You must be a loged user to know your affinity with Pepepotamo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
23 de noviembre de 2017
23 de noviembre de 2017
111 de 166 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insulto a la inteligencia, y por inteligencia no solo me refiero al CNI y a la policía nacional, me refiero a cualquier espectador con más de dos neuronas que no se trague la primera basura que le echen. Y sí, escribo faltando al respeto porque considero que esta serie me ha tratado igual.
20 episodios para narrar un atraco, uno empieza a verla sabiendo que habrá mucho, mucho relleno...y se asume.
Los personajes no tienen ningún y para colmo son planos y estereotipados (los datos concretos en spoiler). El mensaje, la moraleja de la serie, además de no ser verdad es pura demagogia barata y la trama es un insulto tras otro. Resumida y sin spoilers consiste en los jovenzuelos folleteando y dando prioridad al amor espontáneo y las ideas sin pensar, apuntarse con pistolas a la sien del contrario mientras se le mira fijamente para mostrar la autoridad o la superioridad, más relaciones de amor espontáneo entre el resto del reparto porque es lo que más gusta entre los jóvenes consumidores de basura...serie mezquina que repito, no hay por donde cogerla. Totalmente irreal y con escenas gratuitas, una basura a gran escala que pretende fingir ser una serie impresionante. Si te gusta, tienes un grave problema de criterio
20 episodios para narrar un atraco, uno empieza a verla sabiendo que habrá mucho, mucho relleno...y se asume.
Los personajes no tienen ningún y para colmo son planos y estereotipados (los datos concretos en spoiler). El mensaje, la moraleja de la serie, además de no ser verdad es pura demagogia barata y la trama es un insulto tras otro. Resumida y sin spoilers consiste en los jovenzuelos folleteando y dando prioridad al amor espontáneo y las ideas sin pensar, apuntarse con pistolas a la sien del contrario mientras se le mira fijamente para mostrar la autoridad o la superioridad, más relaciones de amor espontáneo entre el resto del reparto porque es lo que más gusta entre los jóvenes consumidores de basura...serie mezquina que repito, no hay por donde cogerla. Totalmente irreal y con escenas gratuitas, una basura a gran escala que pretende fingir ser una serie impresionante. Si te gusta, tienes un grave problema de criterio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "profesor" es el típico personaje que quiere vengar la muerte de su padre, que para colmo es un delincuente. Intentan camuflarlo como un héroe que solo quiere dinero para comprar medicamentos a su hijo...pero eso no quita que sea un delincuente. Quien no sepa verlo por si mismo, tiene un código moral muy fino.
Tokyo es el típico personaje femenino de serie española, sirve para despelotarse y para reivindicar a la mujer como luchadora cuando al final solamente se limita a enamorarse y actuar como una inconsciente.
Nairobi, interpretada por una actriz que repite el mismo personaje con distinto nombre. Otra mujer reivindicativa que toma el mando en un episodio y antes de terminar el siguiente ya esta cediendo el testigo y llorando por las esquinas.
El cani que se enamora y que demuestra que el amor es lo más importante, el dueño de la fábrica que parece un personaje sacado de los tebeos de Ibáñez, el jefe del CNI que es malísimo porque se preocupa de que el país no sea un hazmerreír y la gente no se tome la justicia por su mano...
La inspectora, que denuncia a su marido por malos tratos y lo tacha de irresponsable jodiéndole la vida y arrebatándole a su hija para que luego ella venda a su cría y su carrera por un tío que ha conocido en una cafetería 3 días antes. Un tío que a punto estuvo de matar a su madre, dato interesante.
Berlín, un psicópata porque lo dice la serie, no porque presente un solo síntoma. A no ser que un rasgo de la psicopatía sea hacer gestos con la mano y golpear el cristal de una pecera como un villano sacado de una cinta de presupuesto B.
Y esto es un aperitivo muy por encima de la basura que son los personajes. Pero es que mayor basura que los personajes y la trama es la moraleja de la historia. Resulta que los buenos y los malos no son los que parecen, y una inspectora perteneciente al cuerpo lo descubre por parte de un atracador por el mero hecho de tirárselo dos veces. Impresionante. Y la serie pretende decirnos que los bancos roban... ¿y por eso el ciudadano también debe de robar?.
Ya no entro a comentar lo insultado que me siento cuando pretenden que me crea la historia.
El subinspector que le pilla pero le da por ir borracho por la autovía hasta quedar casualmente en coma, la inspectora que descubre que la policía es mala porque un ladrón ha dicho que los bancos también mangan, que la casa nacional de moneda y timbre se encuentre rodeada de policías de elite y sean incapaces de frenar una motillo que entra subiendo unas escaleras pero sin embargo si sean capaces de dar al único atracador cubierto solo para montar luego una escena ridiculamene dramática... no hay por donde cogerla.
La escena final llena de edulcorante para fingir que los buenos han ganado, ¡ella ha perdido a su hija por un tío que conoció en 3 días y no ha vuelto a ver en un año!. ¿Con tanto dinero no has movido el culo ni una vez por la mujer que amas y has esperado a que resuelva tu mierda de rompecabezas a pesar de que lleva un año sin la custodia de su hija y sin trabajo por ti?.
Tokyo es el típico personaje femenino de serie española, sirve para despelotarse y para reivindicar a la mujer como luchadora cuando al final solamente se limita a enamorarse y actuar como una inconsciente.
Nairobi, interpretada por una actriz que repite el mismo personaje con distinto nombre. Otra mujer reivindicativa que toma el mando en un episodio y antes de terminar el siguiente ya esta cediendo el testigo y llorando por las esquinas.
El cani que se enamora y que demuestra que el amor es lo más importante, el dueño de la fábrica que parece un personaje sacado de los tebeos de Ibáñez, el jefe del CNI que es malísimo porque se preocupa de que el país no sea un hazmerreír y la gente no se tome la justicia por su mano...
La inspectora, que denuncia a su marido por malos tratos y lo tacha de irresponsable jodiéndole la vida y arrebatándole a su hija para que luego ella venda a su cría y su carrera por un tío que ha conocido en una cafetería 3 días antes. Un tío que a punto estuvo de matar a su madre, dato interesante.
Berlín, un psicópata porque lo dice la serie, no porque presente un solo síntoma. A no ser que un rasgo de la psicopatía sea hacer gestos con la mano y golpear el cristal de una pecera como un villano sacado de una cinta de presupuesto B.
Y esto es un aperitivo muy por encima de la basura que son los personajes. Pero es que mayor basura que los personajes y la trama es la moraleja de la historia. Resulta que los buenos y los malos no son los que parecen, y una inspectora perteneciente al cuerpo lo descubre por parte de un atracador por el mero hecho de tirárselo dos veces. Impresionante. Y la serie pretende decirnos que los bancos roban... ¿y por eso el ciudadano también debe de robar?.
Ya no entro a comentar lo insultado que me siento cuando pretenden que me crea la historia.
El subinspector que le pilla pero le da por ir borracho por la autovía hasta quedar casualmente en coma, la inspectora que descubre que la policía es mala porque un ladrón ha dicho que los bancos también mangan, que la casa nacional de moneda y timbre se encuentre rodeada de policías de elite y sean incapaces de frenar una motillo que entra subiendo unas escaleras pero sin embargo si sean capaces de dar al único atracador cubierto solo para montar luego una escena ridiculamene dramática... no hay por donde cogerla.
La escena final llena de edulcorante para fingir que los buenos han ganado, ¡ella ha perdido a su hija por un tío que conoció en 3 días y no ha vuelto a ver en un año!. ¿Con tanto dinero no has movido el culo ni una vez por la mujer que amas y has esperado a que resuelva tu mierda de rompecabezas a pesar de que lleva un año sin la custodia de su hija y sin trabajo por ti?.

5.6
12,219
5
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada destacable en esta película a parte de la aparición de Bruce Willis y el niño (Miko Hughes) que pese a su temprana edad es capaz de interpretar un papel tan crudo.
La historia está cogida con pinzas pasando todo muy rápido y a favor de los "buenos" (en el spoiler pongo un par de ejemplos). Esos fallos u oportunidades para un bando concreto hace que la película pierda interés volviéndose todavía más predecible y por tanto careciendo de interés.
Además el guión no está suficientemente pulido desaprovechando así una idea que podría haber dado muchísimo más juego.
No la suspendo porque se puede ver gracias a algunas figuras de su reparto y porque la trama avanza de forma rápida (y simple). Ideal para una tarde aburrida, aunque hay muchas otras opciones mejores.
La historia está cogida con pinzas pasando todo muy rápido y a favor de los "buenos" (en el spoiler pongo un par de ejemplos). Esos fallos u oportunidades para un bando concreto hace que la película pierda interés volviéndose todavía más predecible y por tanto careciendo de interés.
Además el guión no está suficientemente pulido desaprovechando así una idea que podría haber dado muchísimo más juego.
No la suspendo porque se puede ver gracias a algunas figuras de su reparto y porque la trama avanza de forma rápida (y simple). Ideal para una tarde aburrida, aunque hay muchas otras opciones mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sicario contratado para acabar con el niño tiene varias oportunidades de matar a Bruce, ya sea cuando va caminando por la calle acompañado por el informático que muere en esa escena o en el hospital cuando aún no sospechaban de él. Y eso sin contar las veces que pudo asesinar al chaval.
5
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el capítulo 1 por 4º vez consigo arrancar y acabar la serie. Dejando el dibujo a un lado, que me parece simplemente bonito, paso al argumento que es lo más importante.
La historia en resumen trata de los diclonius, unos humanos mutados con vectores e instintos homicidas. Bien, con este adelanto uno espera de todo menos un cuento de amor y eso es lo que hay....o eso dicen.
Lo siguiente me puede costar la poca reputación que tengo pero me arriesgaré, no encuentro diferencias entre elfen lied y el culebrón de Jesulín y Belen Esteban (lo siento por los no españoles, que no entenderán la comparación). Una mujer despechada que con sus largos brazos destroza todo lo que tiene alrededor porque el idiota del que se enamoró se pasea con otra todavía más corta de mente.
En el anime pintan a las mujeres como seres que no pueden evitar enamorarse y expresarlo de manera ridícula, poniéndose celosas por cosas realmente tontas*.
El chico es todavía más "poco listo" y las escenas de gore y echi llegan a sobrar de tanto que las ponen que acaban resultando cargantes y penosas.
El doblaje al español es un auténtico despropósito. Decapitaban a la gente y el de al lado decía: "¡ah!". Lo pichas con una chincheta y grita más.
La adaptación no es fiel al manga y eso se nota en especial a la mitad de la serie, cuando empiezan a surgir los guiones propios. La lectura es bastante superior a la animación.
En fin, no entiendo porque se dice que es genial y merece un sobresaliente pues a mi me ha defraudado. También es cierto que la he puesto a parir pero lo he podido aguantar hasta el final asi que tan mala no es, si eso merece un 5
La historia en resumen trata de los diclonius, unos humanos mutados con vectores e instintos homicidas. Bien, con este adelanto uno espera de todo menos un cuento de amor y eso es lo que hay....o eso dicen.
Lo siguiente me puede costar la poca reputación que tengo pero me arriesgaré, no encuentro diferencias entre elfen lied y el culebrón de Jesulín y Belen Esteban (lo siento por los no españoles, que no entenderán la comparación). Una mujer despechada que con sus largos brazos destroza todo lo que tiene alrededor porque el idiota del que se enamoró se pasea con otra todavía más corta de mente.
En el anime pintan a las mujeres como seres que no pueden evitar enamorarse y expresarlo de manera ridícula, poniéndose celosas por cosas realmente tontas*.
El chico es todavía más "poco listo" y las escenas de gore y echi llegan a sobrar de tanto que las ponen que acaban resultando cargantes y penosas.
El doblaje al español es un auténtico despropósito. Decapitaban a la gente y el de al lado decía: "¡ah!". Lo pichas con una chincheta y grita más.
La adaptación no es fiel al manga y eso se nota en especial a la mitad de la serie, cuando empiezan a surgir los guiones propios. La lectura es bastante superior a la animación.
En fin, no entiendo porque se dice que es genial y merece un sobresaliente pues a mi me ha defraudado. También es cierto que la he puesto a parir pero lo he podido aguantar hasta el final asi que tan mala no es, si eso merece un 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor el opening y en menor medida el ending. También Bardo, el personaje que más respeto de la serie por ser el más plano y estúpido que había, ¿qué sentido tiene ir tras un bicho contra el que no tienes oportunidad?. Pese a ser una herramienta de los guionistas para hacer un auténtico cazador de Lucy acaba dando lástima .El director con gafas también me agradaba, aunque su hija sobra (tantantantantan fuerte que es y al final no hace nada, relleno como se suele llamar en otras series).
*El trauma de Lucy deja mucho que desear y la actitud de la prima....os juro que esperaba que la cortasen la cabeza.
*El trauma de Lucy deja mucho que desear y la actitud de la prima....os juro que esperaba que la cortasen la cabeza.

4.5
27,550
1
11 de agosto de 2012
11 de agosto de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no lo usase mucho estoy seguro que antes de ver la película tenía un cerebro, vivía tranquilo dentro de mi cabeza con un horario laboral de 11 a 8 de la tarde y descansaba los fines de semana.
Su trabajo era asimilar y reaccionar según los estímulos como el tener hambre hacía mover al cuerpo para encontrar comida, si tenía sueño encontraba un lugar cómodo donde poder dormir y si veía una película como "Fuga de cerebros" pulsaba el botón de emergencias saliendo autopropulsado a zona segura.
Sí, los dos primeros párrafos de mi crítica son un conjunto de tonterías sin gracia y originalidad, justamente como la obra de arte que tengo que analizar aquí.
Molina nos presenta una pandilla de amigos estereotipados con el toque de que todos son discapacitados: el inocentón que es ciego, el bromista que es paralítico, el protagonista tímido que es un perdedor con más abdominales que todos los espectadores juntos, el amigo que siempre va de listo que es gay (no es una discapacidad pero si es una película española no puede faltar un homosexual) y el graciosete del grupo que a falta de un negro como harían en una película yanqui aquí ponen a un gitano. Todos estos personajes se desplazan a la universidad de Oxford llegando a ingresar en ella gracias a la falsificación de matrículas que hace el amigo gitano (atrás quedaron los puestos de melones o los asaltos por un par de "leuros") solo por encontrar a la chica rubia de la que el musculoso perdedor se ha enchochado.
Con una premisa tan absurda que para mal mayor pretende tomarse en serio por pocas esperanzas que ponga en ella acaba resultando un producto de calidad nula donde solo puede divertirse gente cuya inteligencia sea cuestionable. No hay nada bueno que destacar en ella porque solo sirve para pasar un mal rato a base de vergüenza ajena, ni la intervención de actores de cierto renombre la salvan debido quizás a que sus escenas solo duran un par de minutos.
No me gusta dar ni 1 ni 10 pero esta película realmente se merece lo primero.
Su trabajo era asimilar y reaccionar según los estímulos como el tener hambre hacía mover al cuerpo para encontrar comida, si tenía sueño encontraba un lugar cómodo donde poder dormir y si veía una película como "Fuga de cerebros" pulsaba el botón de emergencias saliendo autopropulsado a zona segura.
Sí, los dos primeros párrafos de mi crítica son un conjunto de tonterías sin gracia y originalidad, justamente como la obra de arte que tengo que analizar aquí.
Molina nos presenta una pandilla de amigos estereotipados con el toque de que todos son discapacitados: el inocentón que es ciego, el bromista que es paralítico, el protagonista tímido que es un perdedor con más abdominales que todos los espectadores juntos, el amigo que siempre va de listo que es gay (no es una discapacidad pero si es una película española no puede faltar un homosexual) y el graciosete del grupo que a falta de un negro como harían en una película yanqui aquí ponen a un gitano. Todos estos personajes se desplazan a la universidad de Oxford llegando a ingresar en ella gracias a la falsificación de matrículas que hace el amigo gitano (atrás quedaron los puestos de melones o los asaltos por un par de "leuros") solo por encontrar a la chica rubia de la que el musculoso perdedor se ha enchochado.
Con una premisa tan absurda que para mal mayor pretende tomarse en serio por pocas esperanzas que ponga en ella acaba resultando un producto de calidad nula donde solo puede divertirse gente cuya inteligencia sea cuestionable. No hay nada bueno que destacar en ella porque solo sirve para pasar un mal rato a base de vergüenza ajena, ni la intervención de actores de cierto renombre la salvan debido quizás a que sus escenas solo duran un par de minutos.
No me gusta dar ni 1 ni 10 pero esta película realmente se merece lo primero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de sexo gratuito no encaja por ningún lado, de ahí que hayan tomado la excusa de que sea un sueño erótico o más bien un trozo de una película porno. Si se escribe en google "Fuga de cerebros" lo primero que va a salir es "Amaia Salamanca desnuda" y el correspondiente trozo colgado en páginas dedicadas al cine adulto.
Los chistes parecen creados por adolescentes (pero de los de verdad, no tíos cuya edad está próxima a la treintena e interpretan a chavales en la edad del pavo): un cubo de semen donde meten la cabeza, un inglés completamente estereotipado al que los españoles engañan sin problemas drogándolo...
Vuelvo a recalcar la facilidad con la que el gitano consigue meter a estudiar a 5 personas en la apenas demandada carrera de medicina de la supuesta famosa y prestigiosa universidad de Oxofrod porque parece hasta real comparado con el robo de un autobús inglés de 2 plantas que encima es conducido por un ciego sin que en ningún momento los detenga la policía que ni su presencia notan.
Y por supuesto el mensaje motivacional donde los protagonistas intentan superarse a si mismos dejando a un lado sus defectos mostrados a cada cual de forma más ñoña. Por ejemplo lo de hablar con el micro encendido para toda la universidad inglesa (en perfecto castellano) además de sensiblero es muy poco original.
Los chistes parecen creados por adolescentes (pero de los de verdad, no tíos cuya edad está próxima a la treintena e interpretan a chavales en la edad del pavo): un cubo de semen donde meten la cabeza, un inglés completamente estereotipado al que los españoles engañan sin problemas drogándolo...
Vuelvo a recalcar la facilidad con la que el gitano consigue meter a estudiar a 5 personas en la apenas demandada carrera de medicina de la supuesta famosa y prestigiosa universidad de Oxofrod porque parece hasta real comparado con el robo de un autobús inglés de 2 plantas que encima es conducido por un ciego sin que en ningún momento los detenga la policía que ni su presencia notan.
Y por supuesto el mensaje motivacional donde los protagonistas intentan superarse a si mismos dejando a un lado sus defectos mostrados a cada cual de forma más ñoña. Por ejemplo lo de hablar con el micro encendido para toda la universidad inglesa (en perfecto castellano) además de sensiblero es muy poco original.

7.4
112,269
8
19 de julio de 2012
19 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es una película de superhéroes en condiciones, que entres en la sala o te dispongas a verla en el salón de tu casa esperando pasar un buen rato y acabes aficionándote al personaje.
La cinta dura dos horas pero se hace muy ligera y eso que Batman tarda en aparecer como tal.
La historia nos cuenta los orígenes del personaje que con el superpoder más poderoso que existe, el dinero, logra salvar a la ciudad de un villano que no es el Jocker (hecho que a mi me parece de gran importancia, parece ser el único malvado en Gotham y yo antes de interesarme por ello también lo creía).
El caso es que da mucho más de lo que promete, acompañado por un reparto excepcional (sobra Katie Holmes, pero ese error lo solucionaron para las entregas posteriores) Batman vuelve a enfundarse en su traje para rescatar a la ciudad y recuperar el honor de las películas de superhéroes
La cinta dura dos horas pero se hace muy ligera y eso que Batman tarda en aparecer como tal.
La historia nos cuenta los orígenes del personaje que con el superpoder más poderoso que existe, el dinero, logra salvar a la ciudad de un villano que no es el Jocker (hecho que a mi me parece de gran importancia, parece ser el único malvado en Gotham y yo antes de interesarme por ello también lo creía).
El caso es que da mucho más de lo que promete, acompañado por un reparto excepcional (sobra Katie Holmes, pero ese error lo solucionaron para las entregas posteriores) Batman vuelve a enfundarse en su traje para rescatar a la ciudad y recuperar el honor de las películas de superhéroes
Más sobre Pepepotamo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here