Haz click aquí para copiar la URL

Porco RossoAnimación

Porco Rosso
7.4
27,521
Animación. Fantástico. Aventuras Periodo de entreguerras. Porco es un cerdo aviador que frustra todos los actos de piratería perpetrados por los piratas aéreos del Adriático. Éstos, decididos a acabar con el valiente y hábil aviador, se ponen de acuerdo para contratar a un aventurero americano cuya misión será eliminarlo. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de septiembre de 2011 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estéticamente brillante. El cine que verán nuestros hijos y el que debió de sustituir a Disney en nuestra infancia.

Deliberadamente infantil (no como otras obras de Miyazaki), pero carente de maldad y de jocoso argumento. Ni mucho menos resulta un hito en la carrera de Hayao, pero desde luego cumple con lo que se espera del director nipón.

Por su contenido, obra menor, pero ya quisieran la mayoría firmar obras menores como esta.
Entretenida, bella y entrañable.
6
21 de febrero de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una película de Miyazaki algo diferente a sus otras películas. Aunque es verdad que tiene en común la utilización de artefactos voladores espectaculares. Sin embargo, aquí lo lleva de diferente manera, esta película es más histórica que fantástica (obviamente, quitando a la apariencia porca) y eso hace que los aviones sean mucho más técnicos y realistas.

Pero realmente, en mi opinión, son peores estos aviones, a mí me gustan más los increíbles aviones extraños que escapan a la comprensión del espectador, pero que funcionan bien.

Respecto a la trama, vuelvo a decir que prefiero la fantasia a la historia, por eso, veo que no es una trama tan buena, me parece una película normalita para adultos sobre aviones y la guerra en dibujos animados (lo que le da cierta calidad), pero sigue siendo una película normalita.

Las películas de Miyazaki suelen tener un punto mágico que engancha al espectador, y le hace sentirse... (cada uno verá qué siente), sin embargo, esta película no tiene ese punto mágico, o al menos no lo he encontrado.

Quisiera añadir: la película tendrá una secuela, sin Hayao, pero la tendrá, eso sí, con el mismo estudio, menos mal. Una secuela no le haría ningún mal, es más, hasta sería mejor, el final deja mucha trama que desarrollar, y después de alrededor de 25 años, a ver qué mejoría hacen a nivel visual (si saben hacer algo mejor).
6
10 de octubre de 2022 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer película del estudio Ghlibi que veo y creo que no fue la mejor elección. Aún falta ver películas como la tumba de las luciérnagas o mi vecino Totoro, pero este film me parece que no está a la altura de lo que el estudio suele hacer.

Nuestro protagonista es un cerdo, eso no me parece nada malo ni extraño. Lo que no me termina de convencer es la historia, no tiene mucho sentido y no hay mensajes claros sobre amor o amistad. No es que todas las películas de este estilo deban tenerlo, pero esta película realmente no me llegó.

He leído varias críticas que alaban este film como uno de los mejores. La verdad que no me pareció para tanto. No es mala película, entretiene por momentos, hace reír en algunas ocasiones, pero solo eso. La animación está bien, es un film de 1992, por ende no sorprende ni se destaca.

El puerco es italiano, la película sucede a fines del 1929, una Italia fascista con Mussolini al mando y el cerdo afirma que prefiere ser un chancho antes que un fascista. La película nos cuenta que antes era un ser humano nuestro protagonista, pero no nos cuenta que pasó. Por momentos parece que va a adentrarse en esa historia, pero toma otros caminos y deja varias cosas inconclusas.

Mi recomendación: Para los fanáticos del estudio Ghilbi.

Mi puntuación: 5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece medio turbio el beso que le da Flo, la adolescente de 17 años a un cerdo que claramente tiene unos 40/50. Hay algo ahí que no termina de cerrar, si bien es ella quién lo besa “para ver si se rompe el hechizo” creo que no hacía falta.
3
19 de octubre de 2021
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera alguna confianza en Hayao Miyazaki diría que "Porco Rosso" me ha decepcionado pero como no la tengo sólo me queda reconocer que era lo que me esperaba, es decir, un rollo. Y mira que en esta ocasión lo tenía de entrada relativamente fácil: un protagonista masculino piloto de guerra, un extraño hechizo que lo ha convertido en cerdo y la Italia de 1929 en pleno fascismo mussoliniano. Es más, su estética recuerda por momentos a la de los clásicos, por supuesto, a "Casablanca" (1942), pero también a "Sólo los ángeles tienen alas" (1939). En teoría, supone a su manera un homenaje a los pioneros de la aviación pero está a años luz de obras como "Vuelo nocturno" (1930), la novela de Antoine de Saint-Exupéry. Me temo que hay muchos zippos con imágenes o bien conmemorativos, por ejemplo, de un Charles Lindbergh, con más poesía que esta parida de "Porco Rosso".

Lo raro es que la película tiene un ambiente e incluso una temática seria pero todo se aborda de una forma absolutamente frívola, infantil, ridícula. El resultado es una cosa que aburrirá a los niños y que indignará a los adultos que pidan algo más que un panfleto político progre. Porque eso sí, los mensajes clásicos de Miyazaki no pueden fallar, feminismo, pacifismo y antifascismo en esta ocasión. Pero más allá de esto hay una trama de lo más endeble, se nota que se ha hinchado artificialmente desde los 50 minutos originales, que no va a ningún lado, que no explica nada y que es una sucesión de situaciones inanes. Cuando aborda la violencia es estúpida, cuando se pone romántica no tiene sentido y cuando exhibe su feminismo causa vergüenza ajena por ser tan profundamente irreal. Al final se le ve el plumero como fantasía masculina-liberal con mujeres tragasables. Una porquería.
6
2 de agosto de 2009
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De ello no cabe duda, tan sólo hay que ver el argumento: un cerdo en un mundo de hombres-filibusteros que resulta atractivo a las mujeres por sus encantos de héroe.
Los momentos de acción están bien. Aunque acordes a la fantasía que impregna toda la peli. No busquen fidelidad realística en absoluto (después de todo no deja de ser una peli de dibujos).

En ningún momento se explica por qué hay un cerdo en la pantalla emulando al Barón Rojo. Lo más cerca que estamos de averiguarlo es en la escena, con mucho, más bella de todas: cuando Porco asciende al cielo y está a punto de ir a ocupar su lugar en la constelación más hermosa de cuantas uno pueda imaginarse.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Es necesario siempre en el anime japonés pintar a los malos tan tontos?

Fio en contrapartida de un saco de monedas se hace un tanto machista y pueril, pero bueno, si ella se pretende dejar "conquistar" por un lechal, ¿quienes somos nosotros para juzgarlo?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para