Terror bajo el agua
5.2
5,123
Terror. Thriller. Aventuras
Pete (Michael Vartan) es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate (Radha Mitchell), para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano. Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando ... [+]
8 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en los viejos tiempos: subgénero bichos grandes, presupuesto justito (como si lo hubiera parido un convergente), actores baratos, F/X dignos pero comedidos. La hemos visto muchas veces. En esta ocasión tenemos entre manos (¡horror!) un cocodrilo de aquí te espero. Y eso es lo que hace, esperar a que suba la marea para zampárselos a todos. McLean dirige con brío sin perderse en espasmos y temblores, a los que tan propensos son los cineastas actuales. Las escenas en el islote te ponen un nudo en la garganta, y no de emoción precisamente. Acojonan, así de claro. Te sientes inmerso en la trama. Después, en el tramo final, menudean los sustos y alguna situación inverosímil, pero qué queréis, es una serie B, digna hija de Piraña (la de Dante, no ese subproducto en 3D que corre por ahí) o Tarántula. Los actores dan el pego, y hasta la banda sonora posee una melodía reconocible, ahora que todas se parecen y suenan igual (bueno, casi todas, no olvidemos al gran Alexandre Desplat). La duración, suficiente. Con hora y media rematamos la faena. Para mitómanos, atención a la aparición de la Wasikowska cuando era más pequeñita todavía.
19 de marzo de 2014
19 de marzo de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nota que le he puesto no tiene que ver tanto con la película sino mi opinión sobre las mismas. A pesar de que fácilmente podría haber caído en el tópico de historias de unos insensatos perdidos en la nada donde un animal muy grande y peligroso se va deshaciendo de todos ellos, lo cierto es que consiguen hacer algo diferente.
Toda la base típica del género se pone en marcha sobre la base de unos actores con ciertas tablas, una tensión subyacente que hace que no pierdas el hilo de la película en ningún momento, al menos lo justo para no dormirte si tienes algo de sueño.
Se deja ver sin mucha atención, se disfruta sin mucha exaltación.
Toda la base típica del género se pone en marcha sobre la base de unos actores con ciertas tablas, una tensión subyacente que hace que no pierdas el hilo de la película en ningún momento, al menos lo justo para no dormirte si tienes algo de sueño.
Se deja ver sin mucha atención, se disfruta sin mucha exaltación.
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo diré una cosa y sera en la crítica con spoiler, disculpad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Asquerosa e inaceptable. Desde el minuto 1 se está buscando un pretexto para cargarse al perro, y nos deleitan con un sinfin de oportunidades hasta que al poco de acabar la película, consiguen que su inverosimil criatura se lo coma. Señores creadores, ya estamos escarmentados y han ahondado en el cliché de que si en una obra de ¿terror? aparece un perro, debe morir para llegar a la emocionalidad del espectador. Propuesta: Traten de crear una producción que nos emocione por su originalidad, calidad e innovación y no recurran a lo facil, previsible y detestable. Un 0.
7 de abril de 2008
7 de abril de 2008
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con el film estrenado en otoño y llamado "Cocodrilo: un asesino en serie", este film es peor en muchos sentidos: tiene menos emoción y menos dinamismo. Es, en definitiva, menos complejo, ya que el otro también incluía cierta trama de intriga (tosca, pero intriga al fin y al cabo). No obstante, es una peli entretenida, para pasar el rato, que tiene momentos emocionantes (aunque muchos sean inverosímiles) y que no aburre en ningún momento. Eso sí, no creo que vuelva a verla ni cuando la echen por la tele, prueba irrefutable de que no perdurará en mi memoria. La de otoño, si la pillo haciendo zapping, me lo pensaría, que ya es algo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here