Haz click aquí para copiar la URL

Terror bajo el agua

Terror. Thriller. Aventuras Pete (Michael Vartan) es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate (Radha Mitchell), para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano. Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando ... [+]
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No es una maravilla, pero es una película de 1h 30 min, entretenida, tensa y bien hecha. Con personajes bien construidos y desde luego es una de las mejores películas de supervivencia con animales juntamente con Tiburón (sin lograr estar al mismo nivel, ya que tiburón es una obra maestra). Para mí tiene un notable, un 7/10 o un poco más.

Logra su cometido y encima es corta, ¿qué más se puede pedir? Sin duda película de culto e infravalorada.
6
21 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras la notable película de terror "Wolf Creek", Greg McLean nos trajo una película de terror con monstruos al estilo tradicional de aventuras, en este caso con un cocodrilo. La película, sin ser nada revolucionario ni especialmente destacable, es bastante entretenida y efectista, sin alardes pero sin errores de bulto (digámoslo así) y en la que aparece como secundario Sam Worthington un par de años antes de dar el gran salto a la fama con "Avatar".
1
7 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La trama de la película es muy pobre, podrían haber indagado más en relaciones con los personajes, por ejemplo. Otro punto; los personajes son planos, ninguno tiene tal relevancia como para ser el admirado protagonista.
Hay varios fallos de racor.
Las actuaciones no son malas, la falta de veracidad es lo que hace que esta película sea tan mala. No hay coherencia, nada tiene relación con nada.
Una película verdaderamente estresante, personalmente me ha puesto de muy mal humor. Experiencia que no recomiendo a nadie en absoluto.

Por favor, no veáis este producto fílmico. Gracias.
4
30 de julio de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de cocodrilos marinos australianos, en el mismo año que Black Water, con un comienzo algo más prometedor.
La cinta comienza con algo similar a un documental donde un cocodrilo atrapa a un buey y lo arrastra hacia el río. Allí empieza a caer el nivel hasta llegar a un final bochornoso. Bueno para una comedia, pero para una película de terror, el final es lamentable. (*)
Los típicos turistas en un bote paseando por paisajes extraordinarios, de gran belleza natural. Con algunos planos de la fauna autóctona águilas y cocodrilos, principalmente. Desde un comienzo se prevé que la guía y el yanqui tiene cierto feeling. Durante dos tercios de la cinta, la trama es pasable con algunas licencias claro. Me pregunto algún guionista o director habrá visto en su vida un documental sobre los cocodrilos. Vi varios aunque creo que ninguno del australiano específicamente. Agregan escenas y acción similares a las de Tiburón, no digo que los tiburones hagan esas cosas, solo que para Spielberg si las hacían. (2) El río parece por largas tomas una bañera con agua sucia.
La banda sonora es probablemente autóctona, pero no me gusto mucho, solo por momentos. Las imágenes y tomas son excelentes con la ayuda del lugar donde se filmo.

Entretenimiento inofensivo, para pasar el rato, totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- La caída del muchacho en la cueva del cocodrilo, solo en las películas el cocodrilo tiene cuevas. En todos los documentales nunca vi una. Todo lo que sucede ahí esta demás o es muy flojo. Hasta el suicidio del cocodrilo con la madera. Por eso lo de cocodrilo kamikase. Perdón los kamikases eran los japoneses no los australianos. Solo al director se podía ocurrir un final así con el cocodrilo comiéndose una lanza como esa. Como llego allí, me pregunto sin una ramita, casi completamente pulida, hhhhhuuuummm. Tal vez la usaba el cocodrilo para afilarse los dientes. O alguien de producción se la olvido afortunadamente.
2- Eso de cocodrilos que ataquen de esa forma a botes me parece bastante fantasioso, no hay una forma más creíble de hacer esto. Además un cocodrilo atrapa y come una presa, después tiene un largo proceso de digestión, en el cual no creo que le de por matar más presas que no podrá comer.
Si hubiera sabido que al cocodrilo le gusta el olor a perro le llevaba el mío.
5
18 de octubre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no pasará a la historia porque antes de verla ya sabes lo que te esperas y finalmente lo confirmas. Actores malos, guión pésimo, bestia totalmente inverosimil e irreal (hay cocodrilos muy grandes pero no tanto como esa mole), sitaciones esperadas y cien veces vistas antes... etc.

Sin embargo, lo que me esperaba de una película así es que tuviera algo de gore. Imaginaos un cocodrilo inmenso devorando a gente... pues nada, la sangre excasea. Otra decepción más.
Por el contrario lo único que podría destacar es la ambientación y la fotografía (por decir algo bueno).

El final es malísimo (ver spoiler).

Lo dicho, una película para ver en familia un domingo por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es de risa que al cocodrilo lo maten con un palo de madera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para