Haz click aquí para copiar la URL

True Blood (Sangre Fresca)Serie

Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de marzo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una saga de libros vampíricos que enganche es precisamente esta, la saga de los vampiros sureños escrita por Charlaine Harris. no sólo eso, es que encima te das cuenta de que tienes material audiovisual entre manos.

Son 13 libros (siendo estrictos, vamos a dejarlos en 10, mejor no hablemos de los 3 últimos, en especial del 13), pero que cada libro tiene entidad suficiente para hacer una temporada o una película y te sale redonda.

Pues no, cogen el material escrito, y primero, escogen a una actriz para el personaje de Sookie que te dan ganas de ahogarla (algo muy malo puesto que va a ocupar el 90 % del metraje) y segundo empiezan a meter subtramas de relleno que no tienen nada que ver con la historia principal hasta el punto de que para rematar la temporada tienen que volver a la historia principal de una forma forzada y precipitada.

Pero lo más sorprendente ya no es eso, no, lo más sorprendente es que teniendo en sus manos 13 libros con material para dar, tomar y regalar, más o menos cogen del primero al cuarto, pero en la quinta temporada, se sacan de la manga un despropósito de historia, que de hecho fue lo que provocó el cierre prematuro de la serie en la séptima temporada.

De verdad, como se dice por ahí: "mi no entender".

Bueno, puntos fuertes: parte del casting (Pam, Eric, Jessica, Tara y Lafayette). Efectos especiales, ambientación, maquillaje, dirección

Puntos débiles: Parte del casting (Sookie, Bill, Jason, Alcide), el guión (especialmente desde la quinta temporada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más curioso de esta serie es que en los libros, Jessica no sale, Tara es un personaje súper secundario que nada tiene que ver con lo mostrado en pantalla y Lafayette es un cocinero del Merlotte's y muere a las primeras de cambio y sólo aparece en el resto de los libros como las "patatas Lafayette". En la serie llegaron a ser personajes principales por méritos propios, de hecho llegaban a ser más interesantes que la insufrible Sookie.

Otra relación que ganó muchos enteros en la serie era la de Pam con Eric, absolutamente maravillosos ambos, con una gran química.

De hecho, para mí el gran problema de la serie, es que el mundo nocturno era infinitamente más entretenido que el diurno.

Sobre la sexta y séptima temporada no puedo hablar, terminé la quinta por disciplina, así que no vi más, pero si una gran amiga mía, a la que le fascinó la serie desde el primer capítulo, dijo que eran un asco, no puedo imaginarme lo que son.
6
3 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... True Blood (HBOmax)...
https://www.filmaffinity.com/es/film125886.html

Un 6. Aunque he tenido un poco de sobredosis, porque la he visto de tirón. Y lo cierto es que tiene un tono bastante estable, aunque, para mi gusto, va hacia abajo poco a poco, hasta que remonta para el final y cerrar la historia. Y el que la historia quede cerrada es algo positivo.

En realidad es una serie bastante amable. Más de lo que aparenta. Aunque tiene un montón de peculiaridades, que pueden gustar más o menos.

Aunque no es el mismo planteamiento, diría que es una especie de Buffy Cazavampiros, pero más "para mayores". No pongo para adultos, porque realmente, aunque meten algo de sexo, tampoco es que se regodeen en ello, aunque esté bastante presente. Y también me pasa otra cosa, y es que a Sookie, la protagonista, tiene la misma voz que Penny, de la serie Big Bang Theory, bueno, en realidad de Kaley Cuoco. Y esta voz me resulta irritante. Particularmente irritante cuando pone voz de pito en plan buenecita condescendiente. Así que, la evolución, en mi mente, sería pasar de Buffy Cazavampiros a Penny Follavampiros. Y no es mucha.

Además tiene fases similares. Animada, luego se complica, luego va hacia la oscuridad y toma cierto tono lúgubre, para al final rematar la historia. Y el remate, en este caso está bien. Aunque yo me esperaba otra cosa, sobre todo al final.

Otra peculiaridad es la cantidad de personajes completamente estúpidos. Personajes que, además, van cogiendo importancia con el transcurso de la serie.

El paradigma es el hermano de Sookie, Jason, que es tontolculo sin disimulos, abiertamente, sin motivos personales. Aunque la propia Sookie también me parece bastante tontalculo, pero con carrocería de buena, generosa e incluso lista. De hecho, se le atribuyen un montón de méritos. Pero siempre hace las cosas tarde, se despreocupa hasta que le tocan personalmente, es tremendamente insensible y egocéntrica... Y podría seguir, pero posiblemente estoy siendo injusto, porque parte de las cosas que hace entiendo que es por las técnicas que utilizan para la dramatización de la serie.

Pero sea justo o injusto, siempre es ella la que va a su bola, y va tirando de unos y otros a su antojo, de forma tremendamente desconsiderada en la mayoría de las ocasiones, como si fuese insensible o algo autista.

El caso es que es una serie amable, fácil de ver, relativamente entretenida, pero que no deja de ser un cuento. Cuento que estiran un tanto, porque seguramente le sobran al menos dos temporadas. Y como cuento, tiene tanto interés como le quieras dar. Y lo cierto es que a mi, lo que me han contado, no puedo decir que me haya aportado demasiado. Aunque no ha estado mal. Pero tampoco es como para echar cohetes. (Salvo que seas Jason, el hermano de Sookie).

En total, 80 capítulos de 50 minutos, en 7 temporadas de 12 o 10 capítulos.

Eso sí... me ha gustado ver a bastantes personajes que han ido pasando por la serie, y que conocía de otras series o de alguna película. Algunas ocasiones han sido auténticos regalos.

No es una serie que recomiende especialmente. Pero tampoco desanimo a quien tenga curiosidad. Diría que viendo un capítulo ya sabes si te va a gustar o no.

========================
He visto la primera temporada de... True Blood (HBOmax)...
https://www.filmaffinity.com/es/film125886.html

Un 6. Me he llevado unos pequeños premios sorpresa al ver la primera temporada de esta serie. Lo cierto es que me produce sensaciones parecidas a las que tenía con A 2 Metros Bajo Tierra, en el sentido de que la historia que me cuentan me resulta bastante ajena, y los protagosnistas no me atraen especialmente. Así que, en ese sentido, me resulta un pasatiempos bastante indiferente.

Claro que en el caso de A 2 Metros Bajo Tierra, me tuve que tragar toda la serie para encontrarme algo que compensara el "esfuerzo", que era el magnífico final que le dieron, y que para disfrutar en toda su dimensión, requiere –o al menos es convenitente– tragarse toda la serie. Pero en el caso de True Blood, me he encontrado pequeñas perlas que me han compensado directamente ver esta primera temporada.

Concretamente, para mi ha sido un placer encontrarme con Lynn Collins, que es mi adorada Princesa de Marte en la película John Carter (guión basado en la obra Una Princesa de Marte de Edgar Rice Burroughs), a Carrie Preston, que es mi adordada Elsbeth Tascioni en la serie The Goof Wife y en su secuela The Good Fight, y a Lizzy Caplan, que es mis adoradas Virginia Johnson, en Masters Of Sex, y Janis, en Chicas Malas.

Así que, pensando que no tiene por qué ser siempre así, empezaré a ver la siguiente temporada, a ver qué me encuentro. Ojalá haya suerte, y siga apareciendo gente que tengo fichada y me encantaría ver en un trabajo que tiene ya casi tres lustros.

Con todo, aunque la historia me resulte ajena, tampoco me ha aburrido. Así que, con un poco de suerte, a lo mejor consigo conectar, porque parece que el Universo que ofrece no se limita sólo al mundo de los vampiros, que es algo que me deja bastante frío, aunque no me hiele la sangre, ni me deje sin ella.

Siendo la serie de cuando es, 2008, no me molesto en pensar si recomendarla o no, porque ya tendrá cada cual su idea hecha, o la tendrá vista, dado que es una serie que se solía citar en entornos seriefilos con buenas críticas de sus fans. Claro que es fácil pensar que precisamente por eso eran fans.
5
3 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas expectativas con esta serie por estar realizada por el creador de Six Feet Under, pero es mucha la diferencia entre ambas producciones.

La serie, parte bien, y los primeros capítulos son interesantes y entretenidos, pero con el tiempo va perdiendo consistencia; los personajes pierden verosimilitud y la trama se vuelve sinsentido.

La primera temporada entretenida, la segunda inverosímil, y ya la tercera temporada no se puede ver, por lo estúpida que es. Los personajes van de un lado otro, con propósitos absurdos, y es imposible seguir interesado en ellos.

Una lástima.
Habrá que ver Six feet under (una obra maestra al lado de esta serie), para pasar el mal rato.
10
6 de septiembre de 2009
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La auténtica reina de las series sobre vampiros es sin duda esta "True blood" en la que lo que menos acaba importando es el componente vampírico, porque inteligentemente, no en vano es del creador de "A dos metros bajo tierra", el retrato de los personajes es tan tiquismiquis, tan profundo y detallado que acabas cayendo en sus redes irremediablemente. La ambientación esquizoparanoide del pueblo sureño y sus gentes es propia de un genio a lo Clint Eastwood en su "Medianoche en el jardín del bien y del mal" y la sucesión de aconteceres y situaciones desternillantes ponen el contrapunto a una historia en la que los colmillos son reales como la vida misma. Tan adictiva como las novelas de Charlaine Harris, pero mejoradas. Tanto como la sangre V, una droga televisiva de las buenas, vamos...
Anna Paquin convence y deslumbra en su recreación de telépata enamorada de vampiro, y algunos personajes como los de Tara, Sam o el propio Bill Compton son tan profundos, tan marcados por una historia de trasfondo, que es imposible no engancharse.

Lo mejor: El paralelismo con otras minorías con la "salida del ataúd" vampírica. Los personajes de Sookie, Tara y Lafayette. Erick, el vampiro mas guapo, morboso y sexy jamás visto. La BSO, de escándalo. Los créditos, los mejores de toda la TV.

Lo peor: La inclusión en la segunda temporada del rollo ménade, un poco a lo "Embrujadas". Aún así, un diez redondo.

Me muero de ganas de tener la tercera temporada fresquita y sin coagular... Hasta diciembre, nada.
6
10 de enero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos regalan la misma mierda, pero muchísimo mejor hecha ( los detalles en el Spoiler )
He de reconocer que la serie es adictiva, y eso es lo que la hace buena, pero buena de bien, ni buenísima ni sublime ni ...
Aprovechan el "Boom" de "La peor saga cinematográfica de el cine" para exponer esta adaptación del libro a la televisión ( Ya sabemos que la HBO suele hacer este tipo de series, basadas en cómic o en novela)

True Blood es una serie para fanáticos de los vampiros y poco más, con toques de sexo y un aire moderno y renovador a estos seres legendarios de la noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sookie, la protagonista, me parece insufrible, al igual que Bella
El motivo por el que nuestro vampiro protagonista se enamora de Sookie es similar a el motivo de Edward con Bella.
Las niñitas se vuelven locas por Eric, al igual que con Jacob o Edward, el atractivo comercial.

Estas cosas me repatean, para que ahora no saben como encauzar una serie de vampíros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para