Haz click aquí para copiar la URL

Coherence

Intriga. Thriller. Ciencia ficción En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa... (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de noviembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Muy buen guión. Una trama muy bien desarrollada, con múltiples giros y unos diálogos muy frescos y naturales.
- Los personajes se dan cuenta de lo que ocurre de una forma poco creíble. Demasiada casualidad. Por este aspecto, el guión pierde brillantez.
- Los pocos medios de los que dispone la película salen a relucir en la filmación: los encuadres y algunos planos están mal hechos debido a que muchas escenas están grabadas con cámara en mano.
- La historia se desarrolla casi en su totalidad en una habitación. A pesar de ello, James Ward Byrkit consigue a través sólo de los diálogos, dotar a la película de mucha intriga, intensidad e imprevisibilidad. Digno de alabar.

Por lo enrevesada y paranoica que es la trama, posiblemente, será necesario un segundo visionado para comprender y disfrutar más aún la película.

"Coherence", sin duda, es el mejor ejemplo de que con poco dinero también se pueden hacer películas muy buenas. Y esta lo es. Gran debut de James Ward Byrkit. Estaremos muy atentos a sus próximos proyectos.
8
12 de noviembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro parejas se reúnen para cenar en casa de una de ellas. Esa noche, un cometa cruza el cielo y se le puede ver desde la tierra. Mientras cenan, alguien explica que hace casi cien años, en Finlandia, el paso de un cometa causó fenómenos extraños en un pueblo, sus habitantes se desorientaron, y una mujer llamó a la policía diciendo que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Y sabía que no lo era porque lo había matado la noche anterior.

Entre plato y copa de vino, las risas y bromas se van aplacando cuando se va la luz de la casa, los teléfonos se rompen, y dos de los hombres de la cena deciden salir de la casa. A partir de ahí, la realidad deja de ser una.

James Ward Byrkit dirige esta película sorprendente y entretenidísima, con un estilo próximo al dogma en gran parte de la película, alternando planos fijos con movimientos bruscos de cámara, que hacen que el espectador tenga más sensación de claustrofobia y tensión. Es una especie de thriller psicológico de ciencia-ficción cuya fuerza principal reside en la trama que engancha y que excita la curiosidad del espectador.

Rodada prácticamente entera dentro de una casa, esa austeridad visual hace que todo el peso narrativo lo lleven los diálogos, que son continuos y que nos van conduciendo por la historia mucho más que las imágenes, unas imágenes que abusan de la cámara al hombro y de los abrumadores primeros planos como recurso para introducir al espectador dentro del film.

Es destacable su propuesta valiente, y la frescura de su resultado, aunque no es una película apta para todas las mentes. El espectador, al igual de que los personajes, también tiene que jugar a ver con qué realidad se queda. Uno puede disfrutar o no de la película pero es imposible verla y no participar. Estás viendo una película y cuando te quieres dar cuenta estás metido dentro de un dilema, un enigma, un juego de percepciones, ya no estás viendo una película sino teniendo una experiencia sensitiva. Bienvenido al cine.

Los actores están bien, sin alardes. No son interpretaciones para el recuerdo, pero cumplen con su cometido. La música casi no existe. La película es del director, que asume el protagonismo casi total, para bien o para mal.

“Coherence” está hecha con un presupuesto bajo pero apunta alto. La idea que plantea está por encima de todo. Actores, fotografía, música, efectos técnicos, guión, montaje, todo es secundario y puesto al servicio de la idea que hay que desarrollar. A mi juicio, es todo un acierto. Si acaso, le reprocho a Byrkit que no se atreviese con un final más arriesgado. Creo que opta por la solución más fácil y más acorde a la idea de la película: dejar al espectador que escoja la realidad.

Admito todo tipo de opiniones, y entiendo que a veces parece que Byrkit queda atrapado en la trama que él mismo ha diseñado, pero personalmente he disfrutado mucho con esta película, ha conseguido sorprenderme, y eso es algo que yo valoro mucho en el cine y en la vida en general. Ojalá hubiera muchas películas como ésta. Yo la recomiendo sin reservas.

http://keizzine.wordpress.com/
8
14 de noviembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por conseguir revivir el género del suspense y del thriller psicológico ya se merece la puntuación que le voy a dar. Sin muchos medios, ni efectos especiales y supongo que también sin mucho presupuesto esta película consigue clavarte en la butaca.
Sencillamente es una buena película de suspense. Se que afirmar que evoqué a Sir Alfred Hitchcock son palabras mayores pero soy una tia valiente y ahí queda eso.
La crítica es que los dos protagonistas más vistosos no cuenta con los recursos interpretativos necesarios para hacer frente a la responsabilidad de cargar con ese peso. No es suficiente con ser rubia o alto ni tener buena presencia. Se necesita saber interpretar o como mínimo contar con un director con la habilidad suficiente como para disimular Es aquí donde se salva por los pelos y también gracias a que la película tiene vocación coral y el resto del reparto van supliendo como pueden esas carencias.
El conjunto en sí da para un notable alto
m m
8
10 de diciembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una casa, un pequeño grupo de actores bien ajustados a sus personajes y una buena idea. No se necesita más para hacer disfrutar con una buena película. Con estos elementos tan sencillos nos adentramos en una trama que empieza con una tranquila cena entre amigos y que poco a poco se va convirtiendo en un angustioso thriller con toques de ciencia-ficción que nos hace reflexionar sobre cómo nuestros actos afectan nuestra manera de ser. Un evolución de la historia ejemplar que invita a un segundo visionado.
8
7 de marzo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su primer largometraje James Ward Byrkit a elegido una propuesta de lo más interesante y para ello cuento con escasos recursos por lo que el reto al que se ha enfrentado es mucho mayor de lo que podemos llegar a imaginar, ya que hacer una película de ciencia ficción sin recursos es como tirarse a una piscina sin agua.

Los que logren pasar sus primeros minutos ya tienen mucho a su favor para que al final la película les atrape, pero a quienes esos primeros quince minutos no les atraiga, se verán envueltos en una espirar que acabará por destrozarlos y no valorar la elegancia del film.

La película arranca ya de una forma extraña, con muchos frentes abiertos, nos va adentrando en los problemas personales de cada uno y es en estos momentos cuando su listón se encuentra en el punto más bajo. Según van trascurriendo los minutos y empiezan a suceder cosas la trama va tornándose más oscura llegando incluso a lidiar con el terror durante bastante tiempo. Nos vamos poco a poco dando cuenta de la genialidad de su guión y como la puesta en escena nos empieza a atraer sin apenas percatarnos. Una vez que nos damos cuenta de lo ingenioso de la propuesta solo podemos dejarnos llevar hacia su mundo y lo complejo que puede resultar todo.

Todo su tramo central y como empiezan a buscar opciones para ayudarse a si mismos es puro ingenio a modo de ciencia ficción, es sobrecogedora y abrumadora y según nos vamos acercando a sus minutos finales es tal la paranoia formada que en el mismo momento que termina uno no puede asimilar lo que acaba de ver y según pasan las horas es cuando verdaderamente quedas prendado de ella.

Su punto en contra, son algunas de las actuaciones de sus personajes, algunos recaen en ciertos tópicos y se enfrentan a los ellos de una forma tan evidente que resulta menos creíble, la forma de resolver ciertas cuestiones también están demasiado estudiadas y resultan poco convincentes.

Como conclusión podemos decir que estamos ante una verdadera joyita de la ciencia ficción y para los amantes del género verán en ella calidad y lo innecesario a veces de grandes presupuestos para lograr algo decente. Para el resto se les puede hacer pesada en ciertos tramos y no conseguirán entrar en el juego de Schrödinger.

Lo mejor: Como se enfrentan a si mismos.
Lo peor: Su poca difusión

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Barón (Serie de TV)
    2019
    Jorge Hiller (Creador) ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para