Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Primera generación

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de julio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir es que de X-Men solo se los vagos recuerdos de la serie televisiva de dibujos animados de los 90 que disfruté en mi infancia. Por lo cual desconozco todo sobre los comics y sobre las anteriores películas de X-Men.

Dicho eso no puedo menos que aplaudir esta película, si el cine fantástico ya tiene una pesada losa encima para reconocerle sus méritos, si además se basa en un comic la losa para reconocer un trabajo bien hecho es aún mayor.

Lo que tenemos aquí no es una película de superherores, sino una película sobre personas que son, además, superheroes, los principales personajes tienen una personalidad y motivaciones que son fruto de sus vivencias y experiencias vitales. Esta construcción alcanza su máximo exponente en el personaje de Magneto cuyo actor desprende credibilidad y carisma por los cuatro costados adueñandose de la película. El malo interpretado por Kevin Bacon y el doctor Xavier le acompañan un escalón por debajo, siendo el papel del resto de actores bastante secundario pero sin molestar ni estar fuera de lugar en ningún momento, lo cual es de agradecer.

El argumento viene a decirnos que los mutantes malos quieren adueñarse del mundo destruyendo a la humanidad normal facilitando la destrucción nuclear, provocando mediante engaños la crisis de los misiles en plena guerra fría. ¿Absurdo? No, funciona y es creible si nos adentramos en la lógica de este mundo.

Los mutantes buenos tratarán de impedirselo con la ayuda de algún humano normal.

En todo momento estamos, al menos los primerizos en este mundo, pendientes y en tensión por saber como se desarrollarán determinadas acciones de algunos personajes clave. En particular las de aquel que hace un viaje a Argentina en una escena brutal desde todos los puntos de vista.

X-men es una película sobresaliente en su género y notable desde un punto de vista general, que a los neofitos les hará interesarse por saber más de esta franquicia ya sea en papel o en las salas de cine. Su principal problema en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En las próximas películas será dificil no ir con Magneto por muy malo que nos lo pinten.
8
29 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido, y mucho, esta película, que no tenía prisa ninguna por ver, pero que mi primo insistió en que la viera en el cine y bendita casualidad, que coincidió mi visita con el último día en cartelera y gracias doy por poder asistir a este espectáculo en pantalla gigante.
Los X-Men siempre me han gustado en general y he seguido las 3 películas, mas los orígenes sin alucinar, pero disfrutándolas plenamente, pero esta es especial.
Sin duda Matthew Vaughn puede descansar tranquilo por un tiempo, porque lo que ha logrado con esta película, tanto para él, como para el reparto, como para los X-Men es loable, pues no hay nada ni nadie que aquí salga mal parado y realiza un trabajo sublime que quedará ya como el mejor tratamiento de estos mutantes en toda la historia y dudo mucho que sea superado este trabajo por alguno venidero.
El principio ya nos suena y disfrutamos de un Kevin Bacon que pega muy bien como malo, amén de sus ayudantes, especialmente January Jones. Por el otro bando un gran trabajo de James McAvoy y un alucinante Magneto de manos de Michael Fassbender que le da muchos puntos a su personaje, pareciendo insuperable de cara al futuro. Todo el reparto cumple con creces y engrandece la cinta.
La historia es entretenida y no aburre en ningún momento, y se mezclan muy bien las escenas de acción con esas búsquedas (con algún que otro cameo) y los diferentes descubrimientos de la personalidad de cada mutante, que nos transmite mayor empatía que nunca hacia sus personajes, reflejando fielmente el principio de algo grande, de algo que cambiará la historia. Es la cinta donde mayor afinidad y entendimiento hay con los sentimientos de ambos bandos, donde más notamos el enfrentamiento, la división inevitable entre dos grandes mutantes y amigos.
No se que será lo mejor de la película, si son los 60, si sus dos grandes protagonistas, si las grandes escenas de acción, si la emotividad que impregna la cinta, si el gran comienzo o el espectacular final, pero la película está tan bien hecha de arriba a abajo, es tan redonda, que me ha dejado maravillado, tiene un algo que sin duda la hace especial y elevarse por encima del resto de cintas de la franquicia
En resumen, la mejor cinta de los X-Men hasta la fecha en todos los aspectos, imprescindible seas o no fan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Magneto sacando a relucir sus poderes junto con Charles, intentando mover la antena gigante, es sin duda impactante a todos los niveles, una gran muestra del saber hacer de Matthew Vaughn y un portento de actuación de los protagonistas, que nos muestra al Magneto más humano.
10
6 de septiembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la película me pareció alucinante. Siempre me han gustado las entregas de X-men, sobre todo la primera, pero esta es la mejor de todas. La idea de hacer el comienzo de todo (como ya ha habido en otras películas) es todo un acierto. Los efectos especiales son increíbles y el guión también es muy bueno. Matthew Vaughn me parecía un buen director pero con esta película se ha superado.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
8
7 de septiembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me consideraba una persona aficionada a las películas de superhéroes, pero claro, a mi novio le encantan y al final a una se le acaba pegando todo.
La primera parte de "X-Men" no me convenció demasiado, es más, me pareció más bien flojilla, al igual que "Lobezno", pero me decidí a ver esta nueva entrega y me llevé un sorpresón que no me podía ni imaginar.
La película es entretenidísima, está genialmente interpretada y los actores, además, poseen mucho carisma. El guión es muy bueno y la historia engancha. Me ha encantado, sobretodo, James McAvoy.

La recomiendo a todo el mundo, no se arrepentirán.

Mi nota: 8
7
20 de octubre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera Generación cuenta los inicios de la Patrulla X como tal y cómo los dos grandes líderes mutantes eligieron su camino. Centrada sobretodo en el desarrollo de Magneto, es un buen cómic en pantalla (no sé si una gran adaptación porque los orígenes no los tengo leídos todavía).

A mí Matthew Vaughn me sorprendió muy gratamente en la (para mí) infravalorada Kick-Ass. En su poder tiene un guion más que decente elaborado por demasiada gente pero nacido de la cabeza del gran Bryan Singer. Dicho guion nos va presentando a varios de los personajes importantes vistos en las primeras adaptaciones de X-Men y añade otros muchos importantes en los comics y de los que todavía no habíamos tenido noticias. Además, sobre el papel, los personajes comienzan desarrollándose con naturalidad (algo que se agradece y mucho) pero da la impresión de que Vaughn da demasiadas vueltas a las cámaras y la evolución en la mente de los mutantes, en algunos casos, se presenta de forma demasiado brusca. Vaughn acierta al introducir estética cómic en el desarrollo acortado y rueda las escenas de acción con buen hacer, aprovechando efectos antes vistos en la saga y aportando otros nuevos bien integrados en pantalla. Primera Generación abre dos frentes importantes: la creación de los X-Men y el nacimiento de Magneto, siendo el segundo apartado el más atractivo desde el principio, bien sea por el buen trato con el que se aborda al personaje o tal vez por la excelente calidad de las primeras dos escenas en las que aparece Erik Lensherr. La creación de los "hombres de Xavier" se centra sobretodo en el entretenimiento y no ofrece mucho más, amés del tema de Mística.

El reparto rinde a un nivel bastante alto en general, salvo un par de excepciones. James McAvoy se mete en un Charles Xavier muy diferente al visto hasta ahora y consigue crear un personaje nuevo y creíble pese a (según mi forma de ver) no estar muy bien dirigido. Michael Fassbender está más que correcto durante la mayor parte del metraje y sube el nivel al final cuando su personaje se convierte en lo que todos conocemos. Sobre Kevin Bacon sería absurdo decir nada a estas alturas, pero como algo hay que escribir, diré que parece disfrutar mucho en su papel de semidiós. January Jones es una Barbie y además cumple con creces en un papel no demasiado difícil pero en el que hay que saber estar, puesto que no tiene mucho espacio en pantalla y debe procurar no desentonar, pues su importancia es mayor de la que podemos ver. Jennifer Lawrence es, a mi entender, la que mejor rinde en la película, teniendo que ser el personaje más completo y el único con un viaje interior realmente complicado. La más floja es Zoë Kravitz (hija de un tal Lenny), demasiado rígida y sobreactuando en exceso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumiendo, que es gerundio: el único error de Primera generación es el bajón del segundo tercio del metraje y el hecho de contradecir varios datos de la trilogía original (no hablamos de comics en este caso, sino de películas). El resto forma una película entretenida, visualmente fantástica (salvo las palmeras de la isla en e momento submarino) y de gran calado comercial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para