Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Primera generación

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de junio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente una película genial. Disfruté enormemente con la primera trilogía hace ya algunos años y sin duda alguna esta 'First Class' la iguala e incluso mejora en muchos aspectos. La trama, centrada en plena guerra fría y con su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, personalmente me recordó más que a las viejas glorias de cine de los 60 de James Bond como por aquí había leído, a aquellos enredos descabellados que tenía Austin Powers en sus comedias. Sin embargo, allí es donde Vaughn destaca y emplea toda la iconografía de manera óptima para que no resulte otra película de superhéroes intentando darse aire épico, asumiendo lo absurdo de algunas situaciones y retorciéndolas hasta el punto inverso. También es en el guión donde no falla el film, en que todo tiene su sentido dentro del sinsentido de una película de mutantes con superpoderes que pretenden tanto salvar el mundo como salvarse ellos mismos, resolviendo dilemas morales sobre si el camino a seguir les lleva a asumir su naturaleza e imponérsela a los demás con la superioridad que sus dones les confieren, o en cambio a emplearse a fondo para proteger a una humanidad que les rechaza de sí misma. Desde la oscuridad de la primera escena reciclada del 'X-Men' de Brian Singer, se presentan los personajes principales. James McAvoy cumple como un precoz profesor X y se complementa a la perfección con el gran Michael Fassbender (qué tendrá Magneto que consigue siempre los mejores actores para su causa), cerrando al trío principal Jennifer Lawrence (lo siento por el acartonado Kevin Bacon, pero se lo meriendan con diferencia). La BSO y CGIs son un punto débil en comparación con las tres anteriores, inferiores a lo que cabría esperar de una superproducción de estas características y sin demasiadas novedades que ofrecer. Muy entretenida y, si bien es más de lo mismo, lo mismo es muy superior a la mayoría de películas de superhéroes que se han visto hasta la fecha (incluidas X-Men3 y Lobezno).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: una pena las ligeras incoherencias que sufre sobre todo con X-Men3, donde veíamos a un Charles Xavier sin pelo y sin silla de ruedas junto a Magneto recogiendo a Jean Grey; el rollete amistoso de Mística y Xavier... ¿¿WTF??.

Lo mejor: el ambiente reciclado de Brian Singer con aquella mítica escena del campo de concentración que abre la película, asi como las escenas de acción y los cameos de Hugh Jackman y Rebeca Romjin. Multitud de guiños para los fans.
7
12 de junio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un placer reecontrarse con una saga que habia ido perdiendo fuelle por una espantosa tercera entrega y por un spin-off de Lobezno bastante decepcionante. En esta nueva historia no sólo se devuelve la emoción y la importancia de los personajes que ya poseían las dos primeras películas, sino que nos ofrece algunos aspectos mejorados, como una estética más cercana al cómic que ha querido dar el director Matthew Vaughn, alejándose de la que ofreció Bryan Singer. Espléndido reparto, en el que destaca sobre todo Michael Fassbender, con un Magneto que no tiene nada que envidiarle al que ya encarnó con gran acierto Ian McKellen.
Lo mejor: una historia con un guión muy correcto, que aporta coherencia a la saga
Lo peor: alguno podría tener la sensación de haber visto antes la película por sus similitudes con las anteriores (sobretodo con la segunda)
6
14 de junio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de los X-men mejora indudablemente la amarga sensación que me dejaron personalmente las dos últimas entrega de la saga "X-men. Orígenes Lobezno" y "X-men. La decisión final". No se pueden ignorar la buena aceptación que esta película ha tenido tanto de público como de crítica. Sin embargo, creo que no es para tanto. Para ser una película de acción e efectos, sí, está por encima de la media. Pero de ahí a estar en el top 250 de IMDb o de tener el 87% de críticas positivas, va un trecho.

Empezando con los puntos fuertes, la película no aburre, tiene un ritmo continuo, grandes escenas de acción y una banda sonora acorde a las escenas. Pero sin duda, lo mejor de la película son los actores. Y, si bien se trata de la primera generación de X-men, yo creo que se trata de la última generación de actores. Actores de la talla de James McAvoy , Michael Fassbender (perfecto en el papel de Magneto) o Jennifer Lawrence (nominada ya al oscar por "Winter's Bone") sustentan ellos la película por sí solos. Pero si hay una persona que deslumbra y atrae en cada plano, esa es January Jones (Betty en "Mad Men"). Su papel de "chica diamante" es, y nunca mejor dicho, brillante. Esperemos que papeles como este le auguren un gran futuro en la gran pantalla a esta actriz.

Si analizamos los puntos débiles, la película peca de ser demasiado comercial. Sé que es una película comercial y que cuando entras al cine ya sabes a lo que vas, pero no por ello va a dejar de ser criticable. El mayor fallo de la película es, en mi opinión, el montaje. El ritmo de la película únicamente se basa en el corte oportuno y en el cambio de escenario radical. Una película no puede basarse en el montaje para sustentar el ritmo, eso es labor del guión. Y, pese a que el guión puede ser más complejo que el de las anteriores películas de la saga, el montaje realizado lo estropea todo.

Pese a lo anterior, si vais al cine os encontrareis una película palomitera que, sin duda, os hará pasar un buen rato y no os defraudará. Pese a ello, no puedo darla un notable=>6.7.
7
14 de junio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta el principio de los X-men, abriendo un camino a infinidad de próximas películas.
Si como a mi lo que más te atrae es descubrir los distintos personajes y los poderes que cada uno tiene disfrutarás de la primera hora del film, el resto cumple las expectativas de lo que debería ser una película Márvel.
7
8 de julio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente y rimbombante precuela de los ‘X-men’ dirigida por Matthew Vaughn (Kick-Ass). Sin duda es la mejor película de los superhéroes creados por Stan Lee que se ha hecho hasta la fecha. La trama, basándose en la historia previamente escrita por Bryan Singer, nos narra el comienzo de la raza mutante, cuyo final enlaza con la historia dirigida por Singer en 2000. Un espectáculo inteligente y sumamente entretenido que culmina con creces sus anteriores secuelas, y que a veces es superado por sus excesos. Mezcla sagazmente esencias de James Bond con el espíritu Marvel, acompañados de unos increíbles efectos especiales. La lucha entre el bien y el mal está presente en un contexto histórico que se traslada hasta la Guerra Fría y el Holocausto.

El bien es liderado por unos excelentes James McAvoy y Michael Fassbender interpretando al Profesor X y a Magneto respectivamente. En cuanto al mal, es liderado por el malvado Sebastian Shaw (Kevin Bacon), un personaje que no está del todo definido.

Lo mejor: el cameo de Hugh Jackman.

Lo peor: se echan de menos algunos mutantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para