X-Men: Primera generación
2011 

6.8
65,010
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico
Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
19 de diciembre de 2012
19 de diciembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joyita de película. Matthew Vaughn vuelve a deleitarnos con otro gran film y nos confirma que no solo es un director que conecta con el público, si no que se ha puesto por delante de alumnos aventajados como Zack Snyder.
Con James McAvoy y Michael Fassbender como profesores de excepción y unos alumnos muy aplicados, especialmente Jennifer Lawrence, estos mutantes no sólo dan una clase magistral a los anteriores X-men, dan una clase de espectáculo al espectador y a otros directores de cómo hay que hacer buen cine comercial.
Una historia sesentera que enamora gracias a una excelente ambientación. Una película con aire Bond con licencia para mutar.
Con James McAvoy y Michael Fassbender como profesores de excepción y unos alumnos muy aplicados, especialmente Jennifer Lawrence, estos mutantes no sólo dan una clase magistral a los anteriores X-men, dan una clase de espectáculo al espectador y a otros directores de cómo hay que hacer buen cine comercial.
Una historia sesentera que enamora gracias a una excelente ambientación. Una película con aire Bond con licencia para mutar.
3 de junio de 2011
3 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos en la era dorada de las precuelas, y si todas van a ser como esta, pues bienvenidas sean.
Hablando ya de la peli en sí, los famosos mutantes nos debían una buena peli.
La primera de Singer me pareció interesante, pero ninguna maravilla; la segunda, enérgica y arriesgada aunque algo embarullada; la tercera aburrida; y la de Lobezno de juzgado de guardia. No se había tratado a los X-men como se merecían.
Esto es algo totalmente diferente. Tiene sabores de buen cine, buenos personajes, guión currado, efectos especiales de lo más creíble, buenas actuaciones. ¿Por qué no trabajan así siempre?
Por descontado la mejor película que he visto de la Marvel, y de obligado visionado a los amantes del buen cine de acción con algo de contenido.
Superhéroes, cine negro, acción, gags de humor, algún cameo sorprendente, hasta partes conmovedoras.
Y algo muy importante, se puede ver con tu pareja sin que luego se te caiga la cara de verguenza. Sorpresón.
Hablando ya de la peli en sí, los famosos mutantes nos debían una buena peli.
La primera de Singer me pareció interesante, pero ninguna maravilla; la segunda, enérgica y arriesgada aunque algo embarullada; la tercera aburrida; y la de Lobezno de juzgado de guardia. No se había tratado a los X-men como se merecían.
Esto es algo totalmente diferente. Tiene sabores de buen cine, buenos personajes, guión currado, efectos especiales de lo más creíble, buenas actuaciones. ¿Por qué no trabajan así siempre?
Por descontado la mejor película que he visto de la Marvel, y de obligado visionado a los amantes del buen cine de acción con algo de contenido.
Superhéroes, cine negro, acción, gags de humor, algún cameo sorprendente, hasta partes conmovedoras.
Y algo muy importante, se puede ver con tu pareja sin que luego se te caiga la cara de verguenza. Sorpresón.
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que tengo un problema con las películas Marvel adaptadas del cómic. Por cierto, lo adelanto ya, creo que el doblaje a castellano de esta película ha sido, en general, pésimo. Eso es lo que ha provocado que tenga un 7 en vez de un 8.
Al grano. Por un lado, esta película cumple perfectamente con una de las facetas que se debe ofrecer al público: espectáculo y efectos especiales. Algunas emociones son simples. Explosiones, acción, ... a mí, particularmente, el que más me gustó de la película en ese aspecto fue Magneto, un personaje del que creo que se podía sacar bastante más provecho, pero que cumple muy bien.
Pero por otro lado, está la inevitable (al menos para mí) comparación con la historia original. El gran timo del siglo es llamar a esta película "Primera Generación" (más en el SPOILER).
Finalmente, las interpretaciones:
- James McAvoy como Charles Xavier: Decente, muestra un Xavier alegre y despreocupado antes de meterse de lleno en la guerra entre mutantes y humanos. Me gustó bastante su actuación.
- Michael Fassbender como Erik Lensherr: Para mí, el que más me atrajo de la peli. SU actuación no es ni de lejos magistral, pero su dominio del alemán, y la mirada que tiene, me hace creerme mucho más su personaje. Potencia, ira, la venganza como objetivo, todo eso lo cuadra.* El punto final, cuando tiene que convertirse en el líder de la Hermandad de los Mutantes esa... ya no me lo trago tanto. Pero como es un minuto de la peli...
- Rose Byrne como Moira McTaggert: Si la pongo la tercera es por algo. No hace grandes alardes de interpretación, pero un papel tan sobrio como el suyo no las requiere. Además, me parece una chica de una belleza exquisita, lo cual me pone en la situación de decir que para hacer de una Moira McTaggert que bien podrían haber sido cualquier otra mujer del mundo Marvel, su actuación basta y sobra.
- Kevin Bacon como Sebastian Shaw: Lo siento, pero es que a este no me lo trago. Y mira que el físico, al principio, me cuadraba mucho. Antes de ver la peli pensaba: "Eh, Kevin es clavadito a Sebastian.". Pero después de verla... No es que su interpretación sea excepcionalmente mala. Pero simplemente no me lo trago. Creo que con otro actor, aunque tuviera las mismas dotes interpretativas que Bacon, me lo creería mucho más. Si Sean Connery fuera 20 años más joven (y está a años luz de Bacon en el aspecto interpretativo)...
- Al resto los pongo juntos porque... : Excepto quizá Jennifer Lawrence (y con pinzas), el resto de interpretaciones son normalitas, del montón. Olvidables. Mención aparte para Álex González, en el SPOILER. Y me esperaba una Emma Frost mucho más "fría", más engimática...
Buena banda sonora, acompaña bien a las escenas.
Recomendable para todo el mundo. Fans del cómic, id a verla pero con precaución.
Al grano. Por un lado, esta película cumple perfectamente con una de las facetas que se debe ofrecer al público: espectáculo y efectos especiales. Algunas emociones son simples. Explosiones, acción, ... a mí, particularmente, el que más me gustó de la película en ese aspecto fue Magneto, un personaje del que creo que se podía sacar bastante más provecho, pero que cumple muy bien.
Pero por otro lado, está la inevitable (al menos para mí) comparación con la historia original. El gran timo del siglo es llamar a esta película "Primera Generación" (más en el SPOILER).
Finalmente, las interpretaciones:
- James McAvoy como Charles Xavier: Decente, muestra un Xavier alegre y despreocupado antes de meterse de lleno en la guerra entre mutantes y humanos. Me gustó bastante su actuación.
- Michael Fassbender como Erik Lensherr: Para mí, el que más me atrajo de la peli. SU actuación no es ni de lejos magistral, pero su dominio del alemán, y la mirada que tiene, me hace creerme mucho más su personaje. Potencia, ira, la venganza como objetivo, todo eso lo cuadra.* El punto final, cuando tiene que convertirse en el líder de la Hermandad de los Mutantes esa... ya no me lo trago tanto. Pero como es un minuto de la peli...
- Rose Byrne como Moira McTaggert: Si la pongo la tercera es por algo. No hace grandes alardes de interpretación, pero un papel tan sobrio como el suyo no las requiere. Además, me parece una chica de una belleza exquisita, lo cual me pone en la situación de decir que para hacer de una Moira McTaggert que bien podrían haber sido cualquier otra mujer del mundo Marvel, su actuación basta y sobra.
- Kevin Bacon como Sebastian Shaw: Lo siento, pero es que a este no me lo trago. Y mira que el físico, al principio, me cuadraba mucho. Antes de ver la peli pensaba: "Eh, Kevin es clavadito a Sebastian.". Pero después de verla... No es que su interpretación sea excepcionalmente mala. Pero simplemente no me lo trago. Creo que con otro actor, aunque tuviera las mismas dotes interpretativas que Bacon, me lo creería mucho más. Si Sean Connery fuera 20 años más joven (y está a años luz de Bacon en el aspecto interpretativo)...
- Al resto los pongo juntos porque... : Excepto quizá Jennifer Lawrence (y con pinzas), el resto de interpretaciones son normalitas, del montón. Olvidables. Mención aparte para Álex González, en el SPOILER. Y me esperaba una Emma Frost mucho más "fría", más engimática...
Buena banda sonora, acompaña bien a las escenas.
Recomendable para todo el mundo. Fans del cómic, id a verla pero con precaución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pese a sus tremendos fallos en el tema de adaptación (que los entiendo porque no se puede dirigir una película a un público tan restringido), hubo algo que me emocionó mucho: la escena final en la que Xavier recibe una bala rebotada por Magneto por accidente. Sinceramente, la escena me sorprendió. Porque es un momento que pese a no estar en el cómic, me habría gustado que lo estuviera. Une los destinos de Xavier y Magneto aún más.
De esta "Primera Generación" sólo aparecen Xavier y Bestia. ¿Es que cuando matas a un personaje en una película ya no puede volver a aparecer o qué? Me refiero a Cíclope, quien habría animado mucho, a mi parecer, esta película, o el Hombre de Hielo.
Como decía, mención aparte para Álex González, Marea en la película, "querido" actor español, al que no sólo no le han dado ni una puñetera frase de guión (creo yo que con razón), sino que ni siquiera le dirigen directamente la palabra en toda la película. Si quitais a Álex y ponéis un maniquí hecho por ordenador la peli no cambia ni un ápice.
Por otro lado... ¿Xavier y Mística "hermanos"? ¿Mística y Hank McCoy? El cameo de Lobezno, impresionante. Que no toquen ni siquiera por encima todo el tema de la concepción de Rondador Nocturno (Azazel y Mística sólo comparten dos escenas) me pareció una pérdida de jugo... pero en fin, es lo que hay. Por último, dejar claro que me encantó que apareciera Banshee en esta película, porque siempre ha sido uno de mis X-Men preferidos.
De esta "Primera Generación" sólo aparecen Xavier y Bestia. ¿Es que cuando matas a un personaje en una película ya no puede volver a aparecer o qué? Me refiero a Cíclope, quien habría animado mucho, a mi parecer, esta película, o el Hombre de Hielo.
Como decía, mención aparte para Álex González, Marea en la película, "querido" actor español, al que no sólo no le han dado ni una puñetera frase de guión (creo yo que con razón), sino que ni siquiera le dirigen directamente la palabra en toda la película. Si quitais a Álex y ponéis un maniquí hecho por ordenador la peli no cambia ni un ápice.
Por otro lado... ¿Xavier y Mística "hermanos"? ¿Mística y Hank McCoy? El cameo de Lobezno, impresionante. Que no toquen ni siquiera por encima todo el tema de la concepción de Rondador Nocturno (Azazel y Mística sólo comparten dos escenas) me pareció una pérdida de jugo... pero en fin, es lo que hay. Por último, dejar claro que me encantó que apareciera Banshee en esta película, porque siempre ha sido uno de mis X-Men preferidos.
15 de marzo de 2012
15 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente una de las mejores 5 películas del 2011, entretenida de principio a fin, con actuaciones destacables especialmente de Kevin Bacon y Michael Fassbender; que en verdad si son villanos en esta película y te la crees.
Se adentra en la transformación del Magneto que conocemos y te deja un buen sabor de boca al finalizar el film.
Como dije hasta ahora la mejor de las películas X - men
Se adentra en la transformación del Magneto que conocemos y te deja un buen sabor de boca al finalizar el film.
Como dije hasta ahora la mejor de las películas X - men
3 de junio de 2011
3 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión esta es precuela que, sin llegar a ser sobresaliente es mas que notable. Sinceramente no me esperaba tanto de ella y quizás por eso me ha sorprendido tanto. La historia que cuenta es muy buena y se centra en los personajes mas importantes de la saga X-men como son Magneto, Xabier y Mística. La mezcla de historia real y ficticia con el trasfondo de la guerra fría me ha parecido muy acertada pero, lo mejor sin duda ha sido la elección de los actores. El actor que da vida al mutante Charles Xabier en su juventud hace un papel espléndido y su papel de líder intelectual "a lo Gandhi" me ha parecido perfecto.
En fin, una gran película. Merece ir al cine a verla por su calidad y espectacularidad.
En fin, una gran película. Merece ir al cine a verla por su calidad y espectacularidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here