Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with aladdinsane
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de marzo de 2009
179 de 213 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película.
-Cierto que al final es más larga de lo necesario.
-Cierto que es pretenciosa y no termina de ser ese peliculón que a veces parece querer ser.
-Cierto que no es el mejor papel que le veremos a Sir Anthony Hopkins.
-Cierto que los personajes son algo ñoños.
Pero también es cierto que:
-El guión tiene mucha fuerza, y la curiosidad atrapa al espectador.
-La muerte resulta un tema atractivo y original, sobre todo si la personifican.
-Anthony Hopkins siempre es Anthony Hopkins.
-Sus toques de humor, dentro del drama, son magníficos.
MI CONCLUSIÓN:
Señores, Brad Pitt es guapo. No podemos hacer nada para solucionarlo, de hecho, mi mujer se ha dado cuenta. Y digo esto porque leyendo varias críticas de este filme, me da la extraña sensación de que a los hombres (y a algunas mujeres) les da rabia que Brad Pitt sea guapo.
Es como si pensaran que no puede ser buen actor aquel que rezuma belleza.
Y qué pasa entoces con Marilyn Monroe, Cary Grant, Rock Hudson, Paul Newman, Robert Redford, Marlon Brando (de joven, claro), Jude Law...etc ,los llamados guapos?
Yo pensaba que Pitt era un "maniquí de cine" cualquiera, hasta que lo ví en 12 monos y en Snatch, cerdos y diamantes. Creo que se ha ganado un respeto en el cine con grandes películas en las que siempre ha estado a la altura(salvo Sr, y Sra. Smith). Y la verdad es que hace de muerte bastante bien.
Y si los personajes resultan ñoños es porque son, simplemente ricos. Y los ricachones y magnates suelen comportarse así. La muerte no es tonta, sabía donde iba.
Tratar de criticar esta película de falta de realismo es tan absurdo como decir que Ratatouille es una tontería porque hay una rata que cocina. Hay una crítica por ahí que dice que no es realista cuando ella no le exige ponerse condón. Un condón para la muerte!! Parece el principio de un chiste malo. Si quieren realismo ahí está Los lunes al sol.
En definitiva: Vivid la vida buscando lo excepcional que hay en ella. A lo mejor, con esta crisis, resulta que eso es ciencia ficción, pero menos mal que para eso está el cine.
25 de abril de 2009
56 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salieron los filmes de Leone, algún listillo los bautizó sabia y despectivamente como "spaghetti western", al ser rodados por un italiano en Almería con cuatro duros. Con un rescatado Clint Eastwood, que no había podido/sabido triunfar en Hollywood. Entonces, estos westerns eran épicos, exagerados, baratos, pero rodados de una forma muy original, hasta entonces nunca vista en el western. Se daba más importancia al duelo, esos segundos antes de que se empiece a disparar. Ahora Leone es considerado un maestro del género, y estos filmes, joyas.
Con "Rápida y mortal" pasa un poco lo mismo, cuenta con un reparto que entonces no era mucho, salvo por Hackman y Stone, pero que ahora costaría el triple conseguirlo.
Y es espectacular como sólo Raimi sabe hacerlo. Este filme es, como mínimo, muy entretenido, épico, fuegos artificiales. Y qué si tiene un guión plano? Y qué si no hay más escenarios que un poblacho con una calle y un Saloon? Así, señores, se hacían los buenos westerns en Almería. Y si no, al tiempo. Y ya estoy harto de ver a John Wayne masacrar a pobres indios, que sólo defienden su territorio. Viva el Spaghetti!!!!
15 de noviembre de 2014
54 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que sale uno del cine sin tener muy claro lo que ha visto. El reparto es impresionante, la música muy buena, Nolan dirige, y es él mismo quien se carga su película por varios motivos:
1) La película tiene metraje innecesario...mucho
2) Demasiado sentimentaloide, rayando a veces los límites de lo tolerable.
3) El guión es una amalgama absurda de física cuántica, aventura, drama, ciencia ficción y telenovela venezolana.
4) Mejor no buscar los fallos. Los hay a cascoporro.
Lo que no me ha quedado claro al final es la fuente de inspiración de Nolan para este guirigay, tal vez un episodio de futurama mezclado con 2001 de Kubrick, o incluso un episodio de Doraemon junto a la Dimensión Desconocida.
Todo queda en una charlotada nerd para que los cerebritos de Big Bang Theory se partan la caja. Hoy te he negado por segunda vez Nolan. A la tercera el gallo cantará y tendré que dejar de ir al cine a ver tus pelis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partes de la película que me han dejado helado:
- Un granjero piloto que sabe interpretar un mensaje aplicando la física y los códigos binarios. Luego pilota lo que le echen, sin manual ni nada.
- Hola Cooper, te has colado en nuestra base secreta, y ya que estás aquí te mandamos como piloto principal en nuestra última nave para salvar la tierra. Muy lógico.
- Ver a los dos astronautas a puñetazo limpio encima del hielo casi me hace irme de la sala.
- El agua no me llega a las rodillas, pero hay olas de medio kilómetro.....
-La baliza que recogen y por la cual muere el de la barba y pierden 23 años...¿para qué les sirve? ¿No podían simplemente volver al divisar toda esa agua?
- ¿Michael Cane llega a envejecer?
- ¿Cómo consigue que el secundero repita siempre la misma secuencia? ¿Es relojero también, aparte de astronauta, físico y granjero? ¿Al reloj no se le acaba nunca la pila? ¿Cómo sabe lo que ha de hacer para manipularlo? ¿Lo intuye?
- ¿Cómo leches consiguen salvar la tierra con una ecuación? ¿Era acaso la ecuación para eliminar el polvo? ¿La patentaría y vendería después a empresas de limpieza, arruinando así a los fabricantes de plumeros?
- Tanto echar de menos a su hija y luego cuando por fin se encuentran, a ella sólo le falta sacarle la escoba para echarlo. -Hola papá. -Hola hija, yo era el fantasma. -Sí, ninguno me creísteis, ahora puerta, que estoy con mis hijos. Que bonito.
-Y al final...¿para qué va a buscar a la otra?. ¿A otra galaxia?.¿Le vale la pena?
21 de julio de 2009
43 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más ochenteras que recuerdo. Por aquel entonces las canciones se hacían para las pelis, no como ahora, que va Tarantino y saca su colección de discos viejos.
Este filme es un compendio de frases molonas y chulescas, además de un plantel de actores impresionante: Cruise, Edwards, Ironside, Kilmer, Robbins, Skerrit, McGillis....están todos!!!
Hasta Meg Ryan hace un pequeño papelito, y ahora la ponen de las primeras en el reparto.
En fin, no hay que esperar mucho del guión si hablamos de una película que ha inspirado títulos como Águila de acero o Hot Shots. El guión es , simple y llanamente una flipada total.
Tópicos, a miles. El bueno, el malo, el malo que al final es bueno, el bueno que muere, el protagonista que se traumatiza por la muerte de su amigo... todo lo que se os ocurra!!!
Pero al final te ríes y disfrutas porque Tony Scott era el friki de la familia, y le dejaba los títulos serios a su hermano Ridley. Si no, no disfrutaríamos los domingos por la tarde con títulos como: Días de trueno, Amor a quemarropa, Superdetective en Hollywood 2, El último boyscout, Marea roja...etc.
Una película para disfrutarla anulando unas cuantas neuronas, y flipando.
Mi frase favorita: Tu ego extiende cheques que tu bolsillo no puede pagar. Increíble-ble.
28 de abril de 2009
40 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón. Todo un clasicazo.
Cierto que las películas de estos dos pájaros son todas casi iguales, y que, vista una vistas todas, y que sólo son excusas flojas para empezar a repartir leña....
Pero también es cierto que cuando ves esta película en concreto, sabes que Terence Hill y Bud Spencer no van a hacer nada mejor. Ni aunque lo intentaran mil veces.
Es una de esas películas que, sin saber como, salen bien. Y su química es perfecta.
Esa combinación de humor, peleas, banda sonora graciosa y pegadiza, coches, motos...y Donald Pleasence hace inmortal esta película. Y qué si no le gusta a Scorsese?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para