Haz click aquí para copiar la URL

El destino de Júpiter

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
22 de julio de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que tengo memoria siempre me ha gustado la ciencia-ficción, los efectos visuales y todo lo que rodea a este mundillo. No por ello no sé apreciar un buen drama, un thriller o una comedia, pero en lo que al género que hoy nos ocupa se refiere siempre he tenido debilidad. Poco después de ver la película supe que estaba dirigida por los hermanos Wachowski, sí, los de ''Matrix''. Jamás me habría imaginado que un producto tan flojo como este haya salido de los mismos que salió aquella genialidad que acabo de mencionar, pero así fue.
Todo lo que nos encontramos aquí se nota falso, se nota tan exagerado que nos saca de situación. Pueden verse naves extraterrestres, seres raros y cosas así, pero la sensación que me estaba transmitiendo incluso antes de los primeros 15 minutos no era para nada buena. Más bien era todo lo contrario. No simpatizaba con los personajes, ni con los descorados, ni con nada y así se empieza mal. Es difícil de explicar esto, pero se refleja perfectamente en las opiniones del público en general, ya véis, un 4 escaso de media o unas críticas bastante malas hacen juicio de lo que nos ofrece la cinta.
La historia no es innovadora ni tampoco sabe aprovecharse de la riqueza que supone tener delante un producto del espacio exterior donde, a priori, puedes sacarte de la manga lo que te apetezca. La trama principal es simple y también previsible. Casi todo se ve venir antes de que suceda; que si la chica elegida es de la Tierra (qué casualidad), que si conocerás el amor verdadero, que si tienes un futuro importante por delante, el malo malísimo que la busca... lo típico. Ahí no sorprende en nada y lo peor de todo es que se vuelve previsible al 100%. Por otra parte, siempre hablando desde mi punto de vista personal, tampoco logra entretener ni atrapar en ningún momento. Es más, hasta se hace aburrida.
Los personajes tampoco son gran cosa, de hecho lo único que llama la atención de los mismos es su aspecto físico, y no de todos. Mila Kunis y Channing Tatum son los protagonistas principales. La primera está llena de tópicos, pero seamos honestos, la chica es guapísima y siempre se agradece tener a alguien así ante nuestros ojos. Interpretativamente hablando cojea mucho y realmente este no es su género. El segundo, Tatum, más de lo mismo. Como actor bastante flojo y creo que solo se desenvuelve bien dentro de la comedia. Luego cuenta, en segundo plano, con la presencia de Sean Bean (''Juego de Tronos''), buen actor, pero que aquí no se le aprovecha para nada. Los demás no merecen ni especial mención.
Para tratarse de una cinta de ciencia-ficción y además bastante reciente no cuenta con un apartado técnico y visual llamativo. Esto me ha sorprendido, la verdad. Por momentos no está mal, pero en otros se nota falso, poco o nada creíble y esto nos saca, aun más, de situación. Me esperaba mucho más de este punto, un punto que, por otro lado, tampoco habría salvado el producto de la quema.
En resumen ''El destino de Júpiter'' es una película mala en general y que no merece la pena. No la recomiendo para nada, se hace lenta y aburrida por momentos y bajo mi punto de vista no logro sacarle nada que realmente merezca la pena el esfuerzo de aguantar las 2 horas que dura.

Lo mejor: La belleza de Mila Kunis, por decir algo.
Lo peor: Todo lo demás. Historia previsible y plana, personajes estereotipados y vacíos, repleta de tópicos, efectos especiales flojos y en general es aburrida.

* Mala *
5
9 de octubre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entraré en la diatriba hacia el descenso/fracaso de los Wachowski, ni en la absurda comparación de cualquier película de los hermanos con la afortunada "Matrix", porque creo que es el recurso más manido y manoseado que podemos encontrar en sus críticas. "El destino de Júpiter", como película en sí, no es mala. Es entretenida y mantiene el listón en las dos horas que duda. Pero si nos basamos en la originalidad, claro que pierde. Nada que no hayamos visto antes, a lo que hay que sumar que los personajes son más planos que una tabla de planchar. Channing Tatum como hombre-lobo-águila no acierta a vislumbrar el supuesto potencial de un legionario salvador de la reina. Mila Kunis pasa por allí, como quien no quiere la cosa. Y lo demás, es previsible. Aunque surge de la nada sin ni siquiera darnos tiempo a pestañear. Eddie Redmayne, como villano, es de lo más soso que se ha visto en décadas. Y Sean Bean quizá sea de lo mejorcito de la película.

El guion hay veces que no tiene ni pies ni cabeza: el hilo de subhistorias potenciales que no se terminan de contar es cortado en innumerables ocasiones, y uno se queda con cara de tonto intentando explicarse algo que debería ser contado en la película. Otra de las cosas que la desmerece es la condenada inclinación hacia el exceso en el tema de las caracterizaciones: gárgolas, alienígenas, un hombre-lechuza... Pocas luces para imaginarnos otra clase de vida inteligente.

Pero me remito a mi principio y me ratifico en que como película no es mala. Hay que atender que es un guion original de los propios hermanos Wachowski y no una historia sacada de ningún cómic (aunque a ratos lo parezca). Y luchar en tamaña empresa no debe ser fácil en un mercado marcado por lo conocido y lo obvio, por lo masticado y lo rehecho. Por lo tanto, tienen mi aprobado.
4
8 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori esta cinta era una muy interesante propuesta, sobre todo para los aficionados a la ciencia ficción y porque está dirigida por los Wachowski, pero todo se queda en un espectáculo visual sin ninguna chispa.

Los diseños futuristas son originales, es digno de destacar las botas para surfear en el aire y el diseño de la naves espaciales. Sin embargo el guión, con un comienzo esperanzador, pronto hace caer al espectador en el tedio. La historia es convencional y a veces parece una copia, con mejor factura técnica, de películas como Dune y Flash Gordon, aunque me temo que tras verla queda más la sensación de haber visto esta última... la más mala.

Película que decepciona, sólo la recomendaría si no hay nada mejor en la cartelera.
2
13 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vas camino del cine sabiendo que la película va a ser ciencia ficción no precisamente de alta calidad, pero aún así sorprende lo pesada que se hace.

Soy una persona que cuando ve una película de ciencia ficción no la juzga por la calidad de los efectos especiales si no que, para mí, lo importante es el guión y el papel de los actores. Ambos suspenden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente me mata el papel de Channing Tatum, haciéndose el héroe durante horas en toda la película. Nada más que añadir, no creo que se merezca que hable más.
5
17 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un predecible paso atrás para los hermanos Wachowski... Aún así, no está mal, interesante para un rato de pasable. Tampoco creo que la crítica general sea correcta: se ha quedado agusto con esta peli, creo que se han flipado: pues a mi no me ha decepcionado, más o menos, ha cumplido con lo que me esperaba. Obviamente será imposible volver a repetir lo ya considerado culto en el género de ciencia ficción, cyber/electro punk, "Matrix". Aunque les doy un gran punto positivo por "Cloud Atlas".

"Jupiter"... es un blockbuster veraniego que llega tarde, mucho. No deja nada que recordar, con una dirección decente, pero pasajera. Una peli sin ansias de ser un trabajo memorable. Es simplemente un juguete enorme, con una historia bonica y entretenida, para pasarselo bien viendolo y dirigiendolo. Y ya que estamos elevar el "Fantasy" a un nivel más "explosivo" y, porque no, alejarlo un poco del tono 'cuento de hadas' que este género suele ser.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para