Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
14 de octubre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que cuando empezó tuvo sus momentos graciosos, quizá tras una primera temporada de transición, a partir de la segunda y sobre todo de la tercera y cuarta temporada fue una serie que nos hizo pasar buenos ratos, sin ser una serie de una calidad sobresaliente era entretenida y alguna carcajada que otra conseguía arrancarnos.

La cuestión es que este tipo de comedia tiene fecha de finalización, alargar estos productos como lo han hecho no ha sido si no en detrimento de la calidad de la serie, los personajes están sobreactuados, los guiones son completamente absurdos... en definitiva se les han acabado las ideas, y pienso que deberían cortar la serie, y no dejarse guiar solo por las audiencias, cosa que visto lo visto parece bastante improbable.
7
6 de diciembre de 2010
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os engañéis por la nota que le ponen aquí de 5, esta serie le cuesta un poco arrancar al principio, yo la veía como un desesperado intento de continuar con Aquí no hay quien viva, pero os aseguro que va de menos a más y con el tiempo actores como Pablo Chiapella, Jordi Sanchez, Nacho Guerreros, Antonia San Juan y el incombustible José Luis Gil se convierten en unos monstruos humorísticos que se cenan la pantalla y le dan vida propia a la serie despegándose de la sombra de su antecesora, el resto de actores rayan a gran altura.
En las primeras temporadas esbozaba sonrisas pero es que en las últimas ME DESCOJONO VIVO.
Tan solo tenéis que poner la escena del pescadero y su vicepresidente saliendo de putas para convenceos de lo cabrones que se han vuelto los guionistas de la serie, un no parar.
9
26 de febrero de 2013
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador, en un principio y tras el éxito de Aquí no hay quien viva, una serie bastante graciosa y con frases que se han incorporado a nuestro vocabulario asiduamente esta llega a su fin, un cambio de cadena y un visionario Jose Luis Moreno decide emprender otra serie, bastante parecida, con personajes cambiados y con la aparición de un grueso importante de los actores de la anterior serie.
Todos o en su mayoría, en la cual me incluyo estábamos con los cuchillos preparados para aniquilarla, por copia o secuela de Aquí no hay quien viva, pues tras su éxito y el termino del contrato con Antena 3 pasa a Telecinco o Mediaset y no pueden emitir más capítulos de la primera serie y crearon esta segunda, más bestia que su antecesora.
Incorporaron a un elenco que como dije contaban con un grueso importante de Aquí no hay quien viva, cambiaron de nombres, empleos, situación sentimental y gustos sexuales, dieron cabida a otros nuevos personajes, muy acertados y mejorados de la anterior, casos excepcionales como lo son Amador Rivas, Javier Maroto, Estela Reynolds, Leo, Berta, Judith y sobre todo y principal Antonio Recio.
Pues en un principio me negué a verla pues me imaginaba una copia tonta del famoso edificio.
Pero como pasa casi todo en la vida (por casualidad) me encontraba un verano en la caseta de mi suegro, donde el ordenador es impensable, el DVD un lujo y las noches eternas por el calor, yo acostumbrado a acostarme tarde y al no tener sueño hago el famoso zapping.
Encuentro en FDF, una cadena secundaria de Telecinco que solo pone series y están haciendo La que se Avecina, estaba por su tercera temporada por aquel entonces, pero FDF emitía la primera temporada, capitulo 3, como era lo mejor que hacían a la 12 de la noche le doy la oportunidad, mi pose era seria y de vez en cuando una sonrisa, pasando a risas varias y en ocasiones se tornaron en carcajada, me estaba contradiciendo yo solo, una serie que no quería ver por copia y me estaba gustando. Las noches pasaron ese verano con 3 o 4 capítulos a la noche.
Cuando llegué a mi casa, descargué como un poseso las temporadas de la serie y me piqué a verla, la volví a ver por si era el calor o el aburrimiento, pero no, la serie me gustaba, aunque en un principio le pues un 6 por las primeras temporadas ahora en su final le pongo un 9, pues lo que me he reído viéndola, y no solo una vez, no tiene precio.
Esto más que una crítica parece mi diario, pero me pareció más correcto contar mi experiencia, pues yo era de esos que con los primeros capítulos hubiese votado un 2, no por ser mala, solo porque odio que haya tantos remakes, secuelas e inventos saca dineros, pero con esta serie, rectifico (pues eso es de sabios) y hoy día soy un fan incondicional, hasta el punto de comprármela en DVD y haberla visto varias veces, pues los guiones y las acciones de sus personajes son tan buenos, que cada vez que la ves, se encuentra unos chistes nuevos.
Llámalo crítica, llámalo realidad, lo importante es que con oportunidades, esta serie engancha, ya que los personajes están muy bien definidos y cada cual se escoge a sus favoritos, los míos y sin menospreciar a la cantidad de buenos actores que han participado en esta serie son sin duda, Amador y Antonio Recio, sus frases son antológicas, como las de Estela Reynolds, pondré algunas que ya habrán puestos otros usuarios pero perdón todas las críticas no las leí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MAXI: - ¿Qué somos leones o huevones? – Mente fría
ESTELA REYNOLDS: - As abierto el cajón de mierda – un chupito cortito - ¿Café, por la mañana? ¿Café, por la tarde? ¿Café, por la noche? Te di los mejores años de mi vida, por ti deje mi carrera.

AMADOR RIVAS: - ¿Quieres Salami? - Merengue, merengue – Quiero ser un vividor follador – Ahí mi Cuqui – Pues te Reviento – Le ha puesto fina Filipina - ¿Echamos un pinchito?

ANTONIO RECIO: - Te confisco el felpudo – Pues te subo las cuotas – Se la ha follado el Tonto – Antonio Recio mayorista no limpio pescado – ¡Pues este mes no cobras¡ - Te nombro Imnomini Patris – Me minas la moral – Quieren hundir mi imperio – Esto con el PP no pasaba – Antonio Recio el mar al mejor precio – Las Gambas son fresquísimas – Vamos a hacer el Guardia Civil o la Caperucita.
max
8
10 de julio de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos dicen que ha superado a la maravillosa "Aquí no hay quién viva", otros opinan que esta serie es una auténtica mierda absurda.
Sin embargo, yo no estoy de acuerdo con ninguna de esas afirmaciones.
Sí, es verdad que La que se avecina nunca le llegará a la suela de los zapatos a Aquí no hay quien viva, pero tampoco es una mala serie, ni mucho menos.
Es muy graciosa, (sobretodo durante las primeras temporadas) y me he reído mucho con sus disparatados personajes, pero sobretodo con Antonio Recio.
Unas de sus muchas frases típicas:
- Antonio Recio, mayorista, no limpio pescado!
- ¡Pues te confisco el felpudo!
- ¡Que te va a profanar el juju!

En resumen, La que se avecina no es una obra maestra, pero es la serie ideal a la hora de entretener.
8
28 de agosto de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante y fresca serie española (sí, he escrito española) que te hará reír a mandíbula batiente sobre todo a partir de la tercera temporada con la incorporación de la madre de Lola (meteórico este personaje) y los descensos a los infiernos del pescadero loco y su lujuria de poder. Las dos primeras temporadas son buenas pero el salto de calidad (y de locura total) se produce en la tercera y el delirio continúa hasta la quinta, la última hasta ahora.
Las desgracias compartidas, los líos tremebundos, los amoríos furtivos y no tan furtivos se dan cita en esta serie que trata también de ver el lado más humano de cada personaje. Y lo consigue. Cada espectador tiene su alma fetiche en esta serie, además de su personaje preferido y odiado.
El único problema que le veo al conjunto es que abusan un poco del sexo por lo que no es apta para menores. Por lo demás, es genial.
Totalmente recomendable.
Se merece un 8 alto de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Amador, el pescadero loco, el delfín, Stella Reynolds, la come-cocos, Coque,.... cada personaje tiene su punto y nota de calidad, el reparto es excelente y las actuaciones son muy buenas pero destaco el salto del personaje de Amador siendo en las dos primeras temporadas muy apocado y algo serio y estirado y a partir de la tercera temporada sale lo mejor del personaje pasando a ser un vividor-follador (bueno, tratando de serlo) totalmente desquiciado y esquizofrénico...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para