Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
12 de abril de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores series que he visto en mi vida, es una risa continua y los actores son de lo mejor. No tiene nada que envidiar a su "antecesora", de hecho, la supera con creces. No entiendo como puede haber gente que la critique si apenas haberla visto.
REPITO: de las mejores series españolas que he visto en mi vida
9
29 de julio de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, al contrario de lo que digan los demás estamos ante una de las mejores series españolas. La serie es muy buena, divertida, los guiones son muy graciosos y cabe destacar la gran actuación de Antonio Recio, Amador, Enrique Pastor y otros tantos que también son buenísimos pero no destacan tanto como los ya antes citados.
Esta y aquí no hay quien viva, son las dos mejores series que se pueden ver por la televisión ahora mismo, españolas claro.
Mi nota es de 8.8
8
1 de octubre de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi digo... "¿Ésta es la continuación de "Aquí no hay quién viva"?
Sí, lo era, aunque no empezó a parecerse en cuanto a calidad hasta la 3ª temporada.
Las primeras 2 temporadas los guionistas intentaron que "La que se avecina" se pareciese a Aquí No Hay Quién Viva, y no lo consiguieron, los personajes no tenían nada de carisma.
En la 3ª algo cambió: Los personajes empezaron a tener carisma, empezaron a tener un estilo propio. Lo bueno de esta serie no es el guión, no es lo que dicen, sino lo que hacen, la forma en la que lo hacen, los gestos, las tonterías que tanto hacen reír.
Lo principal, lo que la hace tan buena es: El carisma de los personajes.
Me da rabia que haya gente que la vea conmigo y diga que es mala.
Si lo dicen en porque no saben de qué va, no saben cómo van las cosas en la serie.
La mejor actualmente en España para reírte.
8
6 de octubre de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita en el parón de la undécima temporada.
Seguro que muchos piensan que es chabacana, casposa y a veces hasta de mal gusto. Puede que sea políticamente incorrecta en ocasiones, y no apta para que la vean los niños. Pero ¿qué más da eso? La comedia es el género más subjetivo que existe, y esta a mí me gusta y me divierte.
Cada episodio (muy largos por cierto) es un festival del humor, pero de calidad, del que (por lo menos a mí) hace reír mucho y olvidar los problemas.
En mi opinión, la serie ganó mucho con el fichaje de Fernando Tejero (ya presente en la serie “madre”) como Fermín Trujillo. Su personaje es con quien mejor me lo paso.
Pero eso no desmerece en absoluto al resto del reparto. Aunque muchos de ellos han entrado y salido desde el principio de la serie hace más de una década (incluso algunos han muerto), los creadores siempre han dado en el clavo con la fusión entre personajes y actores. Encontramos muchos estereotipos de la sociedad española, que hacen gracia por la exageración de sus comportamientos. Después de Fermín, me quedo con el Amador de las primeras temporadas, o con el personaje de Loles León. Pero, en realidad, no me sobra nadie.
Creo que con ninguna otra comedia española televisiva he podido conectar tan bien con su sentido del humor. ¡Divertidísima!
8
29 de noviembre de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchos años, muchos capítulos. Actores y actrices que se han ido incorporando, que se han ido, que han vuelto. Capítulos míticos y capítulos pésimos. Tramas buenísimas y tramas sin sentido.

Tantos años da para mucho pero en general es una serie que entretiene y hace reír, pese a que en ocasiones sus guiones dan algún patinazo o no están a la altura de la fama que le precede

La serie sigue vigente y sigue creciendo pero no es lo mismo desde que no está Eduardo Gómez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para