Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
7 de mayo de 2007
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mal no recuerdo, sólo llevamos unos tres episodios de temporada. Tengan en cuenta que es una especie de secuela, que no podían poner los mismos personajes ( pero sí los actores ) porque son propiedad de Antena 3, al igual que el título original de "Aquí no hay quién viva". En su caso, Telecinco sería demandada.

Como vemos, es simplemente más de lo mismo pero en un contexto diferente. Ha sido para variar un poco el ritmo y hacerla más atrayente, puesto que ya la serie se estaba volviendo muy repetitiva. He visto un poco y no me ha parecido mala, cumple su función de entretener un ratito y hay alguna que otra novedad interesante. Eso sí, reconozco que por ahora el personaje de Sofía Nieto sobra un poco, está metido con un calzador. El resto mantiene su personalidad prácticamente.

A pesar de todo, la propuesta de Telecinco me parece buena y creo que para que mejore, es cuestión de darle un poco de tiempo. Fijense en Aída, que es otro spin-off y lo que ha triunfado, ya que cambió el contexto y un poco el tipo de humor. Y en "La que se avecina" pasa un poco igual. Con todo, un 5 le pongo al menos.
2
21 de diciembre de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de esta 18ª temporada no ha podido ser más decepcionante.
Colores pastosos y oscuros.
Giros incomprensibles en los personajes.
Escenas obscenas y muy desagradables.
Han convertido una serie de luz, simpática y alegre en algo oscuro y desagradable.
6
13 de mayo de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues parece que hay dos tipos de opiniones (en mayoría) respecto a esta serie:
1-Es lo mismo que Aquí no hay quien viva, pues entonces me gustan igual.
2-No es lo mismo, y esta serie es mala.
Mi opinión es una minoría. Primero que pienso que no son lo mismo, y también pienso que Aquí no hay quien viva es bastante mejor, pero en serio...esta serie me divierte mucho y no puedo disimularlo. Para salir de dudas compararé ambas series para que uno elija con su juicio cual prefiere:
Humor: Ambas series son de humor negro e inteligente (aunque en inteligencia ANHQV gana), pero difieren en algunos aspectos. Aquí no hay quien viva fue una serie bastante buenrollista a pesar de tratar temas espinosos, tenía un humor más basado en la cultura pop y menos tacos (que tampoco eran pocos), mientras que La que se avecina es algo más "españolada", con más gritos y tacos, un humor un poco más barrio-bajero pero más accesible para el español medio. Las dos series son muy divertidas. Tengo que decir que La que se avecina es más graciosa, tiene un humor más directo y menos drama, al mismo tiempo que es más caótica en su ritmo (Aquí no hay quien viva es quizás la serie mejor calculada de España). Sin embargo La que se avecina es más ofensiva.
Argumento: Esto es el punto en el que más similitud hay entre las dos. Solo hay un hecho que diferenciar y ya lo he dicho antes, Aquí no hay quien viva es más calculada aunque también menos predecible, mientras que La que se avecina es más caótica. También destacar que La que se avecina se está alargando demasiado.
Personajes: Un aspecto en el que parecen más o menos lo mismo pero en realidad no lo son tanto. Ambas series son altamente progresistas: Hay gais, lesbianas, viejas reinas del drama, viejos verdes, jefes de comunidad o bien muy rancios o políticamente incorrectos, sibaritas, canis... Todo un ecosistema variado y colorido. Eso si, difieren en lo cultural. En Aquí no hay quien viva habían personajes principales más jóvenes en promedio, de clase más alta, menos gritones y además las mujeres tenían la misma presencia argumental que los hombres. En La que se avecina los personajes son todos muy gamberros al margen de su clase social, hay personajes muy variados pero los hombres (en especial los viejos verdes como Antonio Recio o Amador) tienen más protagonismo aunque se note poco. Es una serie menos coral que Aquí no hay quien viva. En Aquí no hay quien viva además no recuerdo ni un solo personaje recurrente que fuera insoportable, sin embargo en La que se avecina hay algunos muy sobreactuados (Antonio Recio), otros muy estúpidos (Amador), y otros muy estereotipados (La Nines).
Ambientación: Puede parece irrelevante, pero Aquí no hay quien viva era más musical, con más diálogo aunque con menos gracia, y curiosamente tenía mejor puesta en escena. La que se avecina tiene un ambiente un poco más europeo, de españolada.

Yo creo que es suficiente. Prefiero Aquí no hay quien viva, si emiten capítulos repetidos al mismo tiempo que nuevos de La que se avecina en otro canal prefiero ver Aquí no hay quien viva. Eso no quita que me gusten ambas series.
3
10 de enero de 2010
74 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie fue juzgada al poco tiempo de salir y ya tachada por muchos como pésima imitación de Aquí no hay quien viva sin llegar al objetivo que buscaban. Yo seguí viéndola -era fan de bastantes actores- y aunque eché en falta a algunos (Fernando Tejero, Daniel Guzmán, etc.) para mí seguía mereciendo la pena ver a los restantes haciendo los papeles que tan bien sabían interpretar.

Coincido con que al principio la serie no convenció, veníamos de 5 temporadas conociendo a la Pija, a las Supernenas, las Golfas y viendo cómo desvariaban cada semana los vecinos y cambiar a otros totalmente desconocidos, con ese sentimiento algo conservador que nos rechaza el cambio y con la pena de echarlos en falta, la serie no nos daba lo que pedíamos. Pero digo que no me convenció y no que era mala porque si se visiona ahora los primeros capítulos al tener ya complicidad con los personajes y tenerles cierto cariño, la serie mejora mucho.

Aún así la serie asciende exponencialmente en lo principal: el guión. Quitando algún chiste fácil que pudieran meter de relleno, los guionistas son ingeniosos y saben cómo hacer de esta serie la secuela de ANHQV, en otro universo (comunidad en este caso) que no dista demasiado de la anterior (por ejemplo el personaje de José Luis Gil es casi idéntico) pero que tiene un aire renovador que como poco es suficiente para que parezca otra comunidad y otros vecinos.

Recomiendo y mucho que se vea (no se puede opinar basándonos en 10 minutos del principio de una serie ni en 3 capítulos). Por mi parte tiene un 8 porque reservo las siguientes notas a otras series, pero dentro de panorama español está en la cumbre y por mi parte batiendo a Aída que aunque sea una gran serie cuenta con pocos personajes de los que poco más se puede sacar.
3
29 de octubre de 2012
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es broma, esta basurilla es de lo más pasable que hay; así de mal está el tema. Exageración retorcida de su predecesora (siempre me parecerá horrorosa en todos los sentidos, con un nivel actoral paupérrimo...me refiero a "Aquí no hay quien viva") tiene el principal defecto de todas las sitcom españolas: que dura más de lo que sus limitados guionistas pueden soportar. Es lo que tiene el negocio de la TV y la necesidad de ahorrar gastos. Vamos a meter series de medio pelo que aguanten una hora y media en pantalla. Cojonudo.
Flipo con gente que llama "mierda" a los Serrano (estoy de acuerdo con ese diagnóstico) y luego dicen que esta seriucha o, peor aún, ANHQV o, peorísimo aún, "Aída" son grandes series de humor. Todo eso sólo puede significar una cosa: es el fin de la civilización occidental tal y como la conocíamos. En menos de cuatro años los Chinos, Coreanos, Japoneses o los que sean nos meriendan con patatas. Y yo encantado; a ver si ponen fin a tanto mamoneo y estupidez. Les daré la bienvenida y me arrimaré a ellos. Soy un colaboracionista y pienso delatar todas vuestras posiciones. Y, por supuesto, espero conseguir ganarme su confianza hasta el punto de que me permitan participar en la quema de las copias de diverso material audiovisual. El fuego, más que nunca, purificador.

El 3 va por algún momentillo suelto que no negaré que me hizo reír. Como cuando el concejal va a darse un rulo con el descapotable y vuelve con la peluca descolocada y su joven acompañante flipando. Y alguna más de ese estilo. Un 3 siendo muy generoso. A mí señal muchachos...viva el emperador Dragón. No dejéis piedra sobre piedra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para