Naranja mecánica
1971 

8.2
170,635
Drama. Ciencia ficción
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, mis plegarias han sido escuchadas! Más que harto de películas Hollywoodienses en las que se sabe el final a mitad de la peli (o antes) y que todo es predecible, llega a mis manos un PELICULÓN! Recomendada por mi buen amigo y mentor en la materia Martín. La vi sin que el título me llamara demasiado, pero desde el 1º momento, el film me enganchó. Yo soy el mítico que está hablando por tuenti o por msn mientras veo la peli. Pues bien, con esta película, todo cambió. Creo que en ningún momento aparté la vista de la pantalla. Sobresaliente en todos los aspectos! BRAVO!
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haberla visto como si fuese ayer por la noche, en el cine Príncipe de Vergara, situado en la confluencia con Goya (Madrid). Ya ha llovido desde entonces.
Su proyección en las salas madrileñas fue todo un acontecimiento, llegando a enfrentarse a una feroz crítica por su desmesurada violencia y sus raros experimentos para reconducir al camino del bien al jefecillo de una violenta banda juvenil de la época.
Resultó ser una película de las más impactantes de la historia del cine, tanto por su originalidad como por su trasfondo social, llegando a cosechar una gran cantidad de opiniones a favor y en contra.
Basada en la novela de Anthony Burgess, descubre a Alex (Malcom McDowell) como jefe de esa banda juvenil que completaban Pete, George y Dim... ¡vaya cuatro patas para una mesa!
El sonido celestial de la música de Beethoven y el gran papel de Alex, te van introduciendo en las tinieblas de ese asqueroso cuarteto de los años 70.
Su proyección en las salas madrileñas fue todo un acontecimiento, llegando a enfrentarse a una feroz crítica por su desmesurada violencia y sus raros experimentos para reconducir al camino del bien al jefecillo de una violenta banda juvenil de la época.
Resultó ser una película de las más impactantes de la historia del cine, tanto por su originalidad como por su trasfondo social, llegando a cosechar una gran cantidad de opiniones a favor y en contra.
Basada en la novela de Anthony Burgess, descubre a Alex (Malcom McDowell) como jefe de esa banda juvenil que completaban Pete, George y Dim... ¡vaya cuatro patas para una mesa!
El sonido celestial de la música de Beethoven y el gran papel de Alex, te van introduciendo en las tinieblas de ese asqueroso cuarteto de los años 70.
24 de mayo de 2010
24 de mayo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hipnótica. Terriblemente hipnótica.
La imagen es un puñetazo. El sonido te acaricia.
Dos horas de arte. Perturbador, evocativo y delicioso.
Nunca la cámara lenta fue tan bien utilizada. Ni la música clásica sonó con tal intensidad.
Imprescindible.
La imagen es un puñetazo. El sonido te acaricia.
Dos horas de arte. Perturbador, evocativo y delicioso.
Nunca la cámara lenta fue tan bien utilizada. Ni la música clásica sonó con tal intensidad.
Imprescindible.
24 de abril de 2016
24 de abril de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes decir que yo no soy fan del cine. Para mi es solo un pasatiempo y mi crítica es desde lo que yo veo y pienso. Mi opinión no es de una experta ni mucho menos.
Bien, dicho esto, La Naranja mecánica es una película para disfrutarla desde el minuto 0. Es una crítica de la sociedad pero te dejo que descubras tú mismo/a para que la disfrutes plenamente :)
Bien, dicho esto, La Naranja mecánica es una película para disfrutarla desde el minuto 0. Es una crítica de la sociedad pero te dejo que descubras tú mismo/a para que la disfrutes plenamente :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes decir que yo no soy fan del cine. Para mi es solo un pasatiempo y mi crítica es desde lo que yo veo y pienso. Mi opinión no es de una experta ni mucho menos.
Bien, dicho esto, La Naranja mecánica es una crítica de la sociedad: violencia, desinterés familiar, corrupción política, policías violentos (reflexión: ¿quienes son los "buenos y los malos?" en este mundo?), religión, etc.
Las críticas que aparecen las tienes que sacar tú y eso es lo que me encanta de una película, que no te den todo masticado, vamos. Y luego las escenas, el juego de colores, personajes, ambiente... excelente.
Bien, dicho esto, La Naranja mecánica es una crítica de la sociedad: violencia, desinterés familiar, corrupción política, policías violentos (reflexión: ¿quienes son los "buenos y los malos?" en este mundo?), religión, etc.
Las críticas que aparecen las tienes que sacar tú y eso es lo que me encanta de una película, que no te den todo masticado, vamos. Y luego las escenas, el juego de colores, personajes, ambiente... excelente.
20 de mayo de 2009
20 de mayo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pude definir este film como un culto a la belleza de planos y secuencias, con un estilo muy peculiar en cuanto a esa ambientación en la cual Kubric nos deleita con escenarios que causan tremendo impacto y que a nadie deja indiferente , haciendo una mezcla de colores vivos a veces , oscuridad y caos otras , sin olvidar la incursión muy a menudo del erotismo de una forma un tanto surrealista. Todo ello crea una atmosfera muy especial en la cual nos vemos envueltos desde el primer minuto de la película, lo trasgresor y lo excéntrico se deja notar en cada personaje , en cada decorado de una forma muy atractiva. Los continuos juegos de planos y luces, junto a esta estética casi vanguardista o fantástica que tiene la pelicula en muchos de sus pasajes, resultan verdaderamente atractivas y emocionantes. Sin duda es una maravilla de la técnica y la imaginación ésta pelicula , con un Malcolm McDowell en estado de gracia, que sabe plasmar perfectamente en su personaje la locura de un adolescente que necesita la violencia y la violación como si de un medicamento se tratase, junto a sus compañeros de fechorías, los cuales conforman un grupo de lo mas extravagante por sus vestimentas y mentes retorcidas, muy en la linea de la estética general del largometraje. Este grupo de jovenes se entretienen haciendo todo tipo de atrocidades, especialmente en el allanamiento de casas con el fin de violar, atacar y robar a los indefensos inquilinos. Creo que con esto se intenta plasmar el descontrol que tiene la juventud en los ultimos tiempos y la perdida de valores, como el respeto a los ancianos (como se muestra en una de las primeras escenas). Por otro lado creo que se deja ver una crítica a los gobiernos , los cuales suponen un enemigo contra la opinión pública en muchos casos ( como se ve en la película) y como intentan enterrar y hacer olvidar sus "cagadas" particulares, succeso que se da sin ir mas lejos en los tiempos que vivimos. (en spoiler sigo sin dar detalles del argumento)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En resumen, se puede decir que estamos ante una obra de arte sobre todo en lo visual, una delicia para los sentidos que seguro sorprenderá a aquel que deposite esta película en su reproductor DVD, sin olvidarnos de su banda sonora , la cual llenará de fuerza muchas de las escenas que componen este maravilloso film. Prescindiendo de tramas complejas, giros rebuscados de guión y buscar volver loco al espectador, La Naranja Mecánica nos ofrece una trama simple y muy interesante en la cual se van sucediendo los acontecimientos de una forma lineal y clara, de una forma que estaremos constantemente deseando saber cuál va a ser el destino del protagonista, mezclando escenarios cotidianos y vulgares con otros entornos que contrastarán drásticamente por su belleza, colorido y estética trasgresora y llamativa, todo ello acompañado de unos personajes claramente diferenciados y caracterizados, con una locura y obsesiones que hacen de la película un hervidero de sorpresas mezcladas con la risa ( he disfrutado riendome como un enano de lo grotesco de algunas escenas, sencillamente genial).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here