Naranja mecánica
1971 

8.2
170,642
Drama. Ciencia ficción
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
4 de julio de 2006
4 de julio de 2006
55 de 216 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 1,80 € peor empleados de mi vida en alquilar una película. La devolución más rápida que he realizado desde que soy socio del videoclub.
El argumento es infumable y previsible, la puesta en escena es simplemente nefasta. Malcolm McDowell no da la talla, en parte, influenciado por el tan desafortunado e intragable guión del "grandioso" Kubrick.
En resumidas cuentas, de lo peorcito que he visto en mucho tiempo. No comprendo tantas valoraciones positivas a este filme que bajo mi humilde punto de vista estaría mejor ubicada en el rango de "película dominguera".
Saludos, Caneda.
El argumento es infumable y previsible, la puesta en escena es simplemente nefasta. Malcolm McDowell no da la talla, en parte, influenciado por el tan desafortunado e intragable guión del "grandioso" Kubrick.
En resumidas cuentas, de lo peorcito que he visto en mucho tiempo. No comprendo tantas valoraciones positivas a este filme que bajo mi humilde punto de vista estaría mejor ubicada en el rango de "película dominguera".
Saludos, Caneda.
2 de diciembre de 2007
2 de diciembre de 2007
55 de 353 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Stanley Kubrick acertó con esta película y se consagró como uno de los mejores directores del actual panorama de directores de cine del mundo.
No obstante, la película no es más que la adaptación literal de la novela del mismo título. Un plagio encubierto, amigos. La aportación del director antes citado a la trama (por otra parte bastante convencional) es nula, prácticamente inexistente. Digamos que el director se encargó de decir "acción" antes de rodar y "corten" a la hora de cortar. A pesar de ello el resultado es soberbio a ratos y profundo en fugaces momentos de plenitud emotiva y narrativa.
Si analizamos la banda sonora, vemos que el director eligió una colección de mediocres obras de música clásica (¡clásica!) en lugar de música contemporánea que seguramente habrían ido más acorde con las personalidades de los dinámicos y paradigmáticos protagonistas.
La violencia y escenas de sexo son un añadido innecesario, un absurdo que rompe el ritmo de la cinta y que subraya en demasía la dicotomía bien - mal a la que tiene que enfrentarse el dinámico protagonista en sus lucha ética y moral contra el mundo.
Les aconsejo profusamente el visionado de esta cinta, a pesar de todo. Es un consejo, amigos.
-El intelectual-
No obstante, la película no es más que la adaptación literal de la novela del mismo título. Un plagio encubierto, amigos. La aportación del director antes citado a la trama (por otra parte bastante convencional) es nula, prácticamente inexistente. Digamos que el director se encargó de decir "acción" antes de rodar y "corten" a la hora de cortar. A pesar de ello el resultado es soberbio a ratos y profundo en fugaces momentos de plenitud emotiva y narrativa.
Si analizamos la banda sonora, vemos que el director eligió una colección de mediocres obras de música clásica (¡clásica!) en lugar de música contemporánea que seguramente habrían ido más acorde con las personalidades de los dinámicos y paradigmáticos protagonistas.
La violencia y escenas de sexo son un añadido innecesario, un absurdo que rompe el ritmo de la cinta y que subraya en demasía la dicotomía bien - mal a la que tiene que enfrentarse el dinámico protagonista en sus lucha ética y moral contra el mundo.
Les aconsejo profusamente el visionado de esta cinta, a pesar de todo. Es un consejo, amigos.
-El intelectual-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pese a lo antes dicho, añadiré que hay dos detalles cuya comprensión no acabo de alcanzar:
1. ¿Porqué toda esa atmósfera tan extraña?(subrayada por la arcaica banda sonora)
2- ¿La naranja mecánica? No sale una sola naranja en toda la cinta, ni tampoco complejos mecanismos o engendro mecánico alguno¿a qué viene el título? (yo sé algo de mecánica cuántica, habría reconocido el más mínimo complejo mecanismo o aparato mecánico, de haberlo en la película)
1. ¿Porqué toda esa atmósfera tan extraña?(subrayada por la arcaica banda sonora)
2- ¿La naranja mecánica? No sale una sola naranja en toda la cinta, ni tampoco complejos mecanismos o engendro mecánico alguno¿a qué viene el título? (yo sé algo de mecánica cuántica, habría reconocido el más mínimo complejo mecanismo o aparato mecánico, de haberlo en la película)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here