Naranja mecánica
1971 

8.2
170,643
Drama. Ciencia ficción
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
15 de febrero de 2007
15 de febrero de 2007
13 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Stanley se hizo famosa por ésta?
Demasiado subjetiva, extraña y poco atractiva. No sé que quiso darnos a entender Stanley con ésto, por que si lleva mensaje de fondo, no lo capto. Y si pretende divertir... no lo conosigue.
Rara, rara, rara...y antigua.
Demasiado subjetiva, extraña y poco atractiva. No sé que quiso darnos a entender Stanley con ésto, por que si lleva mensaje de fondo, no lo capto. Y si pretende divertir... no lo conosigue.
Rara, rara, rara...y antigua.
29 de abril de 2007
29 de abril de 2007
19 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "Ojos bien cerrados" decidí darle otra oportunidad a Kubrick, ya que era un genio entre genios. Me hubiera bastado con esa muestra de su peculiar talento (por no decir inexistente) para conformarme.
Resulta un anacronismo hablar de una película violenta: 10 minutos de Tarantino son más violentos que esta cinta interminable. Capaz que en su época fue una revolución, con amas de casa saliendo del cine despavoridas a prohibirle a sus hijos que la vean, pero ahora es más violento ver un River-Boca que esto.
Intenta por otro lado una estética supuestamente revolucionaria, con los personajes sobreactuados y con un idioma alternativo. Pero yo soy argentina, nuestro cine autóctono es sobreactuado como primer característica, así que para mí es más de lo mismo. Con respecto al idioma, parece una chapuceada de adolescentes caprichosos, pero no mucho más...
Resulta un anacronismo hablar de una película violenta: 10 minutos de Tarantino son más violentos que esta cinta interminable. Capaz que en su época fue una revolución, con amas de casa saliendo del cine despavoridas a prohibirle a sus hijos que la vean, pero ahora es más violento ver un River-Boca que esto.
Intenta por otro lado una estética supuestamente revolucionaria, con los personajes sobreactuados y con un idioma alternativo. Pero yo soy argentina, nuestro cine autóctono es sobreactuado como primer característica, así que para mí es más de lo mismo. Con respecto al idioma, parece una chapuceada de adolescentes caprichosos, pero no mucho más...
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
37 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y esta es una de las obras maestras del cine? Lo siento, pero es mentira. No he podido terminar de verla; de hecho he dejado de verla en el minuto 20:28, porque ya no aguantaba más. Ver a cuatro esperpentos dando hostias a mansalva, vestidos de jilipollas, con unos calzoncillos por fuera del pantalón y con botas de militar, hablando en un lenguaje patético y con palabras sacadas de no sé qué ridícula jerga, ha colmado enseguida mi paciencia. Lo único bueno que he sacado en claro es una pieza de Beethoven que suena justo antes de dejar de ver este bodrio... muy bonita su audición. Supongo que el resto de la película será igual o peor, así que no pienso perder más tiempo en ver esto.
9 de octubre de 2006
9 de octubre de 2006
17 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé la impresión que daría esta película en su momento, pero actualmente es un bodrio infumable. En mi humilde opinión, no hay por donde arragarla.
En fín, menos mal que Kubrick rodó más películas en las que demostró muchas más dotes para su oficio que en esta.
Como diría el otro, en dos palabras: in-fumable.
En fín, menos mal que Kubrick rodó más películas en las que demostró muchas más dotes para su oficio que en esta.
Como diría el otro, en dos palabras: in-fumable.
27 de diciembre de 2008
27 de diciembre de 2008
39 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó para nada. Hay momentos inentendibles. Esperaba otra cosa. El delirio y la extravagancia terminan creando una película contradictoria, pretensiosa e inestable. Es larga y resulta muy difícil al espectador involucrarse con ella ya que no se asemeja en nada a la realidad cotidiana. Una pena teniendo en cuenta que es una película de Stanley Kubrik. Muy aburrida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here