Haz click aquí para copiar la URL

Hotel TransylvaniaAnimación

Animación. Comedia. Fantástico Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película tiene una menor nota por nosotros, por nuestra mentalidad, si todos los que escribimos críticas en filmaffinity tuviésemos 10 años menos ... las cosas serían distintas, pero crecemos, maduramos, nos volvemos realistas ... o perdemos la ilusión, nos volvemos fríos ... sea como sea ... hace que veamos las cosas con otros ojos.

Una película fantástica para los pequeños, pero nosotros, los niños mayores, no nos sentiremos saciados de esta cinta rollo Tim Burton. Habrá momentos de lucidez, en los que nos reiremos más y donde se nos hará mas entretenida la cinta, particularmente, para mi, a partir de la hora, la cosa mejora los últimos 20 minutos (a pesar de que la trama sea un rollo como "La Sirenita", pero ambientado en un rollo cómico gótico)

Una cinta de animación más, con un buen mensaje, pero muy visto, también es que ... todo está muy visto ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ciertos guiños como lo de "Crepúsculo", donde se expone una rápida y breve crítica de la saga, me encantó, pero mucho.
5
16 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las Supernenas, El Laboratorio de Dexter y Star Wars: Las Guerras Clon son algunas de las series animadas creadas por Genddy Tartakovsky, conocidas en España -por lo menos las dos primeras- por su emisión en el canal Cartoon Network. Hotel Transilvania es su carta de presentación en la gran pantalla, con bastante éxito además teniendo en cuenta su recaudación mundial, 317 millones de dólares de recaudación que han llevado a su estudio productor, una Sony siempre con poca fortuna en el cine de animación, a anunciar una segunda parte para 2015.

Produce Adam Sandler, quien pone voz al protagonista y se deja acompañar de la panda de amigotes con los que comparte protagonismo en otras de sus películas: Andy Samberg (Desmadre de Padre), Kevin James (Os Declaro Marido y Marido, Niños Grandes), Steve Buscemi (El Chico Ideal, Mr. Deeds), David Spade (Jack y su Gemela, Niños Grandes), Jon Lovitz (Little Nicky, Ocho Noches Locas) y su mujer, Jackie Sandler. Debutan en el cine 'Sandleriano' -por llamarlo de alguna manera- Selena Gomez, Fran Drescher y el cantante Cee-Lo Green.

El Conde Dracula (Sandler), temeroso del comportamiento de los seres humanos, construye un hotel donde alojar a los monstruos en sus vacaciones. Allí van a veranear Frankenstein (James), el Hombre Lobo (Buscemi), el Hombre Invisible (Spade) entre otros personajes míticos del cine de terror clásico. En el mismo hotel se aloja Mavis (Gomez), la hija del Conde Dracula, a punto de cumplir 118 años y sin haber conocido mundo ni seres humanos debido al carácter sobreprotector de su padre. La llegada al hotel de un humano, el descerebrado Jonathan (Samberg), pondrá las cosas patas arriba y como resulta obvio, hará que Mavis se fije en él.

Con esta historia más vista que el tebeo, Tartakovsky nos ofrece esta disparatada y acelerada película repleta de los chistes fallidos que gusta de meter a Sandler en sus películas, pero con un tono más para niños, precisamente el único público que podrá apreciar algo esta justita Hotel Transilvania pobre en animación y escasa de situaciones divertidas (a excepción de la persecución encima de las mesas). A salvar, el simpático personaje del conde Dracula, la variopinta ambientación/galería de personajes, y que es corta, algo solo valorable en las películas que amenazan con hacerse pesadas tras la primera hora de metraje, Hotel Transilvania una de ellas.
4
27 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema con “Hotel Transilvania” es el mismo que ha cometido Dreamworks por muchos años; hacen películas de niños, para niños y quieren venderlas para adultos y jóvenes.
La idea es original, muy buena y hasta divertida pero poco a poco se va cayendo en lo aburrido y poco interesante. El guion es flojo y el resultado es que a los 30 minutos de haber comenzado (o menos) se pierda el interés del espectador y para colmo nos regalan un grupo de gags no muy interesante.

La historia trata de un grupo de monstruos clásicos que van a un hotel (creado por el Conde Dracula) a pasar un momento agradable y así olvidando el temor que estos le tienen a los humanos y dejar de estar escondidos, los cuales son problemas tan humanos como los de cualquiera. Genndy Tartakovsky (creador de series tan geniales como “El Laboratorio de Dexter”, “Powerpuff Girls”, “Samurai Jack”, entre otras) es el elegido para esta tarea y cabe destacar que no lo hace nada mal. Aquí el problema es de guion.

La película tiene momentos divertidos (como la llegada de todos los monstruos), la animación esta muy bien (aunque no es algo “increíble”) y el diseño de todos los personajes esta muy bien realizado, sin embargo como dije antes (y he repetido varias veces) el interés se pierde inmediatamente llega Jonathan (el humano). La película es perfecta para los mas pequeños que se reirán sin compasión con las situaciones de cada personaje, pero para los mas grandes resultara aburrida y hasta simplona.
9
1 de junio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de entender por qué parte de la crÍtica especializada le pone palos en las ruedas a esta película redonda, con un diseño de personajes y un acabado impecable, trepidante y que invita a que padres e hijos disfruten juntos y vayan pensando que todos hemos tenido que aprender a volar dándonos nuestros propios batacazos. A no ser que la lucha a muerte por ocupar los lugares más altos en el mundo de la animación de los estudios tenga "efectos colaterales" en la letra impresa.
Nos hemos mal acostumbrado (Pixar tiene mucha culpa) a que la animación debe rozar la obra maestra y tener un contenido tan adulto como infantil o juvenil y minusvaloramos propuestas como esta que producen resultados más que satisfactorios por diferentes caminos.
Tartakovsky, curtido en la animación de la televisión ha sabido trasladar el ritmo del cartoom a la gran pantalla. La gran familia de los monstruos reivindican su trocito del pastel del cariño que siempre les hemos tenido estos humanos que nada tienen que envidiarles en su lado más oscuro.
1
6 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuántas veces ha podido repetirse en la película eso de "cómo molaaaa", entre el tarado humano que aparece en el hotel y los distintos monstruos. He visto esta parida con mi hija de 9 años y una sobrina de 8. A mí no me ha hecho nada, pero nada de gracia. Y a ellas menos que a mí. Merece la pena verla para poder decir que has sobrevivido a una de las peores películas infantiles de la historia. Una cretinada absoluta. No merece la pena ni hacer una crítica mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para