Hotel TransylvaniaAnimación
2012 

6.0
20,195
Animación. Comedia. Fantástico
Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
9 de junio de 2018
9 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar no perder demasiado tiempo en esta película. Los personajes, especialmente el humano, son insoportablemente infantiloides, y toda la película intenta superarse a si misma en diálogos que tratan de hacerte reír (supongo) y no pueden estar más lejos de ello, salvo contadas excepciones donde aprecias el intento. El sufrimiento que he experimentado a lo largo de toda la película obvia cualquier otra apreciación (trama, animación... aspectos que tampoco me parecen notables) y hace de ésta un película infame.
Sí, sé que es una película para niños, pero veo cómo manejan Pixar o (muchas veces) Dreamworks sus personajes y diálogos y Hotel Transilvania se queda a la altura de la bazofia ante cualquier comparación. ¿Hacen falta esas expresiones ridículas constantemente? En Coco por ejemplo, el niño (teniendo menos años que el humano de ésta película, manda huevos) no dice ninguna chorrada ni hace payasadas absurdas constantemente, y te sigues creyendo que es un niño normal. Además, como consejo, cuando llegue un momento dramático, que busca tocarte la fibra más adelante, al no haberte roto la fibra de la vergüenza ajena 20 veces, la escena puede que incluso funcione, con este film cuando ocurre todo te importa 3 pimientos.
En fin, creo que los guionistas, como tantos otros de películas infantiles infravaloran la inteligencia de los niños. Que sigan así, que Pixar les seguirá dejando en evidencia con cada nueva película.
Sí, sé que es una película para niños, pero veo cómo manejan Pixar o (muchas veces) Dreamworks sus personajes y diálogos y Hotel Transilvania se queda a la altura de la bazofia ante cualquier comparación. ¿Hacen falta esas expresiones ridículas constantemente? En Coco por ejemplo, el niño (teniendo menos años que el humano de ésta película, manda huevos) no dice ninguna chorrada ni hace payasadas absurdas constantemente, y te sigues creyendo que es un niño normal. Además, como consejo, cuando llegue un momento dramático, que busca tocarte la fibra más adelante, al no haberte roto la fibra de la vergüenza ajena 20 veces, la escena puede que incluso funcione, con este film cuando ocurre todo te importa 3 pimientos.
En fin, creo que los guionistas, como tantos otros de películas infantiles infravaloran la inteligencia de los niños. Que sigan así, que Pixar les seguirá dejando en evidencia con cada nueva película.
31 de julio de 2018
31 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hotel Transilvania no aporta nada que no hayamos visto: Monstruos vistos desde el prisma contrario al convencional, en una especie de Familia Munster o Adams de la animación donde encontramos los clásicos monstruo de Frankenstein, Momia, Hombre Lobo o Drácula. Todo ello pasado por la batidora de los dibujos animados y con algunos gags bastante ingeniosos y algunas voces de doblaje al español muy acertadas, así como una acción por momentos trepidante. Resulta bastante entretenida, sobre todo para l@s pequeñ@s de la casa. A destacar para l@s mayores los recurrentes guiños cinematográficos que se producen.
3 de octubre de 2012
3 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, debería aclarar que sólo vi esta película porque me gané entradas para su avant premier, de lo contrario hubiera esperado su salida en DVD porque no me atraía.
Mis espectativas se vieron superadas porque esperaba mucho menos ya que el trailes me había parecido aburridísimo.
La historia es súper típica: padre sobreprotector, madre ausente (muy disney), hija que se revela, le sumamos la mezcla de "especies" vampiro - humano y nos sale una película con altas posibilidades de enganchar al público.
Los diálogos tienen algunos giros graciosos pero, en general, se queda en los chistes obvios y escatológicos.´
La historia de "amor" brilla por su ausencia porque no hay química entre la hija del vampiro y el mochilero. Difícil de creer porque es una película de animación, pero así me pareció.
Podría perdonarle todo eso y admitir que me reí bastante pero todo el tiempo me hizo mucho ruido el diseño de los personajes. Desde Bela Lugosi con la voz del protagonista de Mi Villano Favorito, hasta un Quasimodo con la cara de Dany de Vitto y el vestuario y mascota de Ratatouille, momias parecidas a las de Scooby Doo y hasta una lobita que también se le parece. Sin mencionar al monstruo de gelatina tan similar a Pegajoso de los Cazafantasmas, etc, etc.
En síntesis, si eres fanático de series y películas de animación seguro te pasará lo mismo, verás que la mayoría de los personajes te suenan de algún lado.
Entretenida pero intrascendente.
Mis espectativas se vieron superadas porque esperaba mucho menos ya que el trailes me había parecido aburridísimo.
La historia es súper típica: padre sobreprotector, madre ausente (muy disney), hija que se revela, le sumamos la mezcla de "especies" vampiro - humano y nos sale una película con altas posibilidades de enganchar al público.
Los diálogos tienen algunos giros graciosos pero, en general, se queda en los chistes obvios y escatológicos.´
La historia de "amor" brilla por su ausencia porque no hay química entre la hija del vampiro y el mochilero. Difícil de creer porque es una película de animación, pero así me pareció.
Podría perdonarle todo eso y admitir que me reí bastante pero todo el tiempo me hizo mucho ruido el diseño de los personajes. Desde Bela Lugosi con la voz del protagonista de Mi Villano Favorito, hasta un Quasimodo con la cara de Dany de Vitto y el vestuario y mascota de Ratatouille, momias parecidas a las de Scooby Doo y hasta una lobita que también se le parece. Sin mencionar al monstruo de gelatina tan similar a Pegajoso de los Cazafantasmas, etc, etc.
En síntesis, si eres fanático de series y películas de animación seguro te pasará lo mismo, verás que la mayoría de los personajes te suenan de algún lado.
Entretenida pero intrascendente.
27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas con niños pequeños, acertarás. Si vas con tu pareja para ver alguna película tonta con la que pasar el rato, puede que también. Pero si buscas algo de calidad quizá haya alguna opción mejor. Hotel Transilvania es una cinta muy para niños, con su ritmo (excesivamente) acelerado, su trama (excesivamente) básica y su sucesión de chistes (excesivamente) tontos. Es verdad que de vez en cuando papá y mamá se reirán también, sobre todo con las historias de los zombies, pero el resto del tiempo estarán más bien serios. Y es que aunque la película parte de una premisa genial, un mundo en el que los más terribles monstruos temen a los humanos, el conflicto paterno-filial entre vampiros sobre el que se construye la trama principal lastra la película. Así que por ti solo mejor no vayas a verla aunque si te toca acompañar a algún niño no creo que pases un rato de cine monstruoso.
Lo mejor: una buena premisa muy de vez en cuando bien aprovechada. Las historias de los zombies. Ir con niños.
Lo peor: la trama principal carece de fuerza y lastra toda la película. La manía española de doblar personajes con voces de famosos de medio pelo. Ir sin niños.
Lo mejor: una buena premisa muy de vez en cuando bien aprovechada. Las historias de los zombies. Ir con niños.
Lo peor: la trama principal carece de fuerza y lastra toda la película. La manía española de doblar personajes con voces de famosos de medio pelo. Ir sin niños.
29 de octubre de 2012
29 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda de las peliculas más divertidas de Sky animation: tiene personajes muy cartoonetworianos (¿ o acaso esperaban ver sangre, sustos y muerte en una pelicula con el sello de "Ice Age"?); golpes de gracia propios de los primeros años de Cartoon Network; una historia que entretiene y la animación es bastante buena. Ahora el fallo principal es inundar a la pelicula del acento andaluz más exagerado que se ha dado en una pelicula: ES UNA CONFERENCIA PARA MONSTRUOS O PARA GITANOS ( si no desean ver las voces de estos "pallos" sera mejor que vean la versión latina, en la que por lo menos Dracula tiene el acento del profesor chiflado de "Phineas y Ferb").
En resumen: Tiene sobresaliente, es buena y es sutil.
En resumen: Tiene sobresaliente, es buena y es sutil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here