Haz click aquí para copiar la URL

Hotel TransylvaniaAnimación

Animación. Comedia. Fantástico Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película empecé viendola en el avión y la terminé en el bus.
La primera impresión fue que era una película para niños que no captaría mi atención en absoluto en la última media hora de vuelo y la segunda de que había faltado tiempo porque era muy entretenida.
Por suerte la colocaron después y aunque suponía como iba a ser el desenlace no imagine que iba a reír tanto con una película para niños.

Drácula un padre sobreprotector, tiene que aceptar que su hija empiece a vivir nuevas aventuras, conozca el mundo y también el amor. Un proceso que se vuelve más complicado con la presencia de un humano, el ser más temido y odiado por los monstruos.
Ya por el punto, de la sobreprotección y ese complicado trance por el que pasan los padres cuando los hijos crecen, se pueden sentir identificados y muchos de nosotros hemos pasado ello con nuestros progenitores.

La animación por otro lado me resultó agradable y el argumento divertido aunque sin mayor novedad. Esta es la prueba de que las películas para niños también se pueden disfrutar y dar sorpresas.
6
25 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta de animación por ordenador, un producto familiar sin pretensiones, con la tara de un desarrollo demasiado infantil que no deja lugar mínimo para el disfrute de mayores. Es un film que sigue la corriente tan de moda de dar la vuelta a las clásicas historias de buenos y malos, ‘Shrek’, ‘Monstruos S.A.’, ‘Frankenweenie’, o ‘Paranorman’, aquí el protagonista es el Conde Drácula, ha construido un hotel-castillo, el Hotel Transilvania, para dar cobijo a todo tipo de monstruos y sus familias, Frankenstein y su pareja, el Hombre Invisible, el Hombre y su numerosa prole, la Momia, la Momia, el Yeti, la Mosca, y más incluida a su hija Mavis, a la que tiene sobreprotegida, en el castillo lo único prohibido son los humanos, y es que Drácula los tiene por desalmados que quieren acabar con ellos ya a su esposa la quemaron, así que aquí son los personajes de terror los que tienen miedo a los humanos. En el Hotel Drácula está preparando la fiesta de cumpleaños de Mavis, cumple 118 años, el problema viene cuando un joven y dicharachero viajero, Johnny, llega perdido al lugar y le cae en gracia a la rebelde Mavis, Drácula intenta impedir la relación a toda costa dando lugar a todo tipo situaciones estrambóticas. La cinta tiene en su ritmo trepidante una de sus puntos fuertes, se desarrolla de modo ágil, pero su gran tara reside en su pasteloso guión, en un devenir de relato demasiado simplista, abocado a los niños, a deleitarlos sin hacerles pensar demasiado y lo que es peor con una moralina un tanto peligrosa, que los jóvenes deben hacer lo que sus impulsos les diga sin hacerle caso a sus padres. Los personajes son meros estereotipos sin mucha fuerza y con unos secundarios bastante sosetes. A esto se le suma el demencial doblaje que juega sin ton ni son con diferentes acentos, sudamericanos o andaluces, como admitiendo la poca fuera humorística de lo que cuentan y deban potenciarlo con algo de casposo divertimento, lo que se llaman trazos gruesos. Es el primer largo del ruso arraigado en USA Genndy Tartakovsky, creador de ‘Las Supernenas’, ‘La Guerra de los Clones’ o ‘El Laboratorio de Dexter’, nada sobresaliente, asimismo produce el irritante Adam Sandler, este pone la voz en la versión original a Drácula. Lo mejor de su mensaje final es el de los prejuicios sociales, pero esto es contado de moto tan superficial como liviano. La puesta en escena resulta muy colorida, una explosión cromática muy agradable de ver, con unos diseños de decorados muy logrados. Al final lo que nos queda es una cinta con la que disfrutaran los niños, y se deja ver por los mayores, con algún momento bueno de humor, reseñable como se burlan de ‘Crepúsculo’, se queda en interesante propuesta que se podría haber exprimido más y no quedarse en la candidez de ideas sin mínima profundidad. Fuerza y honor!!!
5
16 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable película de animación del género comedia sobre las tribulaciones de una vampira adolescente y su padre que la quiere proteger a cualquier precio de los malvados humanos.

Soy de risa fácil pero la verdad es que me he reído más con otras películas de animación incluso estando orientadas más hacia niños.

Recomendable para pasar un rato agradable por lo diferente y original de la historia y por la cantidad de personajes «famosos» que aparecen. Además viene doblada por Santiago Segura —que no lo hace del todo mal— con un acento más bien ruso haciendo del padre y por una actriz conocida por «Homozapping» y «La que se avecina» de cuyo nombre no me acuerdo que hace de la esposa embarazada del lobo.

En inglés las voces son de Adan Sandler y Selena Gomez, por decir algunas de las conocidas.
6
18 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infantil con unos simpaticos personajes que enseguida se hacen querer, Con un conde Drácula má simpático que nunca, aunque algo gruñón. Por lo demás, aunque es entretenida y se deja ver sin dificultad, la trama central es poco original y a veces resulta algo simplona.

A dfestacar, sin embargo, la creación de los personajes secundarios, con los que se intenta reforzar el tono humoristico de una historia donde prima la parte romántica.

Humor, romanticismo ¿Pero, esto no era una película de miedo?
7
21 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, se nos ofrece una nueva adaptación de las novelas de monstruos y fantasmas míticos, donde en verdad descubriremos quiénes en su día fueron los auténticos monstruos. La historia en general está bien planteada, aunque a partir de la mitad de la película reina la monotonía en la trama. En este caso, es un claro guiño al desarrollo de la autonomía e iniciativa personal por parte de las personas y el rechazo a la sobreprotección, que finalmente acaba siendo negativa. Para aprender y poder desarrollarnos, debemos tener autonomía para tomar nuestras decisiones. A veces nos equivocaremos, somos humanos, pero son experiencias que nos sirven para aprender. Si no las vivimos o no nos dejan vivirlas, será perjudicial. Esto es lo que se refleja en la película.

La calidad de la animación es buena, y admiro el gran diseño que han hecho de los personajes más míticos como Frankenstein, el hombre Lobo, la Momia o el hombre invisible. En el doblaje en versión original, tenemos a Adam Sandler y a su pandilla de amiguetes, los mismos de "Niños grandes", y en España tenemos el perfecto doblaje realizado por Santiago Segura, aunque sinceramente no entiendo a qué viene darle un doblaje andaluz y gaditano al Hombre Lobo. No entiendo la relación entre el Hombre Lobo y Andalucía.

Un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para