You must be a loged user to know your affinity with Emanuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
54,912
9
31 de octubre de 2012
31 de octubre de 2012
54 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor saga del cine, se consagra con una de las mejores de esta serie. “Skyfall” es totalmente diferente a lo que acostumbramos y no cabe dudas, de que si sigue ese camino, será lo mejor en cuanto a películas de espionaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vi que Mendes seria el director de esta ultima parte de la grandiosa saga de James Bond, solo pude pensar “¿Y como será el resultado?” y mis expectativas fueron afirmativas. Desde que la película comienza, notamos una gran madurez y cierta oscuridad en todo lo referente. Ya nos quitaron esa idea de que Bond es un héroe perfecto con “Casino Royale” y “Quantum Of Solace” pero no nos quitaron esa melancolía y esa “supe heroica” situaciones por la que pasa nuestro protagonista, sin embargo con Medes, podemos notar esa cierta realidad que hace que el espectador sienta que todo es real.
Daniel Craig hace un impecable papel y sin duda es el mejor Bond que hemos podido ver durante toda la historia, y pido disculpa a los fans de Brosnan, o del magnifico Connery, pero hay que aceptar la realidad. Craig consigue que uno imagine que Bond, es él y más nadie. Nos olvidamos descaradamente de los demás y ya no tenemos ojos para otro actor que quiera ese papel.
Sigo con Javier Barden quien es el malo, malo de esta historia y es un tipo con el cual es difícil no sentir miedo. Son pocos los actores que consiguen que el malo tenga un peso extraordinario y que uno, fuera de la pantalla, sienta la ira, el miedo, sienta el terror que este personaje transmite. Es algo totalmente fuera de lo común, algo fuera de control. Y admito que tuve mis dudas al enterarme de que Barden seria el que interpretaría a este enemigo.
Las chicas “Bond” esta vez pasan por encima. No son gran cosa y son eclipsadas totalmente por Judi Dench y su papel de “M”. Esta señora es una maravilla y no la vemos titubear como en las anteriores películas de Bond, la cual nos hacia pensar que además de ser una jefa con un cargo pesado, también era alguien muy sentimental. Aquí no, aquí ella es dura, fuerte y toma sus decisiones basándose en la situación del momento, sin frialdad, pero con carácter.
El guion no es el mejor que ha tenido Bond, pero es único. Es impecable y brilla con cierta gracia. La música principal, con Adele y su “Skyfall” nos recuerda mucho a la canción de “Dr. No” pero no por eso es grandiosa. Ella le da el toque oscuro y sombrío que este capitulo de la saga desborda. Yo me arrodillo ante esta película y a los mas fanáticos (como mi padre) le darán un regalo de aniversario que hará que muchos sonrían y se sientan conforme, sin decir que hasta ahora, es lo mejor de nuestro espía favorito.
Daniel Craig hace un impecable papel y sin duda es el mejor Bond que hemos podido ver durante toda la historia, y pido disculpa a los fans de Brosnan, o del magnifico Connery, pero hay que aceptar la realidad. Craig consigue que uno imagine que Bond, es él y más nadie. Nos olvidamos descaradamente de los demás y ya no tenemos ojos para otro actor que quiera ese papel.
Sigo con Javier Barden quien es el malo, malo de esta historia y es un tipo con el cual es difícil no sentir miedo. Son pocos los actores que consiguen que el malo tenga un peso extraordinario y que uno, fuera de la pantalla, sienta la ira, el miedo, sienta el terror que este personaje transmite. Es algo totalmente fuera de lo común, algo fuera de control. Y admito que tuve mis dudas al enterarme de que Barden seria el que interpretaría a este enemigo.
Las chicas “Bond” esta vez pasan por encima. No son gran cosa y son eclipsadas totalmente por Judi Dench y su papel de “M”. Esta señora es una maravilla y no la vemos titubear como en las anteriores películas de Bond, la cual nos hacia pensar que además de ser una jefa con un cargo pesado, también era alguien muy sentimental. Aquí no, aquí ella es dura, fuerte y toma sus decisiones basándose en la situación del momento, sin frialdad, pero con carácter.
El guion no es el mejor que ha tenido Bond, pero es único. Es impecable y brilla con cierta gracia. La música principal, con Adele y su “Skyfall” nos recuerda mucho a la canción de “Dr. No” pero no por eso es grandiosa. Ella le da el toque oscuro y sombrío que este capitulo de la saga desborda. Yo me arrodillo ante esta película y a los mas fanáticos (como mi padre) le darán un regalo de aniversario que hará que muchos sonrían y se sientan conforme, sin decir que hasta ahora, es lo mejor de nuestro espía favorito.

4.3
4,296
3
5 de noviembre de 2012
5 de noviembre de 2012
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida. Desde que salen los créditos nos sentimos aliviados de que todo ha acabado y de que no tienen rastros para una segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez más nos sentamos a ver otra película de acción en donde solo vemos muchos tiros, muchas explosiones y muchas carreras. Esto no ofrece nada diferente.
Alex Cross (Tyler Perry) es un detective negro exageradamente fuerte que además tiene un tacto al estilo Sherlock Holmes de investigación un tanto distinto al normal al momento de saber con quién te has acostado. Entonces en Detroit hay un asesino (Matthew Fox, quien adelgazó demasiado para este papel) nuevo que con una idea absurda quiere joder una corporación de un tal Mercy (Jean Reno, quien últimamente nos ha dado muchos disparates juntos). Incluso nos quieren dar escenas estilo Bourne en donde el asesino habla con el detective y le dice frases “inteligentes” y “sarcásticas” como son “tu esposa está muy linda esta noche con su vestido color X” para que digamos “wow, lo están observando” pero nada de eso funciona ni en lo más mínimo.
Aquí se salva pocas cosas, como son Edward Burns que a pesar de que sus papeles a veces pasan desapercibidos siempre caen bien. Ni Tyler Perry, ni Matthew Fox, ni Jean Reno pueden hacer nada al respecto para mantenernos… ¡UNA HORA Y MEDIA! Pegados viendo esto.
Alex Cross (Tyler Perry) es un detective negro exageradamente fuerte que además tiene un tacto al estilo Sherlock Holmes de investigación un tanto distinto al normal al momento de saber con quién te has acostado. Entonces en Detroit hay un asesino (Matthew Fox, quien adelgazó demasiado para este papel) nuevo que con una idea absurda quiere joder una corporación de un tal Mercy (Jean Reno, quien últimamente nos ha dado muchos disparates juntos). Incluso nos quieren dar escenas estilo Bourne en donde el asesino habla con el detective y le dice frases “inteligentes” y “sarcásticas” como son “tu esposa está muy linda esta noche con su vestido color X” para que digamos “wow, lo están observando” pero nada de eso funciona ni en lo más mínimo.
Aquí se salva pocas cosas, como son Edward Burns que a pesar de que sus papeles a veces pasan desapercibidos siempre caen bien. Ni Tyler Perry, ni Matthew Fox, ni Jean Reno pueden hacer nada al respecto para mantenernos… ¡UNA HORA Y MEDIA! Pegados viendo esto.

5.8
54,961
7
30 de septiembre de 2012
30 de septiembre de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable, sencilla y con mucha acción y humor. Bad Boys hace que el recuerdo de los noventas sea bien agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez Michael Bay no es tan malo después de todo. En los noventas ese director tuvo unas cuantas películas muy agradables y diferentes de las que nos ofrecían los demás directores de Hollywood. En este caso esta Bad Boys (Dos Policías Rebeldes) la cual de inicio a fin es una película con un humor ligeramente racista, sexista y aveces negro.
Dos policías tratan de resolver un caso de asesinato común y corriente, pero las cosas se tornan incomodas (y personales) cuando descubren que la persona asesinada es una vieja amiga de ellos. A partir de ese momento comenzaran los tiros innecesarios, explosiones exageradas, conversaciones estúpidas y errores con clichés totalmente absurdos (sin contar los de edición). Sin embargo la película es bien agradable y mas para los que nos traen un mero recuerdo de esa época. Will Smith hace un excelente papel y Martin Lawrence puede ser tomado mas enserio con esta película (de las muy pocas interesante que tiene), Téa Leoni hipnotiza y Tcheky Karyo vuelve a tener un papel de villano.
Simple, pero con mucha acción, humor y melancolía.
Dos policías tratan de resolver un caso de asesinato común y corriente, pero las cosas se tornan incomodas (y personales) cuando descubren que la persona asesinada es una vieja amiga de ellos. A partir de ese momento comenzaran los tiros innecesarios, explosiones exageradas, conversaciones estúpidas y errores con clichés totalmente absurdos (sin contar los de edición). Sin embargo la película es bien agradable y mas para los que nos traen un mero recuerdo de esa época. Will Smith hace un excelente papel y Martin Lawrence puede ser tomado mas enserio con esta película (de las muy pocas interesante que tiene), Téa Leoni hipnotiza y Tcheky Karyo vuelve a tener un papel de villano.
Simple, pero con mucha acción, humor y melancolía.

4.0
11,263
3
24 de septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la persona que vera "Resident Evil 5: La Venganza" va por aburrimiento y no para ver una buena película, la disfrutara como muchos, pero si no es así, pues se puede ir decepcionando desde ahora. Los efectos especiales y el sonido son totalmente agradable, sin mencionar la buena personificación que ha tenido Milla Jovovich con su personaje, "Alice".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo la actuación de Milla Jovovich es que da gusto ver la película. Después de ahí, todo es igual que las anteriores versiones. Mas zombies, mas experimentos extraños, mas personajes insulsos, mas "misterios" por parte de la organización, mas de lo mismo.
Dejando atrás el concepto original del juego creado por Capcom, Resident Evil es sin duda alguna una de las adaptaciones mas bobas que existen hoy en día, y es que su creador desde el principio de la saga (Paul W.S. Anderson) no ha podido agarrar este toro por los cuernos.
Ahora nos traen un poco de esfuerzo y nos agregan personajes de las demás sagas como complemento a la historia (ya que se dieron cuenta que han matado a todos y todas y solo se han quedado con Alice) y nos agregan dos o tres monstruos nuevos y "reviven" a los viejos. Sin duda alguna la película no tiene nada nuevo que ofrecer sino mas bien un espectáculo visual y sonoro que con salir de la sala nos olvidamos inmediatamente.
Dejando atrás el concepto original del juego creado por Capcom, Resident Evil es sin duda alguna una de las adaptaciones mas bobas que existen hoy en día, y es que su creador desde el principio de la saga (Paul W.S. Anderson) no ha podido agarrar este toro por los cuernos.
Ahora nos traen un poco de esfuerzo y nos agregan personajes de las demás sagas como complemento a la historia (ya que se dieron cuenta que han matado a todos y todas y solo se han quedado con Alice) y nos agregan dos o tres monstruos nuevos y "reviven" a los viejos. Sin duda alguna la película no tiene nada nuevo que ofrecer sino mas bien un espectáculo visual y sonoro que con salir de la sala nos olvidamos inmediatamente.

5.2
5,909
8
24 de septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable, fácil de digerir y para nada aburrida. Eternamente Comprometidos es una comedia romántica de las pocas que no sabes como acabara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Últimamente han llegado unas cuantas comedias geniales que no son la típica "americanada" en donde los protagonistas son totalmente geniales y en las cuales pasan por situaciones dignas de playboys o algo por el estilo.
La película trata la peculiar y muy normal vida de Tom y Violet, quienes son parejas y un año después de estar saliendo juntos, Tom decide pedirle matrimonio a su querida Violet pero esta por asuntos de trabajo pospone la boda y así sucesivamente. La película es bien agradable, fácil de digerir y lo mas importante, sus protagonistas no son nada aburridos a pesar de no ser excelentes actores. Lo que a mi me pareció un poco mal fue lo larga que aveces se torna pero independientemente de, la película cumple su prometido.
La película trata la peculiar y muy normal vida de Tom y Violet, quienes son parejas y un año después de estar saliendo juntos, Tom decide pedirle matrimonio a su querida Violet pero esta por asuntos de trabajo pospone la boda y así sucesivamente. La película es bien agradable, fácil de digerir y lo mas importante, sus protagonistas no son nada aburridos a pesar de no ser excelentes actores. Lo que a mi me pareció un poco mal fue lo larga que aveces se torna pero independientemente de, la película cumple su prometido.
Más sobre Emanuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here