[•REC]²
2009 

5.4
27,426
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
3 de diciembre de 2009
3 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¡No! Lo habeis estropeado. Lo habeis echado todo a perder."
Con esta frase me gustaría empezar mi crítica sobre esta indigna secuela de Rec.
Considero "Rec" una buena película de terror. Está bien llevada, es interesante e innovadora. ¡Y que final! Cuando me entere que hacían una segunda parte, no podía esperar verla. Quería saber que le había sucedido a Ángela. Y la verdad que por lo que he visto, hubiera preferido seguir con la duda.
Balagueró y Plaza han dado un nefasto giro en la trama de la primera. Han cambiado a los infectados por poseídos. Y eso se llama traición.
Además de eso, el guión es pura basura. Para empezar, los personajes son pobres. Ya no hay la carisma de la intrépida reportera. Ya no hay esa comunidad de vecinos aterrada. Ahora sólo hay un puñado de agentes y tres adolescentes retrasados.
La trama aburre hasta más no poder. La inclusión de adolescentes (que no aportan nada) baja aún más la calidad del guión. ¡Son tan prescindibles! Encima, ponen de los nervios con sus gilipolleces. Tambien es ridícula la revelación que esconde el protagonista.
Y lo peor de todo, no produce miedo. Buscaba esa sensación de terror que "Rec" me brindó y tan solo encontré cuatro sustos risibles.
Técnicamente, peor que la primera. El efecto de que haya más de una cámara quita un poco la sensación de estar viviéndolo. La cámara de Pablo te introducía dentro de esa comunidad maldita. Aquí intenta producir el mismo efecto pero se queda más distante.
De las actuaciones, mejor no hablar mucho. Son pésimas por parte de todos: el protagonista, los adolescentes, los hombres... Y me duele decir esto, pero incluso Manuela Velasco (en menor cantidad) no lo hace muy bien. Comparado con su actuación en la primera deja mucho que desear.
En resumen, si te gustó "Rec", no la veas. Te defraudará enormemente. Y si quieres saber que es lo que le pasa a Ángela Vidal, lee el spoiler.
Lo que se debe hacer con "Rec 2": PLAY - STOP - REWIND - REC.
Con esta frase me gustaría empezar mi crítica sobre esta indigna secuela de Rec.
Considero "Rec" una buena película de terror. Está bien llevada, es interesante e innovadora. ¡Y que final! Cuando me entere que hacían una segunda parte, no podía esperar verla. Quería saber que le había sucedido a Ángela. Y la verdad que por lo que he visto, hubiera preferido seguir con la duda.
Balagueró y Plaza han dado un nefasto giro en la trama de la primera. Han cambiado a los infectados por poseídos. Y eso se llama traición.
Además de eso, el guión es pura basura. Para empezar, los personajes son pobres. Ya no hay la carisma de la intrépida reportera. Ya no hay esa comunidad de vecinos aterrada. Ahora sólo hay un puñado de agentes y tres adolescentes retrasados.
La trama aburre hasta más no poder. La inclusión de adolescentes (que no aportan nada) baja aún más la calidad del guión. ¡Son tan prescindibles! Encima, ponen de los nervios con sus gilipolleces. Tambien es ridícula la revelación que esconde el protagonista.
Y lo peor de todo, no produce miedo. Buscaba esa sensación de terror que "Rec" me brindó y tan solo encontré cuatro sustos risibles.
Técnicamente, peor que la primera. El efecto de que haya más de una cámara quita un poco la sensación de estar viviéndolo. La cámara de Pablo te introducía dentro de esa comunidad maldita. Aquí intenta producir el mismo efecto pero se queda más distante.
De las actuaciones, mejor no hablar mucho. Son pésimas por parte de todos: el protagonista, los adolescentes, los hombres... Y me duele decir esto, pero incluso Manuela Velasco (en menor cantidad) no lo hace muy bien. Comparado con su actuación en la primera deja mucho que desear.
En resumen, si te gustó "Rec", no la veas. Te defraudará enormemente. Y si quieres saber que es lo que le pasa a Ángela Vidal, lee el spoiler.
Lo que se debe hacer con "Rec 2": PLAY - STOP - REWIND - REC.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La niña Medeiros coge a Ángela, le pasa algo de su boca a la suya (no lo vi muy bien) y se transforma en una poseída.
26 de febrero de 2010
26 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto este título, porque hay que recordar que REC. es un producto nacional, la primera parte fue bastante buena porque nunca sé habia visto en España, acostumbrados a las tipicas películas de adolescentes macarras, chicas enseñando sus tetillas, sexo barriobajero, y más tonterías del cine español, creo que en cualquier país pueden hacer buenas películas, solo hay que mirar DINAMARCA con DOGVILLE o incluso SUD ÁFRICA con HOTEL RWANDA, y eso es porque tiene un guión bastante bueno como para hacer algo con nivel, pero en España no hay guionistas de nivel, en 2007 salio REC y fue un bombazo, nunca se había experimentado y pensando que lo volverían a lograr se sacan REC 2 y como ya he dicho en el título, es español, y todo lo bueno que sacaron de la primera en esta segunda lo tiran por el retrete y tiran de la cadena. Esta película lo que intenta es meterte sustos, pues solo lo consigue una vez en un cuadro de los primeros 20 minutos, cuando salen los poseídos no sé ve nada, se ve que sabían que los grababan porque durante toda la peli se tiran hacia la cámara, solo se ve una cara muy roja y chillando como unos histéricos, es una película paliza porque no tiene guión a la mitad del filme parece que se quedaron sin ideas y esto pasó.
Jaume- Oye Paco, que solo tenemos 40 minutos de guión.-
Paco- Tu tranquilo, metemos a unos chavales entrometidos y gilipollas con una cámara y tenemos para otros 40-
Jaume- Vale, esta bien metemos a los chavales pero que trabajen muy mal y que la escena comience con una muñeca hinchable-
Paco- .......Vale, joder va a ser una obra maestra-.
Esto fue lo que pensaron y es una porquería, es una especie del exorcista pero sacado de un capítulo de la serie el internado.
Para ir acabando es una película muy fea, sin guión, los personajes lo hacen de puta pena, no se puede comparar con los de la primera, y es una perdida de tiempo total, prescindible.
Lo mejor: ese puntillo hombres de Harrison.
Lo peor: el 99% de la peli el 1% son los creditos del principio.
ToDd.
Un saludo. Al equipo de validación de Filmaffinity.
Jaume- Oye Paco, que solo tenemos 40 minutos de guión.-
Paco- Tu tranquilo, metemos a unos chavales entrometidos y gilipollas con una cámara y tenemos para otros 40-
Jaume- Vale, esta bien metemos a los chavales pero que trabajen muy mal y que la escena comience con una muñeca hinchable-
Paco- .......Vale, joder va a ser una obra maestra-.
Esto fue lo que pensaron y es una porquería, es una especie del exorcista pero sacado de un capítulo de la serie el internado.
Para ir acabando es una película muy fea, sin guión, los personajes lo hacen de puta pena, no se puede comparar con los de la primera, y es una perdida de tiempo total, prescindible.
Lo mejor: ese puntillo hombres de Harrison.
Lo peor: el 99% de la peli el 1% son los creditos del principio.
ToDd.
Un saludo. Al equipo de validación de Filmaffinity.
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
REC2 mantiene algo de la esencia de REC… pero se la nota diluída y que está hecha con las prisas de aprovechar el tirón para sacar cualquier cosa y que en Hollywood hagan su plagio-versión (“Quarentine 2”, imagino que la llamarán). Por lo pronto, les han puesto las cosas fáciles centrando la acción en dos grupos que reventarán la taquilla americana: unos GEOS con toda su parafernalia de trajes negros especiales que le sentará de miedo a Justin Timberlake y unos adolescentes traviesos (¿Zack Efron?) que se ven envueltos en una aventura inolvidable.
Balagueró ya va cediendo el testigo a Paco Plaza (que ha firmado en solitario la tercera entrega) y se nota que el terror y la angustia psicológicos ceden paso a miedos físicos, palpables, claramente definidos. Simplificando, casi se puede decir que REC era una película de miedo y REC2 una película de acción zombie que da respuestas concretas a lo que en la primera parte solo eran insinuaciones y, aunque mantiene la filosofía estética de “grábalo todo, coño” con la cámara al hombro, el guión ya no es tan consistente como para hacerlo todo del tirón (con el encomiable trabajo de diseño que ello suponía) y no queda más remedio que inventarse varios grupos de personajes con varias cámaras que permitan que la trama salte de un punto a otro.
Así que, puesto que no hay que valorar REC2 como una continuación de aquella renovadora obra de terror, tenemos que juzgarla como una de las pocas películas de acción españolas serias. ¿El resultado? Pues no sé… bastante regulero, creo yo. Lo primero, que sigo sin ver por qué nos empeñamos en meter actores extranjeros para hacer papeles que no requieren necesariamente personajes foráneos a los que no se les entiende un pimiento. Lo segundo, que meter críos siempre es arriesgado y aquí no sale bien. Lo tercero, que vaya mierda de fuerzas especiales que no pueden contener a tres zombies rabiosos (la chica de “Residen Evil” los mata sin armas por docenas y estos no pueden con seis o siete). Y podemos seguir con los niñatos repelentes, lo histéricos que son los bomberos y policías españoles, lo mucho que me cansa el acento argentino, los exorcismos marca Eroski y lo ilógico de muchas escenas (mi favorita spoiler 1 y spoiler 2).
Para su desgracia, y la mía, como película de acción REC2 resulta difícil de creer… ambientación y puesta en escena se mantienen igual de buenas que antes, pero se ha perdido frescura, originalidad y consistencia. La combinación de misticismo, previsibilidad, histeria y berridos por doquier con algún que otro tiro no termina de quedar del todo fina y solo convence en los momentos que se mantiene en la línea REC. Incluso aburre. Decepciona y aburre.
Balagueró ya va cediendo el testigo a Paco Plaza (que ha firmado en solitario la tercera entrega) y se nota que el terror y la angustia psicológicos ceden paso a miedos físicos, palpables, claramente definidos. Simplificando, casi se puede decir que REC era una película de miedo y REC2 una película de acción zombie que da respuestas concretas a lo que en la primera parte solo eran insinuaciones y, aunque mantiene la filosofía estética de “grábalo todo, coño” con la cámara al hombro, el guión ya no es tan consistente como para hacerlo todo del tirón (con el encomiable trabajo de diseño que ello suponía) y no queda más remedio que inventarse varios grupos de personajes con varias cámaras que permitan que la trama salte de un punto a otro.
Así que, puesto que no hay que valorar REC2 como una continuación de aquella renovadora obra de terror, tenemos que juzgarla como una de las pocas películas de acción españolas serias. ¿El resultado? Pues no sé… bastante regulero, creo yo. Lo primero, que sigo sin ver por qué nos empeñamos en meter actores extranjeros para hacer papeles que no requieren necesariamente personajes foráneos a los que no se les entiende un pimiento. Lo segundo, que meter críos siempre es arriesgado y aquí no sale bien. Lo tercero, que vaya mierda de fuerzas especiales que no pueden contener a tres zombies rabiosos (la chica de “Residen Evil” los mata sin armas por docenas y estos no pueden con seis o siete). Y podemos seguir con los niñatos repelentes, lo histéricos que son los bomberos y policías españoles, lo mucho que me cansa el acento argentino, los exorcismos marca Eroski y lo ilógico de muchas escenas (mi favorita spoiler 1 y spoiler 2).
Para su desgracia, y la mía, como película de acción REC2 resulta difícil de creer… ambientación y puesta en escena se mantienen igual de buenas que antes, pero se ha perdido frescura, originalidad y consistencia. La combinación de misticismo, previsibilidad, histeria y berridos por doquier con algún que otro tiro no termina de quedar del todo fina y solo convence en los momentos que se mantiene en la línea REC. Incluso aburre. Decepciona y aburre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: Se supone que necesitan una muestra de sangre "poseída", pero el cura le monta un pollo al GEO cuando se carga a la niña Merdeiros... ¿no puede coger un poco de los litros de sangre que se derraman ahí?
Spoiler 2: La escena en la que exorcizan la sangre y se les quema es brutal en su tontuna.
Spoiler 2: La escena en la que exorcizan la sangre y se les quema es brutal en su tontuna.
26 de septiembre de 2012
26 de septiembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo riéndome de esta crítica pero a pleno pulmón:
"Una frenética e infernal secuela que mezcla atrevidas nuevas ideas con la contundencia primaria del mundo zombie. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Simon Crook: Empire)
Este señor sea quien sea debe de ser la primera película de terror que ve en su vida. Me gustaría tenerle en frente y preguntarle según él cuáles son esas nuevas ideas porque sinceramente creo que esta película podría establecer el récord absoluto de ideas prestadas y plagiadas por doquier de otro buen porrón de films de terror. ¿Que alguien se puede atrever a negarlo? Pues nada yo me ofrezco voluntario para mencionar algunas de las que recuerdo entre el tedio:
- seguramente que adeptos a esa obra maestra que es "EL EXORCISTA" os habréis sentido insultados al ver la bochornosa escena de ese zombie poseído emulando a la niña Regan bajando las escaleras boca arriba.
- sigo con "EL EXORCISTA", bochornosa es la escena en la que el cura le hace un exorcismo a uno de los zombies, jajaja, si es que es para descojonarse... y el zombie le hace un comentario relativo al "coño de su madre", ¡vaya originales que son Balagueró y Plaza!
- seguro que alguien que no ha visto "ALIENS" de James Cameron, le habrá parecido quizás una pasada las historia de los geos entrando en el edificio con las cámaras en los lados de sus cabezas, pero claro si ya hemos visto el film de Cameron pues nos recordará sospechosamente a la escena del asedio de los soldados...
- por no hablar de las más que evidentes ¿referencias? a POSESIÓN INFERNAL de Sam Raimi, DEMONS y DEMONS 2 de Lamberto Bava, de las que ya se lucraban en el primer REC, pero que en esta secuela son cada vez más evidentes...
La verdad es que no me apetece extenderme más hablando de este bodrio plagiador, ni de sus creadores tan "talentosos" y generadores de historias tan "innovadoras" y "originales". Lo que sí que puedo decir es que "REC" ya me parecía una mala película, dotada de méritos que no le eran atribuibles, pero que al lado de esta nefasta secuela es una obra maestra. Seguramente una de las mayores mierdas generadas por el cine español (lo que ya es decir) y existentes en el género de terror...
"Una frenética e infernal secuela que mezcla atrevidas nuevas ideas con la contundencia primaria del mundo zombie. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Simon Crook: Empire)
Este señor sea quien sea debe de ser la primera película de terror que ve en su vida. Me gustaría tenerle en frente y preguntarle según él cuáles son esas nuevas ideas porque sinceramente creo que esta película podría establecer el récord absoluto de ideas prestadas y plagiadas por doquier de otro buen porrón de films de terror. ¿Que alguien se puede atrever a negarlo? Pues nada yo me ofrezco voluntario para mencionar algunas de las que recuerdo entre el tedio:
- seguramente que adeptos a esa obra maestra que es "EL EXORCISTA" os habréis sentido insultados al ver la bochornosa escena de ese zombie poseído emulando a la niña Regan bajando las escaleras boca arriba.
- sigo con "EL EXORCISTA", bochornosa es la escena en la que el cura le hace un exorcismo a uno de los zombies, jajaja, si es que es para descojonarse... y el zombie le hace un comentario relativo al "coño de su madre", ¡vaya originales que son Balagueró y Plaza!
- seguro que alguien que no ha visto "ALIENS" de James Cameron, le habrá parecido quizás una pasada las historia de los geos entrando en el edificio con las cámaras en los lados de sus cabezas, pero claro si ya hemos visto el film de Cameron pues nos recordará sospechosamente a la escena del asedio de los soldados...
- por no hablar de las más que evidentes ¿referencias? a POSESIÓN INFERNAL de Sam Raimi, DEMONS y DEMONS 2 de Lamberto Bava, de las que ya se lucraban en el primer REC, pero que en esta secuela son cada vez más evidentes...
La verdad es que no me apetece extenderme más hablando de este bodrio plagiador, ni de sus creadores tan "talentosos" y generadores de historias tan "innovadoras" y "originales". Lo que sí que puedo decir es que "REC" ya me parecía una mala película, dotada de méritos que no le eran atribuibles, pero que al lado de esta nefasta secuela es una obra maestra. Seguramente una de las mayores mierdas generadas por el cine español (lo que ya es decir) y existentes en el género de terror...
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera secuela no me atrajo precisamente, aún así intenté meterme dentro de la piel del cámara de nuevo y no se si es que estaba lleno de aceite, pero me resbalé.
El argumento, el guión y ese tic del cámara son idénticos.
Siempre me han dado miedo las películas de terror y disfruto con ellas, pero sinceramente, ¿dónde esta el terror aquí?. En la primera aún te llevabas algún que otro susto aunque no disfruté, pero en REC 2, me vino dolor de cabeza de tantos giros de cámara. Y digo yo ¿Porqué esta moda de querer dar miedo y dar sensacion de estar dentro de la película con tanto vaiven de cámara?, espero que sea otra moda pasajera y no un modo de hacer cine de terror.
... REC 2 demuestra de nuevo que la mayoría de segundas partes siempre son malas.
El argumento, el guión y ese tic del cámara son idénticos.
Siempre me han dado miedo las películas de terror y disfruto con ellas, pero sinceramente, ¿dónde esta el terror aquí?. En la primera aún te llevabas algún que otro susto aunque no disfruté, pero en REC 2, me vino dolor de cabeza de tantos giros de cámara. Y digo yo ¿Porqué esta moda de querer dar miedo y dar sensacion de estar dentro de la película con tanto vaiven de cámara?, espero que sea otra moda pasajera y no un modo de hacer cine de terror.
... REC 2 demuestra de nuevo que la mayoría de segundas partes siempre son malas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here