[•REC]²
2009 

5.4
27,426
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
4 de octubre de 2009
4 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica estará en el spoiler, pero sólo digo una cosa...a mí me ha decepcionado bastante. No entiendo por qué tanto bombo...como la primera nada!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente, no sé por qué viene tanto bombo a esta película...con que si es maravillosa, si es mil veces mejor que la primera, si da mucho más miedo, etc. Para mí esta película pierde toda la esencia de la primera parte de REC, en la que teóricamente las personas estaban así por un virus...pero en esta? en esta de repente cambia totalmente todo y nos hablan de posesiones, curas controlando a las bestias...por favor!!! y el guión? bueno y el final? todo el mundo que es imprevisible y en cuanto ves a Manuela Velasco ya puedes hacerte una idea de por dónde van a ir los tiros. En fin, mi consejo es que no vayais a verla...porque sinceramente, se han quedado agusto con todos...y bueno, por no nombrar a los actores...que es que no se salva ni uno...y los tres niños que meten sin venir a cuento??...en fin, mejor no paguéis por ir al cine.
4 de octubre de 2009
4 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes que entran en la casa son ridículos en su forma de proceder y de los actores se salvan el cura y todos los zombies, el resto para quemarlos vivos. Los efectos visuales impecables, el guión mediocre con algún punto creativo que lo salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los geos parecen más domingueros con escopeta que profesionales entrenados, nunca aseguran un espacio antes de proceder en él, a uno de ellos se le terminan las balas después de disparar 1 vez (claro como va a llevar munición, en el chaleco solo chocolatinas) y le tienen que recordar por radio que aún tiene una pistola....
El argumento choca en varios puntos con el de la primera parte que fué bastante más impecable.
El argumento choca en varios puntos con el de la primera parte que fué bastante más impecable.
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sentí estafado con REC2, la verdad. No por nada, sino porque no esperaba mucho de esta peli y recibí lo esperado con creces: minutos y minutos de nada en absoluto. Cojan un argumento escrito bajo las bases que han cimentado la industria del porno durante décadas -un poco de lo que quiere la gente, con toneladas de absolutamente nada en medio para rellenar-. Añadan una serie de diálogos delirantes, con dos tercios de actores sobreactuados. Agítese y mezcle con una primera parte con un planteamiento original y una mala ejecución, salpimente con una campaña de marketing spanish style y sirva.
emético.
emético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler:
- Que alguien le explique a los GEOS que la farlopa no es buen remedio para dejar de fumar.
- Debiste dejar el disco del zombi, jodido madero. Todo esto es por tu culpa.
- Que alguien le explique a los GEOS que la farlopa no es buen remedio para dejar de fumar.
- Debiste dejar el disco del zombi, jodido madero. Todo esto es por tu culpa.
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha tardado mucho en llegar. Apenas dos años después del estreno de la primera, llega a nuestras pantallas la segunda parte de una cinta que puede estar orgullosa de haber (re)lanzado el terror patrio. No es muy común en nuestra España que se rueden secuelas, mucho menos de las denominadas películas de miedo. Sus creadores han de hecho afirmado que no tenían en mente continuar la historia de su excelente "[·REC]", pero tras el inmenso éxito que supuso era difícil permanecer al margen de los ruegos que pedían saber más del edificio maldito o de la escalofriante Niña Medeiros.
Hay que aplaudir que ni Balagueró ni Plaza se hayan relajado y hayan optado por rodar un refrito de lo que fue la cinta original, sino que tomando la base de ésta han ahondado muchísimo más en una mitología que se cimenta en esta segunda entrega y a buen seguro verá una tercera. Si la primera (por otro lado única) nos mostraba a bomberos y civiles intentando escapar (y en menor grado entender) del ataque de los "infectados", en esta un grupo de GEOs acceden al edificio escasos minutos después de que ocurran los hechos que ya conocemos, acompañados de una figura que parece tener las claves de lo que está ocurriendo.
Aunque se haya perdido la sorpresa, me gusta que los directores se aferren al estilo cámara en mano que ya demostraron con tanta soltura manejar, aquí más explotado si cabe por la inclusión de varias (una de ellas contiene el mejor momento de toda la película, en un cuarto de baño, frente a un espejo, sin salida posible...). La historia se divide digamos en tres partes: en la primera vemos a los GEOs lidiando con lo que nosotros ya conocemos, aunque comenzamos a atisbar que puede que haya más de lo que pensábamos; la segunda, más floja en mi opinión, se centra en tres chavales que por error entran al edificio; y en la tercera convergen ambas historias y presenciamos el retorno de una cara conocida. Es aquí donde la cinta muestra sus cartas, y consigue sorprender.
Más humor, más sangre, menos sustos, más homenajes a clásicos del horror y una nueva visión de dos entregas llamadas a formar (si consiguen hacer un buen tercer capítulo) una digna saga de terror patrio. Balagueró y Plaza comentaron que su intención fue hacer de este "[·REC]2" el "Aliens" español. Un giro de tuerca en sintonía con la parte anterior, que va más allá sin traicionar el espíritu, la esencia de ese falso documental que hizo que volviéramos a los tiempos en que dormíamos con la luz encendida.
* Obligado destacar la inclusión del tema "Suspiros de España", tan sabiamente usado en el primer tráiler de la película, que funciona de perfecto contraste con lo que está pasando y de orgullosa reivindicación nacional (véase la descarada copia americana que se rodó).
Hay que aplaudir que ni Balagueró ni Plaza se hayan relajado y hayan optado por rodar un refrito de lo que fue la cinta original, sino que tomando la base de ésta han ahondado muchísimo más en una mitología que se cimenta en esta segunda entrega y a buen seguro verá una tercera. Si la primera (por otro lado única) nos mostraba a bomberos y civiles intentando escapar (y en menor grado entender) del ataque de los "infectados", en esta un grupo de GEOs acceden al edificio escasos minutos después de que ocurran los hechos que ya conocemos, acompañados de una figura que parece tener las claves de lo que está ocurriendo.
Aunque se haya perdido la sorpresa, me gusta que los directores se aferren al estilo cámara en mano que ya demostraron con tanta soltura manejar, aquí más explotado si cabe por la inclusión de varias (una de ellas contiene el mejor momento de toda la película, en un cuarto de baño, frente a un espejo, sin salida posible...). La historia se divide digamos en tres partes: en la primera vemos a los GEOs lidiando con lo que nosotros ya conocemos, aunque comenzamos a atisbar que puede que haya más de lo que pensábamos; la segunda, más floja en mi opinión, se centra en tres chavales que por error entran al edificio; y en la tercera convergen ambas historias y presenciamos el retorno de una cara conocida. Es aquí donde la cinta muestra sus cartas, y consigue sorprender.
Más humor, más sangre, menos sustos, más homenajes a clásicos del horror y una nueva visión de dos entregas llamadas a formar (si consiguen hacer un buen tercer capítulo) una digna saga de terror patrio. Balagueró y Plaza comentaron que su intención fue hacer de este "[·REC]2" el "Aliens" español. Un giro de tuerca en sintonía con la parte anterior, que va más allá sin traicionar el espíritu, la esencia de ese falso documental que hizo que volviéramos a los tiempos en que dormíamos con la luz encendida.
* Obligado destacar la inclusión del tema "Suspiros de España", tan sabiamente usado en el primer tráiler de la película, que funciona de perfecto contraste con lo que está pasando y de orgullosa reivindicación nacional (véase la descarada copia americana que se rodó).
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Pero me siento tan sumamente ofendida... que no veo otra manera de expresar mi rabia a esta secuela.
Las películas de miedo normalmente no me suelen gustar suelen ser increíbles totalmente, prentender dan miedo y a veces hasta te causa gracia, pero en el caso de Rec fue distinto. No se por qué era tan realista, bueno entre comillas, porque sigue siendo una película de epidemias y demás que por una u otra causa no son factibles, pero te metías dentro, estabas totalmente en suspense y luego al llegar a tu casa te daba miedo hasta salir del ascensor.
Se dice siempre que las segundas partes son malas, o peores.... pero ¿TAN MALAS? Ir a ver esto ha sido tirar mi dinero a la basura. Para hacer esti y recaer en el argumento más simple haciendo un remix de películas de terror americanas ya explotadas hasta más no poder, mejor seguian ellos en su casa y nosotros pensando qué pasaría con aquella reportera...
SI QUERÉIS PERDER TIEMPO Y DINERO, ES LA MEJOR OPCIÓN.
Las películas de miedo normalmente no me suelen gustar suelen ser increíbles totalmente, prentender dan miedo y a veces hasta te causa gracia, pero en el caso de Rec fue distinto. No se por qué era tan realista, bueno entre comillas, porque sigue siendo una película de epidemias y demás que por una u otra causa no son factibles, pero te metías dentro, estabas totalmente en suspense y luego al llegar a tu casa te daba miedo hasta salir del ascensor.
Se dice siempre que las segundas partes son malas, o peores.... pero ¿TAN MALAS? Ir a ver esto ha sido tirar mi dinero a la basura. Para hacer esti y recaer en el argumento más simple haciendo un remix de películas de terror americanas ya explotadas hasta más no poder, mejor seguian ellos en su casa y nosotros pensando qué pasaría con aquella reportera...
SI QUERÉIS PERDER TIEMPO Y DINERO, ES LA MEJOR OPCIÓN.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que pasan los primero 10 minutos y piensas bueno... tiene buena pinta, pero en el momento en el que sale el cura... ¿Por qué lo estropean tan pronto? ¡Se suponía que era la rabia! Eso era mejor, prefería que siguiesen la película comiendose e infectandose entre ellos y luego el mundo entero si hacía falta antes de que acabasen como en "El Exorcista".... ¿Posesiones demoniacas? Bueno y ya el final.... Apetecía quemar el cine y luego hacer una llamada telefónica a estos dos directores...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here