[•REC]²
2009 

5.4
27,425
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
25 de marzo de 2010
25 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salí del cine, hará ya unos dos años, tenía una sensación de mareo brutal. Estaba destrozado. Fue la combinación explosiva del tipo de cámara utilizada, con los bruscos movimientos, y el miedo y los sustos que nos habían regalado dos clásicos del terror nacional, Jaume Balagueró y Paco Plaza, gracias a su original fórmula mágica, estoy hablando de la asfixiante 'Rec'.
Sin embargo, en esta secuela, 'Rec 2', el dúo del terror español ha perdido el punch de su antecesora. No posee la atracción de la primera. Ahora ya sabemos lo que hay. Se desvela el misterio de la niña Medeiros a base de gore, gritos y zombies a mansalva. Hay más sangre, más efectos y más técnica (demasiadas cámaras para mi gusto). Ya no da el miedo de la anterior, e incluso tiene guiños cómicos por momentos. Alza el vuelo cuando aparece nuevamenta la susodicha niña, y rematan la obra con un final demoledor, en claro homenaje a Manuela Velasco. Ya no es lo mismo, pero sigue entreteniendo.
Sin embargo, en esta secuela, 'Rec 2', el dúo del terror español ha perdido el punch de su antecesora. No posee la atracción de la primera. Ahora ya sabemos lo que hay. Se desvela el misterio de la niña Medeiros a base de gore, gritos y zombies a mansalva. Hay más sangre, más efectos y más técnica (demasiadas cámaras para mi gusto). Ya no da el miedo de la anterior, e incluso tiene guiños cómicos por momentos. Alza el vuelo cuando aparece nuevamenta la susodicha niña, y rematan la obra con un final demoledor, en claro homenaje a Manuela Velasco. Ya no es lo mismo, pero sigue entreteniendo.
2 de octubre de 2009
2 de octubre de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos encontramos ante REC2, sino ante la continuación de la película REC, no podemos encontrar ideas originales ya que todas las ideas principales fueron reflejadas en la primera parte de este gran largometraje que probablemente nos deje una REC3, no te va a defraudar, tampoco va a ser la sorpresa de REC, como cine palomitero tiene el visto bueno, ahora bien, pasemos a analizarla alguna que otra cosa de manera extensa en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-NO SON ZOMBIES; SON POSEIDOS, aquí viene mi "¿Pero qué mierda es esta?", esta nueva idea me ha resultado un poco peliaguada a la cual arriesgada, vale, es muy original que no sean zombies ni ninguna enfermedad, pero.. en una sociedad de hace unos 35 años era comprensible que "El Exorcista" tuviera su pegada, (película de la que te acordarás en alguna que otra escena a lo largo de la película), pero hoy en día.. las partes donde los poseidos hablaban (o el mismo Lucifer), daban más risa que miedo..
-¿Cómo cojones pretendía el sacerdote sacar la muestra de sangre de la niña Medeiros? ¿Pensaba pedirle amablemente que extendiera el brazo para darle un leve pinchazito cuál analisis hospitalario? Incomprensible.
-Las escenas cambiantes según era todo oscuro o iluminado también me han resultado un tanto dantescas e inverosímiles..
-Pero también hay sus cosas buenas, los sustos, el que no se vuelve pesada y aburrida en apenas ningún momento, los tintes de humor negro, que es lo que me han producido escenas como en la que la niña se carga al bombero sin querer, la sorpresa de Ángela Vidal.. Y el dejar bien abierta una trama para una tercera parte que algo me dice que o les va muy bien o no podrán rodarla por falta de presupuesto.
En conclusión, no es una obra maestra, no es la innovación de la primera, pero aparte de las cosas un tanto extrañas si te dejas llevar es una digna secuela, lo suficiente para llegar al 6.
-¿Cómo cojones pretendía el sacerdote sacar la muestra de sangre de la niña Medeiros? ¿Pensaba pedirle amablemente que extendiera el brazo para darle un leve pinchazito cuál analisis hospitalario? Incomprensible.
-Las escenas cambiantes según era todo oscuro o iluminado también me han resultado un tanto dantescas e inverosímiles..
-Pero también hay sus cosas buenas, los sustos, el que no se vuelve pesada y aburrida en apenas ningún momento, los tintes de humor negro, que es lo que me han producido escenas como en la que la niña se carga al bombero sin querer, la sorpresa de Ángela Vidal.. Y el dejar bien abierta una trama para una tercera parte que algo me dice que o les va muy bien o no podrán rodarla por falta de presupuesto.
En conclusión, no es una obra maestra, no es la innovación de la primera, pero aparte de las cosas un tanto extrañas si te dejas llevar es una digna secuela, lo suficiente para llegar al 6.
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror actual es una pena. Yo siempre acudo al cine animado con que la próxima será la buena y salgo decepcionado una y otra vez. Desde las primeras de terror que dio el cine oriental y El exorcismo de Emily Rose no se ha vuelto a ver una película de terror que valga verdaderamente la pena.
Jaume Balagueró comenzó haciendo "Los sin nombre" y fue un acierto, pero siguió con "Darkness" y yo recuerdo que en el cine la gente se reía de los momentos que se suponía eran de terror, lo cual elevaba la película a la categoría del esperpento. Luego llegó "Frágiles" donde Calista Floja estaba tan floja como la película, con una monstrua final casi patética. Luego llegó Rec, que hay que reconocer que tenía su gracia aunque los gritos eran imposibles de digerir, acababas deseando ver el final a la media hora. En cambio, "Quarantine", la versión norteamericana era mejor y más cuidada. Y ahora llega la secuela, que nos trata de dar lo mismo y no consigue nada. Más gritos que te destrozan los tímpanos, más gente medio zombie medio vampira, imitaciones de El exorcista y del universo George A. Romero y poco más, una mezcla de religión y cutrerío al servicio de los espantados pabellones auditivos de los espectadores. Podéis verla, pero os aconsejo llevaros tapones.
Bill de Caledonia.
Jaume Balagueró comenzó haciendo "Los sin nombre" y fue un acierto, pero siguió con "Darkness" y yo recuerdo que en el cine la gente se reía de los momentos que se suponía eran de terror, lo cual elevaba la película a la categoría del esperpento. Luego llegó "Frágiles" donde Calista Floja estaba tan floja como la película, con una monstrua final casi patética. Luego llegó Rec, que hay que reconocer que tenía su gracia aunque los gritos eran imposibles de digerir, acababas deseando ver el final a la media hora. En cambio, "Quarantine", la versión norteamericana era mejor y más cuidada. Y ahora llega la secuela, que nos trata de dar lo mismo y no consigue nada. Más gritos que te destrozan los tímpanos, más gente medio zombie medio vampira, imitaciones de El exorcista y del universo George A. Romero y poco más, una mezcla de religión y cutrerío al servicio de los espantados pabellones auditivos de los espectadores. Podéis verla, pero os aconsejo llevaros tapones.
Bill de Caledonia.
2 de octubre de 2009
2 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película 100% inverosímil, que alarga lo ilanargable a base de repetir una y otra vez diálogos y situaciones y tomar prestadas escenas de otras películas.
Vale que esto es ficción, pero si quieres hacer una película tipo documental búscate una historia con un mínimo de verosimilitud que permita a los espectadores integrarse o sentirse identificados: enfermedad, virus, etc. Y si quieres hacer un film fantástico sobre demonios y exorcismos, déjate de giros de cámara mareantes y búscate decorados, score y actores con un mínimo de profesionalidad. Pero no mezcles el tocino con la velocidad, porque al final queda una película sin ningún valor cinematográfico con una premisa absurda.
Los actores, de pena, los únicos que se salvan son los niños.
Los diálogos, de besugo, todo el rato repitiendo lo mismo, unos que se quieren ir, otro que no los deja. Aparte de los gritos, las embestidas de los zombies y los giros de cámara que te vuelven medio loco, no capto ningún mensaje más.
Y eso sin mencionar la cantidad de escenas e ideas calcadas directamente de films como El Exorcista o La habitación del niño de Álex de la Iglesia.
Lo dicho, un refrito absurdo para alargar lo inalargable y seguir ganando pasta.
Vale que esto es ficción, pero si quieres hacer una película tipo documental búscate una historia con un mínimo de verosimilitud que permita a los espectadores integrarse o sentirse identificados: enfermedad, virus, etc. Y si quieres hacer un film fantástico sobre demonios y exorcismos, déjate de giros de cámara mareantes y búscate decorados, score y actores con un mínimo de profesionalidad. Pero no mezcles el tocino con la velocidad, porque al final queda una película sin ningún valor cinematográfico con una premisa absurda.
Los actores, de pena, los únicos que se salvan son los niños.
Los diálogos, de besugo, todo el rato repitiendo lo mismo, unos que se quieren ir, otro que no los deja. Aparte de los gritos, las embestidas de los zombies y los giros de cámara que te vuelven medio loco, no capto ningún mensaje más.
Y eso sin mencionar la cantidad de escenas e ideas calcadas directamente de films como El Exorcista o La habitación del niño de Álex de la Iglesia.
Lo dicho, un refrito absurdo para alargar lo inalargable y seguir ganando pasta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si la niña demoníaca había poseído el cuerpo de la periodista al final de la primera parte, ¿quién coño es la que sale del pozo y les ataca?
¿Dónde estaban la mayoría de los poseídos?
¿Qué fue de la niña? en un momento desapareció y no se volvió a saber de ella.
¿Dónde estaban la mayoría de los poseídos?
¿Qué fue de la niña? en un momento desapareció y no se volvió a saber de ella.
7 de octubre de 2009
7 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El por qué de este título es simple: Rec 2 da risa.
La primera era una película, dentro de lo que cabe, original y entretenida. Una película a la que no podías pedirle una historia coherente, profundidad ni florituras en la dirección, y justamente porque no tenía nada de eso cumplía a la perfección. Buen ritmo, con unos cuantos "sustos" bastante predecibles pero que conseguían poner un poco nervioso, unas actuaciones que eran creíbles (aunque tampoco para tirar cohetes) y una ambientación cuidada.
Cual es el problema de esta segunda parte: pues que justamente intenta dar todo lo que no se puede pedir a una película de este tipo.
La historia que se inventan es ridícula, ¿acaso a alguien le importa de verdad de donde salen los locos ensangrentados que atacan a la gente? La película se hace repetitiva y larga, sisi, larga; cuando una película de 1:25 hrs de duración se hace larga es porque algo está fallando.
Segunda parte totalmente prescindible cuyo único objetivo es hacer desperdiciar el dinero.
La primera era una película, dentro de lo que cabe, original y entretenida. Una película a la que no podías pedirle una historia coherente, profundidad ni florituras en la dirección, y justamente porque no tenía nada de eso cumplía a la perfección. Buen ritmo, con unos cuantos "sustos" bastante predecibles pero que conseguían poner un poco nervioso, unas actuaciones que eran creíbles (aunque tampoco para tirar cohetes) y una ambientación cuidada.
Cual es el problema de esta segunda parte: pues que justamente intenta dar todo lo que no se puede pedir a una película de este tipo.
La historia que se inventan es ridícula, ¿acaso a alguien le importa de verdad de donde salen los locos ensangrentados que atacan a la gente? La película se hace repetitiva y larga, sisi, larga; cuando una película de 1:25 hrs de duración se hace larga es porque algo está fallando.
Segunda parte totalmente prescindible cuyo único objetivo es hacer desperdiciar el dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Poseídos? Ja! Es la primera vez que escucho que se puede aislar químicamente el "virus demoníaco" para encontrar un antídoto. También es la primera vez que escucho que un "demonio" puede expandirse mediante la mordedura a otra persona.
Final previsible a quilómetros. Espero que el hecho de que el demonio salga de la casa no de pie a una tercera parte, porque ya sería algo de risa.
Otro punto a tener en cuenta. En la primera película las personas taraban cierto tiempo en transformarse. ¿Por qué ahora, por ejemplo al policía, lo muerden y a los 2 minutos ya está "poseído"?
En fin, lamentable secuela.
Final previsible a quilómetros. Espero que el hecho de que el demonio salga de la casa no de pie a una tercera parte, porque ya sería algo de risa.
Otro punto a tener en cuenta. En la primera película las personas taraban cierto tiempo en transformarse. ¿Por qué ahora, por ejemplo al policía, lo muerden y a los 2 minutos ya está "poseído"?
En fin, lamentable secuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here