Haz click aquí para copiar la URL

Sympathy for Lady Vengeance

Thriller La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy". (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE
Dir: Park Chan-wook /2005 / Corea del Sur / MOVISTAR
Este film cerró la trilogía denominada como “la trilogía de la venganza”, y conocida, principalmente, gracias a “Oldboy”, la más laureada.
Una joven extraordinariamente bella y con rostro angelical, es condenada a prisión tras confesar el sangriento asesinato de un niño. Somos conscientes, desde la primera escena, en que algo no encaja cada vez que observamos a la bella Kum-ja y su sombreado de ojos-
Park no tiene prisa en irnos desvelando capa a capa todos los datos necesarios para ir comprendiendo todo lo ocurrido, que es mucho, a lo largo del film. Todo aquello que provocó donde estamos y hacia donde nos encaminamos, y de la mano de nuestra enigmática protagonista. Van desfilando una serie de personajes, que no causan indiferencia, como eslabones de una pesada cadena, y útiles para la comprensión del todo.
Con una estética que nos recuerda a los films de Wong Kar Wai, - maravillosas su “2046” y “Deseando amar” - , disfrutamos de una puesta en escena poética e impactante a partes iguales.
Park, sin embargo, utiliza sin tapujos la violencia en todos sus films. No es una violencia gratuita, pero la recrea con todo el realismo necesario, en el momento adecuado, porque la falta de prisa es el común denominador del director y su gran protagonista, algo que parece ser siempre recomendado para una acertada venganza, y ése es el motor de la historia.
10
30 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Luego de las dos piezas anteriores en las cuales las historias fueron protagonizadas por hombres, Chan Wook Park llegó a la conclusión de que la mejor forma de cerrar la Trilogía de la Venganza era contando una historia que tuviera como protagonista a una mujer y que ésta obrara inmersa en un mundo femenino , valiéndose se las cuestiones más instintivas e inherentes que caracterizan al género.

De esa forma y tomando como base esos lineamientos surgió Sympathy for Lady Vengeance, un interesante thriller de suspenso, cargado de imágenes increíbles y musicalizadas como pocas veces se ha visto en otras producciones del cine oriental.
Lee Geum Ja es una joven que estuvo encarcelada durante trece años purgando una condena por el secuestro y muerte de un niño coreano, hecho que en realidad ella nunca cometió y que el verdadero asesino le atribuyó para salvarse de la cárcel. Durante esos años de encierro, la joven no solo soñó con el día en que se produjera su liberación sino que, además, influenciada por el instinto de supervivencia que tuvo que desarrollar en prisión, planeó con gran minuciosidad la forma en que llevaría a cabo su venganza, la cual no tiene otro objetivo que acabar con el hombre que la obligó a que se declare culpable de aquel terrible homicidio jamás cometido por ella.

Al salir de la prisión se reencuentra con algunas de las amigas ex convictas y, con ayuda de ellas, logra el apoyo necesario para poder reinsertarse en la sociedad que sigue viéndola como la brutal asesina que se alzó con la vida de un niño inocente. Así es como una vez instalada en un pequeño apartamento y con un trabajo efectivo como ayudante en una pastelería, la joven comenzará a andar un camino bifurcado que la llevará a reencontrarse con su hija por un lado (la cual le había sido arrebatada al momento de su detención) y por el otro, a cumplir con la venganza.

https://www.mundoentechnicolor.com/cine-oriental/lady-vengeance-venganza-con-aroma-de-mujer
8
6 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras 13 años en prisión, la asesina confesa de un niño sale con ansias de venganza. Pero ¿contra quién y por qué? El cautivador ejercicio de estilo de Chan-wook (última entrega de su Trilogía de la Venganza) se apoya en un alambicado guión/montaje con gusto por el detalle que dosifica sabiamente la información. Young-ae está espectacular. El final se alarga.

@pildoras_de_cine
6
10 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Extraído de mi artículo publicado en "The Journalist", el 10 de noviembre de 2019.

Como en Oldboy, de nuevo un largo confinamiento: el de Kum-ja (Lee Young-ae), condenada a trece años de prisión por asesinar a un niño de seis años. Durante su estancia, piensa en elaborar un plan para poder vengarse de los que la metieron allí (nuevamente reminiscencias de una venganza fría y preparada a lo Conde de Montecristo). Esta tercera y última de las “venganzas” de Park Chan-wook es la más floja de todas, pero no por ello deja de derrochar talento cinematográfico como el de sus dos trabajos anteriores.

El filme es impecable técnicamente: planos de gran angular, fotografía de colores vívidos o de un delicioso blanco y negro , una banda sonora que repite el clasicismo característico de la obra de Chan-wook (Paganini, Vivaldi), y por último y más destacable, un montaje brillante.

Sin embargo, Sympathy for Lady Vengeance adolece de algo tan importante como la cohesión argumental: en ocasiones resulta muy complicado seguir los caminos que transita el director coreano, y nos encontramos con escenas en las que cuesta encontrarle el sentido. La complejidad del lenguaje cinematográfico que utiliza Chan-wook en esta ocasión hace que nos enfrentemos a una cinta de una belleza estética indudable pero con muchos altibajos argumentales.

Cabe destacar el buen trabajo de Lee Young-ae. Sabe dotar al personaje del aura trágica que necesita: a ratos con dulzura e inocencia, a ratos con frialdad vengativa. Su actuación le valió el reconocimiento de la crítica con varios premios, entre ellos el de mejor actriz en el Festival de Sitges de 2005.
7
25 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
"Sympathy for Lady Vengeance" cierra de manera emocional la "Trilogía de la Venganza" de Park Chan-wook. Esta película no solo se destaca por su brutalidad y su compleja narrativa, sino también por su profunda exploración del perdón, la redención y la justicia.

Inicialmente la cinta presenta el mundo de Lee Geum-ja, interpretada magistralmente por Lee Young-ae. Su actuación es un tour de force, llena de matices y sutilezas. Geum-ja es un personaje fascinante, cuya belleza angelical contrasta con la fría determinación de su misión de venganza. La transformación de Geum-ja a lo largo de la película es profundamente conmovedora, y Lee Young-ae logra capturar cada emoción con una intensidad que es tanto hipnotizante como desgarradora.

Destacar la dirección de Park Chan-wook es, como siempre, impecable. Cada fotograma de "Sympathy for Lady Vengeance" es una obra de arte en sí misma. La paleta de colores, que va desde los tonos fríos y sombríos hasta los rojos y dorados vibrantes, refleja perfectamente el viaje emocional de Geum-ja. La cinematografía es estilizada y poética, creando un contraste fascinante entre la belleza visual y la brutalidad de la historia.

Sobre la narrativa, puedo acotar que aunque compleja y no lineal, está manejada con una precisión que mantiene al espectador intrigado y emocionalmente involucrado. Sobresale la historia de Geum-ja, una mujer injustamente encarcelada que planea una venganza meticulosa contra el verdadero culpable, se desarrolla con una tensión creciente. A medida que se revelan los detalles de su plan, la película nos obliga a cuestionar nuestras propias ideas de justicia y moralidad.

Cabe resaltar que uno de los aspectos más impactantes de la película es su enfoque en la redención y el perdón. A pesar de la violencia y la venganza que impulsan la trama, Park Chan-wook nunca pierde de vista la humanidad de sus personajes. Por ejemplo, Geum-ja no busca solo venganza, sino también expiación por sus propios pecados. Su búsqueda de redención, tanto personal como para las otras víctimas, añade una profundidad emocional que eleva la película más allá de una simple historia de venganza.

Otro aspecto importante a destacar es la música, compuesta por Jo Yeong-wook, complementa perfectamente la atmósfera de la película. La partitura es a la vez melancólica y esperanzadora, reflejando la dualidad del viaje de Geum-ja. Las melodías clásicas y los coros angelicales contrastan de manera inquietante con la violencia y la oscuridad de la historia, creando una experiencia auditiva tan poderosa como la visual.

"Sympathy for Lady Vengeance" es una película que resuena mucho después de que los créditos hayan terminado. Es una obra profundamente emocional que explora los extremos de la naturaleza humana con una sensibilidad y una belleza que son raras en el cine. Park Chan-wook ha creado una película que es tanto un testimonio del poder de la venganza como una meditación sobre el perdón y la redención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para