Sympathy for Lady Vengeance
2005 

7.2
16,276
Thriller
La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy". (FILMAFFINITY) [+]
11 de junio de 2014
11 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la genial Oldboy y la demoledora Sympathy For Mr. Vengeance, termino la llamada trilogía de la Venganza de Park Chan-wook, con esta última película, Sympathy For Lady Vengeance.
Debo aclarar, que no se trata de tres partes de una misma historia, sino tres películas con varios elementos en común, en el que destaca uno: la venganza.
La película nos cuenta la historia de Kum-ja, una joven que ingresó en prisión con 19 años, tras ser acusada de secuestrar y asesinar a un niño de 5 años. Tras 13 años de condena, Kum-ja ha trazado un plan para vengarse del verdadero autor del crimen.
No estoy muy familiarizado con el cine asiático. Exceptuando esta trilogía, no he visto demasiadas películas de este lado del mundo, por lo que no conocía en absoluto al reparto de la película, y he de decir que me he llevado una gran sorpresa, como ya lo hice con las dos primeras partes.
Lee Young-ae interpreta de manera fantástica a Kum-ja, esta chica que busca venganza. El protagonismo se lo lleva ella en todo momento. La tensión de su actuación te mete directamente en su piel, y hace que tú estés tenso en la mayor parte de la historia. Un gran trabajo de esta actriz.
El otro personaje a resaltar es el interpretado por Choi Min-sik, protagonista de Oldboy. En esta ocasión, interpreta a un personaje totalmente diferente, del que no contaré nada para no spoilear.
La dirección de esta película es lo más destacado en ella. Los planos y escenas creados por Park Chan-wook son de una belleza estética impresionante, y logra en todo momento, causarte la sensación que él quiere.
De las tres películas, esta última quizás sea la menos sorprendente y original. En los primeros compases de ésta, la sucesión de flash-backs y flash-forwards, descoloca un poco. Aunque luego logra entenderse casi todo, algunas escenas me han dejado con la incógnita de querer saber qué quería decirnos el director con aquello.
Los últimos tres cuartos de hora son apabullantes, tanto en imagen como en ritmo.
En definitiva, una película que no deja indiferente y que te hará cuestionarte muchos aspectos de tu propia ética y moral. Os recomiendo la trilogía al completo, y destaco Oldboy.
Una curiosidad: Aparecen muchos de los actores habituales en el cine de Chan Wook-Park. Unos tienen papeles principales y otros son simples cameos.
Una frase con la que me quedo: "Ningún ser humano es perfecto."
Mi puntuación: 8/10
https://fotogramayalfondo.blogspot.com
Debo aclarar, que no se trata de tres partes de una misma historia, sino tres películas con varios elementos en común, en el que destaca uno: la venganza.
La película nos cuenta la historia de Kum-ja, una joven que ingresó en prisión con 19 años, tras ser acusada de secuestrar y asesinar a un niño de 5 años. Tras 13 años de condena, Kum-ja ha trazado un plan para vengarse del verdadero autor del crimen.
No estoy muy familiarizado con el cine asiático. Exceptuando esta trilogía, no he visto demasiadas películas de este lado del mundo, por lo que no conocía en absoluto al reparto de la película, y he de decir que me he llevado una gran sorpresa, como ya lo hice con las dos primeras partes.
Lee Young-ae interpreta de manera fantástica a Kum-ja, esta chica que busca venganza. El protagonismo se lo lleva ella en todo momento. La tensión de su actuación te mete directamente en su piel, y hace que tú estés tenso en la mayor parte de la historia. Un gran trabajo de esta actriz.
El otro personaje a resaltar es el interpretado por Choi Min-sik, protagonista de Oldboy. En esta ocasión, interpreta a un personaje totalmente diferente, del que no contaré nada para no spoilear.
La dirección de esta película es lo más destacado en ella. Los planos y escenas creados por Park Chan-wook son de una belleza estética impresionante, y logra en todo momento, causarte la sensación que él quiere.
De las tres películas, esta última quizás sea la menos sorprendente y original. En los primeros compases de ésta, la sucesión de flash-backs y flash-forwards, descoloca un poco. Aunque luego logra entenderse casi todo, algunas escenas me han dejado con la incógnita de querer saber qué quería decirnos el director con aquello.
Los últimos tres cuartos de hora son apabullantes, tanto en imagen como en ritmo.
En definitiva, una película que no deja indiferente y que te hará cuestionarte muchos aspectos de tu propia ética y moral. Os recomiendo la trilogía al completo, y destaco Oldboy.
Una curiosidad: Aparecen muchos de los actores habituales en el cine de Chan Wook-Park. Unos tienen papeles principales y otros son simples cameos.
Una frase con la que me quedo: "Ningún ser humano es perfecto."
Mi puntuación: 8/10
https://fotogramayalfondo.blogspot.com
1 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Chan Wook Park completa con esta película una de las trilogías más tensas y bellas de la historia del cine, aunque en comparación con sus dos hermanas es probablemente la menos interesante, sigue siendo una película desgarradora, brillantemente perversa, emocionante y exquisita técnicamente. Las grandes virtudes de Symphathy for lady vengeance, son, en primer lugar su desbordadota belleza (la más hermosa de la trilogía en el plano estético), jugando con los blancos de la nieve, los rojos de la sangre y de la sombra de ojos de la protagonista, consigue verdaderas sinfonías coloristas, a los que acompaña con primeros planos bellísimos, trávellings de decoración fílmica que embadurnan de tristeza el corazón y secuencias magníficamente construidas para hacer que a la hora de brotar la sangre todo parezca una obra maestra de Venus, fantástica en este aspecto. Otro de los grandes logros de la película es la consecución del personaje protagonista, ¿qué puede haber de bueno en una torturadora y asesina para que la llamen ángel, para que sintamos compasión por ella?… pues todo, el lograr este efecto de sentir admiración por la crueldad, de no sólo comprender sino aplaudir el crimen, de hacer que una mujer despiadada derroche bondad por los cuatro costados, es sin duda otro de los logros de una película que ha conseguido construir un personaje de 10, complejísimo, admirable, bello, héroe y villano al unísono y muy especial y original (no consigo hacer un símil con ningún otro de la historia del cine). A esto hay que sumarle una banda sonora bellísima y acertadísima. En los contras, el gran guión no consigue esta vez la cuadratura del círculo, tan complejo como en sus otras hermanas (puede que incluso algo menos) esta vez no todo termina por encajar y el montaje es cuanto menos demasiado enredado, no ayuda a conciliar una historia que por lo demás vuelve a ser desgarradora, sorprendente, mostrando los abismos de la humanidad en situaciones límite y una fuerza narrativa impresionante. La violencia en la película esta muy bien tratada, es lenta y calculada, casi lo contrario de Oldboy y eso le aporta un poco más de enigma porque no necesita mostrar tanto la sangre para despertar esa crueldad sanguinaria intrínseca de la película. Aún así el guión sigue teniendo demasiadas aristas que cortan la emoción y la tensión dramática que hay que recuperar por momentos y el ritmo es más lento.
http://palomitasconchoco.wordpress.com
http://palomitasconchoco.wordpress.com
28 de agosto de 2013
28 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora que con "Sympathy For Lady Vengeance" se cierra la sublime trilogía de Park Chan-wook, me arrepiento de no haberlas visto por este orden:
1º Sympathy For Mr. Vengeance
2º Sympathy For Lady Vengeance
3º Oldboy
Y es que la tercera y última película, que muestra la venganza de Kum-ja, no llega ni mucho menos al nivel de "Oldboy". Es buena, muy buena. Pero su predecesora dejó el listón tan alto que era casi inevitable que esto me ocurriera.
No obstante el sabor de boca que me ha quedado con estas 3 obras de arte del cine coreano es inmejorable. Películas de CULTO con mayúsculas. 100% Recomendadas.
1º Sympathy For Mr. Vengeance
2º Sympathy For Lady Vengeance
3º Oldboy
Y es que la tercera y última película, que muestra la venganza de Kum-ja, no llega ni mucho menos al nivel de "Oldboy". Es buena, muy buena. Pero su predecesora dejó el listón tan alto que era casi inevitable que esto me ocurriera.
No obstante el sabor de boca que me ha quedado con estas 3 obras de arte del cine coreano es inmejorable. Películas de CULTO con mayúsculas. 100% Recomendadas.
28 de noviembre de 2017
28 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
He de reconocer que empecé mal esta trilogía ya que la primera hace ya dos años fue Oldboy, luego hace un par de días seguí con Sympathy for mr vengance y ayer por fin vi esta ultima que nos ocupa. He de decir que no es la que mas puntuación le he dado ya que la primera aunque con falta de recursos y técnica ha sido la que mayor puntuación se ha llevado, sobre todo por su originalidad. Sympathy for Lady Vengeance, es nueva muestra de la cuidada estética y bella fotografía que utiliza Park Chan-wok en sus películas, sin duda en esta tercera entrega es donde mas se percibe. Película llena de planos imborrables , escenas para el recuerdo y una segunda parte inolvidable. Es verdad que al principio se hace algo confusa, es muy difícil seguirla , pero como todo lo bueno se hace esperar y todo va tomando sentido a medida que avanza la historia. En líneas generales gran película por su originalidad en su aspecto técnico y visual, película muy recomendable, eso si aconsejo ver primero las otras dos para ver su evolución y disfrutar plenamente de esta trilogía.
26 de septiembre de 2022
26 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La última entrega de la trilogía de la venganza es un plato que tomo frío, casi una década después de haber visto las dos anteriores. El motivo es inexplicable, es algo común en la cinefilia dejar una trilogía conceptual de este tipo a medias y retomarla años después. Lo malo de esta práctica es que puedes olvidar casi todo de entregas anteriores (aquí me pasa con 'Sympathy for Mr. Vegeance') por lo que se pierde algo de contexto. Por suerte, 'Oldboy', la anterior obra de Park Chan-wook, es uno de los clásicos indiscutibles del cine del siglo XXI y un film memorable como pocos.
Siempre es una situación interesante cuando un director hace una película aclamada universalmente y llega el momento de dar forma a la siguiente. ¿Sucumbirá a la presión ante todas esas miradas pendientes del próximo movimiento o estará a la altura de las circunstancias? Con 'Sympathy for Lady Vengeance', Park Chan-wook se posiciona firmemente en la segunda categoría. Hace honor a su personalidad como director, ofreciendo un estilismo desbocado durante su primera mitad que desemboca en una degradación casi a nivel literal del mismo durante su segunda mitad. Estamos ante una película que se presenta de forma escandalosa para llevar al espectador poco a poco a otro terreno sin que se de cuenta, un recurso que se refleja a nivel de puesta en escena con la pérdida de color progresiva hasta llegar al blanco y negro.
De la misma forma que una buena película bélica es siempre antibélica, un buen film de venganza es siempre un cuento cruel con moraleja dolorosa. Park Chan-wook transmite esto con gran sutilidad y elegancia en un film que, en apariencia, no tiene espacio para ello. 'Sympathy for Lady Vegeance' es un film oscuro pero lleno de empatía, ya que pone al espectador en la piel de las víctimas de un monstruo irredimible y nunca las juzga, tanto a nivel formal como expositivo. Tampoco vemos a estos personajes vivir con las consecuencias de sus actos, aunque el efecto de la venganza es obvio en el personaje titular.
Con esta conclusión de la trilogía de la venganza, Park Chan-wook se consolidó como una de las voces clave de su generación justo cuando el cine coreano estaba explotando en el panorama internacional. Con 'Sympathy for Lady Vengeance' se confirma que este no es un director interesado solo en giros de guion pirotécnicos o la violencia gratuita, sino en las profundidades de la psique humana. Que sea uno de los grandes estilistas de nuestra era no hace más que sumar a su legado.
Siempre es una situación interesante cuando un director hace una película aclamada universalmente y llega el momento de dar forma a la siguiente. ¿Sucumbirá a la presión ante todas esas miradas pendientes del próximo movimiento o estará a la altura de las circunstancias? Con 'Sympathy for Lady Vengeance', Park Chan-wook se posiciona firmemente en la segunda categoría. Hace honor a su personalidad como director, ofreciendo un estilismo desbocado durante su primera mitad que desemboca en una degradación casi a nivel literal del mismo durante su segunda mitad. Estamos ante una película que se presenta de forma escandalosa para llevar al espectador poco a poco a otro terreno sin que se de cuenta, un recurso que se refleja a nivel de puesta en escena con la pérdida de color progresiva hasta llegar al blanco y negro.
De la misma forma que una buena película bélica es siempre antibélica, un buen film de venganza es siempre un cuento cruel con moraleja dolorosa. Park Chan-wook transmite esto con gran sutilidad y elegancia en un film que, en apariencia, no tiene espacio para ello. 'Sympathy for Lady Vegeance' es un film oscuro pero lleno de empatía, ya que pone al espectador en la piel de las víctimas de un monstruo irredimible y nunca las juzga, tanto a nivel formal como expositivo. Tampoco vemos a estos personajes vivir con las consecuencias de sus actos, aunque el efecto de la venganza es obvio en el personaje titular.
Con esta conclusión de la trilogía de la venganza, Park Chan-wook se consolidó como una de las voces clave de su generación justo cuando el cine coreano estaba explotando en el panorama internacional. Con 'Sympathy for Lady Vengeance' se confirma que este no es un director interesado solo en giros de guion pirotécnicos o la violencia gratuita, sino en las profundidades de la psique humana. Que sea uno de los grandes estilistas de nuestra era no hace más que sumar a su legado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here