Haz click aquí para copiar la URL

La boda de Rosa

Comedia. Drama A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre para los demás y decide marcharse, dejarlo todo y apretar el botón nuclear. Quiere tomar las riendas de su vida y cumplir el sueño de tener un negocio propio. Pero pronto descubrirá que su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar.
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
8 de marzo de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bueno el Goya 2021 para Nathalie Poza, ya que Candela Peña no lo merecía, con creaciones muy superiores a lo largo de su carrera. El lastre de esta película desde su innecesario prólogo es que cada secuencia se ve venir y el final tiene un auténtico tufo a recocinado con mil y una películas en las que nadie comprende a la protagonista pero se entretejen los modos y maneras de que su sueños tal vez se vayan a cumplir. Todo se huele antes que suceda y si he llegado hasta el final fue por el magnífico reparto... que, incluso así, no es suficiente para enarbolar la bandera de la fraternidad y la libertad de un personaje abrumado. Muy pobre todo, a pesar del indudable talento de la directora en muchas otras obras, tales como Te doy mis ojos, Mataharis o También la lluvia.
3
14 de marzo de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insufrible, prescindible, lenta. No pasa nada durante la mayor parte de la película, y eso es lo peor que puede pasar. Hay que entender que por la pandemia los medios han estado limitados; de otra forma, esta película jamás habría llegado a los Goya.

Y lo de siempre, hay muchos actores españoles a los que NO SE LES ENTIENDE, su dicción es realmente pésima.
3
14 de octubre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que el film tiene algunos aspectos acertados - unos diálogos altamente naturalistas, ciertos comportamientos que más de uno reconocerá en familiares y amigos y un personaje también reconocible - una buena persona tan entregada a los demás que se ha convertido un secundaria de su propia existencia.

Y claro - para la metáfora elegida por el film, es el personaje - si alguien necesita reafirmar que se quiere a sí misma y que merece su momento es ella. Sin embargo, el camino elegido - mostrarlo todo a través de la organización de una autoboda (una moda que parece ser se inició en el muy solitario país del sol naciente y que se ha ido extendiendo a más países) resulta sonrojante por su ingenuidad y bastante propia de los tiempos actuales, en la que todo el mundo se hace selfies, dice quererse a unos mismo y la figura masculina parece ser algo relegado a un pasado que no encaja en un futuro de sororidad femenina empoderada. Aunque en este caso, se muestra su faceta más cuqui, bonica, adorable y cercana al enfoque de Tó el mundo es güeno.

En fin. Olvidable film, pardiez. Aunque es un reflejo de ciertas sensibilidades modernas, sin duda.
2
19 de junio de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como James Stewart en aquella película, sin él todo se derrumba, es imprescindible, la argamasa, la zambomba, el cemento, la estructura, la repanocha, el quinto beatle, non plus ultra, motor móvil, la tierra, la tuerka, la hostia puta, rediviva.
El infierno son los otros. Siempre. Una misma es la polla. Buena, generosa, trabajada y trabajadora, abnegada, nunca dice no. Son los demás los malos, egoístas, insensibles, desaprensivos, deslamados y desalmados, desentrañados, desastrosos, chapuceros, los parásitos que hay que quitarse de encima, gorrones, con agua caliente, mala hierba, como a las chinches, las pulgas, las liendres, los piojos, la tenia solitaria, los acreedores, usureros, a los novios y la novias.
El arte de la masturbación. Yo, mí, me. Como mi mano nadie, la diestra o la siniestra saben (bien) lo que hacen, ambivalentes.
Me independizo, me enervo, emancipo, reivindico, autodetermino, romantizo, nacionalizo, me agarro de los pelos de la coronilla y me declaro dueño de mi de mierda destino. Munchausen. Yo-Yo. Apoquiro. Apoquino. Humano. Por supuesto. Me elevo, me santifico y santiguo, me rezo, solazo, solariego, el buey se lame. Bizarro. Me solidifico.
Dramáticamente es falsa y forzada, el macguffin está muy mal llevado, esa confusión nupcial la alargan demasiado (o demasiado poco, ya puestos, podían haber aguantado hasta el último respiro o suspiro), y solo en la parte final se relativiza algo su solipsismo victimista enfermizo ridículo, me too no, too me sí, me toco yo, no me toques tú, para dar más voz y voto al resto de personajes. Y solo en el tramo último apunta/gana algo de terreno el humor Berlanguiano valenciano y la idea de la fiesta desparrame comunitaria, moros y cristianos, todos a la cárcel, frente a ese impostado importado colonizador sentido del individualismo hecho a sí mismo protestante anglosajón (en ese aspecto hay cierta tensión de opuestos que enriquece o da alguna vida a un solar tan árido, pero solo dura un breve momento) que hoy día es el que ordena lo que el resto del mundo acata o ejecuta, solo sucursales no somos nada más que mandados, mindundis, unos monitos de feria bien amaestrados que repiten como borregos los mantras o consignas de moda que inocula el poder yanqui, no solo, en buena medida a través de sus terminales, las venas de América, da casi igual la parte del mundo en la que estés que todos cantan o bailan la misma ruin canción a la misma hora, el pueril ominoso ritmo de la noche, tarareamos todo lo que ellos dicen, mansos, corderos, sumisos, obedientes, humillados y poco ofendidos, qué decir de los del cine mamporreros y mamporreras, la letra entra, ponen o ponemos (ay los críticos benditos, ese clero, ... ) el culo, a dios guarde.
Pero el epílogo o así es a fin de cuentas grotesco y acaba echando a perder todo lo posible efímero bueno, casi nada en pie nos queda, escombros, fatuo fuego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, me refiero a ese manifiesto que tira de espaldas por cutre y agilipollado, que da tanta vergüenza ajena, una mezcla de propósito de año nuevo con manual de autoayuda para muy simples, esa psicología primaria cabestra, ramplona, facilona, copia, zafia, pedestre, tan obvia y perezosa penosa.
En fin, otra película domada y servil, ideal para nuestros tiempos, como síntoma y reflejo, se sabe bien la doctrina y la repite con indudable disciplina de partido (del único, solo hay uno, el resto son tristes y soporíferos remedos, variantes o variaciones de un mismo espantoso tema, ese que hace que todo el mundo salte a toque de pito, salta Simba).
Parecen doblados a ratos, y eso no es bueno, malo.
Candela es maja, no la salva, y Poza.
5
7 de marzo de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví antes de los premios; que conste.
La producción es correcta pero muy vulgar, nada destacable. Yo díría, escasa de medios.
La Dirección es muy plana y tremendamente lenta. Pecando de un mareante movimiento de la cámara.
El guión no hay por donde cogerlo; una tópica historia rosa y "pringosa", en la que no sucede nada. De hecho, de los 100 minutos de duración se puede prescindir de 90 minutos y uno no se pierde nada. Así es imposible hacer algo medianamente interesante por mucho que se empeñen.
Lo mejor, los protagonistas, si no fuera por ellos la película hubiera sido insoportable. Actuando con naturalidad, con sentimiento; y lo que es de destacar con un fraseo, una entonación, una dicción, etc., que no estamos acostumbrados de ver en películas españolas. Tiene varias escenas, para mi gusto, muy buenas.
Aunque no tenga nada que ver, por ejemplo, a la premiada Ángela Molina se le solía doblar porque no había forma humana de entenderla.
Resumiendo, está hecha con cariño pero un poquito típica y aburridilla sí que es. No es para verla dos veces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para