Haz click aquí para copiar la URL

Carretera perdida

Intriga. Cine negro Fred Madison (Bill Pullman), un músico de jazz que vive con su esposa Renee (Patricia Arquette), recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre (Robert Blake) le dice que está precisamente en su casa en ese instante. Las sospechas de que algo raro está pasando se tornan terroríficas cuando ve la siguiente cinta de video... (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siento una desazonadora necesidad de explicar lo que vi, lo que comprendí, es lo que nadie espera al salir de esta película.

Pero quién no perdería el sentido común, la noción del tiempo, la gruesa línea que divide la realidad de la total perturbación mental ante Renée, que se presenta como cuerpo y misterio, tacones imposibles y un perfilado flequillo, carne y continuo delito. Su nombre pertenece a la prohibición y eso siempre es demasiado para cualquier hombre.

En manos de Lynch la carretera se vuelve tortuosa y confusa, diezmada por una falta de identidad, un camino angosto y brumoso, difícil de seguir pero sorpresivo a cada momento, extenuante e inteligente. Un pulso entre la rebasada ficción y todo lo que queda lejos de una línea narración de la verdad.

Todos hemos tocado con nuestras zarpas la ligera piel de Renée y hemos disfrutado con su aterciopelado y letal tacto. ¿Tú también puedes percibir ese olor? Es el infierno que viene a por ti vestido de negro.

El sexo ya es historia baby, sólo nos quedan las amistades peligrosas... y nunca conseguir morir.
10
14 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio lo que no comprendo. Aquello que escapa a un mínimo análisis racional. Por ello odio (o al menos odiaba hasta hoy) la mayoría de las películas más personales de David Lynch. Pero reconozco haberme rendido con ésta al desconcertante y perturbador universo creativo de este personaje, mal que me pese. Y lo dice alquien que, en el pasado, ha despotricado de casi todo su cine (con alguna excepción) hasta agotar el catálogo de insultos.

Hay que tenerlos bien puestos para urdir una vez más un enrevesado y disparatado sinsentido (presunto thriller) al margen de todas las normas narrativas convencionales, y mantener sin embargo al espectador 134 (nada largos) minutos pendiente de esa atmósfera TAN INQUIETANTE, onírica, fascinante y extraña como sólo él sabe crear (con la inestimable ayuda de su director de fotografía).

Eso, las gotas de surrealismo casi humorístico que salpimentan la historia (ese mafioso iracundo que no tolera las infracciones, los padres de aire rockero) y la creación de algún personaje como el del terrorífico "hombre misterioso" (genial Robert Blake) merecen un aplauso al talento de este reconocido trilero.

Y también el haber creado (¿quizá sin proponérselo?) una película, no redonda sino, literalmente, CIRCULAR.
9
22 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil construir o reconstruir una historia lineal espacio-temporalmente a partir de lo que se ve en esta película, tratando de distinguir y ordenar el antes y el después, así como lo real y lo imaginario dentro de estos parámetros. Sin embargo, he visto en algunas críticas ideas muy sugerentes al respecto. Aunque personalmente me niego a realizar cualquier tipo de interpretación en ese sentido. Pero también me opongo a negarle cualquier racionalidad al film. Visto una sola vez, la razón me sugiere no establecer relaciones de causa y efecto, mecánicamente, en el marco de un tiempo lineal, sino tratar de captar el fogonazo -el exceso de luz que pone en el centro lo que deja fuera y nos ciega- que como un relámpago irrumpe violentando la temporalidad lineal (y denunciando con rabia de heavy metal nuestro monótono tiempo histórico mecánico-chinés en el que malvivimos) e ilumina de repente una constelación de ideas, si acaso en relación de contigüidad, las cuales establecen sus coordenadas sobre los puntos DESEO-LOCURA-CELOS-PODER-MUERTE. Para que ello resulte, se hace imprescindible el rock duro y un toque de humor suave como la mierda fresca.
8
17 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lynch no es dificil de entender, sólo hay que coger la parte de la película que no encaja con el resto o que no tiene sentido y saber que esa parte es producto de la imaginación, sueños, conciencia o arrepentimiento del protagonista. Por lo menos en esta cinta y en Mulholland drive es así.
El argumento es simple, pero Lynch lo complica mucho; de ahí el odio de unos y la admiración de otros hacia éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí, el protagonista mata a su mujer y a su amante. Al principio no lo recuerda pero la peli termina con él huyendo de la policía.

Nunca estuvo en la cárcel (esa escena representará la soledad o el arrepentimiento que empieza a surgir).

Y el chico que quiere mucho a esa chica rubia y que al final mientras follan en el desierto ella le dice que nunca la tendrá; pues es el mismo protagonista en una interpretación mental propia. Por supuesto la rubia es la mujer que no pudo tener ni en ese sueño y ni en la realidad.
7
19 de febrero de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra personalísima obra de David Lynch, que junto con Mulholland drive constituyen a mi juicio, lo mejor de este singular director ambivalente. Tan pronto dirige una película "normal", lease El hombre elefante, Una historia verdadera, como de repente le da por hacer uno de sus peculiares filmes tipo Inland empire o Terciopelo azul. En Carretera perdida, Lynch juega de nuevo a despistar al espectador con personajes fantásticos y un argumento extraño pero fascinante. A pesar de la aparente falta de lógica, el director nos cuenta su historia de una manera original, fuera de los convencionalismos habituales y si aceptamos su punto de vista, la película se sigue con interés hasta el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para