Haz click aquí para copiar la URL

El tesoro de la Sierra Madre

Aventuras. Western Año 1925. Fred C. Dobbs (Humphrey Bogart) decide ir a Tampico en busca de oro para salir de la miseria. Emprende el viaje con otros dos vagabundos (Walter Huston y Tim Holt), pero la codicia y la envidia que surge entre ellos les creará más problemas que cualquier dificultad del camino. (FILMAFFINITY)
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de julio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrir a John Huston a través de esta película resulta sencillo: guión muy cuidado, con diálogos vibrantes; descripción de personajes y presentación de los mismos rápida pero a la vez profunda; casting perfecto.

Si a todo esto le añades una historia magnífica de ambición, codicia, amistad y traición y a unos actores en estado de gracia (magnífico y oscarizado Walter Huston, sensacional Bogart), obtenemos una película muy cercana a la obra maestra y que, sin duda, está en el top de varios géneros.

Y es que EL TESORO DE SIERRA MADRE es una película de aventuras, eso sin duda, pero también es un western, aunque hay un sector de críticos y cinéfilos que defienden que toda película lo es en sí misma.

En ningún momento el espectador se despega del asiento, la película crece desde un comienzo espectacular, con una recreación de Tampico (México) excepcional, con unos minutos espectaculares que nos muestran a los personajes principales, casi mendigos, estacionados en ese rincón del mundo con un bagaje de fracasos a sus espaldas que difícilmente puede remontarse.

En un par de pinceladas, Huston es capaz de desarrollar esos personajes y dotarlos de la codicia, la amistad, la ambición desmedida, la desconfianza e incluso la crueldad que necesitan para ir desarrollándose dentro de la trama de una película en la que los paisajes de western y las relaciones de los personajes son tan áridos como solo Huston puede llegar a conseguir.

Y es que alguien capaz de rodar EL HOMBRE QUE PUDO REINAR, DUBLINESES, LA JUNGLA DE ASFALTO O LA REINA DE ÁFRICA, entre otras, nunca decepciona. Y esta es, quizás una de sus dos o tres películas más redondas.

Una película imprescindible.
7
18 de febrero de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película antigua en blanco y negro, pero muy buena. De aventuras de las de verdad. De esas en las que pasan cosas continuamente y todo sucede a buen ritmo. Además no hay ni amoríos, ni héroes invencibles, ni grandes hazañas, ni las patochadas habituales que le quitan toda la gracia a estas películas. El argumento es tal cual, el del libro que fui incapaz de acabar de pequeño. En este caso, cosa rara, la película es mejor que el libro. Y aunque la historia que cuenta está muy cogida por los pelos, la falta de credibilidad no le afecta demasiado. De hecho las cabriolas y topicazos argumentales (que son los del libro) le dan un cariz infantil que le viene bien a la película. Entretenida.
10
9 de marzo de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de John Huston. Basada en una novela de Bill Traven, esta película, hay que decir, que no es nada convencional, al ser los tres protagonístas la antitesis de un héroe. Constituye, por otra parte un fiel reflejo de la codicia y de los aspectos más sórdidos de la naturaleza humana. "El tesoro de Sierra Madre", obtuvo los premios destinados a la mejor película y dirección que otorga la crítica de Nueva York, así como los Oscars correspondientes al mejor director, actor secundario (Walter Huston) y guión adaptado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En Tampico, en 1920, Dobbs (Humphrey Bogart), un americano vagabundo, encuentra a Curtin (Tim Holt), que también está en su misma situación. Después de un breve trabajo en un proyecto de construcción, en el que no les pagan, acaban los dos en una modesta casa de huéspedes y encuentran a Howard (Walter Huston), un veterano minero, que les cuenta que hay oro en las montañas. Dobbs gana un premio en la Lotería, que le sirve para comprar el equipo y provisiones y el trio se encamina hacia la sierra con unos burros que portan el equipo. Se enriquecen con el oro, y pronto la avaricia y la desconfianza aparecen entre ellos, por lo que Dobbs siempre está riñendo con sus otros compañeros. Un dia les visita un forastero americano llamado Cody (Bruce Bennett), quien se niega a marcharse y pretende por el contrario, asociarse a ellos. De improviso son atacados por los bandidos dirigidos por Gold Hat (Alfonso Bedoya), y durante la refriega, Cody resulta muerto. La tensión aumenta y el malestar crece. Pronto deciden abandonar el lugar, tomando un escabroso camino hacia el próximo pueblo. En el camino se encuentran con unos indios amigos, que les hablan de un muchacho herido que se encuentra en su campamento, Howard les acompaña y salva al muchacho, ganándose la confianza de toda la tribu. Dobbs, siempre pendenciero, tiene una riña a tiros con Curtin, que queda herido y abandonado, continuando Dobbs solo con todo el tesoro, afrontando los cada vez mayores obstáculos. Al fín le alcanzan los bandidos, que le tienden una emboscada. El jefe rasga los sacos del oro y desconociendo su valor, desparrama su contenido en todas direcciones. Curtin se restablece, y, reunido con Howard, se entera del horrible fin de la aventura.
8
7 de enero de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es primordial reconocer de antemano que me gusta más John Huston en su faceta de director de cine negro.

Aquí nos encontramos después de 6 años sin rodar, su primera incursión en el género de aventuras, y ha realizado un magnífico trabajo.


Nos envuelve rápidamente en un ambiente de pobreza, de miseria, de crisis económica y lo más triste...........había que buscarse las habichuelas de cualquier manera. Perfecta la recreación de las diferentes escenas en la que pide una limosna al mismo hombre, ( inteligentemente vestido de blanco total, para captar la atención del espectador ).

Aquí no existen gandules....................se escoge cualquier tipo de trabajo, aunque al final el jefe se marche con las " perras " y no veas un duro.

Una vez nos presenta la realidad en la que viven los protagonistas..............................aparece el sueño americano.

- un viejo loco contando historias de riquezas, ( perfecta la interpretación de Walter Huston, galardonada con un oscar ).

- ¿ oro ? ¿ dinero ? ¿ poder ?

- Y lanza un reto................el hombre no se conforma con obtener una recompensa,............ansia tenerlo todo.........todo..............todo.

Pues con este reto se lanzan los tres protagonistas a la aventura.........a la conquista del tesoro...........a explotar la archiconocida fiebre del oro.

Disfrutaremos en gran medida de auténticas interpretaciones, un Humphrey Bogart con cara de psicópata enfermo a medida que va aumentando sus riquezas, ........................las caras que vamos viendo en diferentes planos..........................sencillamente impreionantes.

Es un film que relata en imágenes el poder de la codicia humana y como transforma a la gente en el sentido más amplio de la palabra. La cordura pasa a tercer plano, la locura se instala en la cabeza de los protagonistas, aunque alguno de ellos sigua conservando sus valores a lo largo de todo el film.

Gran película de aventuras que disfrutaremos enormemente. Y con último plano final que resumen el significado del film, que cada uno saque sus concluciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A resaltar las siguientes escenas:

1- Los protagonistas jóvenes pensaban que tendrían que aminorar el paso por el viejo, sin embargo fueron ellos los que se cansaron antes. Lo llamaron mitad cabra, mitad camello.

2- La forma de ejecutar a los villanos, cavaban sus tumbas y los ejecutaban alli mismo.

3- El asalto de los bandidos mexicanos al tren, me encanta.
10
13 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Huston ha creado una obra maestra absoluta, una película adelantada a su tiempo, un trabajo colosal que lo tiene todo: puede definirse como un western atípico o siemplemente como una gran peli de aventuras, o ambas cosas. Es cine en estado puro, de esos films que muestran la condición humana en toda su crudeza.
Uno de los mejores papeles que he visto interpretar a Humphrey Bogart, el curtido rostro de la codicia: que pedazo de actor, añadió quilates, muchos quilates a la época dorada de Hollywood. Bien secundado por Tim Holt y un enorme Walter Huston, este trio de foragidos harán vibrar a cualquiera con sus aventuras. Además, John Huston dirige el film con maestría, de forma épica y desgarradora, con momentos fríos y calculadores, y otros llenos de nervio. El guión es inmenso, impredecible, cruel y certero. Ya no se hacen clásicos como este, y es una pena. En mi opinión, en los 60 años que han pasado aproximadamente desde su estreno, pocas pelis del género (bastante amplio por cierto) igualan a El Tesoro de Sierra Madre, una obra colosal del Maestro Huston.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para