Haz click aquí para copiar la URL

Buscando...

Thriller. Intriga Después de que la hija de 16 años de David Kim desaparece, se abre una investigación policial. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David decide buscar en el único lugar donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan todos los secretos hoy en día: el ordenador portátil de su hija. David debe rastrear las huellas digitales de su hija antes de que desaparezca para siempre. Un thriller que se desarrolla en la pantalla del ordenador. [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de mayo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Internet, streaming, tablets, no solo han hecho cambiar la forma de ver y distribuir cine, sino que también da la posibilidad de narrar películas desde un nuevo punto de vista, lo que vemos en las múltiples pantallas que forman nuestro día a día. Esta idea ya la vimos en Open Windows de Vigalondo o en Unfriended y su secuela.

En esta ocasión la película nos cuenta la historia de un padre (viudo) en busca de su hija de 16 años desaparecida, buscando pistas en el correo electrónico, y diferentes webs que ha visitado su hija. En sus pesquisas, el protagonista va encontrando pistas que le llevan a otras, construyendo un relato lleno de ritmo y mucha intriga, que va aumentado a medida que vamos conociendo nuevos detalles de lo que paso el día de la desaparición. Como buen thiller el director (también guionista) engancha al espectador, que también se monta sus hipótesis, van apareciendo diferentes sospechosos, da falsas pistas, hay giros, sorpresas...A pesar de lo complicado de mantener la propuesta de narrar todo solo a través de lo que vemos en la pantalla del portátil , se sale airoso, utilizando varios recursos aparte de correo o redes sociales, como ver documentos del pasado para conocer más detalles del pasado, vídeos de cámaras de vigilancia, videollamadas, noticias en streaming... aunque alguno de ellos es un poco tramposo. El desenlace de la película es muy sorprendente, y bien argumentado, aunque siendo puntilloso hay un pequeño detalle que no tiene lógica, pero yo no soy puntilloso y me ha convencido. Como único punto negativo veo el abuso del recurso sentimentaliode ya que en varios tramos de la película el padre ve fotos y vídeos de la infancia de su hija o con su mujer, que son totalmente innecesarios.


En resumen, estamos ante una gran película, pura diversión, bienvenida al cine 2.0
www.Nosoloencine.es
7
5 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
El internet vuelve a mostrarse como un elemento muy eficaz a la hora de realizar una película. Si con Eliminado nos demostraron que se puede utilizar el monitor de un ordenador como medio para mostrar todo lo que sucede en una película, en este thriller la cosa vuelve a ir por esa vía. Searching es puramente un thriller y no tiene nada que ver con el género de terror, género con el que algunos pueden llegar a asociar este producto ( de manera comprensible, pero errónea). La historia que nos cuenta la proyección trata sobre la misteriosa desaparición de una joven de 16 años de edad. Ante tal situación, al padre de la chica desaparecida no le queda otra solución que acudir a la policía, a la que informa de todo el asunto. El desesperado padre les deberá preguntar a todos los supuestos amigos de Margot sobre su relación con esta hasta dar con algo que le lleve hacia su paradero. El ritmo no baja nunca gracias a la tensión que se crea en el ambiente desde el momento en el que se sabe que la cosa no va bien. Y eso es siempre un factor muy importante a la hora de mantener al espectador con los 5 sentidos puestos en la pantalla. Absolutamente todo de la película se ve mediante planos de monitores de ordenadores, pantallas de móviles y grabaciones por televisión. De modo que no hace falta decir que el aspecto técnico está sumamente cuidado. En cuanto a los actores, estos están creíbles, obviamente el que hace del padre es el que está mejor de todos, pero el resto también cumple su labor con personajes que nunca llegan a estar de más. Me han encantado los últimos 10 minutos de metraje debido a los giros tan sorprendentes e impredecibles que se producen en ese tramo final. Me ha sorprendido gratamente este thriller tecnológico. Y se trata de un film del que no había oído hablar. Producciones como esta pasan desapercibidas continuamente año tras año. Luego se ven y resultan mejores que otras a las que se les da mucho bombo. Si no le pongo más de un 7 es porque le falta algo que otros thrillers indispensables sí tienen, acción.
7
23 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha dejado un sabor muy agridulce, es incómodo calificar este tipo de películas.
Como película está muy bien, es interesante, se hace amena. El problema llega cuando los personajes hacen cosas que favorecen la trama, pero no son lógicas. Personalmente eso me pone de los nervios.
Solo pasa un par de veces en la película, pero el protagonista hace cosas ilógicas.

No obstante, si uno se evade de esas cosas queda una película muy disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mucho que la policía le haya dicho que no le moleste... ¿en serio no llama a nadie cuando tiene tantas sospechas del hermano?

Me encanta la parte en la que los conocidos de la chica fingen ser súper amigos para llorar en RRSS.
6
1 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Buen thriller cuyo mayor mérito es la forma de narrar la historia: basándose exclusivamente en imágenes sacadas de dispositivos digitales: móviles, ordenadores mostrando imágenes de redes sociales, aplicaciones bancarias...

Historia bien contada, administrando sabiamente los giros de guión para tejer una historia adictiva, interesante y muy bien hilvanada.
Toca temas interesantes: la desesperación de los padres con la adolescencia de sus hijos, el peligro y posibilidades de las redes sociales, las drogas, la soledad de algunos adolescentes, la presión social... pero no incide en ellos y continúa con la intriga. La cual es francamente interesante.

Montaje, sobresaliente. Bien hecho y encajando todo con precisión de relojero.

Guión, muy bueno. Es verdad que no es nada nuevo, pero está tan bien hecho, alternando la investigación del padre con lo afectivo de la situación y los giros de guión que el producto acaba resultando fresco y entretenido.

Dirección, buena pero con poco "arte". Un tanto mecánica y poco pasional. Además todo el conjunto no puede evitar, pese a todo lo bueno, cierto tufillo a telefilm de sobremesa.

Interpretaciones correctas pero la del protagonista Cho es notablemente buena.

Un thriller bueno y muy recomendable.
7
5 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Un thriller donde durante toda la película veremos lo que sucede a través de la interfaz del ordenador.

Una película totalmente recomendable, lo que más me temía es que agotase o aburriese ver todo el rato la interfaz, pero no, supieron darle variedad.
Anticipan todo lo que pasa y el misterio que hay detrás.

Aconsejo y muy duro buscarla en castellano o latino donde este todas las interfaces del ordenador en español ya que muchos momentos de la película no hablará y jugará con todas las opciones del ordenador o estarán escritas muchas cosas y si no sabes y dominas bien el inglés te perderás muchos pequeños detalles. (Si dominas el inglés mírala en versión original si quieres)

No perfecta, no se arriesga con todo al 100% y comete un par de trampas, pero solo dos cosillas que me chirriaron.
Se la recomiendo a todo el mundo, es una de las películas que hay que ver una vez en la vida como mínimo por cómo te muestra la acción y por pequeños detalles de lenguaje visual que no se habían visto nunca (que yo haya visto) relacionados con la tecnología y las redes sociales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    1981
    Martine Rousset
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para