Suburbicon: Bienvenidos al paraíso
6.0
9,539
Thriller. Drama
Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. El cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se sumergirá en el lado oscuro del pueblo, lleno de traición, engaños y violencia. Este es un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones. [+]
25 de abril de 2018
25 de abril de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vas a ver nada que no haya sido objeto de películas anteriores. Pero en cada uno de los aspectos hay cosas nuevas, trucos, guiños al espectador. Me parece que es una gran broma para entendidos. Excelentes actuaciones de Matt Damon, Juliannne Moore y el impagable niño. Mantiene el interés de principio a fin.
13 de diciembre de 2017
13 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Damon está brillante por momentos en una cuidada interpretación. El contexto y el desarrollo posee un gran valor visual. Recomendable.
24 de diciembre de 2017
24 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un tema primo hermano del de la excelente Fargo, y está realizada con corrección, y los actores son muy buenos, y también es buena la ambientación de época, y se adorna con una trama secundaria con denuncia antirracista. Pero si Fargo era disparatada y creíble, esta es disparatada y poco creíble. Los hechos son a menudo demasiado exagerados, y los personajes adultos solo están esbozados: faltan gestos, actitudes y actos que los definan como personas. El resultado es un espectáculo en el que no te implicas, que se observa desde fuera. Un espectáculo que no aburre pero tampoco emociona.
24 de diciembre de 2017
24 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empezó bien, pero tengo que decir que el interés fue decayendo. Para mi gusto fue un poco aburrida y le faltó “salero”. Lo bueno es que fui al cine sin ver ni si quiera un trailler, asique todo lo que vi, fue nuevo para mi, pero aún así, esperaba un poco más después de leer la sinopsis y el casting. Las interpretaciones de Matt Damon y Julianne Moore son, como siempre, magníficas, y la idea no está mal, pero al final…no resultó muy dinámica.
Empezando canal en Youtube, críticas de películas y más: https://www.youtube.com/channel/UCGnwFucQbOW3F8q1bsNo6_Q
¡¡Suscribirse!!
Empezando canal en Youtube, críticas de películas y más: https://www.youtube.com/channel/UCGnwFucQbOW3F8q1bsNo6_Q
¡¡Suscribirse!!
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película con diversos padres y multitud de intenciones pero que denota la marca definida de los hermanos Coen.
En ella tenemos el ideal del sueño americano convertido en una mentira edificada con gran empeño y artimaña. En los tranquilos y inmaculados barrios de Suburbicon cualquiera puede llegar a emprender su camino pero es el hombre blanco, heterosexual y cristiano el que implanta su ley sin importar lo dura y perversa que sea.
En las moradas mas idílicas se cuecen los deseos mas turbios y las ambiciones mas crueles. Tras los muros blanquecinos de las casas se esconden los cadáveres de una sociedad en estado de putrefacción que aun no sabe donde enterrar a sus propios muertos.
Justo en este idílico marco encontramos la familia de ensueño de la mano de Matt Damon y Julianne Moore, que en esta cinta interpreta dos papeles de manera notable. El de una madre que es asesinada durante un atraco y el de una tía a la que no le importa sustituir su lugar.
En medio de todo estos acontecimientos encontramos a la familia Mayer, unos inmigrantes que deciden mudarse al barrio y que serán duramente acosados y maltratados solo por ser negros.
Cine inspirado en los años 50 pero que no esta muy lejano de esa basura en la que nos estamos convirtiendo con las pseudodictaduras fascistas de diversos rincones del mundo. En las que los muros que actúan como separación de ''lugares buenos'' y ''lugares malos'' no son mas que las ideas dementes de un par de racistas con el ego cebado que son amparados por un montón de lacayos estúpidos y adormecidos tan imbéciles como ellos.
Y mientras en esta ciudad tan tranquila aquí presentada los disturbios se centran en la casa de los Mayer; el crimen y la delincuencia campan a sus anchas de las manos de las honradas y orgullosas familias blancas, heterosexuales y cristianas.
La critica mordaz en esta cinta es inconfundible y aunque ni es de lo mejor que he visto ni tampoco de lo peor se puede decir que estamos ante una película entretenida y con un final que invita a la reflexión y resulta bastante cálido pese a su sombrío contenido.
En ella tenemos el ideal del sueño americano convertido en una mentira edificada con gran empeño y artimaña. En los tranquilos y inmaculados barrios de Suburbicon cualquiera puede llegar a emprender su camino pero es el hombre blanco, heterosexual y cristiano el que implanta su ley sin importar lo dura y perversa que sea.
En las moradas mas idílicas se cuecen los deseos mas turbios y las ambiciones mas crueles. Tras los muros blanquecinos de las casas se esconden los cadáveres de una sociedad en estado de putrefacción que aun no sabe donde enterrar a sus propios muertos.
Justo en este idílico marco encontramos la familia de ensueño de la mano de Matt Damon y Julianne Moore, que en esta cinta interpreta dos papeles de manera notable. El de una madre que es asesinada durante un atraco y el de una tía a la que no le importa sustituir su lugar.
En medio de todo estos acontecimientos encontramos a la familia Mayer, unos inmigrantes que deciden mudarse al barrio y que serán duramente acosados y maltratados solo por ser negros.
Cine inspirado en los años 50 pero que no esta muy lejano de esa basura en la que nos estamos convirtiendo con las pseudodictaduras fascistas de diversos rincones del mundo. En las que los muros que actúan como separación de ''lugares buenos'' y ''lugares malos'' no son mas que las ideas dementes de un par de racistas con el ego cebado que son amparados por un montón de lacayos estúpidos y adormecidos tan imbéciles como ellos.
Y mientras en esta ciudad tan tranquila aquí presentada los disturbios se centran en la casa de los Mayer; el crimen y la delincuencia campan a sus anchas de las manos de las honradas y orgullosas familias blancas, heterosexuales y cristianas.
La critica mordaz en esta cinta es inconfundible y aunque ni es de lo mejor que he visto ni tampoco de lo peor se puede decir que estamos ante una película entretenida y con un final que invita a la reflexión y resulta bastante cálido pese a su sombrío contenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que después de los disturbios; mientras todo el vecindario se empeña en acosar a los Mayer y recalcar como la criminalidad ha aumentado con su ingreso en el barrio, en la casa de enfrente se amontonan los cadáveres y un niño que iba a morir antes de tiempo cruza el patio para encontrarse con su amigo sin importarle su raza o su color.
Tal vez sean justamente ellos; los niños que miran el mundo con inocencia y sin prejuicios los únicos que puedan solventar todas las estupideces y atrocidades del mundo adulto.
Porque aunque estamos ante una cinta oscura, en los ojos de esos dos niños que se han reunido para jugar al béisbol juntos aun hay esperanza para un futuro mejor.
Tal vez sean justamente ellos; los niños que miran el mundo con inocencia y sin prejuicios los únicos que puedan solventar todas las estupideces y atrocidades del mundo adulto.
Porque aunque estamos ante una cinta oscura, en los ojos de esos dos niños que se han reunido para jugar al béisbol juntos aun hay esperanza para un futuro mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here