Haz click aquí para copiar la URL

Suburbicon: Bienvenidos al paraíso

Thriller. Drama Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. El cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se sumergirá en el lado oscuro del pueblo, lleno de traición, engaños y violencia. Este es un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones. [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de febrero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La dirección es de un George Clooney que en la cumbre, no sólo parece hacer lo que le viene en gana, sino además hacerlo razonablemente. El guión, aunque en los títulos de crédito y para dar un poco de coba figura Clooney, es sin duda al noventa y nueve por ciento de los hermanos Coen: inconfundibles. La trama se resume en una familia americana que abraza la violencia, mientras todo su deleitoso vecindario se inclina por la malquerencia por los afroamericanos que se acaban de mudar allí, tremenda denuncia del racismo rampante. Clooney parece entender bien el universo Coen desenvolviéndose con soltura en un relato que combina el sarcasmo costumbrista, la intriga de una historia de terror y un humor latente y malévolo. Y también la mezcla de géneros: lo que puede parecer thriller es farsa y lo que podría ser calificado de comedia, deriva hacia el más grotesco y repugnante drama.

En el reparto Matt Damon es siempre un valor seguro que ejecuta el rol de esposo con apariencia inmaculada pero que resulta ser todo un asesino frío y calculador. Julianne Moore está preciosa y sensacional en su doble rol de esposa y de cuñada; Óscar Isaac se luce como agente de seguros tan pintoresco como ambicioso e irresponsable. Glen Fleshler muy bien como el tío bueno. El niño Noah Jupe, muy bien dirigido, resulta convincente y comunicativo.

El film tiene un tono burlesco que viene a tornarse conforme avanza la película en inflexión satírica con buenas dosis de comedia negra, con severa crítica a la sociedad norteamericana.
8
8 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La película la vi anoche y no me esperaba nada ya que ni me sonaba (sincero hasta morir) por muy inculto que parezca pero la verdad es que me sorprendió para bien. La película empieza un poco floja con la presentación de la trama pero va mejorando y mucho con el paso de los minutos. Yo busco películas que te produzcan sensaciones y esta te las produce. Van desde el odio a la pena y al cariño. Me parece muy buena y no me aburrí en ningún momento (no toque el móvil ni una sola vez). Se parece un egg al estilo Fargo ya que sus escritores son los Coen pero eso es bueno por que esa fue una película que no se me va de la memoria por buena que fue. Los actores no hace falta mencionarlos porque son unas bestias de la interpretación incluso el mazacote de Matt Damon, lo hacen muy bien y el niño fenomenal.
CONSEJO= TENEIS QUE VERLA PORQUE OS GUSTARA.
Un saludo a todos y un abrazo de vuestro HOMBRE VERDE...
6
9 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante film ambientado en los años 50 en una ciudad en donde todo parece estar impecable, sus calles, casas, la gente amable, sin problemas aparentes cosa que cambia cuando va a vivir a ese "paraíso" una familia de color. Es en ese instante donde comienza a verse la mano de los hermanos Cohen con esos personajes bizarros y amorales característicos en ellos. Simultáneamente con esto hay un asesinato en una casa cercana que también se envuelve en una trama que poco a poco, con un ritmo pausado, va desenredando una madeja de traiciones, mentiras y muertes. Hay actuaciones correctas de Matt Damon y Julianne Moore, párrafo aparte para el niño (Noah Jupe) quien verdaderamente se destaca del elenco logrando transmitir toda esa desesperación que vive y no puede expresar. Evidentemente hacen buena combinación Clooney con los hermanos Cohen. Para ver.
6
15 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Los Coen no hacen películas. Fabrican bombas. Su estilo, mordacidad e infinita inteligencia para penetrar en la sociedad son una de las grandes alegrías del cine más reciente. Un libreto suyo es algo a tener en cuenta. No obstante, su estilo es tan personal que si estos dos hermanos de la nevada Minnesota no están detrás de la cámara algo nos falta.

Y eso no está dicho en detrimento de una persona inteligente para adaptar con tino como Heslov. Tampoco es una mala dirección de George Clooney. En lo absoluto. "Suburbicon" es una cinta bien contada, perfectamente abientada y que tiene el metraje justo. De cualquier modo, no dejo de tener la innecesaria sensación de que imagino demasiado cómo lo habrían llevado a cabo los Coen.

Hay verdadera dinamita social en esta sátira carmesí a través de los ojos de un niño. Tenemos a una actriz espléndida como Julianne Moore encarnando dos papeles, mientras que Matt Damon cuaja una más que buena caracterización de este americanito medio de raza blanca y oficina con algunos cadáveres en el armario. Pero algo falta para que sea la pieza corrosiva que se intuye.

Me gustan mucho las presencias de Karimah Westbrook y Oscar Isaac. Ambos saben sacar petróleo de sus apariciones. De hecho, tal vez estos crímenes estúpidos (tan mal concebidos como peor ejecutados) hubieran merecido un argumento más coral.

"Suburbicon" no nos defrauda. Pero no termina de arrastrarnos a ese infierno demencial satírico. La bendita maldición de llevar la firma de los Coen.
7
10 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una comedia abrasadora y corrosiva, hecha por George Clooney pero con el sello y las referencias claras de los hermanos Coen. La historia se narra a partir de unos escenarios cuasi-idílicos del sueño americano de los años 50, con la generalización de la televisión, la carrera espacial y las casas unifamilares con jardín. Ese escenario de luz clara y colores vivos esconde una realidad más sórdida y nocturna, que va aflorando a medida que avanza el metraje. Partitura divertida e irónica de Desplat, que se ajusta como un guante a la trama. Al final, Clooney parece querer canalizar la irreverencia típica de los Coen, dirigida normalmente a cuestionar los comportamientos humanos, para centrar sus criticas a la América de Trump. Matt Damon y Julianne Moore están correctos en unos papeles más complicados de lo que pueden parecer. En definitiva, una estimable película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para