Haz click aquí para copiar la URL

Suburbicon: Bienvenidos al paraíso

Thriller. Drama Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. El cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se sumergirá en el lado oscuro del pueblo, lleno de traición, engaños y violencia. Este es un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones. [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante, elegante, sutil, enigmática, extraña, atrevida, magnética, inteligente, mordaz, básica, intrigante, ingeniosa, pasajera, emocionante, salvaje, atroz, divertida, perturbadora, emocionante, escalofriante, contundente y sorprendente,
Suburbicón, queda como un notable e inteligente producto de calidad en el que podemos encontrar: suspense, humor, violencia, Gore, intereses, conflictos, emoción, tensión, drama, terror, diversión e inteligencia.
Estupendo trabajo de fotografía, acompañado por grandes interpretaciones en una trama que desde su premisa, consigue mantener el interés en todo momento y dejar lecturas de ética y moral, inolvidables.
Suburbicón, queda como un poderoso drama racial, con buenas dosis de suspense, terror y humor
Jon
7
11 de noviembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
No he leído todas las críticas de SUBURBICON en esta página, pero supongo que, como me ocurre a mí, no serán pocos aquellos a los que esta película de George Clooney les recuerde a, por los tonos pastel, por lo que se oculta detrás del idílico paisaje, El show de Truman.
El inicio es impactante, pero la trama esbozada, que podía haber dado mucho más de sí, se va diluyendo en una espiral de violencia que, a la vez que dibuja un aspecto diferente del barrio, difumina el hechizo de los comienzos.
Hay algo kafkiano en los interiores, algo agradable en el hecho de que no todos los inmortales del Cine hayan pasado por el quirófano rehabilitador y una reflexión final: desde los tiempos del ruido, desde que los colores empezaron a separarnos, unos han criado la fama y otros cardaron la lana.
9
3 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Suburbicon es un nuevo barrio de casas bajas y con jardín de finales de los años 50 en EE. UU. adonde cierta clase media urbana se ha mudado en busca de su promocionada tranquilidad y seguridad. Allí viven el pequeño Nicky Lodge (Noah Jupe, el notable actor de A Quiet Place y The Undoing) con sus padres Rose y Gardner (Julianne Moore y Matt Damon). Luego de que a la casa lindante con el fondo de la suya se mude una familia afroamericana, comienza una serie inesperada de incidentes familiares.

Cuando en los títulos finales uno lee que los coguionistas de esta película de George Clooney son él y los hermanos Cohen uno dice “ah, ¡claro!”).

Luego del prólogo con la mudanza de los nuevos vecinos negros, la película sorprende cambiando el eje y se centra en la familia Lodge y un incidente que sufre poco después, poniendo en movimiento un thriller típico de los Cohen, con personajes tomando malas decisiones, ramalazos de humor feroz, personajes despreciables y lo siniestro y la violencia apoderándose de todo.

La película inicialmente recrea la estética y el tono del melodrama de los años 50 para luego enrarecer y oscurecer el relato, apoyada en la gran banda sonora “de época” de Alexander Desplat, las actuaciones, que dan con el tono justo y toques hitchcockianos y de comedia negra. Una suerte de contracara de Lejos del paraíso de Todd Haynes (reforzada por la presencia en ambas de Julianne Moore).

Con este notable drama (cuyo título Suburbicon probablemente aluda al Necronomicon de Lovecraft), que se va deslizando hacia un thriller con toques de comedia negra, George Clooney procede a una implacable y por momentos bizarra demolición del sueño y de la familia americanos, transformándolos en una pesadilla.
6
12 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Suburbicon es una comedia negra, escrita por los hermanos Coen, que se mueve entre la crítica social hacia las clases medias de los años 50', y en ocasiones, parece aspirar a ser un thriller de suspense. Con una gran ejecución, la producción contiene detalles muy significativos de cómo se hacia el cine en los años del propio contexto histórico que quiere reproducir. Me refiero a los colores, al juego de sombras y luces, y la música de percusión que le acompaña. Ese aspecto me resultó muy destacado por parte del director, ni más ni menos, que George Clooney.
Respecto a la trama nos encontramos con una serie de personajes muy contenidos, guardando las apariencias y manteniendo la tensión en todo momento, que se introducen en una espiral de coacción y amenazas cuando dos hombres irrumpen en el domicilio de familia. Precisamente, la contención en los papeles de Matt Damon y Julianne Moore dan a la producción un suspense que se mantiene hasta el final. Paralelamente, encontramos otra sub-trama que radica en la instalación de una familia negra en un barrio blanco en los años 50'. Este aspecto se convierte en un entretenimiento vago por parte de la dirección sin más trascendencia que los propios voceríos de los racistas del barrio. Clooney desaprovecha esa construcción en la que sí tiene mucho recorrido, para dotar a la historia principal de un apoyo que la misma carece.
Sin demasiadas pretensiones, Suburbicon es una buena producción que entretiene e interesa por el peso de sus protagonistas, pero sin más recorrido que el humor que intenta aportar con temas soberanamente delicados.
8
2 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Al final resultará que George Clooney tenía talento. Bien podemos decir que “Suburbicon” es el mejor trabajo de su carrera. Y de la de los Coen. Quizás no es su idea más original ni la más rimbombante, pero sí la mejor armada y resuelta en términos narrativos, porque “El hombre que nunca estuvo allí” es un prodigio en términos técnicos, pero narrativamente es una lata, "El gran Lebowsky" tiene una personalidad arrolladora, pero se les fue de las manos, y el argumento de “Fargo” es sensacional, pero llevado con tal surrealismo que repele.

No quiero que pase ni un minuto más para denunciar que la trama de la familia negra no aporta nada. Es puro relleno de la más baja estofa, de ese moralista sin venir a cuento. Suerte que ocupa poco , porque podría haber matado a "Suburbicon", que por lo demás es una obra con toda la parafernalia propia de los Coen, quizás más comedida, un argumento intrigante a la par que distendido, que goza de infinitos recovecos y virajes sorprendentes, gracias a un guión fantástico y unos personajes que se creen más listos de lo que son.

De hecho, el personaje de Matt Damon es el prototipo coeniano: hombre de clase media, infeliz y cínico que termina enfangado hasta el cuello por su culpa. Hasta Damon parece actuar con semejante papelón en sus manos. Le acompaña una Julianne Moore en su mejor categoría: la de mujer reprimida de los años 50. Excelsa. A destacar su combate dialéctico con el agente de seguros, otro personaje sensacional, casi explosivo, interpretado por un sorprendente Oscar Isaac. Hasta el niño está a la altura de sus compañeros veteranos, claro que estamos hablando de Noah Yupe, que ya me impresionó en "The Undoing". Cierran el fantástico reparto Gary Basaraba, Alex Hassell y Glenn Fleshler, el temible de "True Detective".

En otro orden de cosas y para concluir, me reitero en que no hay que fiarse de las críticas, por las que no fui a verla cuando se estrenó. Dijeron que no merecía la pena, que era anodina, un intento fallido de George Clooney queriendo imitar a los Coen. Niego la mayor. "Suburbicon" es gamberra, divertida, misteriosa, repleta de aristas, de personajes que no son lo que parecen y con una trama perfectamente lazada que no deja casi parpadear.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para