You must be a loged user to know your affinity with Tiburcio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
6,997
4
6 de noviembre de 2016
6 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La excelente música de Miles Davis, el ingenioso argumento y la aceptable fotografía en blanco y negro no pueden disimular una pésima marcación de los actores, que parecen muñecos de cera, incluyendo a la siempre (menos aquí) sugestiva Jeanne Moreau. Evidentemente con empeño y con la experiencia se aprende, porque Malle pudo mas tarde hacer un cine mejor.

6.3
8,861
8
6 de agosto de 2016
6 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres adolescentes un poco retrasados, una mujer ambiciosa y sin moral y un plan diabólico. Actuaciones geniales de Nicole Kidman y Joaquin Phoenix. Un film negro en el que ningún personaje resulta simpático. Excelente guión y originalísima forma de contar la historia, con una mirada hacia el pasado que demuestra a cada rato que cuando la historia comenzó ya había terminado.

6.9
6,775
3
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como esos concursos de quién come mas huevos duros o aguanta mas tiempo sin respirar. Un mérito inútil. Una única secuencia de dos horas al servicio de un argumento poco atractivo, traído de los pelos e inverosímil, actores repetitivos y de bajos recursos. La utilidad de este film se encuentra en lo que no tiene y se echa de menos: separación entre escenas, preparación con adecuado escenario e iluminación, breves flashbacks explicativos, en fin, todo lo que el cine ha aprendido a hacer en los últimos cien años.
Creo que solamente pueden disfrutar de este trabajo aquellos que estudian cine, como ejemplo de lo que no hay que hacer.
A mi me produjo un malestar tan intenso que en algún momento temí por mi vida.
Creo que solamente pueden disfrutar de este trabajo aquellos que estudian cine, como ejemplo de lo que no hay que hacer.
A mi me produjo un malestar tan intenso que en algún momento temí por mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una joven española, que poco entiende de idioma alemán, está terminando su noche en un bar bailable de una ciudad alemana. Sola parece haber pasado la noche y sola la concluye. Cuando decide salir ve unos muchachos a los que les han impedido la entrada, quizás por su aspecto o porque parecen un poco tomados. Ella llega a la calle, busca su bicicleta y los chicos la rodean, detienen y comienzan a bromear. Lejos de sentirse intimidada se une al grupo, caminan, bailan en la calle, van a una terraza que los varones tienen como refugio. Luego uno de ellos recibe una imperiosa llamada de alguien para hacer un trabajo delictivo. Ella termina participando, las cosas no salen bien pero pueden hacerse del botín y con uno de ellos, que es el que la joven prefiere herido terminan esa madrugada en un hotel, donde muere. Ella al amanecer camina por las calles solitarias con el dinero. La escena dura las dos horas de la película. El director no se toma el trabajo de explicar nada. Ni por qué la chica no siente temor frente a la banda, ni cómo pueden ingresar un herido y una mujer sin documentos ni equipaje a un hotel de lujo, ni tantas otras cosas,

7.6
60,330
10
18 de febrero de 2012
18 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en mi infancia entraba al cine con el sol alto y salía cuando era de noche. En esas horas había hecho un viaje de la mano de la foto en blanco y negro, de los gestos, de los trucos y convenciones. ¿Que mas daban las arenas movedizas que hoy se siente vergüenza en exponer?
¿O las grutas siempre con el suelo plano? Los negros tenían todos cara de mono y hablaban guturalmente. No eran minorías étnicas. Los besos se ocultaban.
Era cine pensado para disfrutar, no para echarnos en cara la realidad.
Y esa maravilla hacia menos trágica la Guerra Civil, la Guerra Mundial, las guerrillas vernáculas.
"El Artista" nos alerta sobre que algo de eso sigue siendo posible. Que no es necesaria la "Balada triste de Trompeta" para hacer cine hoy.
¿O las grutas siempre con el suelo plano? Los negros tenían todos cara de mono y hablaban guturalmente. No eran minorías étnicas. Los besos se ocultaban.
Era cine pensado para disfrutar, no para echarnos en cara la realidad.
Y esa maravilla hacia menos trágica la Guerra Civil, la Guerra Mundial, las guerrillas vernáculas.
"El Artista" nos alerta sobre que algo de eso sigue siendo posible. Que no es necesaria la "Balada triste de Trompeta" para hacer cine hoy.
9
17 de junio de 2020
17 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie casi perfecta. El argumento está sólidamente escrito. Es honesto, divertido, inteligente. Tiene personajes como el que interpreta Maggie Smith que resultan entrañables. Sus citas y refranes son para hacer un libro aparte con ellas. Las actuaciones están dirigidas de manera segura y perfecta. La escenografía es magnífica. El vestuario ni que hablar. La iluminación es atinada y creadora de climas. Un antes y un después en las series de televisón.
Más sobre Tiburcio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here