Caché (Escondido)
6.6
21,006
Intriga. Drama
Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
9 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es el cine de Michael Haneke para minorías?. Probablemente, pero no por la razón que muchos imaginan... que es demasiado intelectual, abstracto, autocomplaciente, lento, complicado, oscuro, rebuscado, anticomercial, raro... Más bien lo que ocurre es que las películas del realizador austríaco, y Caché especialmente, poseen una misteriosa virtud que hacen de su visionado un experimento hipnótico. Si te coge desprevenido y tienes la suerte de entrar en el estado alterado que puede llegar a provocar, resulta una experiencia cinéfila única. Desde luego que si la conexión con la mente de Haneke no se produce, puede ser un viaje muy frustrante, pero hay que tener en cuenta que lo importante aquí no es el final del trayecto, sino el trayecto en sí.
Todas las interpretaciones que queramos darle al desenlace pueden ser válidas y falsas al mismo tiempo. Por cierto, aquí se han podido leer algunas de lo más interesantes.
Todas las interpretaciones que queramos darle al desenlace pueden ser válidas y falsas al mismo tiempo. Por cierto, aquí se han podido leer algunas de lo más interesantes.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Haneke nos somete a un pedante discurso que llega a su clímax en uno de los desenlaces más altaneros de la historia del cine.
Una lástima, porque la historia que inicia el largometraje me pareció muy atrayente, interesante, atractiva de ver. Poco a poco va utilizando sus planos fijos para cualquier escena, el ritmo se va reduciendo y la historia no se aclara hasta que llega el final y te deja igual que estabas, al menos a mí (ver spoiler).
Lo mejor sin duda las sensacionales interpretaciones de dos actorazos como son Daniel Auteuil y Juliette Binoche que aumentan la calidad de la obra cada vez que ambos se cruzan en escena. Lo demás una pedantería que me llegó a resultar cursi.
Una lástima, porque la historia que inicia el largometraje me pareció muy atrayente, interesante, atractiva de ver. Poco a poco va utilizando sus planos fijos para cualquier escena, el ritmo se va reduciendo y la historia no se aclara hasta que llega el final y te deja igual que estabas, al menos a mí (ver spoiler).
Lo mejor sin duda las sensacionales interpretaciones de dos actorazos como son Daniel Auteuil y Juliette Binoche que aumentan la calidad de la obra cada vez que ambos se cruzan en escena. Lo demás una pedantería que me llegó a resultar cursi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gente afirma que creen que Haneke nos indica que el que graba las cintas es él. Pues a mí que me indiquen cuándo, en qué escena se insinúa tal cosa, porque si fuese tan evidente todos lo habrían entendido a la primera y no buscando la información por internet (como he leído de algunos compas de Filmaffinity). Es una pedantería que se ha difundido, pero que, obviamente, no lo consiguió transmitir si es que esa era su intención, que sigo dudándolo. Y si no consigues transmitir bien el mensaje o el argumento, es que muy bien no has hecho la narración.
3 de enero de 2021
3 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta este cineasta... un director para todos y para nadie...
Realmente sus propuestas siempre me resultan cuanto menos muy originales y personales. Michael Haneke tiene su propia identidad y eso lo plasma en todos sus filmes. No vive del homenaje, ni del guiño como muchos otros. Puede gustar más o menos, de hecho tiene varios detractores pero nunca deja inoperante en cuanto a opinión a los espectadores de sus obras. Quien lea alguna vez esta reseña y no sepa si ver "Caché" o no, yo recomiendo que la vean porque de por sí es muy interesante. Es de esas que genera debate. Ahora bien, si están por adentrarse en la filmografía de este director, bueno entonces no es esta cinta la indicada para iniciarse. "Funny Games" (1997) que personalmente la considero una obra maestra, no es una película sencilla ni gusta a todos los públicos y aun así es de más fácil acceso que la película en cuestión. Además porque aquella es del género terror psicológico, en cambio "Caché" es un drama psicológico con toques de intriga. Nada es sumamente potente. Ni el misterio, ni la amenaza que sufren los personajes de esta historia, ni la violencia es visceral y eso que es feroz, pero sin embargo capta nuestra atención. Con todo y con lo que es propio en este realizador, por eso, reitero: No es este, el filme para empezar con Haneke.
Excelente ejecución técnica como siempre y buenísimas interpretaciones. Juliette Binoche brilla con luz propia, cada día la admiro más.
Nada más que agregar en la zona sin spoilers. Muy recomendable habiendo hecho los avisos pertinentes. A mi me ha gustado mucho.
Realmente sus propuestas siempre me resultan cuanto menos muy originales y personales. Michael Haneke tiene su propia identidad y eso lo plasma en todos sus filmes. No vive del homenaje, ni del guiño como muchos otros. Puede gustar más o menos, de hecho tiene varios detractores pero nunca deja inoperante en cuanto a opinión a los espectadores de sus obras. Quien lea alguna vez esta reseña y no sepa si ver "Caché" o no, yo recomiendo que la vean porque de por sí es muy interesante. Es de esas que genera debate. Ahora bien, si están por adentrarse en la filmografía de este director, bueno entonces no es esta cinta la indicada para iniciarse. "Funny Games" (1997) que personalmente la considero una obra maestra, no es una película sencilla ni gusta a todos los públicos y aun así es de más fácil acceso que la película en cuestión. Además porque aquella es del género terror psicológico, en cambio "Caché" es un drama psicológico con toques de intriga. Nada es sumamente potente. Ni el misterio, ni la amenaza que sufren los personajes de esta historia, ni la violencia es visceral y eso que es feroz, pero sin embargo capta nuestra atención. Con todo y con lo que es propio en este realizador, por eso, reitero: No es este, el filme para empezar con Haneke.
Excelente ejecución técnica como siempre y buenísimas interpretaciones. Juliette Binoche brilla con luz propia, cada día la admiro más.
Nada más que agregar en la zona sin spoilers. Muy recomendable habiendo hecho los avisos pertinentes. A mi me ha gustado mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nosotros somos el personaje oculto, lo que está escondido. Los espectadores somos quienes violamos la privacidad de esa familia aparentemente normal sin preocupaciones (que las tiene). Podríamos ser quienes atormentan a estos sujetos con las cintas de video aunque no, ese es el propio Haneke que se divierte con sus creaciones, en este caso, los personajes y juega con ellos como un niño con sus juguetes.
Al final si lo pensamos bien, las grabaciones no importan demasiado ya que parece que se planteó un misterio que no se resolvió jamás. El guión nos manipula haciéndonos concentrar en algo cuando la película comienza a contarnos otra cosa.
No es sumamente complejo de entender, ni extraño viniendo del maestro austriaco. Ya lo hizo con "Funny Games". Pero puedo entender que no le cuele a todo el mundo, de hecho no creo que sea película para casuales.
Al final si lo pensamos bien, las grabaciones no importan demasiado ya que parece que se planteó un misterio que no se resolvió jamás. El guión nos manipula haciéndonos concentrar en algo cuando la película comienza a contarnos otra cosa.
No es sumamente complejo de entender, ni extraño viniendo del maestro austriaco. Ya lo hizo con "Funny Games". Pero puedo entender que no le cuele a todo el mundo, de hecho no creo que sea película para casuales.
8 de febrero de 2006
8 de febrero de 2006
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tostonazo pretencioso, aburrídisimo, irritante, siento que he perdido dos horas de mi vida que jamás podré recuperar. Si esta es la mejor película europea del 2005...
11 de agosto de 2006
11 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios santo, no sé cómo a alguien le puede gustar una película tan lenta, pretenciosa, de actores sosos y supuestamente liosa. No deja de sorprenderme la variedad humana, que hace que haya gente a la que ésto le haya gustado...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here