Haz click aquí para copiar la URL

Mad Max

Acción. Ciencia ficción En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no veía ésta saga, y puesto que ahora se ha vuelto a poner de moda debido a su nueva secuela y al videojuego de ésta, y puesto que quería ver la nueva, digo "pues revisemos la saga desde el comienzo". Vistas ya las cuatro, creo que ésta es la que menos acción tiene, mientras que también es cierto que tiene el mejor guión, junto a la nueva. En definitiva, es quizás la más dramática de todas. Otra cosa es que la ambientación no está ni mucho menos tan conseguida como sus dos secuelas. Las interpretaciones en general son más que correctas.
1
31 de enero de 2008
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrible película: de lo peor que he visto en mi vida. Desde la patética, absurda y larga escena inicial de la película se presagia que el escueto guión se va a basar en estridentes sirenas, ruidosos motores y patéticos gritos para dar mucho ruido y pocas nueces. Lenta y aburrida, sólo recomendable a los fanáticos de la acción y los coches.
2
15 de febrero de 2011
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo esto no lo entiendo. ¿Cómo, con estas bases, esto llego a tener dos secuelas más?
Inaguantable pestiño, típico, tópico y predecible. Ni se os ocurra ver tamaño bodrio. Mala en casi todos los sentidos: flojo argumento, banda sonora que aparece en momentos poco oportunos (y cuando aparece, estás deseando que se vuelva a callar), el guión es sencillamente infumable (sólo hay que ver las escenitas con diálogos (cualquiera eh?)), la dirección es patética, el montaje es peor, la fotografía horrible, la interpretación tampoco se salva (lo siento, Mel, tío, pero es que...), etcétera.

Y muy mal contada y planteada. Se supone que esto es una especie de lejano oeste, pero en el futuro. En vez de ir a caballo, vamos en coches y en motos. Los buenos y los malos son tan parecidos que lo único que los distingue es la placa del pecho. Hasta ahí muy bien.
Pero esto es de todo menos eso. En ningún momento me ha parecido futurista, porque esas carreteras que salen en pantalla son las mismas que van para mi pueblo cuando me meto en carreteras secundarias. Y las escopetitas de dos tiros ya se nos han quedado atrás igualmente.

Seguidamente, tenemos un título que no tiene nada que ver con la película. Mad Max, algo así como Max el malo o Max el loco, aparece los últimos quince minutos. El resto es Frijolito y Empalagosito Max (los diálogos de enamorado no tienen precio; y la musiquita es mejor todavía).

En definitiva, la hora y media de cine peor invertida de mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un fallito que me pareció curioso: cuando al final, por fin vemos a Mad Max y el colega se va en busca de los moteros (a los cuales se carga en menos de diez minutos), cuando le pegan el tiro en medio de la autopista y van el Cortauñas (cágate el nombre también, si Pachuli ya daba poco miedo, imagínate este) y lo atropella. Cuando se descoyunta para coger el trabuco ese que se le cae al suelo, se ve claramente que lleva una pistolera colgada del hombro con otra pistola.

Digo que es predecible porque, desde el principio, se ve venir que va a ser él el que va a ir a por los moteros; se sabe que a la mujer la matan o la dejan para el arrastre; que el hijo puede que corra la misma suerte; que al amigo lo dejaban también listo; que abandonaba el cuerpo y se iba a hacer la justicia por su mano; etc.

Sobra descaradamente el "puke rainbows" de la parejita cuando se van de vacaciones. Pero claro, necesitamos un pretexto para que la chica muera (o se quede para el arrastre) y Max se convierta en Mad.
3
1 de julio de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va?:

En un futuro distópico post-apocalíptico un grupo de malos malosos se dedican a hacer el burro en la carretera mientras un grupo de polis intentan evitarlo. Cuando el líder de ellos muere en una persecución llevada a cabo por el guaperas Max (Gibson) juran venganza y se echan a la carretera...

Crítica:

1979 fue también el año en el que se rodó The Warriors, los amos de la noche, y sin duda algo se le debió pegar a Mad Max de ella (o viceversa), porque comparten ambas el mismo gusto por los protagonistas sin carisma, los guiones estúpidos sin sentido alguno o los malos de pacotilla, eso sí, todo adornado con una pomposidad a prueba de bombas y una autoindulgencia sin límites. Resulta incomprensible que haya llegado con cierto nombre a nuestros días, claro que cabe la posibilidad de que fuera muy buena en su momento y haya envejecido mal simplemente, ¿o no?.

Tan aburrida como un gran premio de Formula 1, o más.
5
25 de enero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por los años 70 el cine empezaba a sufrir cambios. El público exigía otro tipo de películas más orientadas al entretenimiento y no a la trama, razón por la que las productoras se encargaron de dar exactamente lo que se pedía. Por otra parte, el cine australiano era un gran desconocido y no había despegado aún de su remota isla. Sin embargo, en el año 1979 encontraron un argumento que se asemejara mucho a las mismas propuestas comerciales provenientes de los EEUU. Así un joven George Miller del que inicialmente se esperaba una buena carrera como director hizo despegar al cine australiano en su totalidad con 'Mad Max, salvajes de la autopista'. Para muchos es todo un clásico, sobre todo porque ya tiene más de treinta años y en su época fue un tanto innovadora por presentar un argumento de ciencia-ficción fuera de lo normal: alejado del espacio exterior y de los avances tecnológicos y mostrando únicamente las fechorías que cometen una pandilla de asesinos sin piedad desalmados por todo su territorio debido a la crisis económica que sufre el país. Innovadora (y algo polémica también por algo de erotismo y por la cantidad de violencia presente. Violencia que hoy en día no impacta en absoluto ni impresiona nada en comparación con lo que lograría allá por el año 1979) por ese motivo pero que hoy en día y habiendo visto después la cantidad de filmes de acción similares queda para mi gusto sobrevalorada ya que en el fondo no pasa de ser un simple espectáculo de tiros y persecuciones por la carretera, aderezado de buenas dosis de suspense (sobre todo en la 2ª parte) que se agradecen mucho y logran inquietar.

En lo referente a las interpretaciones, un Mel Gibson que saltó a la fama gracias a este filme nos regala una pasable interpretación con algo de carisma y no encaja del todo con su rol de tipo duro. Muchas cosas mejores haría después. El resto son todos unos simples desconocidos entre los que destaca Hugh Keays y su rostro de psicópata.

En resumen, un interesante thriller de acción futurista que en su época revolucionó el cine australiano por completo y lo elevó a nivel internacional, con un jovencísimo Mel Gibson antes de saltar a la fama mundial y de convertirse en director de cine. No obstante tampoco hay que esperar encontrar demasiado actualmente ya que en el fondo no pasa de ser el típico espectáculo de acción con persecuciones y tiros a los que nos tienen acostumbrados muchas de las producciones provenientes de los EEUU.

·LO MEJOR: las altas cuotas de suspense que hay en la 2ª parte. Algunas escenas memorables.

·LO PEOR: la ambientación no está nada inspirada y no logra recrearnos ese futuro. A pesar de ser innovadora en su momento, actualmente no pasa de ser el típico espectáculo de acción, persecuciones y tiros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para