Haz click aquí para copiar la URL

Soy leyenda

Ciencia ficción. Acción. Terror Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
Críticas 375
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he salido del cine disgustado, con bastante rabia. Me dolía en el alma, haber presenciado lo que podía haber sido una auténtica película de culto, una genial obra de ciencia-ficción, y que un mal guionista acabara por convertirla en una película más.
Todo transcurre de forma sobrecogedora, intimista e intrigante, hasta que aparece el maldito personaje de Alice Braga y lo estropea todo. Llega en plan testigo de Jehová con una moralina ñoña e infantiloide para rebajarnos la tensión de un golpe seco. A partir de ahí, escenas y más escenas muy poco creíbles, al estilo del puro cine comercial sin seso, y luego para colmo el desenlace... En definitiva, una auténtica lástima. Espero que a la siguiente adaptación, se consiga hacer una genial película de lo que es un interesantísimo punto de partida: un único hombre sobre la faz de la Tierra, luchando por salvar una civilización ancestral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigo sin comprender por qué está tan forzada la aparición de la moralina de la vida de Bob Marley. Debería haberse incluído anteriormente cuando la perra aún estaba viva. Y respecto a la moralina de la "testigo de Jehová" prefiero no hacer comentarios.
7
27 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will Smith seguirá siendo Will smith. Ese chico rebelde de Bel-Air que cae bien a todo el mundo, con esa sonrisilla socarrona, aire burlón y chiste fácil, pero sin llegar a parecer un payaso. Puede hacerse pasar sin demasiado esfuerzo por héroe , pero más que por su actitud valerosa o heroica, por la confianza que transmite, lo buena gente que aparentemente parece ser , capaz de empatizar con todo el mundo. Big Willie tiene la pinta del típico amigo con quien todo el mundo le gusta salir de marcha, alguien ocurrente y gracioso, al que a los colegas les presentaría féminas y a las féminas las entretendría con mil y una historias , chistes y bailoteos. Básicamente él y sólo él, saca a flote la película.

La primera hora del metraje, es bastante entretenida, Will, con su carisma, se las ingenia el sólo para llenar de sobra los minutos y la pantalla, incluso al espectador seguramente no le importaría durante media hora más saber en que acaban sus conversaciones con los maniquíes, con su perrilla pastor alemán, o sus playbacks imitando a Bob marley, -más o menos lo que venía a pasar con el naúfrago de Tom Hanks y su amiguito de cuero “Wilson”- . El Sr. Smith , es aquí , igual que el Sr. Hanks , un personaje al que le pones a él solo frente a una cámara y de por si es interesante, da juego, te entretiene cual tortuguilla en su pecera haciendo monerías y dando saltos de un lado para otro, preguntándote que es lo próximo que hará para divertirnos.

Creo que el problema está cuando intentan ir más allá, y tratan de convertir este sencillo divertimento, en una película seria, tratando de reconducir un argumento de cómic (de vampiros y superhéroes) en una reflexión trascendental sobre lo divino y lo humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que el final es lo que menos me gusta , un final tipo La guerra de los mundos, en plan “hasta-aquí-podemos-seguir-rodando-porque-se-nos-ha-acabado-el dinero”, y resuelven el desenlace de una forma muy precipitada y ligera. Tampoco me gusta como digo, ese tufillo conservador religioso que desprende , que viene a decir que por providencia divina la humanidad sale de la catástrofe, gracias a una mariposilla -cual señal shyamalanesca- que le indica al protagonista el camino que ha de seguir para pasar a la posteridad como una leyenda. En vez de esa ocurrencia, Willy debería haberse liado a tiros contra todo bicho viviente o pseudo-viviente, soltando de vez en cuando una coñita o un comentario ácido, así seguramente la película tampoco habría trascendido, pero a un servidor le hubiera entretenido un ratito más, que para eso está este género. Vamos, creo yo.
4
3 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el que siempre quiso saber como sería vivir sólo (bueno con un perro).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Will, Will, este tío es impresionante, pues no se va a cazar gacelas, montado en un impresionante coche deportivo... ¡Dios! no me imagino como nuestros antepasados pudieron sobrevivir sin tan impresionantes artilugios de caza. Aún así al tío se les escapan, si es que el método tradicional le da mil vueltas. Este hombre que, ¡sorpresa!, no vive solo, ha desarrollado un trastorno (vease su relación con Sam) en el que sólo le falta hablar con su horno... y los vampiros, bueno eso de que son vampiros me he enterado tres días después de ver la película, porque se parecen más al monstruo de la momia que a un vampiro, made in john carpenter, pero en fin. Es la típica película en la que si no cuestionas nada, y sólo tratas de entretenerte un rato, puede que acabes despierto para ver el final.
5
8 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece la pena por ver NYC vacío.. Las primeras escenas son impresionantes y ni Will ni la perrilla defraudan.. El desenlace deja poco que desear...

Pero bueno, al fin y al cabo entretiene y se deja ver, no creo que tenga mayores pretensiones, ni que pretenda ser "una leyenda"...
3
25 de diciembre de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues, cakote de peli, si, se puede ver, pero es de un nivel bastante inferior a la antigua versión del Heston "El último hombre vivo", la cual por cierto es una peli entretenida.
Y ahora explico: ¿por qué es un cakote de peli?, pues bien, "Soy leyenda" se enmarca en esta generación de pelis nuevas en que se cree que vale todo ( es decir, jumanji, anaconda, deep blue sea,,, etc ), generación que se caracteriza por meter ordenador a saco paco que revienta la peli por todos lados, pues claro está, que algo parezca de mentira en la peli le quita toda la gracia, pues bien, ésta es de esas, que más quereis que os diga, yo me quedo con el tiburón de el spilberg, mucho mejor el cartón y maquillaje que estas movidas mal hechas.
La pelicula no estaría mal si no fuera porque cada vez que sale un bicho parece "de mentira",,incluso cuando salen animales corrientes que puedes ver en un zoo los han metido de mentira, y si no fijénse en los leones que salen en el minuto 2 de peli.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para