Haz click aquí para copiar la URL

Soy leyenda

Ciencia ficción. Acción. Terror Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
Críticas 375
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de diciembre de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excitante, trepidante, inquietante e intensa...por momentos. Aunque se queda sólo en eso.
En fin, vengo del cine de verla y he visto lo que me esperaba: pasar un rato entretenido y lo más palomitero posible, pero me ha quedado una pequeña espina clavada con el final.... creo que es el gran problema de la peli.

Will Smith (Robert Neville), protagonista absoluto de la cinta, tan fascinante y "taquillero" como siempre, se desenvuelve como pez en el agua, él solo y su perra por la asolada y triste ciudad de Nueva York.

El argumento... pues apocalíptico, como tiene que ser, aunque como repito -no sé si este es el final de la novela- pero desilusionará a más de algun@. El guión... la verdad que poco guión existe, aunque no es nada del otro mundo. Eso sí, la peli asegura un par de sustos bien dados
Un grande, el compositor James Newton Howard ('Batman Begins', 'El bosque', 'El sexto sentido'...) bueno, me esperaba un poquito más en cuando a la Banda Sonora, nada del otro mundo también.

El tema de los efectos especiales... creo que en el tráiler lo ponen muy espectacular pero poco uso de ellos se hace... Mira, lo que sí destaco es la ambientación y los decorados, la verdad es que ver así una ciudad de más de 10 millones de personas, vacía entera, sí que deja al principio con la boca un poco abierta...
Por cierto, que no se me olvide, en la cinta hay un punto de inflexión que lo notaréis rápidamente, porque la calidad de argumento, guión y demás esta forzadísimo....a partir de ahí...

En resumen, ni me ha gustado ni me ha disgustado. Cinta que recomiendo ir a ver al cine, pero que tampoco pasa nada por verla en el Home Cinema en casita...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena absurda totalmente:

La relación tonta y sin criterio que tiene con la tipa y el niño inmunes…

Ah y el final... similar al de '28 días después'... Es que es lo que se lleva en estos tiempos. Por cierto me quedé de piedra cuando Will dio su vida por salvar el mundo, pero ahora que lo pienso... ¿no podría haber ido por la chimenea él también?

Y una cosa que no me entra en la cabeza...

La trampa del maniquí que preparan los infectados... si os fijáis cuando lo ve desde el coche, se ve a una persona moviéndose... ¡JOD**!
9
22 de diciembre de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no he leído la novela en la que se basa, no puedo valorar la película comparándola con su base literaria, pero en lo estrictamente cinematográfico, es un film casi sobresaliente.
He agradecido mucho que, pese a su promoción, la peli se aleje bastante de la espectacularidad y la acción para ahondar en ámbitos más introspectivos. El director, que ha hecho un trabajo excelente (no he visto la generalmente denostada "Constantine"), nos mete en la piel de Robert Neville (ENORME Will Smith), haciéndonos participes de su soledad, su miedo, su tristeza y esperanzas. Es realmente una película muy sobria, con un estilo muy melancólico y triste, que hay que agradecer enormemente en los tiempos que corren, en los que la espectacularidad suele ensombrecer a la historia. Aquí es justamente todo lo contrario. Escenas de acción, pues evidentemente las hay, pero son reamente escasas, y jamás hacen sombra a la, insisto, tristísima historia que se nos quiere contar. La historia de un hombre que hace cuanto puede por mantenerse vivo en un mundo deshabitado, tan sólo poblado por bestias nocturnas que están deseando meterle un buen bocado. Mientras busca desesperadamente una cura, veremos sus rutinas diarias buscando comida, yendo al videoclub, intentando contactar con otros supervivientes.....todo excelentemente narrado sin que se llegue a perder el interés en ningún momento.
Mención especial merece la emotiva y maravillosa relación que tiene con su perro, que nos depara uno de los momentos más desgarradores de la película, pero tan hermosamente filmado, y con tanto tacto, que es difícil no soltar la lagrimilla. Parte el corazón, lo juro.
Es igualmente difícil no identificarse con un Will Smith convincente y espléndido que sostiene solito prácticamente toda la película. Secuencias como la que acabo de comentar, o la despedida de su familia, dan muestra de lo grandísimo actor que es este tipo. Te lo crees, te metes en su piel, al igual que la película entera, a pesar de incluirse dentro de lo que es el género fantástico, es creíble. Ese es a mi parecer su gran acierto, la óptica amarga y realista por la que se ha optado para contarnos esta historia. A veces Hollywood sabe hacer las cosas bien, sólo a veces....
Prácticamente, como os decía, la película es de sobresaliente, pero no se lo doy por dos motivos que os paso a comentar en spoiler por problemas de espacio (de nuevo). Como de costumbre, aviso si detallo algún momento relevante del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno es que me parece increible que en una producción tan cara, que se supone cuenta con grandes medios, se nos muestre unos f/x tan deficientes en la realización de las criaturas. Los efectos digitales cantan mucho, muchísimo, y entiendo que lo más adecuado hubiese sido recurrir al maquillaje, que hubiese dotado de más realismo a los bichos. Pero no solo los "enemigos" están mal hechos. Los leones y ciervos que pululan por la ciudad, también están realizados mediante técnicas digitales, y su realización es igualmente deficiente. Incomprensible.
En el otro punto negativo me gustaría matizar un poco. SPOILER A mi personalmente me parece que la resolución "espiritual" a la historia es de lo más simplona y convencional. Pero no la critico por mi aversión personal a las religiones, pues entiendo perfectamente que en momentos de extrema desesperación, las personas es normal que acudan a motivos religiosos casi por puro instinto, lo cual es realista. Lo que pasa es que me parece una resolución, como digo, demasiado convencional y ramplona, que quizás estaba un poco de más, pero tampoco estropea la historia como leí que lo hacia. FIN SPOILER

En definitiva, una grandísima película que me ha conmovido y me ha llegado al corazón, que cierra cinematográficamente con broche de oro este 2007 que ya se nos va.
5
24 de diciembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película, de la cual me esperaba mucho, creí que me iba a encantar cuando vi una Nueva York devastada, muy bien ambientada,... pero poco a poco empiezo a salibar pensando en lo que me puede aportar esta película... pero cuando acaba... sales pensando con tu colega algunas incoherencias... y sobre todo te queda la sensación que la película no se ha desarrollado, porque apenas han dado unas pinceladas aquí y allá y ya está todo acabado.

En fin, si leen esta crítica, vean la película en sus casas, pero nunca en el cine. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto se resumen rápidamente:

- Primeros 5 minutos: la película promete mucho, para los amantes del género apocalíptico parece ser una gran película.

- Ver como Neville está loco de su soledad e intenta buscar una solución: Gusta mucho, y crees que esta película marcará un antes y un después.

- Cuando vez al primer 'Buscador de sombra': Te preguntas... ¿Se arreglará esto?

- Cuando Neville cae en la típica trampa que está en el charco que tu habitualmente pisas: Piensas que aún queda película, se puede arreglar.

- Cuando el buscador de sombra prefiere mandar a sus perros antes que ir él: Ya empiezas a rayarte y a cuestionarte todo.

- Cuando se pone a cantar la canción de 'Orange': te tapas la cara con la sudadera.

- Cuando los buscadores de sombras comienzan a trepar y uno de ellos abre un hueco en el techo a mordiscos: 'Ya vas teniendo ganas de que acabe'

- Al ver el jugo que le sacan a la muerte de Neville: Ya empiezas a preguntarte cuando empezará verdaderamente la película.

- Cuando vezs que la madre y el hijo llegan al poblado gracias a ''''DIOS''' y todo acaba... te sientes atracado, porque es una película para entretenerte, pero no para pagar 5 Euros.
6
25 de diciembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso film que debe gran parte de su atractivo a la elección de su actor principal. Smith demuestra que es de las pocas estrellas de Hollywood capaces de dar verosimilitud, profundidad ,digamos, "carne", a un heroe de película de acción.

El interpretar solo gran parte del film le permite demostrar que posee registros suficientes para cargarse un film de estas características sobre sus grandes hombros y salir airoso donde otros actores se hubiesen visto apurados (¿Se imaginan tener que aguantar una película donde solo saliese , por ejemplo, Tom Cruise ?). A esto favorece esa natural simpatía que Smith despierta en el espectador.

Lo Mejor: El desierto Nueva York apocalíptico, Sam, las taras psicológicas que muestra el personaje, lo ajustado del metraje, las referencias a Bob Marley y Smith.

Lo Peor: Los Zombis infográficos que le restan verosimilitud al resultado y que lo le llegan a la suela del zapato a los cool seventees zombies negros albinos de la peli de Heston , y un final ñoño.
5
21 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado simplona para lo que podría haber sido, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que promete su arranque (si obviamos tal vez el numerito del coche deportivo, detalle cuya única pretensión es la de molar mazo). El caso es que la soledad se trata a través maniquís y la desesperanza a través de una perra. Luego creo que hay una especie de trama con vampiros-zombi disfrazados de la momia, pero no me acuerdo muy bien porque estaba muy ocupado durmiéndome. Ni los flashbacks consiguieron salvarme del tedio. Menos mal que pude despertarme a tiempo para presenciar un final pseudoreligioso cien por cien made in Holywood, de esos que cunden.

Safada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para