Soy leyenda
2007 

6.5
107,856
Ciencia ficción. Acción. Terror
Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que ya huele lo de la huelga de guionistas... o a lo mejor no tiene nada que ver porque encima esta es adaptada... pero es que es la cuarta película que trata sobre lo mismo... que ya me lo pueden vender con mejores o peores efectos y/o actores... que no cuela. Will Smith aparece más de 28 semanas después de sus éxitos como Príncipe de Bel-Air para convertirse en el nuevo Mesías. Su imagen de gran científico con la bata blanca a cuestas es como vestir a Robert Redford de rapero americano estilo Harlem. Las escenas de coche paracen sacadas de un videojuego estilo Need for Speed. Sólo recomendable para los que quieran seguir disfrutando del repetitivo cine americano basado en explosiones, saltos, carreras y gritos para tapar una buena conversación, claro que como el Príncipe está bastante solito, aquí lo de hablar es complicado.
30 de junio de 2008
30 de junio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto la película y leído la novela, tengo que decir que donde esté la novela se quite todo lo demás.
La novela es un relato corto pero intenso de un hombre que intenta sobrevivir e intenta entender el porqué de esa enfermedad. Los flashback son muchos más duros, más desgarradores que los de la película. Los vampiros son mucho más interesantes y el final es soberbio.
La película no quiere decir que sea mala, pero si te has leído la novela te deja con un mal sabor de boca. La primera mitad de la película es bastante buena, con un Will Smith muy correcto y un perro increíble (Will creo que lo hace muy bien, pero el perro lo borda).
En cuanto atrapa a uno de ellos la película ya va perdiendo fuerza, se vuelve en una película más comercial, como nos tienen enseñados en Hollywood, y hay es donde se cargan el trabajo hecho de los primeros 45 minutos de película.
Luego viene el final que es una autentica basura. El de la novela le da mil patadas al de la película. Ese rollo espiritual y bíblico se lo podrían haber ahorrado.
En cuanto a los efectos especiales hay que reconocer que la construcción de la ciudad destruida es increíble, pero a la hora de hacer los vampiros no se han esforzado tanto, parecen sacados de un videojuego.
En conclusión creo que han hecho una libre adaptación de la novela y la han convertido en una película bastante correcta, entretenida, para acompañarla con palomitas y poco más.
6.8 / 10
La novela es un relato corto pero intenso de un hombre que intenta sobrevivir e intenta entender el porqué de esa enfermedad. Los flashback son muchos más duros, más desgarradores que los de la película. Los vampiros son mucho más interesantes y el final es soberbio.
La película no quiere decir que sea mala, pero si te has leído la novela te deja con un mal sabor de boca. La primera mitad de la película es bastante buena, con un Will Smith muy correcto y un perro increíble (Will creo que lo hace muy bien, pero el perro lo borda).
En cuanto atrapa a uno de ellos la película ya va perdiendo fuerza, se vuelve en una película más comercial, como nos tienen enseñados en Hollywood, y hay es donde se cargan el trabajo hecho de los primeros 45 minutos de película.
Luego viene el final que es una autentica basura. El de la novela le da mil patadas al de la película. Ese rollo espiritual y bíblico se lo podrían haber ahorrado.
En cuanto a los efectos especiales hay que reconocer que la construcción de la ciudad destruida es increíble, pero a la hora de hacer los vampiros no se han esforzado tanto, parecen sacados de un videojuego.
En conclusión creo que han hecho una libre adaptación de la novela y la han convertido en una película bastante correcta, entretenida, para acompañarla con palomitas y poco más.
6.8 / 10
15 de marzo de 2009
15 de marzo de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Smith tenía serios problemas y salió airoso: solo frente a la cámara, solo frente al mundo y su cruda realidad, solo en su cabeza poblada de muñecos vivientes que lo acompañaban en ese tormento diario llamado vida, realmente eran muchos problemas. Un consuelo, quizás, ese ovejero alemán tan humano como el, de mirada tan conmovedora y comprensiva que todo el desarraigo abrupto parecía no del todo irreversible...
La peli tiene sus enormes aciertos y sus caídas bruscas: comienza mal pero entretenida, con sabor a publicidad automotríz de ocasión; luego se arma desde esa nada que describe y continua desarrollándose desde ese vacío cuasi metafísico en donde Smith busca una semilla de vida al margen de el y de su perro; la atmósfera sugerente de un terror latente se hace concreta y todo sale a la luz con buen ritmo...hasta que...
Hasta que la peli pega un volantazo brusco y, siempre apegándose a la novela, cambia de espacio y de tonos. Surge el factor místico y la esperanza abrupta cuando todo parecía perdido. Todo en esta segunda y culminante etapa es tan de golpe que, si bien la novela lo pregona, no termina de cuajar del todo bien, como si algo hubiera quedado por desarrollar o quizás el volantazo requería un movimiento más gradual...lo cierto es que la peli pierde fuerza, solemnidad y, sobre todo, encanto.
La peli tiene sus enormes aciertos y sus caídas bruscas: comienza mal pero entretenida, con sabor a publicidad automotríz de ocasión; luego se arma desde esa nada que describe y continua desarrollándose desde ese vacío cuasi metafísico en donde Smith busca una semilla de vida al margen de el y de su perro; la atmósfera sugerente de un terror latente se hace concreta y todo sale a la luz con buen ritmo...hasta que...
Hasta que la peli pega un volantazo brusco y, siempre apegándose a la novela, cambia de espacio y de tonos. Surge el factor místico y la esperanza abrupta cuando todo parecía perdido. Todo en esta segunda y culminante etapa es tan de golpe que, si bien la novela lo pregona, no termina de cuajar del todo bien, como si algo hubiera quedado por desarrollar o quizás el volantazo requería un movimiento más gradual...lo cierto es que la peli pierde fuerza, solemnidad y, sobre todo, encanto.
11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida, pero con falta de historia. La soledad del protagonista es para mi entender, lo básico de la película, el transcurso de los días frente a un contexto caótico y algún que otro haz de esperanza desenvocando en la locura.
22 de abril de 2020
22 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al entrar en la página para hacer comentario, me di cuenta que era un remake. Lo cierto es que no me apeteció verla en el momento de su estreno. Y hoy, cuando el cansancio y cierta desesperanza se aloja en mi, tomé la decisión de enfrentarme a Will Smith y su soledad... vírica.
Me encontré con una perfecta ambientación del caos extremo, cuando se apodera de una ciudad deshabitada. La supervivencia en soledad. Todos estamos un poco asustados, por lo que vivimos y la difícil salida... Esto no ha hecho más que empezar, y pudiera pensar, viendo "SOY LEYENDA" que el destino final podría identificarse, de alguna manera, con lo que Francis Lawrence narró en 2.007.
Buena gestión del flashback, que va aclarando lo que sucedió, sin que interfiera en la narrativa. La última media hora final, se desliza por un convencional y pateado sucedido de desencadenantes dentro de la acción más simple, a la vez que menos estimulante.
Un dato en spoiler.
Me encontré con una perfecta ambientación del caos extremo, cuando se apodera de una ciudad deshabitada. La supervivencia en soledad. Todos estamos un poco asustados, por lo que vivimos y la difícil salida... Esto no ha hecho más que empezar, y pudiera pensar, viendo "SOY LEYENDA" que el destino final podría identificarse, de alguna manera, con lo que Francis Lawrence narró en 2.007.
Buena gestión del flashback, que va aclarando lo que sucedió, sin que interfiera en la narrativa. La última media hora final, se desliza por un convencional y pateado sucedido de desencadenantes dentro de la acción más simple, a la vez que menos estimulante.
Un dato en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡Vamos a ver... tonto el ano!! Una tía te salva de morir, te cose la cicatriz de la pierna, y cuando te despiertas te das cuenta que estás a salvo en una casa de "persona humana..." después de ser atacado por los mutantes ¿Y es entonces cuando buscas un arma? Si hubiera querido hacerte daño, no te hubiera salvado y habría acabado contigo mucho antes, sin coserte la herida. "¡¡AY... CUANTA FALTA DE IGNORACIA!!"
Si yo soy Will Smith, me niego a rodar esa secuencia, porque atenta contra el intelecto del Coronel que interpreta; gran experto en cuestiones virales y vacunas.
Se deben pulir, con un poquito más de inteligencia los guiones. No todos estamos sumidos en la estupidez ¿A que no?
Si yo soy Will Smith, me niego a rodar esa secuencia, porque atenta contra el intelecto del Coronel que interpreta; gran experto en cuestiones virales y vacunas.
Se deben pulir, con un poquito más de inteligencia los guiones. No todos estamos sumidos en la estupidez ¿A que no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here