Guerra Mundial Z
6.1
75,785
Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror
Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con la típica, tópica e insufrible familia americana y uno se teme lo peor. Afortunadamente Pitt pronto deja a su familia a buen recaudo y se dispone a salvar la humanidad (requisito indiscutible para ser una estrella hoolywoodense a la que se pueda tener un mínimo respeto -habría que hacer un censo de todos los actores que alguna vez nos han salvado la vida).
La historia avanza, aparecen zombis sandungueros que caen como moscas y nos regalan un chiste de humor negro a costa del papanatas del doctor. Nos hablan de los implacables y malvados coreanos del norte, nos vamos de viaje a Israel (una gran escena de alzamiento zombi a lo castellers), nos encontramos con un tipo diciendo sandeces filosófico-ridículas (el décimo hombre como sistema que los judíos han creado para dejar de ser víctimas propiciatorias) y entramos en el estupendo tramo final (la película va de menos a más); con zombis en un hospital como si hubiesen salido del "Thriller" de Michael Jackson (se pasan el día bailoteando) y Pitt haciendo de cobaya humana.
Película modesta, humilde y funcional, sin ínfulas ni grandes pretensiones, que consigue lo único que pretende: entretener. Es cierto que bordea peligrosamente el ridículo a veces, pero lo salva aceptablemente y nos da un espectáculo simpático y cachondo.
Para finalizar subrayo y apunto dos enseñanzas fundamentales:
- El silencio nos hará libres; el ruido es muy malo: atrae las fuerzas del mal.
- El movimiento es vida (como bien sabemos por las recomendaciones de la OMS): no te quedes en casa esperando que pase el temporal; hay que correr, siempre hay que correr, aunque sea como pollo sin cabeza.
La historia avanza, aparecen zombis sandungueros que caen como moscas y nos regalan un chiste de humor negro a costa del papanatas del doctor. Nos hablan de los implacables y malvados coreanos del norte, nos vamos de viaje a Israel (una gran escena de alzamiento zombi a lo castellers), nos encontramos con un tipo diciendo sandeces filosófico-ridículas (el décimo hombre como sistema que los judíos han creado para dejar de ser víctimas propiciatorias) y entramos en el estupendo tramo final (la película va de menos a más); con zombis en un hospital como si hubiesen salido del "Thriller" de Michael Jackson (se pasan el día bailoteando) y Pitt haciendo de cobaya humana.
Película modesta, humilde y funcional, sin ínfulas ni grandes pretensiones, que consigue lo único que pretende: entretener. Es cierto que bordea peligrosamente el ridículo a veces, pero lo salva aceptablemente y nos da un espectáculo simpático y cachondo.
Para finalizar subrayo y apunto dos enseñanzas fundamentales:
- El silencio nos hará libres; el ruido es muy malo: atrae las fuerzas del mal.
- El movimiento es vida (como bien sabemos por las recomendaciones de la OMS): no te quedes en casa esperando que pase el temporal; hay que correr, siempre hay que correr, aunque sea como pollo sin cabeza.
25 de noviembre de 2013
25 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era hora de que la infección, plaga o como se prefiera llamar fuera a nivel mundial.
Ahora empiezo a preocuparme ya que antes me quedaba tranquilo pensando que estas cosas pasan solo en Estados Unidos o en su defecto el Reino Unido.
Se han gastado mucho dinero y bien en realizar la película. Tiene efectos especiales que te los puedes creer más o menos pero bien hechos están.
Tiene un muy buen ritmo que te mete desde el primer minuto en la situación y en todo momento ocurre algo.
Además agradezco profundamente que los diálogos no metan cosas como:
-OH MY GOD el abuelo se ha comido al pequeño Timmy
-Vamos a machacar a esos monstruos Betty Sue (encendiendo la moto sierra).
-Di a Wendolyn que lo hago por ella (y con una escopeta al hombro marchar al horizonte, que ni los mejores westerns)
El problema viene con lo alucinante que es ser Brad Pitt. Ahora que se acerca la Navidad espero poder frotar mi décimo de lotería contra su chepa.
Luego pasa algo curioso con los zombies. No solo realizan saltos que ni Spiderman con telarañas nuevas, si no que además dan más miedo juntos que por separado. Vamos que se ve la careta de plástico...
En general es una obra interesante que tengo serias dudas de clasificarla en el género de zombies, donde con grandes efectos especiales, esta vez si, se hace a nivel mundial.
Ahora empiezo a preocuparme ya que antes me quedaba tranquilo pensando que estas cosas pasan solo en Estados Unidos o en su defecto el Reino Unido.
Se han gastado mucho dinero y bien en realizar la película. Tiene efectos especiales que te los puedes creer más o menos pero bien hechos están.
Tiene un muy buen ritmo que te mete desde el primer minuto en la situación y en todo momento ocurre algo.
Además agradezco profundamente que los diálogos no metan cosas como:
-OH MY GOD el abuelo se ha comido al pequeño Timmy
-Vamos a machacar a esos monstruos Betty Sue (encendiendo la moto sierra).
-Di a Wendolyn que lo hago por ella (y con una escopeta al hombro marchar al horizonte, que ni los mejores westerns)
El problema viene con lo alucinante que es ser Brad Pitt. Ahora que se acerca la Navidad espero poder frotar mi décimo de lotería contra su chepa.
Luego pasa algo curioso con los zombies. No solo realizan saltos que ni Spiderman con telarañas nuevas, si no que además dan más miedo juntos que por separado. Vamos que se ve la careta de plástico...
En general es una obra interesante que tengo serias dudas de clasificarla en el género de zombies, donde con grandes efectos especiales, esta vez si, se hace a nivel mundial.
27 de octubre de 2014
27 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde "La noche de los muertos vivientes" de Romero esto de los zombies ha cambiado mucho. Se han adaptado a los nuevos tiempos: ahora se mueven mucho más rápido y están bastante más logrados. Dentro de poco los veremos whatsappeando, si no al tiempo... Y hay muchos, muchísimos, en eso no escatiman.
Si te gustan las pelis de zombies debes de verla, está bastante bien. Es entretenimiento en estado puro. Cierto que es un blockbuster pero, ¿y qué? Entretiene y punto. Y tampoco aspira a más. Lo que busca lo logra de largo.
Y esto va para los sibaritas:¿a quién no le gusta de vez en cuándo un big mac o una whooper? Desde luego a mí sí, y eso no quiere decir que no aprecie un buen bogavante.
Llaman la atención las escenas colectivas de zombies. Dan yuyu, la verdad. Y, como siempre, el señor Pitt se mueve en la excelencia. Mucho más que una cara bonita; algo que a estas alturas creo que ya nadie duda.
Si te gustan las pelis de zombies debes de verla, está bastante bien. Es entretenimiento en estado puro. Cierto que es un blockbuster pero, ¿y qué? Entretiene y punto. Y tampoco aspira a más. Lo que busca lo logra de largo.
Y esto va para los sibaritas:¿a quién no le gusta de vez en cuándo un big mac o una whooper? Desde luego a mí sí, y eso no quiere decir que no aprecie un buen bogavante.
Llaman la atención las escenas colectivas de zombies. Dan yuyu, la verdad. Y, como siempre, el señor Pitt se mueve en la excelencia. Mucho más que una cara bonita; algo que a estas alturas creo que ya nadie duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y digo yo, ¿no podrían hacer unos trajes antimordiscos para los pobres militares? Iba a salir yo ahí a pecho descubierto, como si na'. Hostias en viangre. Estos zombies no son el summun de la inteligencia pero coño, tampoco se trata de ponerles las cosas a huevo. Yo propongo un pedido especial a Zara y a un módico precio se hubiera podido reducir el número de bajas. O si andamos estrechos de perras, podemos hacer el pedido a Primark; aunque cuidado, tienen peor género. Y ya se sabe, si se rasgan la jodemos.
Por cierto que es el colmo de la sensiblería ver a Pitt escribiendo "Decid a mi familia que la quiero" cuando se encuentra dentro del edificio de la ONU rodeado de zombies. Está claro que, caso de diñarla, los pobres supervivientes cruzarán el océano para llevar tal mensaje a su querida familia, al igual que nuestro celebérrimo personaje ha hecho con el anillo del militar, recordamos ¿no?
Para terminar, decir que me hubiera gustado ver arder en los infiernos al cabrón del piloto que los deja tirados en el aeropuerto. Un zombie atravesando el parabrisas del avión, avanzando poco a poco mientras el piloto intenta frustradamente quitarse el cinturón y finalmente arrancándole los miembros a mordiscos hubiera molado. O algo así. Al final el tío se las pira y no sabemos nada de él. La madre que lo...
Fuera cachondeos, es buena peli. A mi me ha molado.
Por cierto que es el colmo de la sensiblería ver a Pitt escribiendo "Decid a mi familia que la quiero" cuando se encuentra dentro del edificio de la ONU rodeado de zombies. Está claro que, caso de diñarla, los pobres supervivientes cruzarán el océano para llevar tal mensaje a su querida familia, al igual que nuestro celebérrimo personaje ha hecho con el anillo del militar, recordamos ¿no?
Para terminar, decir que me hubiera gustado ver arder en los infiernos al cabrón del piloto que los deja tirados en el aeropuerto. Un zombie atravesando el parabrisas del avión, avanzando poco a poco mientras el piloto intenta frustradamente quitarse el cinturón y finalmente arrancándole los miembros a mordiscos hubiera molado. O algo así. Al final el tío se las pira y no sabemos nada de él. La madre que lo...
Fuera cachondeos, es buena peli. A mi me ha molado.
26 de agosto de 2015
26 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea el típico blockbuster Made in USA, con sus sinsentidos y errores. Pero sin duda entretiene. Y es que Brad Pitt, interpretando a un médico de la ONU cuya misión es viajar por el mundo entero en busca de una solución contra una plaga de zombies, demuestra ser un buen actor, y el resto del reparto no lo hace nada mal. Además, mantiene una cierta tensión en todo momento y jamás te aburres. Aunque también es verdad que determinadas escenas rozan la comedia involuntaria, pero esto apenas afecta a la cinta.
En conclusión, un decente entretenimiento de usar y tirar y fácilmente olvidable, pero que te deja con la sensación de haber invertido muy bien tu dinero y tiempo.
En conclusión, un decente entretenimiento de usar y tirar y fácilmente olvidable, pero que te deja con la sensación de haber invertido muy bien tu dinero y tiempo.
5 de febrero de 2019
5 de febrero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brad Pitt es una especie de ex-fuerzas especiales de la ONU, de la OTAN quedaría turbio y en aquellos entonces se le enfadaría Angelina Jolie, que ella quería mucho más que tu a los desvalidos y por ende, Brad también. Él está en casa con su genérica familia bien, con sus adorables hijas bien, su genérico coche sueco bien y todas esas cosas genéricas bien... ¡qué un TVR Sagaris iba a quedar muy quinqui y no queremos esas cosas horribles! Total, que se van a comenzar un nuevo y alegre día y así, como quien no quiere la cosa, resulta que tienes una pandemia zombie en tu ciudad y es cuando el Green Beret de las flores toma el mando y la película se vuelve entretenida y grandilocuente a partes iguales.
Basada en un libro de Max Brooks y con Brad Pitt como mecenas de la película, contra viento y marea según parece, Guerra Mundial Z nos cuenta la clásica historia de una epidemia que convierte a la gente en furibundos zombies, no mata al personal como el Ebola u otra enfermedad acojonante de verdad, ¡los transforma en no muertos macho! bueno, aquí más bien en infectados, qué un infectado por una enfermedad tan virulenta tendría que estar tirado en una cama deshaciéndose vivo, pero estos se tiran de un quinto piso y aun les aguantan los huesos para correr más que Usain Bolt. La función se centra en la pirotecnia y en ser un vehículo de lucimiento para Brad Pitt, lo único destacable en el plano actoral, él y un James Badge Dale que lo poco que sale consigue robarle la escena a Brad fácilmente. Lo peor de la función es para mi, su inocuidad, lo poco que empatizas con sus personajes y que argumentalmente es una película bastante monótona, no hay giros de guion sorprendentes y va a tiro fijo de manera segura, lo que la vuelve una película algo anodina, lo que si esta conseguido es su tensión, las enérgicas secuencias de acción, y para mi sobre todo el como va desgranando las horas posteriores a la pandemia y el creciente caos que le sobreviene al mundo, todo planteado de una manera inteligente y más o menos plausible que es lo que realmente acojona, los virus dependen de las grandes masas humanas para propagarse y cuando estas están vapuleadas, los virus se aletargan o mueren, suponiendo la película que las zonas rurales estarían limpias o menos afectadas. Otras películas del genero tienen suposiciones mucho más fantasiosas como que un ejercito de humanos muertos y podridos le llevan la mano a las fuerzas armadas de medio mundo en 48 horas... aunque bueno, hay que considerar que son películas de zombies y que un ser humano muerto no va a volver a la vida por mucho que flipen los yankees, así que lo mejor es dejarse llevar y disfrutar, en este caso de manera positiva y sobre todo entretenida y hasta divertida.
Basada en un libro de Max Brooks y con Brad Pitt como mecenas de la película, contra viento y marea según parece, Guerra Mundial Z nos cuenta la clásica historia de una epidemia que convierte a la gente en furibundos zombies, no mata al personal como el Ebola u otra enfermedad acojonante de verdad, ¡los transforma en no muertos macho! bueno, aquí más bien en infectados, qué un infectado por una enfermedad tan virulenta tendría que estar tirado en una cama deshaciéndose vivo, pero estos se tiran de un quinto piso y aun les aguantan los huesos para correr más que Usain Bolt. La función se centra en la pirotecnia y en ser un vehículo de lucimiento para Brad Pitt, lo único destacable en el plano actoral, él y un James Badge Dale que lo poco que sale consigue robarle la escena a Brad fácilmente. Lo peor de la función es para mi, su inocuidad, lo poco que empatizas con sus personajes y que argumentalmente es una película bastante monótona, no hay giros de guion sorprendentes y va a tiro fijo de manera segura, lo que la vuelve una película algo anodina, lo que si esta conseguido es su tensión, las enérgicas secuencias de acción, y para mi sobre todo el como va desgranando las horas posteriores a la pandemia y el creciente caos que le sobreviene al mundo, todo planteado de una manera inteligente y más o menos plausible que es lo que realmente acojona, los virus dependen de las grandes masas humanas para propagarse y cuando estas están vapuleadas, los virus se aletargan o mueren, suponiendo la película que las zonas rurales estarían limpias o menos afectadas. Otras películas del genero tienen suposiciones mucho más fantasiosas como que un ejercito de humanos muertos y podridos le llevan la mano a las fuerzas armadas de medio mundo en 48 horas... aunque bueno, hay que considerar que son películas de zombies y que un ser humano muerto no va a volver a la vida por mucho que flipen los yankees, así que lo mejor es dejarse llevar y disfrutar, en este caso de manera positiva y sobre todo entretenida y hasta divertida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here