Guerra Mundial Z
6.1
75,785
Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror
Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2019
30 de septiembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto esta peli como 5 o 6 veces. Es la típica que no me cansa volverla a ver porque es un chute de acción constante.
No aporta absolutamente nada al género Zombie, pero es cierto que está tan bien construida y tiene un ritmo fantástico que hace que te pase en un momento. Es un gran acierto repartir la acción en varios actos sin apenas intermedios. Los personajes no te llegan a aburrir ya que, excepto Brad, tienen pocos minutos en pantalla, y lo que prima es la acción pura y dura.
Aquí no te van a contar el porqué ni las motivaciones de nadie, aquí se trata de vender palomitas y que te quedes sin a la primera media hora de película, porque te van a inyectar acción constantemente y no puedes dejar de mirar que les pasa "ahora" a los protagonistas.
Para mi es el blockbuster perfecto. Bien construido, bien montado y siempre pensando en no aburrir al espectador con diálogos de más. Se trata de entretenerse 2 horas y lo consigue. Ahora bien, la gente que busque profundidad entiendo que no le guste. Pero a Guerra Mundial Z se va a entrenerse y nada más.
No aporta absolutamente nada al género Zombie, pero es cierto que está tan bien construida y tiene un ritmo fantástico que hace que te pase en un momento. Es un gran acierto repartir la acción en varios actos sin apenas intermedios. Los personajes no te llegan a aburrir ya que, excepto Brad, tienen pocos minutos en pantalla, y lo que prima es la acción pura y dura.
Aquí no te van a contar el porqué ni las motivaciones de nadie, aquí se trata de vender palomitas y que te quedes sin a la primera media hora de película, porque te van a inyectar acción constantemente y no puedes dejar de mirar que les pasa "ahora" a los protagonistas.
Para mi es el blockbuster perfecto. Bien construido, bien montado y siempre pensando en no aburrir al espectador con diálogos de más. Se trata de entretenerse 2 horas y lo consigue. Ahora bien, la gente que busque profundidad entiendo que no le guste. Pero a Guerra Mundial Z se va a entrenerse y nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta se divide en actos. Empezamos con el inicio de la infección que pilla a Brad y familia en la ciudad. Explosiones, gente corriendo y el prota haciendo noche en un bloque de pisos donde lo rescatan.
El segundo acto nos vamos con los militares y nos llevan a Brad a Corea para descubrir al paciente cero, de ahí le dicen que vaya a Israel que ellos tienen más información y sin darnos cuenta nos meten en el tercer acto.
En Israel los zombies atacan con erótico resultado y Brad logra escapar en un avión para llegar al cuarto acto.
Ahí tenemos a nuestro intrépido protagonista en un CDC para tratar de descubrir la cura.
Esa es la historia, pero está tan bien montada y la acción es tan trepidante que no dejas de mirar la pantalla las 2 horas. Sabes que a nuestro protagonista no le va a pasar nada y nunca temes por su vida, pero es que se han marcado una flipada tan grande que sólo quieres que le pasen más y más cosas, porque al final le coges cariño y quieres que él solito acabe con la infección.
El segundo acto nos vamos con los militares y nos llevan a Brad a Corea para descubrir al paciente cero, de ahí le dicen que vaya a Israel que ellos tienen más información y sin darnos cuenta nos meten en el tercer acto.
En Israel los zombies atacan con erótico resultado y Brad logra escapar en un avión para llegar al cuarto acto.
Ahí tenemos a nuestro intrépido protagonista en un CDC para tratar de descubrir la cura.
Esa es la historia, pero está tan bien montada y la acción es tan trepidante que no dejas de mirar la pantalla las 2 horas. Sabes que a nuestro protagonista no le va a pasar nada y nunca temes por su vida, pero es que se han marcado una flipada tan grande que sólo quieres que le pasen más y más cosas, porque al final le coges cariño y quieres que él solito acabe con la infección.
26 de marzo de 2020
26 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea especialmente fan de las películas de muertos vivientes, pero hay que reconocer que como forma de apocalipsis genera cierta fascinación un enemigo que puede convertirte a ti o a los tuyos a su bando fácilmente. En este caso creo que la aproximación intenta ser en la medida de lo posible realista, intenta tomar una perspectiva de cómo actuarían las autoridades y los gobiernos en caso de que algo así ocurriera realmente y la película logra transmitir esa sensación de que nadie está a salvo. Y además esa es una sensación que queda patente durante toda la película en la que en el momento de más calma puede salir cualquier horror dispuesto a pegarte un mordisco, a veces incluso de manera algo exagerada, y es que el personaje de Brad Pitt parece un auténtico cenizo arrastrando detrás a los zombis donde quiera que vaya.
Por otro lado, hablando de Brad Pitt, como casi siempre, hace un trabajo más que eficaz y es de lo mejor de la película. Su personaje no es un héroe de acción al uso hipermusculado y repartiendo tortas como panes. Es un hombre preparado, que ha vivido en situaciones de conflicto armado pero también es una persona relativamente normal. La película nos lleva en su viaje alrededor del mundo en busca de una cura y te hace preocuparte por él, te hace sentir la tensión y ponerte en su lugar. Al final, la película, salvo alguna que otra escena que podría haberse resuelto de manera algo más inteligente, huye en general de los clichés y logra atraparte casi desde el primer momento.
Eso sí, como ya he dicho, en caso de apocalipsis zombi yo intentaría estar lo más lejos posible de Brad Pitt.
Por otro lado, hablando de Brad Pitt, como casi siempre, hace un trabajo más que eficaz y es de lo mejor de la película. Su personaje no es un héroe de acción al uso hipermusculado y repartiendo tortas como panes. Es un hombre preparado, que ha vivido en situaciones de conflicto armado pero también es una persona relativamente normal. La película nos lleva en su viaje alrededor del mundo en busca de una cura y te hace preocuparte por él, te hace sentir la tensión y ponerte en su lugar. Al final, la película, salvo alguna que otra escena que podría haberse resuelto de manera algo más inteligente, huye en general de los clichés y logra atraparte casi desde el primer momento.
Eso sí, como ya he dicho, en caso de apocalipsis zombi yo intentaría estar lo más lejos posible de Brad Pitt.
23 de diciembre de 2023
23 de diciembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los zombis han sido un recurso muy trillado desde que el gran George A. Romero, padre del subgénero, los pusiera de moda a finales de la década de los 60. Eso sí, con el cambio de siglo se ha explotado el tema hasta la extenuación a través de varios medios, aparte del cine, por supuesto. Hablamos de series, cómics y videojuegos cuya trama central siempre consistía en la supervivencia de los protagonistas en medio de un apocalipsis zombi que hizo sucumbir al mundo tal y como lo conocemos. Es evidente que Guerra Mundial Z no reinventa el cine de zombis, ya que su estructura es muy básica y está repleta de tópicos que estamos hartos de ver. No obstante, su visionado deja un buen sabor de boca gracias al ritmo adrenalínico y al tono aventurero que se aprecian a lo largo de este. Aparte, la película cumple visualmente con grandes secuencias de acción. Los zombis de turno lucen muy bien y protagonizan los mejores momentos del film. Brad Pitt está muy solo y lleva todo el peso de la cinta sobre sus hombros. El hombre no lo hace mal, aunque a veces podría ser un poco más expresivo. Ha pasado una década desde su estreno, y creo que con el paso de los años se ha vuelto una referencia del subgénero que representa. Y es que para un servidor este es uno de los mejores productos de muertos vivientes que se han hecho, ahí es nada. Hubo muchos problemas durante el rodaje, pero por suerte las cosas se resolvieron a tiempo y el resultado fue más que satisfactorio. Caos y tensión reinan en este thriller de infectados, el cual confirma que aún se puede sacar partido del clásico apocalipsis zombi. El punto débil de Guerra Mundial Z es que hay situaciones un tanto surrealistas. En cualquier caso, dichas situaciones no sobran porque aportan espectacularidad y entretenimiento al conjunto, y precisamente por eso se perdonan.
2 de agosto de 2013
2 de agosto de 2013
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día Z la familia USA se levanta, se ríe, se dan muchos besitos y se enfrenta de nuevo a uno de estos apocalípticos finales de la Historia. Mola la vida de la familia USA.
El título nos remite a una Guerra Mundial, la Z digamos que es un modelo de Guerra Mundial, el caso es que la familia USA y por inclusión, la familia aliada (que no será aquella que opte por arrancarse la dentadura porque las medidas extravagantes quedan lejos ya de los tiempos modernos), debe permanecer unida y ayudarse los unos a los otros.
La película puede ser pasajera pero no por ello es mala o aburrida en absoluto. Es una película entretenida, con tensión de sobra. Obvia el gore con acierto porque no va de eso ya que opta por el suspense en un tiempo muy acertado.
Brad Pitt puede que como estrella consagrada actúe también como reclamo que para eso están las estrellas, el caso es que cumple con eficacia porque como padre de familia USA está convincente y contenido, que se puede entender como de serenidad ante los acontecimientos; un tío con nervios de acero.
Nos pone el rostro de buena persona, el rostro que tenemos que poner delante de los nuestros en casos así. Los feos abstenerse. Nos dicen que es un ex agente de no se sabe qué o de dónde pero que siendo Brad Pitt nos vale que lo que sea, lo es fijo, y que sin duda es un tío con méritos de sobra para contar con él.
Película para disfrutar un día Z cualquiera sin duda. Méritos los tiene. A pesar de las cosas de siempre que están en el spoiler sin descubrir nada importante.
El título nos remite a una Guerra Mundial, la Z digamos que es un modelo de Guerra Mundial, el caso es que la familia USA y por inclusión, la familia aliada (que no será aquella que opte por arrancarse la dentadura porque las medidas extravagantes quedan lejos ya de los tiempos modernos), debe permanecer unida y ayudarse los unos a los otros.
La película puede ser pasajera pero no por ello es mala o aburrida en absoluto. Es una película entretenida, con tensión de sobra. Obvia el gore con acierto porque no va de eso ya que opta por el suspense en un tiempo muy acertado.
Brad Pitt puede que como estrella consagrada actúe también como reclamo que para eso están las estrellas, el caso es que cumple con eficacia porque como padre de familia USA está convincente y contenido, que se puede entender como de serenidad ante los acontecimientos; un tío con nervios de acero.
Nos pone el rostro de buena persona, el rostro que tenemos que poner delante de los nuestros en casos así. Los feos abstenerse. Nos dicen que es un ex agente de no se sabe qué o de dónde pero que siendo Brad Pitt nos vale que lo que sea, lo es fijo, y que sin duda es un tío con méritos de sobra para contar con él.
Película para disfrutar un día Z cualquiera sin duda. Méritos los tiene. A pesar de las cosas de siempre que están en el spoiler sin descubrir nada importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El recurso de la familia USA como excusa para empezar la acción está muy visto, señal que debe ser un recurso que funciona. Lo que ya parece innecesario es insistir en ese típico agente que es indispensable para el mando, que tengan que buscarle como el tío más adecuado para un caso como éste porque es la leche, con unas prestaciones cojonudas… ¿Qué pasa? ¿Nunca hay nadie en activo que pueda hacer lo mismo, no hay nadie que discurra un poco y observe a los zombis para sacar conclusiones? Sólo él va tomando notas mentales de lo que les pasa. Bueno, pues nada, será así, los buenos se retiran pronto en USA de la vida laboral. Qué suerte.
Podemos entrar en desmenuzar detalles negativos a pesar que eso no quita valor a una película entretenida pero choca un poco esos descuidos del guión como cuando se levanta un un día cualquiera esa familia USA y se van enterando sobre la marcha de lo que está pasando aunque luego nos dicen que el tema lleva ya tiempo ocurriendo en otras partes del mundo. Se supone que con algo así todas las cadenas informan desde el inicio de los acontecimientos y más si nos dicen que el presidente y miembros del gobierno han fallecido. Y el buque en cuestión estaba ya en marcha. No puede haber sido todo de golpe en pocas horas. No coincide esos detalles con el arranque de la película.
Y el final es de lo más facilón. La película pierde la oportunidad de un broche con originalidad más adecuado a la acción. El mensaje de la familia unida y siempre ayudándose unos a otros no casa bien con ese tan amenazante de que “Hay que estar preparados para lo que sea”. La verdad, sabemos que la vida es difícil, pero vivir preparados para el ataque de cualquier cosa no es vivir en condiciones. A pesar de ello, entretenida y efectiva.
Podemos entrar en desmenuzar detalles negativos a pesar que eso no quita valor a una película entretenida pero choca un poco esos descuidos del guión como cuando se levanta un un día cualquiera esa familia USA y se van enterando sobre la marcha de lo que está pasando aunque luego nos dicen que el tema lleva ya tiempo ocurriendo en otras partes del mundo. Se supone que con algo así todas las cadenas informan desde el inicio de los acontecimientos y más si nos dicen que el presidente y miembros del gobierno han fallecido. Y el buque en cuestión estaba ya en marcha. No puede haber sido todo de golpe en pocas horas. No coincide esos detalles con el arranque de la película.
Y el final es de lo más facilón. La película pierde la oportunidad de un broche con originalidad más adecuado a la acción. El mensaje de la familia unida y siempre ayudándose unos a otros no casa bien con ese tan amenazante de que “Hay que estar preparados para lo que sea”. La verdad, sabemos que la vida es difícil, pero vivir preparados para el ataque de cualquier cosa no es vivir en condiciones. A pesar de ello, entretenida y efectiva.
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda "Guerra Mundial Z" me ha dado mucho más de lo que me esperaba. Pensaba que iba a ser la típica película de zombies, pero claro, protagonizada por Brad Pitt, y, sin embargo, me he sorprendido a mí misma pegada a la pantalla, disfrutando como una enana y, por si eso fuera poco, comprobando que una película de este género también puede tener buen guión y unos espectaculares efectos especiales, ¿por qué no?.
Brad Pitt está a la cabeza de este proyecto y eso se nota, porque le ha dado al film una dosis extra de calidad, realizando una interpretación más que considerable.
Los que nos hemos enamorado de esta película esperamos la secuela como locos, esperemos que nos llegue tarde o temprano.
Mi nota: 10
Brad Pitt está a la cabeza de este proyecto y eso se nota, porque le ha dado al film una dosis extra de calidad, realizando una interpretación más que considerable.
Los que nos hemos enamorado de esta película esperamos la secuela como locos, esperemos que nos llegue tarde o temprano.
Mi nota: 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here