You must be a loged user to know your affinity with Hireocall
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
11 de octubre de 2022
11 de octubre de 2022
105 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a escribir un tocho pero borro y voy a lo rápido para tratar a la serie como lo que es. Es mala, absurda. llena de incoherencias, malos guiones, malas interpretaciones y terriblemente predecible. Es como si unos niños de 12 años estuvieran al mando de esto y ni siquiera se enseñaran que escribe cada uno porque caen en contradicciones en el mismo capitulo.
Todo es un Deux ex machina y todo se adapta a lo que necesite la trama en el momento. Los personajes son todos bipolares y da la sensación de poco cariño a algo que han tenido el valor de vender como " la serie más cara de la historia". Al final no te queda otra que tomártelo a cachondeo y ir buscando los fallos de guion que hay unos cuantos por capitulo.
El punto positivo es la fotografía que es excelente aunque no deja de ser una copia del concepto que ya creó Peter Jackson. Por eso el 2.
Me cuesta creer que en una empresa como Amazon este producto haya ido pasando el visto bueno de decenas de directivos hasta dar el ok para emitirse. Si esto es el nuevo cine y la nueva manera de contar historias, apaga y vámonos.
Todo es un Deux ex machina y todo se adapta a lo que necesite la trama en el momento. Los personajes son todos bipolares y da la sensación de poco cariño a algo que han tenido el valor de vender como " la serie más cara de la historia". Al final no te queda otra que tomártelo a cachondeo y ir buscando los fallos de guion que hay unos cuantos por capitulo.
El punto positivo es la fotografía que es excelente aunque no deja de ser una copia del concepto que ya creó Peter Jackson. Por eso el 2.
Me cuesta creer que en una empresa como Amazon este producto haya ido pasando el visto bueno de decenas de directivos hasta dar el ok para emitirse. Si esto es el nuevo cine y la nueva manera de contar historias, apaga y vámonos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Los pelosos se ríen de los que mueren por quedarse atrás durante las migraciones. Incluso hay una escena donde hablan de quitarle las ruedas a la carreta de uno con el tobillo torcido y tiene una hija "rebelde". Más adelante sueltan un discurso (pretende ser épico) de lo muy conocida que es su nobleza por el resto de razas.
-Los viajes son constantes y por teletransporte. La Tierra Media es un planeta pero ellos en 1 capítulo van y vienen varias veces. Siempre a pie.
-Los diálogos épicos tratan de ser constantes y son algo así como "cuando no ves por un ojo, prueba de mirar por el otro".
-El enano hace jurar muy fuerte al elfo porque le va a enseñar el descubrimiento que va a revolucionar la historia de su raza. La siguiente escena es ese mismo enano con su padre hablando de lo poco que se fían de los elfos!
-El tiempo es relativo. Tanto te pasa 1 día como te pasa un mes. Las tramas avanzan y es imposible entender cuando han hecho todo lo que han hecho si ha pasado tan poco.
-3 barcos pequeños transportan a 500 soldados, 500 caballos y todo lo necesario para crear un fuerte. Son un poco como el bolsillo de Doraemon.
Y así mil cosas que parecen de parodia. Como si estuvieras viendo las Locas Aventuras en la Tierra Media o cualquiera de Mel Brooks.
La verdad es que haría una crítica larguísima con todos los fallos que tiene este bodrio pero creo que no merece la pena. Es muy triste que ante El señor de los Anillos, que es la historia más épica jamás contada, te encuentres esta cosa que carece de alma y corazón.
Tolkien es un señor que no se merece esta prostitución de su obra. Si no lo vas a adaptar desde el cariño, mejor no hagas nada. Es evidente que esta gente no ha entendido nada de lo que es la obra de toda una vida del escritor.
-Los viajes son constantes y por teletransporte. La Tierra Media es un planeta pero ellos en 1 capítulo van y vienen varias veces. Siempre a pie.
-Los diálogos épicos tratan de ser constantes y son algo así como "cuando no ves por un ojo, prueba de mirar por el otro".
-El enano hace jurar muy fuerte al elfo porque le va a enseñar el descubrimiento que va a revolucionar la historia de su raza. La siguiente escena es ese mismo enano con su padre hablando de lo poco que se fían de los elfos!
-El tiempo es relativo. Tanto te pasa 1 día como te pasa un mes. Las tramas avanzan y es imposible entender cuando han hecho todo lo que han hecho si ha pasado tan poco.
-3 barcos pequeños transportan a 500 soldados, 500 caballos y todo lo necesario para crear un fuerte. Son un poco como el bolsillo de Doraemon.
Y así mil cosas que parecen de parodia. Como si estuvieras viendo las Locas Aventuras en la Tierra Media o cualquiera de Mel Brooks.
La verdad es que haría una crítica larguísima con todos los fallos que tiene este bodrio pero creo que no merece la pena. Es muy triste que ante El señor de los Anillos, que es la historia más épica jamás contada, te encuentres esta cosa que carece de alma y corazón.
Tolkien es un señor que no se merece esta prostitución de su obra. Si no lo vas a adaptar desde el cariño, mejor no hagas nada. Es evidente que esta gente no ha entendido nada de lo que es la obra de toda una vida del escritor.

6.6
46,009
3
30 de diciembre de 2021
30 de diciembre de 2021
78 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tremenda popularidad a uno le da por visionar la película para ver si merece la pena o no.
La primera mitad expone la situación y como los protagonistas tratan de resolverla y empieza la crítica a la sociedad actual. Por un momento la cosa parece que va de dar a todo dios sin importar la ideología política. Se meten con los medios de comunicación, se meten con las redes sociales, con la burocracia de occidente... Incluso engañan enseñando a una presidenta con una foto en su despacho con Bill Clinton que da a entender que va a ser Democrata...
Pero a partir de la media hora todo adquiere el tono progre tan propio de Netflix. La presidenta es una burda copia de Trump, sus asesores llaman paletos a sus votantes en sus narices siendo ovacionados, los artistas son los únicos que se preocupan por el meteorito y predican el lema Look Up...
Al final te meten ideologia en vena... Lo que podía haber sido una crítica actual a ese clima bélico que vivimos entre unos y otros por imponer ideológia, se pierde para decirte que unos tienen la razón y los otros sólo te mienten. Lo que pretende denunciar acaba siendo el mensaje que transmite...
Creo que la escena donde DiCaprio y Jeniifer trabajan en un despacho de activismo por el Look Up con un mural de fondo con niños de todo tipo e incluso uno en silla de ruedas, es el resumen perfecto de qué te quiere contar la peli...
Moralina Netflix y actores al servicio de un panfleto activista para decirte que en Hollywood siempre estan en el lado bueno de la historia... Hacerles caso y ser veganos, luchar contra el cambio climático, ser incluyentes, y tolerantes...
La primera mitad expone la situación y como los protagonistas tratan de resolverla y empieza la crítica a la sociedad actual. Por un momento la cosa parece que va de dar a todo dios sin importar la ideología política. Se meten con los medios de comunicación, se meten con las redes sociales, con la burocracia de occidente... Incluso engañan enseñando a una presidenta con una foto en su despacho con Bill Clinton que da a entender que va a ser Democrata...
Pero a partir de la media hora todo adquiere el tono progre tan propio de Netflix. La presidenta es una burda copia de Trump, sus asesores llaman paletos a sus votantes en sus narices siendo ovacionados, los artistas son los únicos que se preocupan por el meteorito y predican el lema Look Up...
Al final te meten ideologia en vena... Lo que podía haber sido una crítica actual a ese clima bélico que vivimos entre unos y otros por imponer ideológia, se pierde para decirte que unos tienen la razón y los otros sólo te mienten. Lo que pretende denunciar acaba siendo el mensaje que transmite...
Creo que la escena donde DiCaprio y Jeniifer trabajan en un despacho de activismo por el Look Up con un mural de fondo con niños de todo tipo e incluso uno en silla de ruedas, es el resumen perfecto de qué te quiere contar la peli...
Moralina Netflix y actores al servicio de un panfleto activista para decirte que en Hollywood siempre estan en el lado bueno de la historia... Hacerles caso y ser veganos, luchar contra el cambio climático, ser incluyentes, y tolerantes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Factura técnica de telefilm de tarde... Actores sobreactuados y efectos especiales baratos...
Meryl Streep enseña el culo al final de la peli...
USA es el único pais que puede parar esto... Los demás son unos chapuzas que se quedan sin cohetes antes de lanzarlos. Que digo yo que si China se lo propone, te monta una Estrella de la Muerte en 1 semana... Pero para esta gente tan woke, si Estados Unidos falla estamos bien jodidos...
Meryl Streep enseña el culo al final de la peli...
USA es el único pais que puede parar esto... Los demás son unos chapuzas que se quedan sin cohetes antes de lanzarlos. Que digo yo que si China se lo propone, te monta una Estrella de la Muerte en 1 semana... Pero para esta gente tan woke, si Estados Unidos falla estamos bien jodidos...

6.4
46,617
4
5 de marzo de 2018
5 de marzo de 2018
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace días vi esta película y quería dejar mi crítica pero por vagancia lo he ido dejando hasta hoy, un día después de los Oscar.
Fuí a verla con muchas ganas porque me esperaba un cuento precioso y una historia de esas que te llegan al alma. A las dos horas salí decepcionado sin saber que le ve la crítica a esta cinta.
Es muy bonita, preciosista diría yo. Tiene un aire a Amelie que te despierta el interés pero conforme pasan los minutos todo se va desinflando.
Creo que estamos ante un film con mucho envoltorio pero nada más. Una historia que sabes como acabará desde el minuto 1 en que la chica conoce al monstruo.
De verdad que no entiendo que esta película sea la mejor del año.
Fuí a verla con muchas ganas porque me esperaba un cuento precioso y una historia de esas que te llegan al alma. A las dos horas salí decepcionado sin saber que le ve la crítica a esta cinta.
Es muy bonita, preciosista diría yo. Tiene un aire a Amelie que te despierta el interés pero conforme pasan los minutos todo se va desinflando.
Creo que estamos ante un film con mucho envoltorio pero nada más. Una historia que sabes como acabará desde el minuto 1 en que la chica conoce al monstruo.
De verdad que no entiendo que esta película sea la mejor del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chica fea y muda trabaja limpiando unas instalaciones super secretas. Un día llega un hombre pez y ella accede como pedro por su casa a ese cuarto.
Desde el momento que se ven parece que cupido trabaje con escopeta o a cañonazo limpio. El flechazo es instantáneo, y ahí es donde empieza a fallar la historia. Con apenas tres escenas la chica se enamora porque el bicho es raro como ella.
El gran fallo para mi es la normalidad con que todos se toman ese amor y ayudan a la chica a salvar al monstruo.
Del Toro nos lleva a una sociedad racista y homofóbica y resulta que "los buenos" aceptan ese amor como lo más normal del mundo. Nadie se plantea si esta loca o es una desequilibrada. Sencillamente la ayudan porqué el amor es muy bonito.
Evidentemente en esta historia de amor la chica acaba rendida y fornicando con el bicho y el guión vuelve a fallar. Nadie la agarra y le canta las cuarenta, sólo la apoyan y hacen chistes sobre los hombres. !Hasta los hombres pez van a mojar el churro! !Es que todos son iguales! Pero es una alegría ver a la mudita mojar las bragas porque, por fin, ha encontrado a su príncipe azul.
Evidentemente hay un malo muy malo que hará cualquier cosa por cargarse al bicho. Desde el minuto uno sabes que es más plano que una hoja de papel. Del Toro no nos muestra ni una sola motivación del personaje para matar al descubrimiento del siglo, sencillamente debe morir porqué sí, es un villano y esa es su misión.
Y el final, pues bueno, es el que te imaginas. Disney con raciones de sexo y alguna pajilla por ahí suelta. Eso es lo que acaba de premiar tío Oscar este 2018.
Definitivamente Hollywood ha entrado en decadencia. Aún La La Land contaba una historia de amor bonita, ésta ni eso. Es como un regalo de esos muy bien envuelto con papel caro, lazos dorados que se notan de ropas buenas, detalles decorando que le dan glamour, pero cuando lo abres y retiras el envoltorio dentro aparece la casa de la Barbie del chino, la Varvi.
Y por cierto, hablando de La La Land, muda y bicho se marcan un baile a lo fred Asteire y Ginger Rogers que llegarás a sentir vergüenza ajena ante esa escena!
Para mí es la gran decepción del año. Tiene un envoltorio precioso y unos grandes actores que defienden el producto. El problema es que no hay nada más. Por más que rebusques no encuentras profundidad. Si mañana os abducen y os enamoraís del alien no os sintáis mal, el amor es así. Zumbároslo y a vivir que son dos días!
Desde el momento que se ven parece que cupido trabaje con escopeta o a cañonazo limpio. El flechazo es instantáneo, y ahí es donde empieza a fallar la historia. Con apenas tres escenas la chica se enamora porque el bicho es raro como ella.
El gran fallo para mi es la normalidad con que todos se toman ese amor y ayudan a la chica a salvar al monstruo.
Del Toro nos lleva a una sociedad racista y homofóbica y resulta que "los buenos" aceptan ese amor como lo más normal del mundo. Nadie se plantea si esta loca o es una desequilibrada. Sencillamente la ayudan porqué el amor es muy bonito.
Evidentemente en esta historia de amor la chica acaba rendida y fornicando con el bicho y el guión vuelve a fallar. Nadie la agarra y le canta las cuarenta, sólo la apoyan y hacen chistes sobre los hombres. !Hasta los hombres pez van a mojar el churro! !Es que todos son iguales! Pero es una alegría ver a la mudita mojar las bragas porque, por fin, ha encontrado a su príncipe azul.
Evidentemente hay un malo muy malo que hará cualquier cosa por cargarse al bicho. Desde el minuto uno sabes que es más plano que una hoja de papel. Del Toro no nos muestra ni una sola motivación del personaje para matar al descubrimiento del siglo, sencillamente debe morir porqué sí, es un villano y esa es su misión.
Y el final, pues bueno, es el que te imaginas. Disney con raciones de sexo y alguna pajilla por ahí suelta. Eso es lo que acaba de premiar tío Oscar este 2018.
Definitivamente Hollywood ha entrado en decadencia. Aún La La Land contaba una historia de amor bonita, ésta ni eso. Es como un regalo de esos muy bien envuelto con papel caro, lazos dorados que se notan de ropas buenas, detalles decorando que le dan glamour, pero cuando lo abres y retiras el envoltorio dentro aparece la casa de la Barbie del chino, la Varvi.
Y por cierto, hablando de La La Land, muda y bicho se marcan un baile a lo fred Asteire y Ginger Rogers que llegarás a sentir vergüenza ajena ante esa escena!
Para mí es la gran decepción del año. Tiene un envoltorio precioso y unos grandes actores que defienden el producto. El problema es que no hay nada más. Por más que rebusques no encuentras profundidad. Si mañana os abducen y os enamoraís del alien no os sintáis mal, el amor es así. Zumbároslo y a vivir que son dos días!
10
4 de abril de 2017
4 de abril de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver despues de 2 años. Recuerdo ir al cine y salir con la boca abierta porque acababa de ver una flipada muy grande pero que me había entusiasmado. No podía creerme que me hubieran tenido 2 horas enganchado a la butaca gracias a explosiones, guitarras de rock, sprays plateados en la boca, unos villanos que me daban yuyu, ancianas expertas en dinamita... Y todo eso con una historia terriblemente simple y fácil.
Hoy vuelta a ver, me sigue pareciendo una genialidad y una obra maestra del cine de acción. Da con sobredosis lo que el género pide, y encima se lo toma en serio y no da pausas gratuitas al espectador.
Mad Max es pura acción. Apenas diálogos, sin apenas presentarnos personajes, la peli desde el minuto 1 nos mete en el viaje de esa nueva heroina Furiosa y su encuentro con el viejo conocido Max.
Me duele leer a gente que califica esto de bazofia, porque conseguir darle a un guión una estructura fácil y que encima te mantenga pegado a la pantalla es una tarea que sólo puede conseguir un genio.
Hoy vuelta a ver, me sigue pareciendo una genialidad y una obra maestra del cine de acción. Da con sobredosis lo que el género pide, y encima se lo toma en serio y no da pausas gratuitas al espectador.
Mad Max es pura acción. Apenas diálogos, sin apenas presentarnos personajes, la peli desde el minuto 1 nos mete en el viaje de esa nueva heroina Furiosa y su encuentro con el viejo conocido Max.
Me duele leer a gente que califica esto de bazofia, porque conseguir darle a un guión una estructura fácil y que encima te mantenga pegado a la pantalla es una tarea que sólo puede conseguir un genio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mantiene la esencia bizarre de las primeras. Ese villano da grimita y sus hermanos e hijos son personajes perfectos para el universo Mad Max.
Espero que Furiosa tenga continuidad y le den más historias en el universo postapocaliptico.
Espero que Furiosa tenga continuidad y le den más historias en el universo postapocaliptico.

4.9
7,982
1
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto publicidad de esta película dirigida por el "Fidel" de Aida y producida por De la Iglesia. Realmente me parecía un tema original y aunque no soy muy fan del cine español, decidí darle una oportunidad.
Con apenas hora y poco de metraje, Pieles es un cúmulo de historias individuales que han entrelazado con calzador para darle aire de largometraje.
La estética bebe de Almodovar al 100%, y quizás, sea lo salvable de esto, porque realmente esta pelicula no tiene tema, ni historia, ni moraleja, ni nada de nada. Sencillamente es la mente de un chaval joven que va de transgresor y usa gente deforme, enanos, viejas desnudas y obesas mórbidas, pero en el fondo no te cuenta absolutamente nada.
Despues de verla sigo intentando comprender como la industria española no se da cuenta aún de sus fallos. Siguen empeñados en luchar contra la pirateria, el Iva, pero no ven que si la gente no va a ver sus pelis es por cosas como esta. Por dejarse dinerales en historias absurdas con mucho brilli brilli pero que no cuentan absolutamente nada.
Casanova ha ideado unos personajes que podrían ser brutales en manos de un buen profesional, pero que han acabado siendo meros instrumentos para ver quien tiene la deformidad más inverosímil y da más asco.
Ni siquiera Carmen Machi sale bien parada porque su actuación es floja de narices. Realmente creo que nadie se tomó en serio este proyecto salvo el director. Y sus 25 años y su inexperiencia se han comido la película.
Que lástima de dinero invertido y desaprovechado.
Con apenas hora y poco de metraje, Pieles es un cúmulo de historias individuales que han entrelazado con calzador para darle aire de largometraje.
La estética bebe de Almodovar al 100%, y quizás, sea lo salvable de esto, porque realmente esta pelicula no tiene tema, ni historia, ni moraleja, ni nada de nada. Sencillamente es la mente de un chaval joven que va de transgresor y usa gente deforme, enanos, viejas desnudas y obesas mórbidas, pero en el fondo no te cuenta absolutamente nada.
Despues de verla sigo intentando comprender como la industria española no se da cuenta aún de sus fallos. Siguen empeñados en luchar contra la pirateria, el Iva, pero no ven que si la gente no va a ver sus pelis es por cosas como esta. Por dejarse dinerales en historias absurdas con mucho brilli brilli pero que no cuentan absolutamente nada.
Casanova ha ideado unos personajes que podrían ser brutales en manos de un buen profesional, pero que han acabado siendo meros instrumentos para ver quien tiene la deformidad más inverosímil y da más asco.
Ni siquiera Carmen Machi sale bien parada porque su actuación es floja de narices. Realmente creo que nadie se tomó en serio este proyecto salvo el director. Y sus 25 años y su inexperiencia se han comido la película.
Que lástima de dinero invertido y desaprovechado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única escena salvable es la ruptura de la pareja. El único momento que te crees. Todo lo demás es absurdo decorado con color rosa.
Mención a la banda sonora que parece escogida por el mismisimo Almodovar.
Alguien le tendría que explicar a Eduardo Casanova que ser director no es imitar a Pedro ni a John Waters.
Mención a la banda sonora que parece escogida por el mismisimo Almodovar.
Alguien le tendría que explicar a Eduardo Casanova que ser director no es imitar a Pedro ni a John Waters.
Más sobre Hireocall
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here