Snowpiercer
6.4
30,476
Ciencia ficción. Thriller. Acción
Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2014
10 de mayo de 2014
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son tantos los fallos cientifico-técnicos y politico-sociales de esta película que no merece la pena entrar en debate, porque sería un disparate.
La idea de partida es original, pero no por ello buena ni convincente. El desarrollo de la historia también deja mucho que desear. Es una película de ciencia ficción que tiene poco de ciencia y mucho de ficción, y eso siempre chirría, al menos para mi gusto.
Se deja ver, pero a medida que avanza va perdiendo fuelle.
La idea de partida es original, pero no por ello buena ni convincente. El desarrollo de la historia también deja mucho que desear. Es una película de ciencia ficción que tiene poco de ciencia y mucho de ficción, y eso siempre chirría, al menos para mi gusto.
Se deja ver, pero a medida que avanza va perdiendo fuelle.
22 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva clase magistral de cine de factura surcoreana de la mano del genial John Bon Ho, quien se estrena en esta su primera incursión en el mercado anglófono (hay apenas unas pocas pinceladas en su idioma natal) manejando un reparto más que interesante en el que se cuenta con John Hurt y un Ed Harris cuyo personaje recuerda, quizá en demasía, al que le valiera la candidatura como actor de reparto por "El Show de Truman" allá por el 98.
Como protagonista tenemos a Chris Evans ("El Capitán América") más como gancho extra para occidente que por méritos actorales hemos de suponer, si bien parece que el de Massachusetts va adquiriendo tablas tal y como desmostrara en papeles como el del genial Mr. Freezy de "The Iceman". Evans se enfrenta en esta ocasión a labores interpretativas algo más complejas mostrando un resultado más o menos satisfactorio en detrimento de Song Kang-ho ("Thirst", "Sympathy for mr veangance") uno de los actores surcoreanos más recurrentes relegado, y desaprovechado muy a mi pesar esta vez, a labores de secundario.
La trama nos introduce en un futuro post apocalítico en el que el cambio climático hace imposible la vida en una tierra completamente yerma debido a los efectos de la congelación masiva. Los últimos restos de la civilización viven confinados en un gigantesco tren que recorre el mundo indefinidamente y sin escalas dando una vuelta completa cada 365 días a lo largo de un gigantesco entramado de raíles que enlaza varios continentes. En el interior, gracias a una prodigiosa ingenieria sobrevive y prospera todo un ecosistema político y social en los que los más desafortunados subsisten a duras penas en los vagones de cola mientras que unos pocos privilegiados disfrutan de una vida más que placentera conforme se avanza hacia los compartimentos más adelantados justo por detrás de la increible maquinaria y la persona que hace posible todo ello.
Basada en la novela gráfica francesa "Le Transperceneige", "Snow Piercer" atrapa al espectador incialmente desde una premisa de thriller de estética retro futurista que terminará revelándose en definitiva como un cuento de ciencia ficción visualmente cautivador y que aporta las dósis justas de drama y por supuesto violencia, marca de la casa Bon Ho.
Más que recomendable.
Como protagonista tenemos a Chris Evans ("El Capitán América") más como gancho extra para occidente que por méritos actorales hemos de suponer, si bien parece que el de Massachusetts va adquiriendo tablas tal y como desmostrara en papeles como el del genial Mr. Freezy de "The Iceman". Evans se enfrenta en esta ocasión a labores interpretativas algo más complejas mostrando un resultado más o menos satisfactorio en detrimento de Song Kang-ho ("Thirst", "Sympathy for mr veangance") uno de los actores surcoreanos más recurrentes relegado, y desaprovechado muy a mi pesar esta vez, a labores de secundario.
La trama nos introduce en un futuro post apocalítico en el que el cambio climático hace imposible la vida en una tierra completamente yerma debido a los efectos de la congelación masiva. Los últimos restos de la civilización viven confinados en un gigantesco tren que recorre el mundo indefinidamente y sin escalas dando una vuelta completa cada 365 días a lo largo de un gigantesco entramado de raíles que enlaza varios continentes. En el interior, gracias a una prodigiosa ingenieria sobrevive y prospera todo un ecosistema político y social en los que los más desafortunados subsisten a duras penas en los vagones de cola mientras que unos pocos privilegiados disfrutan de una vida más que placentera conforme se avanza hacia los compartimentos más adelantados justo por detrás de la increible maquinaria y la persona que hace posible todo ello.
Basada en la novela gráfica francesa "Le Transperceneige", "Snow Piercer" atrapa al espectador incialmente desde una premisa de thriller de estética retro futurista que terminará revelándose en definitiva como un cuento de ciencia ficción visualmente cautivador y que aporta las dósis justas de drama y por supuesto violencia, marca de la casa Bon Ho.
Más que recomendable.
18 de abril de 2014
18 de abril de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi Snowpiecer sin conocer ni saber nada de su material de origen, muchas veces esto lo deja disfrutar más a uno por que no se crea expectativas, el filme tiene un ritmo bastante bueno y un trabajo cinematográfico notable, la historia se centra en los últimos sobrevivientes humanos de un fallido experimento para solucionar el calentamiento global, los mismos están en un tren que atraviesa el mundo, una gran máquina que los mantiene vivos y calientes del mortal congelador en el que se volvió el mundo , el filme es una clara referencia a nuestro sistema capitalista y sus clases sociales en donde cada uno ocupa su lugar cumpliendo un rol, la lucha por la igualdad y la naturaleza violenta del ser humano, Snowpiecer es una entretenida entrega de acción/ciencia ficción, las escenas de pelea son realmente buenas y hay algunos giros interesantes que hacen más interesante el argumento, buenas actuaciones (Evans sorprende y Swinton atemoriza) y un trabajo en cinematografía relevante nos lleva a un viaje de vagón a vagón en donde no sabemos que esperar, ojo de paso con la banda sonora una de las mejores del año. Para esos amantes de la ciencia ficción Snowpiecer nos deja más que satisfechos, un filme bien hecho y ambientado sumamente entretenido.
23 de marzo de 2015
23 de marzo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante, donde la tierra ha sido congelada y los supervivientes viven en un tren que recorre el mundo entero. En este tren están los pobres en la cola del tren y a medida que pasan los vagones están los ricos.
Se puede asemejar algo a la tercera parte de Los Juegos del Hambre por lo de la revolución de los pobres a los que llevan el mando.
Desde el principio la historia atrae, eso no lo voy a negar, pero a medida que pasa el tiempo me dio la sensación que le ha faltado algo, no sé exactamente el qué pero se ha quedado Snowpiercer en una simple película para pasar el rato.
La actuación del protagonista, Chris Evans bastante bien. Tilda Swinton muy bien y el tal Song Kang-ho que por algunas críticas tanto le alaban, para mí solamente correcto.
Hay bastante violencia, creo que debería haber menos violencia y más tensión.
Puede que haya sido la primera película coreana que he visto, no recuerdo si vi alguna otra coreana, y la verdad que no la han hecho mal. Personalmente me enteré después, la vi pensando que era americana.
En definitiva, la nota media es de 5,5 por entretenerme durante una hora y 55 minutos.
Se puede asemejar algo a la tercera parte de Los Juegos del Hambre por lo de la revolución de los pobres a los que llevan el mando.
Desde el principio la historia atrae, eso no lo voy a negar, pero a medida que pasa el tiempo me dio la sensación que le ha faltado algo, no sé exactamente el qué pero se ha quedado Snowpiercer en una simple película para pasar el rato.
La actuación del protagonista, Chris Evans bastante bien. Tilda Swinton muy bien y el tal Song Kang-ho que por algunas críticas tanto le alaban, para mí solamente correcto.
Hay bastante violencia, creo que debería haber menos violencia y más tensión.
Puede que haya sido la primera película coreana que he visto, no recuerdo si vi alguna otra coreana, y la verdad que no la han hecho mal. Personalmente me enteré después, la vi pensando que era americana.
En definitiva, la nota media es de 5,5 por entretenerme durante una hora y 55 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenos minutos de Ed Harris también, pero evidentemente lo pongo en spoiler porque lo suyo sería verla sin saber que aparece en la película.
17 de agosto de 2019
17 de agosto de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que he visto en mucho tiempo, si de verdad hay alguien que pueda encontrarle un mínimo de credibilidad, lógica, y sentido a todo lo que sucede le doy la enhorabuena porque debe de ser super inteligente.
Hay que serlo y tener mucho estomago para sacar algo positivo de este esperpento. Como se hagan mas criticas al calentamiento global como estas estamos arreglados. Pero si ya es mala y absurda de por si, llega el final y consigue que todo lo anterior te parezca una obra de arte en comparación de lo extremadamente ridículo que es, la hecatombe de cualquier tipo de cordura y raciocinio; lleno de cliches sentimentalistas estrambóticos que te hacen preguntarte que producirá antes la extinción de la raza humana si el calentamiento global o los suicidios colectivos tras visualizar tal creación. Si todo el dinero y esfuerzo que han empleado en esta película con pretensiones de concienciación
y critica social lo hubiesen invertido en investigación tecnológica por ejemplo..... en fin, que decepción.
Hay que serlo y tener mucho estomago para sacar algo positivo de este esperpento. Como se hagan mas criticas al calentamiento global como estas estamos arreglados. Pero si ya es mala y absurda de por si, llega el final y consigue que todo lo anterior te parezca una obra de arte en comparación de lo extremadamente ridículo que es, la hecatombe de cualquier tipo de cordura y raciocinio; lleno de cliches sentimentalistas estrambóticos que te hacen preguntarte que producirá antes la extinción de la raza humana si el calentamiento global o los suicidios colectivos tras visualizar tal creación. Si todo el dinero y esfuerzo que han empleado en esta película con pretensiones de concienciación
y critica social lo hubiesen invertido en investigación tecnológica por ejemplo..... en fin, que decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here