La vida en rosa
2007 

7.0
13,855
Drama. Musical
Biografía de la famosa cantante francesa Edith Piaf (1915-1963): su infancia, su adolescencia y su ascensión a la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de Edith Piaf fue una lucha por sobrevivir y amar. Creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con las grandes personalidades de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel ... [+]
24 de julio de 2009
24 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marion Cotillard, bellísima, brilla en esta película de gran colorido y buena música.
Film francés muy laureado a nivel internacional.
Para los amantes de esta gran cantante, que Marion encarna en una interpretación gloriosa y llena de sentimientos. Merecido el Oscar.
Un saludo.
Film francés muy laureado a nivel internacional.
Para los amantes de esta gran cantante, que Marion encarna en una interpretación gloriosa y llena de sentimientos. Merecido el Oscar.
Un saludo.
1 de marzo de 2010
1 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marión Cotillar es una excelente actriz, lo cual demuestra holgadamente en esta película, como lo prueba el Oscar que con todo merecimiento le concedieron. Últimamente he tenido oportunidad de admirarla en “Enemigos públicos” y en “Nine”. En ambas y más aún en la segunda está preciosa. Con treinta y pocos años parece haber alcanzado el cenit de su atractivo, posee una belleza serena, es tremendamente sensual, irradia magnetismo, para mi es ahora mismo la actriz conocida mas interesante del momento. Me recuerda a las clásicas, a los viejos mitos, quizás aún nos las ha alcanzado, pero ya le falta muy poco.
En el terreno interpretativo seguramente aún progresará mucho más, es joven, ya tiene un altísimo nivel, pero también margen de mejora y seguro que capacidad de aprender. En esta cinta ella es todo y todo pasa por ella, no se lo que hubiera sido con otra actriz, ya cuesta mucho imaginarlo, su interpretación es apabullante, a veces incluso excesiva, como la propia película, pero sin duda que con carácter y determinación. No es nada fácil interpretar a un mito y salir tan airosa del intento. Aquí además con un enorme merito para los maquilladores, consiguen hacer poco atractiva, casi fea a la Cotillar, yo pensaba que eso era sencillamente imposible.
Cuando te enfrentas a una película que narra la vida de alguien o un hecho histórico siempre te asaltan las mismas dudas, ya lo manifesté en otras ocasiones, está disfrazada o manipulada la realidad en aras de un producto más espectacular, más atractivo para el gran publico, en definitiva más comercial. Algo, no mucho, pero algo he leído a cerca de la vida de Edith Piaf y de lo que no cabe duda es de su enorme carácter, manías, mal humor y otras zarandajas propias en muchas divas. Su vida fue exagerada en todo, en el amor, en la fe, en la amistad, en los fármacos, el exceso presidio su vida, también las dificultades con una niñez y una adolescencia durísimas. Vivió la vida a tope, corta pero intensa y llena de tragedias personales.
La película también es desmesurada, en los flas back, demasiados y confusos, en el metraje, quince o veinte minutos menos le hubieran venido de maravilla, en las miserias, en los arranques de mal genio, se hace un poco tediosa a veces, pero tiene otros valores, uno de los más importantes las melodías que nos regalan, con esa voz que penetra y extrémese, inconfundible y única. La voz de Edith Piaf.
En el terreno interpretativo seguramente aún progresará mucho más, es joven, ya tiene un altísimo nivel, pero también margen de mejora y seguro que capacidad de aprender. En esta cinta ella es todo y todo pasa por ella, no se lo que hubiera sido con otra actriz, ya cuesta mucho imaginarlo, su interpretación es apabullante, a veces incluso excesiva, como la propia película, pero sin duda que con carácter y determinación. No es nada fácil interpretar a un mito y salir tan airosa del intento. Aquí además con un enorme merito para los maquilladores, consiguen hacer poco atractiva, casi fea a la Cotillar, yo pensaba que eso era sencillamente imposible.
Cuando te enfrentas a una película que narra la vida de alguien o un hecho histórico siempre te asaltan las mismas dudas, ya lo manifesté en otras ocasiones, está disfrazada o manipulada la realidad en aras de un producto más espectacular, más atractivo para el gran publico, en definitiva más comercial. Algo, no mucho, pero algo he leído a cerca de la vida de Edith Piaf y de lo que no cabe duda es de su enorme carácter, manías, mal humor y otras zarandajas propias en muchas divas. Su vida fue exagerada en todo, en el amor, en la fe, en la amistad, en los fármacos, el exceso presidio su vida, también las dificultades con una niñez y una adolescencia durísimas. Vivió la vida a tope, corta pero intensa y llena de tragedias personales.
La película también es desmesurada, en los flas back, demasiados y confusos, en el metraje, quince o veinte minutos menos le hubieran venido de maravilla, en las miserias, en los arranques de mal genio, se hace un poco tediosa a veces, pero tiene otros valores, uno de los más importantes las melodías que nos regalan, con esa voz que penetra y extrémese, inconfundible y única. La voz de Edith Piaf.
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es para mí la segunda mejor película europea que he visto, solamente después de "La vida es bella" (que es realmente maravillosa), y ahora que se me ocurrió ver la ficha de ésta película me sorprende encontrar críticas muy malas calificándola como deficiente, tediosa o simplemente pasable, yo se que la película no es la octaba maravilla, sin embargo no entiendo entonces que es lo bueno para esas personas que la califican así, será que para ellos es mejor "La guerra de las galaxias", "El padrino" o "Tootsie, que simplemente no tienen nada de bueno solo apoyan lo inmoral, al menos "El padrino" muestra los lujos que se dan los mafiosos haciendo sus maldades, torturando a la gente pobre o "Tootsie" que muestra a un hombre vistiendose de mujer y que nosotros tenemos que ver eso como "normal".
Igualmente "La vie en Rose", tiene sus cosas amorales también, sin embargo el propósito de la película es mostrar como muchas veces uno puede tener tanta riqueza y poder, pero como la vida puede ser igual o peor de miserable que hasta la del más pobre.
Me tiene muy molesto que ni siquiera llegué a un puntaje de por lo menos 7.5, y que los comentarios de muchos usuarios son que la trama es mala y es que la verdad me atrevo a pensar que esas personas han de ser incultos que no aprecian el arte, no aprecian el bello mensaje de ésta bella película, que no pueden sentarse y disfrutar a Marion Cotillard haciendo el papel de la que era Édith Piaf, personas que creen que una película es valiosa por que tiene muchas escenas de acción, o que creen que una películas es valiosa si es la biografía de un hombre, dándole poco valor a la biografía de una mujer; si es la biografía de un francotirador, de un presidente, de un mafioso, de un narcotraficante o de cualquier delincuente, mirando con desprecio la biografía de una gran artista; si es una película con alto contenido sexual, y viendo poco interesante una película con algunas escenas no muy fuertes y con contenido connotativo, la verdad no entiendo por que hay gente con tan mal ojo.
Bueno y dejando de lado mi disconformidad con el puntaje de ésta obra de arte, ésta película me gusta mucho porque muestra la vida de una artista (que por lo general suele ser muy dura) de una forma que no golpea, que no te hace sufrir tanto, que te hace hasta disfrutarla, pero no el sufrimiento sino que te hace entender el porque de las cosas, además de ello va acompañada de una música tan buena que hacen de éste film una gran película.
Otra cosa que también logró el director de ésta película es que a pesar de que están mezcladas todas las escenas de su vida no pierdes el hilo de la historia, es decir, entiendes todo en orden, no te confundes.
En conclusión solo puedo decir, que me encantó ésta película, me encantó la gran actuación de Marion Cotillard y me dejó también encantado con la música de Édith Piaf.
Igualmente "La vie en Rose", tiene sus cosas amorales también, sin embargo el propósito de la película es mostrar como muchas veces uno puede tener tanta riqueza y poder, pero como la vida puede ser igual o peor de miserable que hasta la del más pobre.
Me tiene muy molesto que ni siquiera llegué a un puntaje de por lo menos 7.5, y que los comentarios de muchos usuarios son que la trama es mala y es que la verdad me atrevo a pensar que esas personas han de ser incultos que no aprecian el arte, no aprecian el bello mensaje de ésta bella película, que no pueden sentarse y disfrutar a Marion Cotillard haciendo el papel de la que era Édith Piaf, personas que creen que una película es valiosa por que tiene muchas escenas de acción, o que creen que una películas es valiosa si es la biografía de un hombre, dándole poco valor a la biografía de una mujer; si es la biografía de un francotirador, de un presidente, de un mafioso, de un narcotraficante o de cualquier delincuente, mirando con desprecio la biografía de una gran artista; si es una película con alto contenido sexual, y viendo poco interesante una película con algunas escenas no muy fuertes y con contenido connotativo, la verdad no entiendo por que hay gente con tan mal ojo.
Bueno y dejando de lado mi disconformidad con el puntaje de ésta obra de arte, ésta película me gusta mucho porque muestra la vida de una artista (que por lo general suele ser muy dura) de una forma que no golpea, que no te hace sufrir tanto, que te hace hasta disfrutarla, pero no el sufrimiento sino que te hace entender el porque de las cosas, además de ello va acompañada de una música tan buena que hacen de éste film una gran película.
Otra cosa que también logró el director de ésta película es que a pesar de que están mezcladas todas las escenas de su vida no pierdes el hilo de la historia, es decir, entiendes todo en orden, no te confundes.
En conclusión solo puedo decir, que me encantó ésta película, me encantó la gran actuación de Marion Cotillard y me dejó también encantado con la música de Édith Piaf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza con una escena muy curiosa, cuando ella está cantando y se puede observar a un grupo de paramédicos llegando al teatro donde ella se encuentra, y de repente ella se desmalla y uno se pregunta ¿Qué ocurre?, y de ahí empiezan a aparecer las escenas de su infancia en serie, y después empiezan a aparecer una mescolanza de escenas de su vejez y su juventud, sin embargo no pierdes el hilo, sabes lo que ocurre en cada espacio de tiempo, es como ver una serie de televisión, en la que se mezclan las escenas de distinto personaje pero sabes cual es cual, y como es la historia de cada uno, así es "La vie en Rose".
Ésta película tiene algo que me sorprendió y que jamás había visto tan bien representado en ninguna otra película, me refiero a la escena en que le dicen que su amado "marcel" ha muerto, lo que realmente me atrapó de esa escena es como el director logra representar bien como si el mundo de ella se derrumbara a su alrededor mientras ella gira por toda la casa gritando "marcel", aunque no entiendo por que al final ella va a parar en un escenario, pero en fin creo que es una escena que permanecerá inborrable en mi memoria para siempre y que realmente me ha impactado y que me hace creer que realmente existe el talento actoral, que existen actores que viven y que te hacen vivir los momentos, es realmente impresionante.
Otra cosa que también me gustó es el final, creo que es uno de los mejores finales que he visto, es impresionante escuchar la bellísima canción "Non je ne regrette rien" en el final como el cierre de una gran obra maestra, en otras películas de biografías por lo general terminan en muerte, sin embargo en ésta película no se ve morir a la gran Édith Piaf, sino que termina con algo agradable por eso insisto que ésta película muestra la vida dura pero sin golpear, sin hacerte sufrir, sin generarte sensaciones de repugnancia.
Definitivamente "La vie en Rose" una de las mejores películas que he visto.
Ésta película tiene algo que me sorprendió y que jamás había visto tan bien representado en ninguna otra película, me refiero a la escena en que le dicen que su amado "marcel" ha muerto, lo que realmente me atrapó de esa escena es como el director logra representar bien como si el mundo de ella se derrumbara a su alrededor mientras ella gira por toda la casa gritando "marcel", aunque no entiendo por que al final ella va a parar en un escenario, pero en fin creo que es una escena que permanecerá inborrable en mi memoria para siempre y que realmente me ha impactado y que me hace creer que realmente existe el talento actoral, que existen actores que viven y que te hacen vivir los momentos, es realmente impresionante.
Otra cosa que también me gustó es el final, creo que es uno de los mejores finales que he visto, es impresionante escuchar la bellísima canción "Non je ne regrette rien" en el final como el cierre de una gran obra maestra, en otras películas de biografías por lo general terminan en muerte, sin embargo en ésta película no se ve morir a la gran Édith Piaf, sino que termina con algo agradable por eso insisto que ésta película muestra la vida dura pero sin golpear, sin hacerte sufrir, sin generarte sensaciones de repugnancia.
Definitivamente "La vie en Rose" una de las mejores películas que he visto.
22 de agosto de 2010
22 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por esta película la actriz principal, Marion Cotillard, ya tiene bien merecido el Oscar, y dos, y tres y cuatro más que le hubieran dado. Sin duda, es una actriz impresionante e impacta todavía más verla metida en el papel de Édith Piaf. Eso no es interpretar, es directamente como si se hubiera cosido el papel de la artista a la piel.
Sobre la fidelidad de la historia no puedo hablar demasiado puesto que no me sé la vida, obra y milagros de Édith Piaf, así que no sé con exactitud si falta, si sobra o si se han inventado la mitad; sólo puedo decir que me gustó mucho la forma en la que está planteada la historia, cosa que la hace mucho más amena.
Creo que es una película altamente recomendable. Ya podríamos aprender en España a hacer así de bien un biopic de los artistas o personalidades españoles que hicieron historia. Ah, no, se me olvidaba, aquí hacemos miniseries y a continuación un programa en el que unos cuantos se limitan a sacar trapos sucios del personaje en cuestión. Aquí la historia está tratada con mucha clase y sensibilidad. Es difícil que no se pongan los pelos de punta al ver actuar a Marion Cotillard y escuchar a la vez la voz de Édith Piaf. Una delicia.
Un último consejo: mucho mejor en versión original. No tiene desperdicio.
Sobre la fidelidad de la historia no puedo hablar demasiado puesto que no me sé la vida, obra y milagros de Édith Piaf, así que no sé con exactitud si falta, si sobra o si se han inventado la mitad; sólo puedo decir que me gustó mucho la forma en la que está planteada la historia, cosa que la hace mucho más amena.
Creo que es una película altamente recomendable. Ya podríamos aprender en España a hacer así de bien un biopic de los artistas o personalidades españoles que hicieron historia. Ah, no, se me olvidaba, aquí hacemos miniseries y a continuación un programa en el que unos cuantos se limitan a sacar trapos sucios del personaje en cuestión. Aquí la historia está tratada con mucha clase y sensibilidad. Es difícil que no se pongan los pelos de punta al ver actuar a Marion Cotillard y escuchar a la vez la voz de Édith Piaf. Una delicia.
Un último consejo: mucho mejor en versión original. No tiene desperdicio.
8 de diciembre de 2010
8 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón que representa la vida de Edith Piaf, desde su infancia hasta su madurez. Es una historia de superación personal que demuestra que mediante la fé todo llega. Los saltos intercalando la juventud y la senectud, hacen comprenderla mejor debido a que los acontecimientos en su juventud, la marcaron y de alguna manera influyeron en su adultez.
Con una sobresaliente Marion Cotillard, que mediante este papel demuestra que es una grandísima actriz, y mediante las estremecedoras canciones de Piaf, y su sobrecogedora voz, hacen de esta cinta única, que no se puede perder uno. También destacar a Emmanuelle Seigner y Gérard Depardieu.
Muy logrado, la peluquería y el maquillaje, como el vestuario que consiguieron transformar físicamente a Marion Cotillard en Edith Piaf.
Pese a su larga duración, cada minuto, cada fotograma, es una maravilla y cuando acaba, te dan ganas de que siga la película.
Mediante esta película te darán ganas de conocer en persona a Edith Piaf, y a sus intensas ganas de sobrevivir, y luchar por lo que quiere, por mucho que le cueste.
Con una sobresaliente Marion Cotillard, que mediante este papel demuestra que es una grandísima actriz, y mediante las estremecedoras canciones de Piaf, y su sobrecogedora voz, hacen de esta cinta única, que no se puede perder uno. También destacar a Emmanuelle Seigner y Gérard Depardieu.
Muy logrado, la peluquería y el maquillaje, como el vestuario que consiguieron transformar físicamente a Marion Cotillard en Edith Piaf.
Pese a su larga duración, cada minuto, cada fotograma, es una maravilla y cuando acaba, te dan ganas de que siga la película.
Mediante esta película te darán ganas de conocer en persona a Edith Piaf, y a sus intensas ganas de sobrevivir, y luchar por lo que quiere, por mucho que le cueste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here