Haz click aquí para copiar la URL

Scarface, el terror del Hampa

Cine negro. Thriller Tony Camonte (Paul Muni), un pistolero de origen italiano, ignorante y sin escrúpulos, es el lugarteniente de Johnny Lovo (Osgood Perkins), el hampón más poderoso del South End de Chicago. Ambicioso y cruel, Camonte, que por una cicatriz que le cruza el rostro recibe el apelativo de Cara cortada, elimina poco a poco a los rivales de su jefe hasta que, con la ayuda de su amigo Gino Rinaldo (George Raft), le arrebata el poder también a él ... [+]
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se siente Tony Camonte (Muni), Scarface, Cara Cortada, después de dominar en Chicago el control de las bebidas alcohólicas en tiempos de la Ley Seca.
El mundo es suyo después de alcanzar la cima dejando en la cuneta a sus anteriores jefes, primero Lui Costelo y luego Johnny Lovo (Perkins), del que hereda también a Popy (Morley), la que antes lo despreciaba sin contemplaciones, "¿Qué quieres con esa cara, anunciar cuchillas de afeitar?"
Emocionante "Scarface", sobre todo para quienes contemplamos por primera vez un aparato de televisión con Robert Stack como jefe de los "Intocables" a comienzos de los 60. Treinta años atrás Hawks rodaba ya esas maravillosas carreras con los coches de los hampones ametralladora en mano perseguidos por los de la policía con las sirenas a todo volumen, los camiones chocando con las farolas y desparramando por la calzada la cerveza o el whisky clandestino. Todo eso ya estaba inventado.
Del mayor interés el personaje Cara Cortada, su falta de escrúpulos a la hora de conseguir sus objetivos o el olvido hacia su pobre casa donde malvive su madre. Pero sobre todo la extraña relación con su hermana Cesca (Dovrak), una joven desenfadada que quiere vivir su vida por la que siente una rara atracción, "¿No soy como las otras, verdad?". Por un momento parecen "La Bella y la Bestia".
Lo mismo que en sus westerns presenta Hawks el personaje gracioso que pone el contrapunto cómico a la parte dramática, aquí nos trae al bueno de Ángelo (Barnett), un secretario que no sabe escribir ni casi hablar por teléfono, cuyas conversaciones parecen a veces las de Gila.
En fin, una gran película muy recomendable.
9
27 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inmenso Paul Muni protagoniza este clásico del cine de gángsters producido por Howard Hughes y Howard Hawks y dirigido con mano maestra por este último.

La película, basada en una novela de Armitage Trail, se centra en un personaje con una tremenda ambición y avidez de poder (al estilo Al Capone), exhibiendo una cautivadora atmósfera violenta y de terror urbano a través de acciones y maneras vehementes, enérgicas, desabridas...dentro de una imparable espiral de destrucción y muerte.

Se aprecian trazos incestuosos en la extraña relación entre Ann Dvorak y Paul Muni, además de agradecidas pinceladas de humor aportadas por Vince Barnett como "secretario" de Muni.

Estamos ante un título fundamental en el cine de gángsters, imprescindible en la ecléctica filmografía de Hawks, quien hace gala de un pulso narrativo excepcional y de un soberbio manejo de cámara. Además los juegos de luces y sombras de origen expresionista intensifican la opacidad del asunto desarrollado.

Más de cincuenta años después, Brian de Palma llevaría nuevamente al cine (con guión de Oliver Stone) la novela de Trail en otra gran película titulada en España "El Precio Del Poder".
9
2 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paradigma del cine negro sobre gangsters. Basada en la novela de Armitage Trail (escrita en 1929 e inspirada en la figura de Al Capone).
Lo que sorprende es que, con tan poca perspectiva histórica, pueda mostrar la frialdad, violencia desmedida y crudeza de los años 20 (ley seca).
Introduce alivios cómicos encarnados en Ángelo, el secretario bufonesco de Tony, y eso no me agrada, pero es tan bueno todo lo demás y tan moderno, que constituye un hito en la historia del cine emulado por Brian De Palma 50 años después con un acierto similar.
"El mundo es tuyo" Tony.
Esencial.
6
15 de marzo de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película y un punto de partida para el cine de gángsters, qué duda cabe, pero esperaba algo más.

No me parece una de las grandes hazañas del, por otra parte, superlativo Howard Hawks y Paul Muni, el híbrido más atómico de Fernando Hierro y Eduardo Noriega que he visto jamás, no me hizo del todo el peso, como bien clamaría Motta.

Prefiero el celebérrimo remake de De Palma, creo recordar. Y eso que tampoco soy un fan acérrimo, recuerdo creer.
7
29 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de gánsteres inspirada en las andanzas de Al Capone durante la década de 1920 y, en realidad, en toda una época criminal de los Estados Unidos. Chicago es una ciudad efervescente y la Ley Seca da pie al contrabando de alcohol y a la violencia de las bandas que quieren hacerse con el "negocio".

Howard Hawks realiza un buen film a la altura de la historia: dinámica y violenta. Comienza con un travelling (primero de los alardes técnicos que nos esperan) que nos introduce en la historia para no soltarnos hasta el final. Por su parte, la interpretación de Paul Muni gusta y gana enteros hasta el clímax final, realmente bueno.

Se dice que esta película "creó escuela". A quién le haya gustado, le recomiendo igualmente buena "Hampa dorada" (Mervyn LeRoy, 1931).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para