Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,745
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
21 de julio de 2020
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, una de las mejores series que he visto en mucho tiempo y que en un futuro no muy lejano se hará más grande de lo que es.
Lo tiene todo, trama compleja, trata la física, la metafísica, la religión y la filosofía en sí, pero sin aburrir. Es una serie que demanda mucha atención y por eso no a todo el mundo le puede gustar. La fotografía es preciosa, la bso bien escogida y el trabajo del casting ha sido brutal.
Si en los primeros capítulos te pierdes dale una oportunidad porque merecerá la pena.
10
31 de mayo de 2020
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante, inteligente, oscura, espectacular, filosófica, retorcida, misteriosa, realista, cruda, sonora.. ..
Después de haber visto las dos temporadas de esta gran obra maestra alemana estoy esperando con ansias su tercera y última temporada que espero que cierre la historia con la misma brillantez con la que se inició y desarrolló en sus antecesoras.
8
8 de agosto de 2020
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de deambular sin rumbo una y otra vez, creando teorías que no pasan más que por la cabeza del creador y potenciadas por algo de validez científica, se llega a una resolución final muy complicada de intuir pero que mantiene mucha lógica.

Así nos topamos con una magnifica idea que nos sumerge en "un mundo" sin mucho sentido pero que depende de tu tiempo y materia gris libre, te mantendrá conspirando y quizás algún momento hasta un poco harto, harto de las incongruencias, sin embargo al final las piezas convergen y la sensación de libertad que te deja librarte de una trama aparentemente tan complicada, y eso sumado a un final "bonito", tranquilo y satisfactorio, te dará paz :), hará que valga la pena.
9
23 de agosto de 2018
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una factura visual increíble, desde el manejo de la fotografía, colorización, elementos narrativos con la cámara que la hacen una de las más completas del catálogo de Netflix, me recuerda mucho al nuevo cine alemán y ruso, en su narrativa visual.

Si sos de los que ama los temas de relatividad, viajes en el tiempo y hoyos negros, esta es una serie inteligente para seguirle la pista.

Buenos personajes, aunque son muchos, hay algunos que en medio del rompecabezas sobresalen y nos interesan, sobre todo esos que se meten los hilos familiares de un pueblo que tiene muchos secretos.
La banda sonora es enorme, eso sí debo decir que la queman de manera lamentable.

En esa onda de los personajes, me encanta Noah y toda la metáfora de lo que su accionar y nombre significa, así como su plan, una fuerte referencia de lo que es y ha sido la religión.

No sé porque comparan esta serie con Stranger Things, en lo único que se parecen un poco es las realidades alternas, pero el feeling es diferente, el tema central es diferente, las motivaciones son diferentes, incluso su atmósfera es diferente. Aquí, aunque la vertiente fantástica no se pierde, estamos ante una serie científica, oscura en algunas motivaciones, y más perversa.

Los dos últimos capítulos, muy bien y el final muy satisfactorio para darle vuelta a muchas posibilidades en una posible segunda temporada.

Un monstruoso trabajo de diseño de producción.

Lo no tan bueno

Le cuesta arrancar su premisa, y por su modelo bucle a veces se siente que repite argumentos.

La sobre utilización de la hermosa banda sonora.

Aveces cuesta entender los cambios de época, aunque el trabajo de arte sea bastante satisfactorio. Esto es porque los espacios en algunos casos , se mantienen intactos.


Valoración Final: De las mejores series del catálogo Netflix, adictiva a su manera y sobre todo muy inteligente en su argumento, tiene un par de giros que emocionan, secuencias para creérsela y buenos efectos especiales. Lo de la relatividad y viajes en el tiempo es todo una delicia, y es solo una muestra vacía de lo poco que entendemos el espacio y tiempo en sí. Notable serie.
6
10 de agosto de 2020
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar la tercera temporada. Qué sensación más amarga y, por qué no decirlo, de pérdida de tiempo.

Cuesta engancharse a la serie. Tras los primeros capítulos, si uno es capaz de sobreponerse al ritmo lento, muy lento, a la musiquita de fondo chirriante, la voz en off que no dice nada y, en general, a la confusión, te animas a seguir porque a mitad de la temporada por fin algo empieza a tener sentido y te enganchas a las complicadas relaciones (genealógicas) de los personajes que convergen en Widen a lo largo de distintas épocas, manteniéndose la tensión durante la segunda temporada con un excelente capítulo final.

No alcanzo a entender qué ha sucedido en la tercera temporada, pero creo que se llama morir de éxito.

El rimo tedioso termina alcanzando a los personajes. La parsimonia con la que reaccionan ante cada acontecimiento es exasperante. En las anteriores temporadas al menos se enfadaban, se angustiaban, mostraban perplejidad ante acontecimientos inexplicables, pero es que ahora parece maniquíes estreñidos, lo que unido al sonido de fondo, esas reverberaciones, a una trama cada vez más incompresible a medida que se suceden los capítulos, hacen que terminar la tercera temporada resulte un esfuerzo que solo se supera dándole al botón de adelantar cada cierto tiempo (yo no soportaba ya la versión lenta de la canción de turno hacia el minuto 50 de cada capítulo).

Y si la trama ya estaba asumiblemente enredada, en la tercera temporada se asiste a un sinsentido que se tolera por pura curiosidad para llegar a una explicación simplona, aunque aceptable, y una solución decepcionante.

Sí, excelente fotografía, buena construcción de los personajes, buenas interpretaciones – los actores hacen lo que les piden y si toca parecer un ser inanimado, pues se hace – y un argumento en principio aceptable dentro de los límites de la ciencia ficción, motivos suficientes para ver la primera y segunda temporada, pero no para la excesiva valoración de crítica y público, llegando a ser catalogada como la mejor serie de NETFLIX cuando en la plataforma hay series como, por ejemplo, Kalifat.

Para buena película sobre paradojas temporales, Primer. Sobre la famosa teoría del gato de Schrodinger, que por fin cuelan en un capítulo de la tercera temporada explicándonoslo con dibujitos y todo, Coherence, y sobre la paradoja del hijo que es mi padre, Predestination.

¡NO LEER SPOILER SI NO HABÉIS VISTO EL FINAL!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, toda la tercera temporada es un rollo infumable de principio a fin y aunque la explicación de lo sucedido no está mal, deja tantos cabos sueltos que parece desarrollada y ejecutada aprisa, sin ganas, como si diera igual lo que nos van dar porque, total, ya nos tienen ganados.

Pero, por destacar algo, ¿en serio que para resolverlo todo basta con ir al pasado de la dimensión origen, evitar la muerte de la familia del relojero, supongo que también profesor de física porque para eso nos da la clase sobre el pobre gato que muere envenado en una caja o no, y ya está?

Que digo yo, que si el buen hombre está tan obsesionado con estas cosas de los viajes en el tiempo puede volver a intentarlo en un futuro ante otra posible desgracia así que, ¿no sería más fácil explicarle directamente las terribles consecuencias de jugar a ser Dios? Este final, pensado sobre la marcha mientras veía el último capítulo, me hubiera gustado más.

En fin, una pena.

O a lo peor soy yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para