DarkSerie
2017 

Baran bo Odar (Creador), Jantje Friese (Creadora) ...
7.6
29,743
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción
Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
9 de julio de 2020
9 de julio de 2020
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que me duele puntuar sólo con un 8 la que en su momento pensé que llegaría a ser la mejor serie que había visto.Pensaba exactamente así antes de comenzar a ver la tercera temporada. Capítulo tras capítulo de esta última temporada me invadía una sensación de hastío y cansancio, de estar en un bucle infinito demasiado repetitivo y donde no conseguía encontrar un hilo argumental definido. Quizás el director es precisamente el sentimiento que quería provocar en los espectadores ,hacernos sentir como los mismos protagonistas de la serie, es decir , perdidos en el espacio-tiempo y obligándonos a preguntarnos continuamente :¿ eso qué significa?. He de decir que si eso pretendía lo que ha conseguido en mi caso es aburrirme durante los 7 primeros capítulos de la última temporada. Pero es innegable atribuir a Dark muchas virtudes que la recordarán como una gran serie. Creo que nunca antes se había abordado la temática de los viajes espacio-temporales de una manera más elegante, inteligente y embaucadora ( con permiso de Interstellar quizás ). Y diría que ninguna de cualquier género nos había hecho implicar tanto nuestras sinapsis neuronales para comprender lo que estaba ocurriendo ante nuestros ojos , sumergidos en un puzzle apasionante , un Mulholland Drive de 26 capítulos, y esto son palabras mayores claro.La factura de Dark es impresionante, nadie diría que es una serie de producción alemana, está por encima de muchas de las mejores producciones estadounidenses . La fotografía es demoledora, como ejemplo creo que todos recordaremos dentro de muchos años el amarillo chillón del chubasquero de Jonas en contraste con la oscuridad de la cueva o de los días lluviosos de Winden. De la banda sonora me quedo con los momentos en que los protagonistas miran al horizonte pensativos con temas bastante buenos , como " A quiet Life " de Teho Teardo & Blixa Bargeld o " Melody X " de Bonaparte ", sin olvidar la hipnótica "Goodbye" de Apparat del encabezamiento, que acompaña a unos títulos de créditos que nos anunciaban desde el primer capítulo el desdoblamiento del desenlace sin nosotros saberlo. Por todo esto y mucho más Dark lo tenía todo para ser una serie mítica y entrar en el podio de las mejores series de la historia de la televisión, pero una malograda última temporada de la que únicamente se salva el último capítulo creo que le ha arrebatado este honor. Me duele tanto dar sólo un 8 ......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una serie de la envergadura de Dark no puede caer continuamente en recursos repetitivos como la pregunta de Jonas : ¿eso qué significa ?, así como el de la muerte de varios personajes por un disparo, hecho que se repite en varias ocasiones y que creo que no aporta nada al desarrollo de la trama,e incluso llega un momento en que resulta irrisorio y poco serio.
29 de octubre de 2022
29 de octubre de 2022
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es perfecta. Es ciencia ficción, es oscura, densa, inteligente, intrigante, con personajes que se sienten reales, con un perfecto casting tanto a nivel actoral como físico (vemos distintos periodos de la vida de los personajes). No te engaña, no es efectista, tiene 3 temporadas porque así fue planeada desde el principio y no se inventan una cuarta sólo porque tuvo éxito, ni desmejora de una temporada a otra. Es un perfecto ouroboros que recorres curioso, atento, conjeturando cuál detective mientras la historia te sorprende y guía hacia su desenlace.
Exige concentración y atención para mantener el hilo de la historia, porque son distintos momentos de la vida de los personajes, hay cambio de actores según la edad, y es una historia compleja. La música acompaña a la perfección el misterio, la tensión y atmósfera de la historia. De hecho vale la pena escuchar el soundtrack en si mismo.
Las fotografía y tonalidad de la serie me gusta muchísimo. Es una historia cargada de emociones y sin embargo no es emocional: es alemana. Las emociones están y las puedes percibir, pero la serie le está hablando a tu cerebro.
La psicología de los personajes es densa. Eso se evidencia en la forma cómo evolucionan, como desarrollan fijaciones y apegos, como proyectan sus deseos, de manera que la realidad, su percepción de ella, es afectada por la psique de los personajes.
Lo más probable es que tenga una muy significativa influencia de Donnie Darko, que inclusive el nombre tenga rastro de esa influencia.
Exige concentración y atención para mantener el hilo de la historia, porque son distintos momentos de la vida de los personajes, hay cambio de actores según la edad, y es una historia compleja. La música acompaña a la perfección el misterio, la tensión y atmósfera de la historia. De hecho vale la pena escuchar el soundtrack en si mismo.
Las fotografía y tonalidad de la serie me gusta muchísimo. Es una historia cargada de emociones y sin embargo no es emocional: es alemana. Las emociones están y las puedes percibir, pero la serie le está hablando a tu cerebro.
La psicología de los personajes es densa. Eso se evidencia en la forma cómo evolucionan, como desarrollan fijaciones y apegos, como proyectan sus deseos, de manera que la realidad, su percepción de ella, es afectada por la psique de los personajes.
Lo más probable es que tenga una muy significativa influencia de Donnie Darko, que inclusive el nombre tenga rastro de esa influencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En algún momento momento me hice esta pregunta ¿Si Hannah (con Egon) es la abuela de Noah y Agnes en el mundo 1, y en el mundo 2 igual existen Noah y Agnes pero Hannha estaba embarazada de Ulrrich antes del viaje al pasado durante el evento final, ¿Sijia es en el mundo 1 hija de Egon y Hannah, y el mundo 2 hija de Hannah y Ulrich?
Así de densa es, y sin embargo al cerrar no sientes que te deba ninguna explicación adicional.
Así de densa es, y sin embargo al cerrar no sientes que te deba ninguna explicación adicional.
3 de julio de 2020
3 de julio de 2020
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizar una crítica de Dark no es cosa fácil. Nunca he visto una serie tan enrevesada, con tantos detalles, donde perderse el más mínimo segundo hace que uno pueda perder el hilo de la trama. No obstante, aún cuando a veces el esfuerzo del espectador deba ser mayúsculo para comprender semejante cantidad de cosas que pasan, no deja de ser un deleite en todo sentido.
Olvídense de cualquier similitud con Volver al Futuro, porque Dark es una serie mucho más oscura y compleja. Y, para endulzar la historia, tenemos teoría apocalíptica en el medio. Lo más interesante, es que Dark no tira en el comienzo demasiada información al espectador, sino que comienza por la aparición de pequeños detalles (para que uno se vaya empapando de la trama y de sus teorías de los viajes en el tiempo), que no abruman, pero que van desencadenando uno a uno cada vez más misterios. En concreto, la resolución del primer misterio de la historia (la desaparición de Mikel) desata todo un entramado de misterios que hacen que tal vez cueste engancharse desde el comienzo. Oh si, a esta serie hay que esperarla y la primera temporada es de transición, es cierto, pero es como un primer bocado antes de servir el plato fuerte.
Recién en la segunda temporada es el propio Jonas el que va descubriendo los secretos del apocalipsis y del propio Adan, que es un personaje sumamente interesante. Si bien se lo ve con un rostro horrible, con todas las revelaciones posteriores el mismo se va enterneciendo y se hace impsosible odiarlo, aún cuando cometa una gran cantidad de actos aberrantes (algunas de sus escenas pueden emocionar hasta las lágrimas). Pero no solo es él quien actúa con profundo sentido. Acá no hay nadie que se comporte como un idiota, todos tienen una profunda razón para actuar como actúan, para utilizar el tiempo y usarlo para sus beneficios personales (ya sea por amor de padre e hijo, por venganza, para evitar que alguien no nazca, para salvar su propio mundo) no hay ni malos ni buenos, hay solamente personas que hacen cosas.
Los diálogos están excelentemente escritos, y abordan una cantidad de teorías filosóficas como la concepción cíclica del tiempo, aplicándolo con maestría en los sucesos ocurridos. Uno nota que en la temática y explicación de las concepciones del tiempo explicadas generalmente por Tannhaus hay mucha filosofía y matemáticas que Baran Bo Odar y Friese han leído a lo largo de mucho tiempo. Es sencillamente un guión que te hace quedarte prendido y ver la serie de una sola sentada.
Quizás los detalles que separen a Dark de ser una obra maestra sean apenas pequeños, como por ejemplo los efectos especiales, que son verdaderamente disparejos, el maquillaje que a veces luce muy poco creíble (fundamentalmente con Adan) y, que en la tercera temporada en algunos capítulos se tiren demasiados datos que el espectador no puede procesar, lo cual se compensa con el final, que es realmente satisfactorio. De hecho la cosa se pone realmente densa al final, y ahí es cuando uno se pregunta ¿cómo pretenden los creadores darle un cierre a toda esta trama?, pero, pese a lo que se esperaba, uno termina realmente satisfecho y conmovido.
Desde mi punto de vista DARK es la mejor serie de ciencia ficción de Netflix (inclusive por encima de Stranger Things), porque es sumamente oscura y competente, su historia es sensacional y el guión es una genialidad. Es una serie compleja y es recomendable ver las tres temporadas de corrido para no perderse un solo detalle, pero aplaudo la valentía de los creadores en darle un impecable final y no estirarla como un chicle. Aún cuando sus detalles le impidan ser una obra maestra, es una serie muy recomendable cuyos trucos y ases bajo la manga no solo te sorprenderán, sino que te dejarán pensando un largo rato, aún cuando ya hace varios días que terminé de verla.
Olvídense de cualquier similitud con Volver al Futuro, porque Dark es una serie mucho más oscura y compleja. Y, para endulzar la historia, tenemos teoría apocalíptica en el medio. Lo más interesante, es que Dark no tira en el comienzo demasiada información al espectador, sino que comienza por la aparición de pequeños detalles (para que uno se vaya empapando de la trama y de sus teorías de los viajes en el tiempo), que no abruman, pero que van desencadenando uno a uno cada vez más misterios. En concreto, la resolución del primer misterio de la historia (la desaparición de Mikel) desata todo un entramado de misterios que hacen que tal vez cueste engancharse desde el comienzo. Oh si, a esta serie hay que esperarla y la primera temporada es de transición, es cierto, pero es como un primer bocado antes de servir el plato fuerte.
Recién en la segunda temporada es el propio Jonas el que va descubriendo los secretos del apocalipsis y del propio Adan, que es un personaje sumamente interesante. Si bien se lo ve con un rostro horrible, con todas las revelaciones posteriores el mismo se va enterneciendo y se hace impsosible odiarlo, aún cuando cometa una gran cantidad de actos aberrantes (algunas de sus escenas pueden emocionar hasta las lágrimas). Pero no solo es él quien actúa con profundo sentido. Acá no hay nadie que se comporte como un idiota, todos tienen una profunda razón para actuar como actúan, para utilizar el tiempo y usarlo para sus beneficios personales (ya sea por amor de padre e hijo, por venganza, para evitar que alguien no nazca, para salvar su propio mundo) no hay ni malos ni buenos, hay solamente personas que hacen cosas.
Los diálogos están excelentemente escritos, y abordan una cantidad de teorías filosóficas como la concepción cíclica del tiempo, aplicándolo con maestría en los sucesos ocurridos. Uno nota que en la temática y explicación de las concepciones del tiempo explicadas generalmente por Tannhaus hay mucha filosofía y matemáticas que Baran Bo Odar y Friese han leído a lo largo de mucho tiempo. Es sencillamente un guión que te hace quedarte prendido y ver la serie de una sola sentada.
Quizás los detalles que separen a Dark de ser una obra maestra sean apenas pequeños, como por ejemplo los efectos especiales, que son verdaderamente disparejos, el maquillaje que a veces luce muy poco creíble (fundamentalmente con Adan) y, que en la tercera temporada en algunos capítulos se tiren demasiados datos que el espectador no puede procesar, lo cual se compensa con el final, que es realmente satisfactorio. De hecho la cosa se pone realmente densa al final, y ahí es cuando uno se pregunta ¿cómo pretenden los creadores darle un cierre a toda esta trama?, pero, pese a lo que se esperaba, uno termina realmente satisfecho y conmovido.
Desde mi punto de vista DARK es la mejor serie de ciencia ficción de Netflix (inclusive por encima de Stranger Things), porque es sumamente oscura y competente, su historia es sensacional y el guión es una genialidad. Es una serie compleja y es recomendable ver las tres temporadas de corrido para no perderse un solo detalle, pero aplaudo la valentía de los creadores en darle un impecable final y no estirarla como un chicle. Aún cuando sus detalles le impidan ser una obra maestra, es una serie muy recomendable cuyos trucos y ases bajo la manga no solo te sorprenderán, sino que te dejarán pensando un largo rato, aún cuando ya hace varios días que terminé de verla.
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se la compara mucho con Stranger Things cuando no tienen nada que ver. Cada vez que intento recomendar esta serie me sueltan lo de que es como ST y tengo que estar un rato explicando que no, que no se parecen y que no es simplemente más adulta. Esta serie trata con otros temas y tiene un tipo de personajes mucho más complejos y adultos. Si bien la premisa son similares lo que ocurre después no tiene nada que ver.
Creo que los personajes son, en genera, muy interesantes y se agradece que se les dé tiempo a todos en pantalla para que nosotros podamos ir uniendo los distintos sucesos que van ocurriendo. A lo largo de los capítulos nada parece tener sentido hasta que las cosas empiezan a encajar y es maravilloso cómo va ocurriendo ese proceso. Y, a diferencia de ST en la que no hay muchos adultos y, por tanto, al final hay mucho drama adolescente y está muy centrado en los niños, aquí creo que hay un mejor equilibro con el tipo de personajes que hay y las historias que nos cuentan.
Al haber más variedad de personajes también se evita cierta pesadez a lo largo de los capítulos y la trama, aunque avanza lenta, siempre va hacia delante de tal forma que te invita y te da tiempo a pensar, a hacer suposiciones. Muy recomendable.
Creo que los personajes son, en genera, muy interesantes y se agradece que se les dé tiempo a todos en pantalla para que nosotros podamos ir uniendo los distintos sucesos que van ocurriendo. A lo largo de los capítulos nada parece tener sentido hasta que las cosas empiezan a encajar y es maravilloso cómo va ocurriendo ese proceso. Y, a diferencia de ST en la que no hay muchos adultos y, por tanto, al final hay mucho drama adolescente y está muy centrado en los niños, aquí creo que hay un mejor equilibro con el tipo de personajes que hay y las historias que nos cuentan.
Al haber más variedad de personajes también se evita cierta pesadez a lo largo de los capítulos y la trama, aunque avanza lenta, siempre va hacia delante de tal forma que te invita y te da tiempo a pensar, a hacer suposiciones. Muy recomendable.
25 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver estas serie por la acogida que tiene la crítica.
La historia empieza bien, se asemeja a stranger things, la fotografía me recuerda a true detective y conforme voy devorando capítulos la historia se va pareciendo a Lost. Pero para nada, dark es dark. Dejemos de buscarle similitudes, es una serie para disfrutar y estar muy muy atento, hay una gran cantidad de personajes, algunos llegan a estar interpretados por hasta 3 actores, con lo cual, si la ves como cualquier serie sencilla, te perderás y aburrirás.
La historia se cierra perfectamente, los guiones son tremendos, para mi nada abusivos. La actitud frío de los personajes, el clima, la lluvia, todo en si te introduce en la historia. Todo pasa por que tiene que pasar, y al final al eterna pregunta, Que está antes, el huevo o la gallina?
La historia empieza bien, se asemeja a stranger things, la fotografía me recuerda a true detective y conforme voy devorando capítulos la historia se va pareciendo a Lost. Pero para nada, dark es dark. Dejemos de buscarle similitudes, es una serie para disfrutar y estar muy muy atento, hay una gran cantidad de personajes, algunos llegan a estar interpretados por hasta 3 actores, con lo cual, si la ves como cualquier serie sencilla, te perderás y aburrirás.
La historia se cierra perfectamente, los guiones son tremendos, para mi nada abusivos. La actitud frío de los personajes, el clima, la lluvia, todo en si te introduce en la historia. Todo pasa por que tiene que pasar, y al final al eterna pregunta, Que está antes, el huevo o la gallina?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here