You must be a loged user to know your affinity with Miguel1993
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
75,269
10
6 de octubre de 2019
6 de octubre de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando voy al cine, normalmente voy para entretenerme, me encanta, rara vez espero sorprenderme de la manera que lo hizo Joker. Esta película es de largo la mejor que he visto en una sala de cine y la mejor de los últimos 10 años.
No entretiene, impacta, porque nos impacta ver nuestra sociedad corrompida, donde damos de lado al demente, nos impacta ver la verdad. Esta película quiere demostrar que somos nosotros mismos los que creamos a los monstruos. Primero, nos hace empatizar con una buena persona, a la que todo lo sale mal, en el segundo acto, esta persona se va volviendo un demente, usando la violencia como justificación a todo lo que le pasa, pero a nuestros ojos, esa violencia puede incluso estar justificada, porque... y si te pasara a ti? No digo que esa violencia esté bien, para nada, pero la película consigue que nos pongamos en la piel del protagonista de una manera asombrosa.
El mensaje es claro, a la gente de arriba no le importamos, los medios de comunicación solo buscan audiencia y hacen lo que sea necesario para conseguirlo y mientras, los ciudadanos de a pie nos tratamos mal, nos reímos de las debilidades de los demás, pese a que podrían también ser las nuestras, creamos dementes como Joker, creamos una sociedad demente y es angustioso verlo, porque es nuestra verdad.
La película es una genialidad, la actuación de Joaquin Phoenix es una maravilla digna de todos los premios habidos y por haber, Robert de Niro como secundario esta fantástico, se nota mucho la mano de Scorsese. La banda sonora, la fotografía, la dirección.
No exagero, top 10 de las mejores películas de la historia.
No entretiene, impacta, porque nos impacta ver nuestra sociedad corrompida, donde damos de lado al demente, nos impacta ver la verdad. Esta película quiere demostrar que somos nosotros mismos los que creamos a los monstruos. Primero, nos hace empatizar con una buena persona, a la que todo lo sale mal, en el segundo acto, esta persona se va volviendo un demente, usando la violencia como justificación a todo lo que le pasa, pero a nuestros ojos, esa violencia puede incluso estar justificada, porque... y si te pasara a ti? No digo que esa violencia esté bien, para nada, pero la película consigue que nos pongamos en la piel del protagonista de una manera asombrosa.
El mensaje es claro, a la gente de arriba no le importamos, los medios de comunicación solo buscan audiencia y hacen lo que sea necesario para conseguirlo y mientras, los ciudadanos de a pie nos tratamos mal, nos reímos de las debilidades de los demás, pese a que podrían también ser las nuestras, creamos dementes como Joker, creamos una sociedad demente y es angustioso verlo, porque es nuestra verdad.
La película es una genialidad, la actuación de Joaquin Phoenix es una maravilla digna de todos los premios habidos y por haber, Robert de Niro como secundario esta fantástico, se nota mucho la mano de Scorsese. La banda sonora, la fotografía, la dirección.
No exagero, top 10 de las mejores películas de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es asombroso, se nota mucho el cariño y el cuidado al universo DC. Cuando llevan a Joker en el coche de policía y la ambulancia le embiste, muere Arthur, cuando lo sacan, lo colocan en el capó y despierta, nace Joker y se pinta con su propia sangre una sonrisa. La película nos muestra a la vez la escena de la muerte de los Wayne, donde muere Bruce Wayne y nace Batman. Es poético y perfecto.
No me queda claro si es Joker quien mata a los Wayne, por la ultima escena, cuando esta en el psiquiátrico y tiene un recuerdo de alguien alejandose de los cuerpos sin vida de los Wayne y el joven Bruce.
El final es tan abierto que incluso deja la posibilidad de que todo haya sido producto de la imaginación de Arthur mientras estaba ingresado en Arkham, ya que al principio de la película sale una pequeña escena de el con una camisa de fuerza en el manicomio y la película nos muestra que es esquizofrénico, por la relación sentimental con su vecina.
No me queda claro si es Joker quien mata a los Wayne, por la ultima escena, cuando esta en el psiquiátrico y tiene un recuerdo de alguien alejandose de los cuerpos sin vida de los Wayne y el joven Bruce.
El final es tan abierto que incluso deja la posibilidad de que todo haya sido producto de la imaginación de Arthur mientras estaba ingresado en Arkham, ya que al principio de la película sale una pequeña escena de el con una camisa de fuerza en el manicomio y la película nos muestra que es esquizofrénico, por la relación sentimental con su vecina.
Serie

7.6
29,742
9
25 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver estas serie por la acogida que tiene la crítica.
La historia empieza bien, se asemeja a stranger things, la fotografía me recuerda a true detective y conforme voy devorando capítulos la historia se va pareciendo a Lost. Pero para nada, dark es dark. Dejemos de buscarle similitudes, es una serie para disfrutar y estar muy muy atento, hay una gran cantidad de personajes, algunos llegan a estar interpretados por hasta 3 actores, con lo cual, si la ves como cualquier serie sencilla, te perderás y aburrirás.
La historia se cierra perfectamente, los guiones son tremendos, para mi nada abusivos. La actitud frío de los personajes, el clima, la lluvia, todo en si te introduce en la historia. Todo pasa por que tiene que pasar, y al final al eterna pregunta, Que está antes, el huevo o la gallina?
La historia empieza bien, se asemeja a stranger things, la fotografía me recuerda a true detective y conforme voy devorando capítulos la historia se va pareciendo a Lost. Pero para nada, dark es dark. Dejemos de buscarle similitudes, es una serie para disfrutar y estar muy muy atento, hay una gran cantidad de personajes, algunos llegan a estar interpretados por hasta 3 actores, con lo cual, si la ves como cualquier serie sencilla, te perderás y aburrirás.
La historia se cierra perfectamente, los guiones son tremendos, para mi nada abusivos. La actitud frío de los personajes, el clima, la lluvia, todo en si te introduce en la historia. Todo pasa por que tiene que pasar, y al final al eterna pregunta, Que está antes, el huevo o la gallina?
21 de noviembre de 2017
21 de noviembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en el cine en su estreno, meses mas tarde la volví a ver en casa. Hace unos días asistí al estreno de La Liga de la Justicia y hoy, acabo de volver a ver BvS por tercera vez en versión extendida.
Si la versión corta me gustaba, con media hora mas la he gozado.
No entiendo las malas críticas, de verdad que no. El batman de Nolan ya no volverá, a mi también me encantó, no me gustaba la idea de ver a Affleck de Batman, pero su actuación me gustó muchísimo.
No podéis dedicaros a criticar esta película solo porque todo el mundo lo haya hecho, o porque su director no os caiga en gracia. Cuando Snyder dirigió Watchmen nadie se quejó.
Para mi, personalmente es mi segunda película de super héroes favorita, tras el caballero oscuro. Las pelis de Marvel están bien, son entretenidas y tienen gracia, pero carecen de alma, banda sonora, empatía con los protagonistas y profundidad en la historia, que te parezca que pueda suceder de verdad.
Snyder se ha ido, no estuvo en los últimos retoques de la liga de la justicia y eso se nota, o quizás haya sido la presión mediática para marvelizar una película, que, siguiendo los pasos de BvS, hubiese sido mas épica aún. Pero se quedará en eso, en una película entretenida, sin alma, sin banda sonora. Casi parece Marvel.
Mi consejo si aun no la has visto es que te olvides de las críticas, si eres fiel seguidor de la serie animada o los cómics la disfrutaras mucho, se asemeja bastante. Si eres una persona que se deja guiar por las notas, eres un borrego que seguirá la manada, la verás sin prestarle atención y como tú mente es demasiado pequeña para captar la esencia de la película, pondrás nota baja y te irás a reirte de los chistes de hulk en thor ragnarok.
Si la versión corta me gustaba, con media hora mas la he gozado.
No entiendo las malas críticas, de verdad que no. El batman de Nolan ya no volverá, a mi también me encantó, no me gustaba la idea de ver a Affleck de Batman, pero su actuación me gustó muchísimo.
No podéis dedicaros a criticar esta película solo porque todo el mundo lo haya hecho, o porque su director no os caiga en gracia. Cuando Snyder dirigió Watchmen nadie se quejó.
Para mi, personalmente es mi segunda película de super héroes favorita, tras el caballero oscuro. Las pelis de Marvel están bien, son entretenidas y tienen gracia, pero carecen de alma, banda sonora, empatía con los protagonistas y profundidad en la historia, que te parezca que pueda suceder de verdad.
Snyder se ha ido, no estuvo en los últimos retoques de la liga de la justicia y eso se nota, o quizás haya sido la presión mediática para marvelizar una película, que, siguiendo los pasos de BvS, hubiese sido mas épica aún. Pero se quedará en eso, en una película entretenida, sin alma, sin banda sonora. Casi parece Marvel.
Mi consejo si aun no la has visto es que te olvides de las críticas, si eres fiel seguidor de la serie animada o los cómics la disfrutaras mucho, se asemeja bastante. Si eres una persona que se deja guiar por las notas, eres un borrego que seguirá la manada, la verás sin prestarle atención y como tú mente es demasiado pequeña para captar la esencia de la película, pondrás nota baja y te irás a reirte de los chistes de hulk en thor ragnarok.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula comienza contándonos la muerte de los padres de Bruce de una manera mas resumida de lo que acostumbramos a ver. Luego, pasamos al ataque extraterrestre en Metrópolis a ojos de Bruce, un ciudadano cualquiera que sufre la devastación de la ciudad y se siente impotente, culpando a Superman de los hechos, 10 minutos que nos dejan atónitos y expectantes.
Avanzamos un breve periodo en el tiempo, nos presentan a Alfred, el eterno mayordomo, nos presentan a un Batman viejo, atormentado por el pasado y que se cree por encima de la Ley.
Y aquí se presenta nuestro villano, Lex Luthor, dispuesto a enfrentar a los dos héroes. Va planeando ciertas jugadas para que el mundo vea que Super-man es un monstruo. Lo hace tan bien que hasta Batman lo cree.
Total, que se nos presentan otros super héroes bien conocidos de DC, por poco tiempo pero mola.
Rapidamente tenemos una batalla muy bien dirigida y protagonizada, hay que decirlo, entre Batman y Superman, golpes, golpes y criptonita. A mi personalmente, me encanta. Luego llegamos al momento "Marta", que en la versión extendida cobra mas sentido, recordemos que son 32 minutos mas. Bruce se da cuenta que Lex lo tenia todo planeado y unen sus fuerzas para derrotar a la criatura que éste ha creado. Y en medio de la gran pelea, cuando super man se repone de un bombazo y batman está a punto de morir, aparece en escena Wonder Woman, en lo que para mi es la mejor presentación de un super heroe en la gran pantalla de la historia del cine.
Pelean, banda sonora personalizada de cada super heroe, Superman asume el papel protagonista y muere.
Lex va a Arkham, superman al cementerio y Batman a buscar al resto de la liga de la justicia. Una pena que hayan marvelizado esta última, me quedaré con BvS
Avanzamos un breve periodo en el tiempo, nos presentan a Alfred, el eterno mayordomo, nos presentan a un Batman viejo, atormentado por el pasado y que se cree por encima de la Ley.
Y aquí se presenta nuestro villano, Lex Luthor, dispuesto a enfrentar a los dos héroes. Va planeando ciertas jugadas para que el mundo vea que Super-man es un monstruo. Lo hace tan bien que hasta Batman lo cree.
Total, que se nos presentan otros super héroes bien conocidos de DC, por poco tiempo pero mola.
Rapidamente tenemos una batalla muy bien dirigida y protagonizada, hay que decirlo, entre Batman y Superman, golpes, golpes y criptonita. A mi personalmente, me encanta. Luego llegamos al momento "Marta", que en la versión extendida cobra mas sentido, recordemos que son 32 minutos mas. Bruce se da cuenta que Lex lo tenia todo planeado y unen sus fuerzas para derrotar a la criatura que éste ha creado. Y en medio de la gran pelea, cuando super man se repone de un bombazo y batman está a punto de morir, aparece en escena Wonder Woman, en lo que para mi es la mejor presentación de un super heroe en la gran pantalla de la historia del cine.
Pelean, banda sonora personalizada de cada super heroe, Superman asume el papel protagonista y muere.
Lex va a Arkham, superman al cementerio y Batman a buscar al resto de la liga de la justicia. Una pena que hayan marvelizado esta última, me quedaré con BvS

6.2
37,009
7
16 de noviembre de 2017
16 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es notable porque la actriz actúa de forma sobresaliente. El resto, para mi suficiente raspado. Los efectos especiales podrían ser mejores, las amazonas y todo lo que las rodea es bueno. La historia inicial, introduciéndonos en la historia es entretenida.
Luego tenemos una Europa de principios de siglo XX hecha pedazos por la 1º GM, evidentemente los alemanes son los malos malísimos de la película y los ingleses las mejores personas del mundo. Típica americanada. Pero bueno, no esperaba algo diferente en este aspecto. Por lo demas me ha gustado, disfruté en su día en el cine viéndola y me quede con ganas de mas. Gal Gadot es simplemente perfecta. No ha hecho falta reclutar a una actriz tan "perfecta?" como Scarlet Johanson en el papel de viuda negra, wonder woman enseñando menos y siendo mas discreta es mucho mejor, actúa muy bien y le viene el papel como anillo al dedo.
Bravo DC, vais bien!
Luego tenemos una Europa de principios de siglo XX hecha pedazos por la 1º GM, evidentemente los alemanes son los malos malísimos de la película y los ingleses las mejores personas del mundo. Típica americanada. Pero bueno, no esperaba algo diferente en este aspecto. Por lo demas me ha gustado, disfruté en su día en el cine viéndola y me quede con ganas de mas. Gal Gadot es simplemente perfecta. No ha hecho falta reclutar a una actriz tan "perfecta?" como Scarlet Johanson en el papel de viuda negra, wonder woman enseñando menos y siendo mas discreta es mucho mejor, actúa muy bien y le viene el papel como anillo al dedo.
Bravo DC, vais bien!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte ñoña de la película no me ha gustado, todo el tema de ganaré por amor, seguiré por amor etc.

5.3
24,583
9
17 de noviembre de 2017
17 de noviembre de 2017
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se apagan los focos, se encienden las luces tras dos escenas post-créditos. La película ha terminado, tengo la sensación de que ha sido muy corta, la gran multitud de personajes y la necesidad de introducir gran parte de ellos tiene la culpa. Salimos, vamos comentándola y miro a mi alrededor. No hay niños, era la primera sesión de la tarde, pero no hay niños entre los asistentes a la sala. Lo que me encuentro son mas adolescentes y no tan adolescentes, con camisetas o sudaderas de algún personaje de la liga de la justicia, me siento un friki más.
No, no es una película de marvel, tiene momentos divertidos, flash es divertido, pero no es marvel. Gracias a dios!
Hablando de la película, para mi sobresaliente, las allá de los mejorables efectos especiales, de las carencias del guión y de un villano sin pretensiones. Tienes que entrar en la sala sabiendo a lo que te enfrentas, el batman de Nolan no volverá, este es otro universo, se está empezando a formar y coger forma. Esta película demuestra que las cosas se están haciendo bien. Tiene momentos épicos y en ningún momento se me ha hecho larga o aburrida.
He disfrutado como un niño, y viendo las caras de las personas que salían, no he sido el único.
No, no es una película de marvel, tiene momentos divertidos, flash es divertido, pero no es marvel. Gracias a dios!
Hablando de la película, para mi sobresaliente, las allá de los mejorables efectos especiales, de las carencias del guión y de un villano sin pretensiones. Tienes que entrar en la sala sabiendo a lo que te enfrentas, el batman de Nolan no volverá, este es otro universo, se está empezando a formar y coger forma. Esta película demuestra que las cosas se están haciendo bien. Tiene momentos épicos y en ningún momento se me ha hecho larga o aburrida.
He disfrutado como un niño, y viendo las caras de las personas que salían, no he sido el único.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la primera escena, batman combate contra un insecto del villano que por lo visto huele el miedo. En esas escenas, la ciudad del fondo se ve muy falsa.
La reunión de los personajes mola bastante. La resurección de superman me ha encantado, el enfrentamiento con todos, cuando flash se da cuenta que no es el único "rápido" del equipo. Cuando coge a batman y le suelta que no le deja vivir, ni morir, y que si sangra. Me ha encantado, porque en su dia me gusto mucho BvS.
Wonder woman, batman y flash me han parecido sobresalientes. Aquaman notable y ciborg el mas regular. A superman se le podría haber visto mas, cuando aparece esta claro que el villano no tiene nada que hacer.
Las escenas de acción son para disfrutarlas, las referencias a los comics. En fin, si eres fan de la serie animada o de los comics disfrutaras como un niño pequeño.
Primera escena post-créditos: Sencillamente me ha encantado, la eterna pugna se ver quien es mas rápido, si superman o flash. Ha sido genial, no creo que nunca sepamos la respuesta concreta.
Segunda escena post-créditos: Luthor consigue salir de Arkham no sabemos como y parece que reunirá su "propia liga", esperemos que no sea otro escuadrón suicida y fracase. A este villano se le puede sacar jugo. Estoy espectante por ver lo siguiente de DC, parece que por fin ha cogido buen rumbo.
La reunión de los personajes mola bastante. La resurección de superman me ha encantado, el enfrentamiento con todos, cuando flash se da cuenta que no es el único "rápido" del equipo. Cuando coge a batman y le suelta que no le deja vivir, ni morir, y que si sangra. Me ha encantado, porque en su dia me gusto mucho BvS.
Wonder woman, batman y flash me han parecido sobresalientes. Aquaman notable y ciborg el mas regular. A superman se le podría haber visto mas, cuando aparece esta claro que el villano no tiene nada que hacer.
Las escenas de acción son para disfrutarlas, las referencias a los comics. En fin, si eres fan de la serie animada o de los comics disfrutaras como un niño pequeño.
Primera escena post-créditos: Sencillamente me ha encantado, la eterna pugna se ver quien es mas rápido, si superman o flash. Ha sido genial, no creo que nunca sepamos la respuesta concreta.
Segunda escena post-créditos: Luthor consigue salir de Arkham no sabemos como y parece que reunirá su "propia liga", esperemos que no sea otro escuadrón suicida y fracase. A este villano se le puede sacar jugo. Estoy espectante por ver lo siguiente de DC, parece que por fin ha cogido buen rumbo.
Más sobre Miguel1993
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here