Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,742
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
31 de marzo de 2018
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi muy escasa o nula cualidad cinéfila, desde esta posición de consumidor sencillo -de esos que no memorizan nombres ni lo referencian todo- de productos televisivos o en la red (no hay bolsillo para pagar entradas que a mí me equivalen a comer tres días), debo decir que esta serie es de las que juegan en primera división.

Desconfío de partida, por larga experiencia en años y no por purísimo prejuicio, de las producciones europeas y algo debe tirar de mí para animarme a probar por mi cuenta y riesgo con algo que no sea americano y de buena presencia (la basura americana es abundantísima, claro). Así, con cierta excepción de lo británico, hasta ahora tenía claro que los maestros al otro lado del atlántico (incluyendo al valioso puñado de los mejicanos) nos barrían cada vez que daban a luz una de sus buenas obras. Pero la maestría (que también la hay por aquí pero que resulta contada, infrecuente), ya no lo dudo, se está equilibrando paso a paso y una serie, alemana como esta, en mi opinión era impensable hace muy escasos años.

Pero ya veo que sí, que ahora sí, que ahora con obras como esta se nos señalan muy buenos tiempos para disfrutar de calidad y entretenimiento al nivel "premium".

Si el hecho de que el producto sea alemán te hace pasar al siguiente candidato de la lista de una nueva serie a la que apuntarte, da un paso atrás, "Dark" es muy buena. No es un "Stranger Things" simplemente porque "Dark" es más seria, más adulta, más interesante, y esto sería lo único que a algunos podría no satisfacerles si lo suyo es una búsqueda de cositas ligeras, comerciales y convencionales (dentro de lo convencional que puedan ser las historias netamente fantásticas).

Sin ritmos trepidantes ni épicas de emoción adolescente-juvenil-infantil, "Dark" es una gran serie, tremendamente atractiva, suficientemente inteligente y de buena factura general. No, perfecta no. Yo hace tiempo que no me empeño en entenderlo todo en cualquier historia, se me pasó el arroz en esto de pensar y repensar sobre lo que un producto de entretenimiento pretende de mí y de mi talento estándar, toda esa energía que la gaste quien aún la tiene. Y así la he disfrutado.

Europa promete, mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué rara afición, por Dios, a mojarse bajo la lluvia en un lugar de clima tan escasamente tropical.
8
13 de julio de 2020
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta crítica no voy a referirme a posibles problemas en la trama o contradicciones de la misma, primero porque Dark es tan compleja que se puede correr el riesgo de equivocarse en alguna apreciación o de haber entendido algo mal y, segundo, porque realmente no creo que haya contradicciones en el argumento: hasta donde pude analizar y entender todo encaja o puede encajar.

Como ya dije mi problema no es con la trama o con las sub-tramas sino con no habernos explicado o mostrarnos como se debe alguna de ellas.

-------Puede contener spoilers -----------

Las dos primeras temporadas son excelentes (personalmente me gustó mucho más la segunda). Las dos tienen ese estilo propio europeo de tomarse las cosas con calma y explicarnos todo a su debido tiempo generando gran interés todo lo que sucedía y curiosidad sobre lo que desconocíamos.

En la primera nos presentan al pueblo de Winden, las familias protagonistas y viajes a tres periodos de tiempo específicos (1953, 1986 y 2019) a través de un sistema de cuevas y con como consecuencia de ello la existencia de una persona. La segunda nos muestra que es posible viajar a más periodos de tiempo, profundiza en los personajes y sus relaciones, entrelaza sub-tramas y personajes que aparentemente no tenían relación haciendo más fuerte el nudo que es el centro de la serie y por lo tanto resultando en consecuencias mayores que sólo el nacimiento de alguien.

Cada temporada tenía un objetivo específico, una sola idea que desarrolló tranquilamente durante aproximadamente 8 capítulos. Antes del último capítulo de la última temporada creía que la tercera temporada iba a estar enfocada en explicar todo el enredo que se formó en las dos primeras temporadas pero resulta que no. La tercera temporada no sólo no comienza resolviendo nada sino que comienza enredándolo aun más. Los primeros cinco capítulos no hacen sino agregar más piezas al rompecabezas sin resolver y es cuando pensé que cómo carajos iban a armar todo en sólo tres capítulos. Y no sólo se trata de que agregarán cosas nuevas a punto de finalizar sino que eso lo hacen a la carrera.

Para comparar las dos primeras temporadas con la tercera de una forma simplista sería así:
- Primera temporada: 10 capítulos -> Viajes a tres años específicos y un nacimiento como consecuencia.
- Segunda temporada: 8 capítulos -> Viajes en el tiempo a cualquier año y casi todo es consecuencia de ello.
- Tercera temporada: 5 capítulos -> Hay otro mundo, hay otras realidades y todo está interrelacionado con todo. 2 capítulos -> terminar de cerrar historias. 1 capítulo -> Descubren una forma de desatar el nudo y lo desatan.

No sé si logro explicar mis frustraciones. Dark es simplemente maravillosa, su trama es excepcional no solo por si misma sino por su simbología, su filosofía y sobre todo como el creador planeó cada simple detalle para que todo, por más pequeño que fuese, tuviese relación con el todo. Todo tiene un porqué. En las dos primeras temporadas se nota que no les importa el tiempo sino la calidad, pero los últimos capítulos de la tercera simplemente parecen un resumen (sobre todo el 7). Nos lo cuentan todo por encima y esperan que nosotros mismos indaguemos el resto. Sí, no está mal que no nos den todo masticado y nosotros mismos lleguemos a algunas conclusiones, pero no así, no de cosas importantes; ese no era el estilo de la serie.

Para mí está tercera temporada pudo haber sido más corta (unos 6 caps) y la que explicara sobre la existencia de otro mundo y otras realidades y como se relacionaban con el mundo y la realidad que conocíamos y otra temporada corta (también 6 caps), la final, cerrando todos los posibles huecos, terminando de mostrarnos lo que no sabíamos (cosas importantes que tuvimos que saber indagando), y por supuesto un final mejor desarrollado.
O si dos temporadas es mucho, una tercera temporada con más capítulos, mínimo dos.

El problema de la tercera temporada es justamente no mostrar cosas que sabíamos pero que igual hubiésemos querido ver.

Aun así Dark en su conjunto como serie es fenomenal. Si la tercera hubiese sido como las anteriores le hubiese dado casi 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi personalmente me faltó ver cómo Claudia logra romper el ciclo. Qué pasó para que ella pensara diferente a las anteriores? Sé que posiblemente hay una respuesta pero no la vi en la serie.
10
8 de julio de 2020
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar la tercera temporada. Bajo mi punto de vista todo podría haberse desarrollado de manera diferente, aunque no sé realmente si me habría gustado más.
Tengo muchas cosas que hacer y voy a ser muy breve.
Planos, locaciones, fotografía, vestimentas, decorados, guión, actuación, banda sonora... cuando veo una serie mi mente analiza absolutamente todo.
Sé que ahora mismo necesitas alguna frase o algún texto que te dé ganas de ver esta serie. Pues no. Basta. No busques eso, no existe ninguna palabra en el diccionario para definir esta historia. No existe absolutamente nada que pueda hacerte comprender con similitud los minutos de cinta tan asombrosos que tiene esta historia.
Simplemente, yo, un humilde desconocido que ha abierto filmaffinity porque necesita expresarse de alguna forma a sabiendas que nadie va a leer esto, te pido por favor que sintonices Dark.
Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano.
Pronto entenderás todo.
Todo está conectado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el final, realmente no tendría por qué haber pasado eso, que desaparezcan y demás. Realmente de esta forma están "matando" a billones de personas de ambos mundos y a dos universos al completo.
Sabiendo dónde está el origen, en el tercer mundo, Jonas podría haber evitado que Michael se suicidase, Claudia podría haber sellado la cripta con hormigón para que nadie más viajase al pasado o al futuro, el apocalipsis no habría ocurrido ya que podrían haber evitado que los tanques se abriesen, Ulrich no habría viajado al pasado ya que podrían haber quitado de ese lugar a Mads Nielsen y ésto habría provocado que Katharina no viajase al pasado y muriese a manos de su madre. Todo podría haber acabado bien, pero claro, los guionistas, después de crear esta soberana obra maestra, no podían dejarlo estar. No.
Max
10
1 de noviembre de 2019
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble.. me parece de las mejores series sin duda. Interpretaciones brillantes y una historia increíble que cuando parece que ya es imposible que sucedan más cosas te sigue sorprendiendo y dejando con la boca abierta. Con un guión espectacular.. te vas dando cuenta que con el transcurso de los capítulos todo lo que sucede tiene un motivo. Es cierto que soy una apasionada de estos temas pero cuando se aborda de una manera tan brillante sólo te queda alabar el trabajo de los guionistas
9
4 de julio de 2020
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que engancha, que te hace querer saber que va a pasar en el siguiente capítulo. Serie compleja pero que poco a poco va hilvanando y le da solución a casi todo. Es cierto que la 3 temporada se pasan y te pierdes, tienes que verla tomando apuntes para acordarte de todo y relacionar los plano, pero la 1 y 2 son excelentes. No le doy el 10, por el kko de la 3 temporada y que explicaré en la zona spoiler. Pero merece la pena mucho verla si te gustan las series un poco complejas y con muchas tramas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se quedan cosas un poco en el aire. Mucha importancia a algunos personajes en la 1 y 2 temporada que luego en la 3, apenas tienen importancia ( Ulrich, padre de Jonas, etc.) Si la cuestión era evitar el accidente de coche, ¿por qué no va Claudia y lo evita? ¿por qué tienen que ir Martha y Jonnas a la vez?

La fotografía antigua de Sic Mundus, tampoco queda clara cuándo se hizo y para qué. O por qué la muda del futuro, le quita a Charlote recién nacida a la muda del presente para dársela al relojero? O si se habría el canal cada 33 años, por qué al final ya pueden viajar cuando quieran y cómo quieran? En definitiva una gran serie, con un final digno, pero que en la 3 temporada se pasan un poco y no me enganchó tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para