You must be a loged user to know your affinity with Kkabadd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7.6
29,743
8
13 de julio de 2020
13 de julio de 2020
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta crítica no voy a referirme a posibles problemas en la trama o contradicciones de la misma, primero porque Dark es tan compleja que se puede correr el riesgo de equivocarse en alguna apreciación o de haber entendido algo mal y, segundo, porque realmente no creo que haya contradicciones en el argumento: hasta donde pude analizar y entender todo encaja o puede encajar.
Como ya dije mi problema no es con la trama o con las sub-tramas sino con no habernos explicado o mostrarnos como se debe alguna de ellas.
-------Puede contener spoilers -----------
Las dos primeras temporadas son excelentes (personalmente me gustó mucho más la segunda). Las dos tienen ese estilo propio europeo de tomarse las cosas con calma y explicarnos todo a su debido tiempo generando gran interés todo lo que sucedía y curiosidad sobre lo que desconocíamos.
En la primera nos presentan al pueblo de Winden, las familias protagonistas y viajes a tres periodos de tiempo específicos (1953, 1986 y 2019) a través de un sistema de cuevas y con como consecuencia de ello la existencia de una persona. La segunda nos muestra que es posible viajar a más periodos de tiempo, profundiza en los personajes y sus relaciones, entrelaza sub-tramas y personajes que aparentemente no tenían relación haciendo más fuerte el nudo que es el centro de la serie y por lo tanto resultando en consecuencias mayores que sólo el nacimiento de alguien.
Cada temporada tenía un objetivo específico, una sola idea que desarrolló tranquilamente durante aproximadamente 8 capítulos. Antes del último capítulo de la última temporada creía que la tercera temporada iba a estar enfocada en explicar todo el enredo que se formó en las dos primeras temporadas pero resulta que no. La tercera temporada no sólo no comienza resolviendo nada sino que comienza enredándolo aun más. Los primeros cinco capítulos no hacen sino agregar más piezas al rompecabezas sin resolver y es cuando pensé que cómo carajos iban a armar todo en sólo tres capítulos. Y no sólo se trata de que agregarán cosas nuevas a punto de finalizar sino que eso lo hacen a la carrera.
Para comparar las dos primeras temporadas con la tercera de una forma simplista sería así:
- Primera temporada: 10 capítulos -> Viajes a tres años específicos y un nacimiento como consecuencia.
- Segunda temporada: 8 capítulos -> Viajes en el tiempo a cualquier año y casi todo es consecuencia de ello.
- Tercera temporada: 5 capítulos -> Hay otro mundo, hay otras realidades y todo está interrelacionado con todo. 2 capítulos -> terminar de cerrar historias. 1 capítulo -> Descubren una forma de desatar el nudo y lo desatan.
No sé si logro explicar mis frustraciones. Dark es simplemente maravillosa, su trama es excepcional no solo por si misma sino por su simbología, su filosofía y sobre todo como el creador planeó cada simple detalle para que todo, por más pequeño que fuese, tuviese relación con el todo. Todo tiene un porqué. En las dos primeras temporadas se nota que no les importa el tiempo sino la calidad, pero los últimos capítulos de la tercera simplemente parecen un resumen (sobre todo el 7). Nos lo cuentan todo por encima y esperan que nosotros mismos indaguemos el resto. Sí, no está mal que no nos den todo masticado y nosotros mismos lleguemos a algunas conclusiones, pero no así, no de cosas importantes; ese no era el estilo de la serie.
Para mí está tercera temporada pudo haber sido más corta (unos 6 caps) y la que explicara sobre la existencia de otro mundo y otras realidades y como se relacionaban con el mundo y la realidad que conocíamos y otra temporada corta (también 6 caps), la final, cerrando todos los posibles huecos, terminando de mostrarnos lo que no sabíamos (cosas importantes que tuvimos que saber indagando), y por supuesto un final mejor desarrollado.
O si dos temporadas es mucho, una tercera temporada con más capítulos, mínimo dos.
El problema de la tercera temporada es justamente no mostrar cosas que sabíamos pero que igual hubiésemos querido ver.
Aun así Dark en su conjunto como serie es fenomenal. Si la tercera hubiese sido como las anteriores le hubiese dado casi 10.
Como ya dije mi problema no es con la trama o con las sub-tramas sino con no habernos explicado o mostrarnos como se debe alguna de ellas.
-------Puede contener spoilers -----------
Las dos primeras temporadas son excelentes (personalmente me gustó mucho más la segunda). Las dos tienen ese estilo propio europeo de tomarse las cosas con calma y explicarnos todo a su debido tiempo generando gran interés todo lo que sucedía y curiosidad sobre lo que desconocíamos.
En la primera nos presentan al pueblo de Winden, las familias protagonistas y viajes a tres periodos de tiempo específicos (1953, 1986 y 2019) a través de un sistema de cuevas y con como consecuencia de ello la existencia de una persona. La segunda nos muestra que es posible viajar a más periodos de tiempo, profundiza en los personajes y sus relaciones, entrelaza sub-tramas y personajes que aparentemente no tenían relación haciendo más fuerte el nudo que es el centro de la serie y por lo tanto resultando en consecuencias mayores que sólo el nacimiento de alguien.
Cada temporada tenía un objetivo específico, una sola idea que desarrolló tranquilamente durante aproximadamente 8 capítulos. Antes del último capítulo de la última temporada creía que la tercera temporada iba a estar enfocada en explicar todo el enredo que se formó en las dos primeras temporadas pero resulta que no. La tercera temporada no sólo no comienza resolviendo nada sino que comienza enredándolo aun más. Los primeros cinco capítulos no hacen sino agregar más piezas al rompecabezas sin resolver y es cuando pensé que cómo carajos iban a armar todo en sólo tres capítulos. Y no sólo se trata de que agregarán cosas nuevas a punto de finalizar sino que eso lo hacen a la carrera.
Para comparar las dos primeras temporadas con la tercera de una forma simplista sería así:
- Primera temporada: 10 capítulos -> Viajes a tres años específicos y un nacimiento como consecuencia.
- Segunda temporada: 8 capítulos -> Viajes en el tiempo a cualquier año y casi todo es consecuencia de ello.
- Tercera temporada: 5 capítulos -> Hay otro mundo, hay otras realidades y todo está interrelacionado con todo. 2 capítulos -> terminar de cerrar historias. 1 capítulo -> Descubren una forma de desatar el nudo y lo desatan.
No sé si logro explicar mis frustraciones. Dark es simplemente maravillosa, su trama es excepcional no solo por si misma sino por su simbología, su filosofía y sobre todo como el creador planeó cada simple detalle para que todo, por más pequeño que fuese, tuviese relación con el todo. Todo tiene un porqué. En las dos primeras temporadas se nota que no les importa el tiempo sino la calidad, pero los últimos capítulos de la tercera simplemente parecen un resumen (sobre todo el 7). Nos lo cuentan todo por encima y esperan que nosotros mismos indaguemos el resto. Sí, no está mal que no nos den todo masticado y nosotros mismos lleguemos a algunas conclusiones, pero no así, no de cosas importantes; ese no era el estilo de la serie.
Para mí está tercera temporada pudo haber sido más corta (unos 6 caps) y la que explicara sobre la existencia de otro mundo y otras realidades y como se relacionaban con el mundo y la realidad que conocíamos y otra temporada corta (también 6 caps), la final, cerrando todos los posibles huecos, terminando de mostrarnos lo que no sabíamos (cosas importantes que tuvimos que saber indagando), y por supuesto un final mejor desarrollado.
O si dos temporadas es mucho, una tercera temporada con más capítulos, mínimo dos.
El problema de la tercera temporada es justamente no mostrar cosas que sabíamos pero que igual hubiésemos querido ver.
Aun así Dark en su conjunto como serie es fenomenal. Si la tercera hubiese sido como las anteriores le hubiese dado casi 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi personalmente me faltó ver cómo Claudia logra romper el ciclo. Qué pasó para que ella pensara diferente a las anteriores? Sé que posiblemente hay una respuesta pero no la vi en la serie.

6.6
7,502
4
11 de abril de 2018
11 de abril de 2018
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
últimamente, cuando sé que una película ha sido ganadora de oscars, inmediatamente dudo sobre si debería verla o no. Ya lo sospechaba cuando ví la forma del agua: no la pudé terminar.
Cuando terminé de ver esta película pensé: de todos los paises que no son U.S.A, está es la mejor película?, en serio?; Parte de una premisa que, de hecho no es original, y no se termina de desarrollar bien, el resto de lo que sucede despues del hecho principal de la historia es muy soso y tonto, cosas que pueden pasarle no sólo a una mujer tansexual y que no son nada interesantes, podrian serlo, pero no lo supieron hacer.
Continúa en la zona de espoiler.
Cuando terminé de ver esta película pensé: de todos los paises que no son U.S.A, está es la mejor película?, en serio?; Parte de una premisa que, de hecho no es original, y no se termina de desarrollar bien, el resto de lo que sucede despues del hecho principal de la historia es muy soso y tonto, cosas que pueden pasarle no sólo a una mujer tansexual y que no son nada interesantes, podrian serlo, pero no lo supieron hacer.
Continúa en la zona de espoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sinopsis es muy parecida a la trama de un unitario que me ví de Argentina, se llamaba la Viuda de Rafael; una mujer transexual que queda viuda de repente y debe lidiar de alguna forma con la familia del muerto, quienes le quieren quitar la casa, QUE ERA DE LOS DOS (el señor la compró pero para vivir con su mujer) , el dinero, QUE ERA DE LOS DOS, y hasta su ropa y joyas. Ella por no ser mujer legalmente (ya que seguia siendo un hombre legalmente) no podía hacer nada hasta que no se dictara sentencia, perdiéndolo todo de un momento a otro.
Esta película deja de convencerme desde el comienzo, ya que no sé si realmente ella siente la perdida de su pareja o no. Su expresión casi siempre es la misma. A veces quiere ir al velorio o al entierro y a veces no.
También me parece que es paranoica y siente discriminación en cualuqier sitio (que no digo que no la discrminaran), por ejemplo cuando la investigadora la entrevista la primera vez, Marina prácticamente ni habla o responde de mala manera; es cierto que algunas (creo que sólo una) preguntas estaban de más, pero si alguien muere y tiene hematomas en el cuerpo y la persona que lo trajo se fue inmediatamente, lo más normal es que mínimamente te pregunten el porqué, y Marina ya estaba predispuesta, tan sólo ver a la investigadora, sobre que todo se trataba de su transexualidad, ya si las pruebas físicas eran necesarias o no, no sé, sólo me refiero a ese escena.
Lo trato de decir es que hay películas sobre transexualidad más profundas, o en sí, películas más profundas que esta, o simplemente mejores que esta que pudieron ganarse un oscar.
Ni siquiera es una película original, pues ya hubo un unitario con la misma trama y mucho mejor, además de que visto muchas películas sobre discriminación transexual u otros temas de transexualidad mucho mejor que esta.
No es porque no sea original que no debe ganarse un oscar. Es porque no es original ni bien desarrollada, ni entretenida, ni profunda, etc.
Esta película deja de convencerme desde el comienzo, ya que no sé si realmente ella siente la perdida de su pareja o no. Su expresión casi siempre es la misma. A veces quiere ir al velorio o al entierro y a veces no.
También me parece que es paranoica y siente discriminación en cualuqier sitio (que no digo que no la discrminaran), por ejemplo cuando la investigadora la entrevista la primera vez, Marina prácticamente ni habla o responde de mala manera; es cierto que algunas (creo que sólo una) preguntas estaban de más, pero si alguien muere y tiene hematomas en el cuerpo y la persona que lo trajo se fue inmediatamente, lo más normal es que mínimamente te pregunten el porqué, y Marina ya estaba predispuesta, tan sólo ver a la investigadora, sobre que todo se trataba de su transexualidad, ya si las pruebas físicas eran necesarias o no, no sé, sólo me refiero a ese escena.
Lo trato de decir es que hay películas sobre transexualidad más profundas, o en sí, películas más profundas que esta, o simplemente mejores que esta que pudieron ganarse un oscar.
Ni siquiera es una película original, pues ya hubo un unitario con la misma trama y mucho mejor, además de que visto muchas películas sobre discriminación transexual u otros temas de transexualidad mucho mejor que esta.
No es porque no sea original que no debe ganarse un oscar. Es porque no es original ni bien desarrollada, ni entretenida, ni profunda, etc.
3
14 de diciembre de 2020
14 de diciembre de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclarar que el que sea lenta no es el principal problema.
Hace poco me topé un video de youtube recomendado algunas series sobre viajes en el tiempo y mundos paralelos y, por supuesto, recomendaban esta serie. Como siempre, lo primero que hice fue buscarla en filmaffinity para ver que puntuación tenía y las críticas de los usuarios: nada mal, sólo dos críticas negativas y un 8.0 de nota.
Obviamente decidí empezar a verla. Gran error no haber tenido en cuenta que Dragon Ball Z tiene un 7.8.
Lo intenté, trate de terminarlo completamente pero no pude; 17 capítulos y medio fueron suficientes para mí. Llegué lejos justamente pensando en todos los que la alababan. He aquí mi impresión:
Resumen de los capítulos:
-Capítulo 1: Aburridísimo a más no poder. Nos presentan al personaje principal que es insoportable.
-Capítulo 2 al 12: 20% experimentando con los viajes en el tiempo y 80% gritos, peleas, conversaciones intrascendentes, apodos, morbo, y cualquier otra cosa de relleno.
-Capítulo 13 al 17 (que fue el último que vi): viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, Viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, etc.
Personajes: Hablaré sólo de tres personajes en particular.
-Rintaro Okabe: Sofocante. Su personalidad marea. A veces puede causar gracia pero en su conjunto se hace insoportable.
-Mayuri Shiina: Con retraso mental. Pretenden que te parezca tierna pero no es así. Todos tienen la misma edad (aproximadamente) pero ella se comporta como si tuviera 6 años y los demás la tratan así.
-Itaru "Daru" Hashida: Aporta la cuota de comedia, pero confundieron la palabra comedia con morbosidad. Quien puede ser amiga de alguien que siempre te está morboseando.
Trama:
Se me hace que el anime está destinado a adolescentes pues las relaciones entre los personajes, sus conversaciones y comportamientos son, no sólo inmaduros, sino infantiles (en spoiler ahondo más en esto). La trama como tal no me resultó compleja; No le veo lo complejo a: viajo al pasado para evitar X, no lo evité así que viajo al pasado para evitar X ... Sí, ya sé que tampoco se puede resumir así de fácil pero no la quieran vender como la super trama enredada y compleja que no puedes entender porque no es así. Toda trama que requiera viajes en el tiempo va a tener aunque sea un nivel básico de complejidad.
La verdad es que todo comienza mal cuando un argumento que incluye viajes en el tiempo y distopías depende al 100% de personajes adolescentes: los adolescentes inventan la máquina, los adolescentes jaquean cualquier cosa, una adolescente trabaja en un órgano tan importante que hasta publica artículos científicos, una adolescente viaja al pasado para evitar la distopía, etc..
Más en Zona Spoiler.
Hace poco me topé un video de youtube recomendado algunas series sobre viajes en el tiempo y mundos paralelos y, por supuesto, recomendaban esta serie. Como siempre, lo primero que hice fue buscarla en filmaffinity para ver que puntuación tenía y las críticas de los usuarios: nada mal, sólo dos críticas negativas y un 8.0 de nota.
Obviamente decidí empezar a verla. Gran error no haber tenido en cuenta que Dragon Ball Z tiene un 7.8.
Lo intenté, trate de terminarlo completamente pero no pude; 17 capítulos y medio fueron suficientes para mí. Llegué lejos justamente pensando en todos los que la alababan. He aquí mi impresión:
Resumen de los capítulos:
-Capítulo 1: Aburridísimo a más no poder. Nos presentan al personaje principal que es insoportable.
-Capítulo 2 al 12: 20% experimentando con los viajes en el tiempo y 80% gritos, peleas, conversaciones intrascendentes, apodos, morbo, y cualquier otra cosa de relleno.
-Capítulo 13 al 17 (que fue el último que vi): viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, Viajo en el tiempo para evitar "eso" y no funciona, etc.
Personajes: Hablaré sólo de tres personajes en particular.
-Rintaro Okabe: Sofocante. Su personalidad marea. A veces puede causar gracia pero en su conjunto se hace insoportable.
-Mayuri Shiina: Con retraso mental. Pretenden que te parezca tierna pero no es así. Todos tienen la misma edad (aproximadamente) pero ella se comporta como si tuviera 6 años y los demás la tratan así.
-Itaru "Daru" Hashida: Aporta la cuota de comedia, pero confundieron la palabra comedia con morbosidad. Quien puede ser amiga de alguien que siempre te está morboseando.
Trama:
Se me hace que el anime está destinado a adolescentes pues las relaciones entre los personajes, sus conversaciones y comportamientos son, no sólo inmaduros, sino infantiles (en spoiler ahondo más en esto). La trama como tal no me resultó compleja; No le veo lo complejo a: viajo al pasado para evitar X, no lo evité así que viajo al pasado para evitar X ... Sí, ya sé que tampoco se puede resumir así de fácil pero no la quieran vender como la super trama enredada y compleja que no puedes entender porque no es así. Toda trama que requiera viajes en el tiempo va a tener aunque sea un nivel básico de complejidad.
La verdad es que todo comienza mal cuando un argumento que incluye viajes en el tiempo y distopías depende al 100% de personajes adolescentes: los adolescentes inventan la máquina, los adolescentes jaquean cualquier cosa, una adolescente trabaja en un órgano tan importante que hasta publica artículos científicos, una adolescente viaja al pasado para evitar la distopía, etc..
Más en Zona Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decía, es totalmente infantil y/o dirigido a adolescente hombres de unos 13 a 15 años y algunas situaciones lo demuestran como:
-Casi todas las chicas del anime están enamoradas del protagonista y hacen cosas tan sin sentido sólo por él.
-Como ejemplo de lo de arriba, Faris NyanNyan decide evitar que su padre no muera para que POSIBLEMENTE Mayuri viva sólo porque Okabe es su "principe".
-Luka acepta vovler a ser un chico con la condición de que Okabe sea su novio por todo un día y pierden TODO el capítulo 18 en este acontecimiento.
-Situaciones morbosas típicas de los animes, las cuales sólo entiendo que les cause gracia a los adolescentes con las hormonas a flor de piel como cuando Okabe toca los genitales de Luka para mostrar que es un chico. O cuando Okabe entra a la ducha y las dos chicas se están bañando juntas. O todos los comentarios morbosos de Daku, etc.
-Casi todas las chicas del anime están enamoradas del protagonista y hacen cosas tan sin sentido sólo por él.
-Como ejemplo de lo de arriba, Faris NyanNyan decide evitar que su padre no muera para que POSIBLEMENTE Mayuri viva sólo porque Okabe es su "principe".
-Luka acepta vovler a ser un chico con la condición de que Okabe sea su novio por todo un día y pierden TODO el capítulo 18 en este acontecimiento.
-Situaciones morbosas típicas de los animes, las cuales sólo entiendo que les cause gracia a los adolescentes con las hormonas a flor de piel como cuando Okabe toca los genitales de Luka para mostrar que es un chico. O cuando Okabe entra a la ducha y las dos chicas se están bañando juntas. O todos los comentarios morbosos de Daku, etc.
Miniserie

6.4
3,758
6
27 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que engancha y te hace querer ver los seis capítulos de un solo tirón.
Al comienzo parece que tiene mucho por dar y ofrecer y te vas dando cuenta que no pasa nada y que no es la gran cosa.
Al comienzo parece que tiene mucho por dar y ofrecer y te vas dando cuenta que no pasa nada y que no es la gran cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo se desarrolla muy rápido en comparación el ritmo del resto de la serie: un equipo policial decifrando qué fue lo qué pasó y al final eso no sirvió de nada realmente.Que hubiesen investigado o no poco cambiaria el resultado.
Subtramas que solo se presentaron y no se desarrollaron: Perdida de tiempo.
Hasta personajes que hubiesen podido omitir y daban lo mismo: JHONATAN. Nunca un personaje fue tan ninguneado. Ni a los abuelos les importaba, ni al padre, ni a la hermana. Al final, cuando la familia se reune solo falta el niño y nadie pregunta por él.
Hanna adora al padre pero cuando ve a Jasmin cubierta de sangre y no hay rastros del padre ni siquiera se inmuta.
ETC
Subtramas que solo se presentaron y no se desarrollaron: Perdida de tiempo.
Hasta personajes que hubiesen podido omitir y daban lo mismo: JHONATAN. Nunca un personaje fue tan ninguneado. Ni a los abuelos les importaba, ni al padre, ni a la hermana. Al final, cuando la familia se reune solo falta el niño y nadie pregunta por él.
Hanna adora al padre pero cuando ve a Jasmin cubierta de sangre y no hay rastros del padre ni siquiera se inmuta.
ETC

6.7
37,505
2
20 de marzo de 2018
20 de marzo de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia vacia, sin interés.
No pasa absolutamente nada que merezca casi dos horas de ver.
Dos jovenes que se van a la playa con el objetivo de tener sexo.
La película no es más que esto; ni el porqué, ni el cómo, ni el donde, ni lo que pasa en el transcurso de viaje es importante; de hecho, podriamos resumir la película en unos 15 minutos y no nos perderiamos de nada.
No tiene sustancia.
La película cuenta con un narrador, que no narra los hechos de la trama, sino, que cuenta cosas también intrascendentes para la historia, cosas que no vienen al caso, supongo que con el fin de que parezca una obra profunda, pero en realidad, esto hace notar que la película no tenia nada que decir.
Sólo recomendable para adolescentes con las hormonas revueltas.
No pasa absolutamente nada que merezca casi dos horas de ver.
Dos jovenes que se van a la playa con el objetivo de tener sexo.
La película no es más que esto; ni el porqué, ni el cómo, ni el donde, ni lo que pasa en el transcurso de viaje es importante; de hecho, podriamos resumir la película en unos 15 minutos y no nos perderiamos de nada.
No tiene sustancia.
La película cuenta con un narrador, que no narra los hechos de la trama, sino, que cuenta cosas también intrascendentes para la historia, cosas que no vienen al caso, supongo que con el fin de que parezca una obra profunda, pero en realidad, esto hace notar que la película no tenia nada que decir.
Sólo recomendable para adolescentes con las hormonas revueltas.
Más sobre Kkabadd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here